Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Tipos de datos

Hay algunas parejas en el mundo que simplemente están destinadas a existir. Leche y galletas, Scooby-Doo y Shaggy, llave y cerradura... Pero también, los científicos y sus datos. Como ciencia social, la sociología es una disciplina increíblemente rica. Aunque gran parte de ella procede de las perspectivas teóricas que sientan las bases de la materia, podemos atribuir gran parte de…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Tipos de datos

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Hay algunas parejas en el mundo que simplemente están destinadas a existir. Leche y galletas, Scooby-Doo y Shaggy, llave y cerradura... Pero también, los científicos y sus datos.

Como ciencia social, la sociología es una disciplina increíblemente rica. Aunque gran parte de ella procede de las perspectivas teóricas que sientan las bases de la materia, podemos atribuir gran parte de la abundancia de conocimientos sociológicos empíricos a los investigadores que recogen y analizan datos.

  • En esta explicación, examinaremos diversos tipos de datos utilizados en la investigación sociológica.
  • Empezaremos explorando los distintos tipos de datos, incluidos los datos primarios, secundarios y terciarios.
  • A continuación, examinaremos la diferencia entre datos cuantitativos y cualitativos, otra distinción clave en las ciencias sociales.
  • Por último, estudiaremos los factores que influyen en la elección de los datos, con referencia a los valores de validez y fiabilidad.

¡Vamos a sumergirnos!

Diferentes tipos de datos en sociología

Los investigadores recopilan, analizan e interpretan datos primarios y secundarios . Los propios investigadores recogen datos primarios, y los datos secundarios son el uso de los resultados de otra persona.

Puedes optar por utilizar un cuestionario que recoja datos cuantitativos y cualitativos, es decir, preguntas con respuestas numéricas (los ingresos del encuestado, por ejemplo) y cualitativas (pedirle que describa su situación socioeconómica con sus propias palabras, por ejemplo). También podrías hacer las mismas preguntas durante una entrevista; es cuestión de elegir qué método producirá los datos más adecuados para el análisis y la interpretación.

La siguiente figura muestra que tanto los datos primarios como los secundarios pueden ser cuantitativos y cualitativos.

Tipos de datos, diagrama de flujo de términos para diferentes tipos de datos, StudySmarterFig. 1 - Hay muchos tipos diferentes de datos

Datos primarios en sociología: definición

Lainvestigación primaria consiste en generar datos que no se han recogido ni analizado previamente.

Si quisieras averiguar si los jóvenes de 17 años prefieren la pizza o el helado, podrías ir a preguntar a tus amigos de 17 años. Eso constituiría la recogida de datos primarios.

Algunos ejemplos de métodos de investigación primaria en sociología (es decir, que producen datos primarios) son:

Evaluación de los datos primarios

Como ocurre con todos los datos sociológicos y sus métodos de recopilación, hay una serie de ventajas e inconvenientes cuando se trata de utilizar datos primarios.

Ventajas de los datos primarios

Desventajas de los datos primarios

  • Se recogen de primera mano, por lo que no es necesario basarse en las cifras de otros sociólogos.

  • Son los datos más actualizados.

  • Pueden presentar hallazgos inesperados y orientar la investigación en una nueva dirección.

  • Los datos recogidos son exclusivos del proyecto de investigación concreto.

  • Algunos métodos primarios pueden ser caros, llevar mucho tiempo o incluso ser peligrosos.

  • Pueden ser poco éticos si no se cuenta con el consentimiento informado de los participantes (por ejemplo, observaciones encubiertas).

  • Los propios valores de los investigadores pueden sesgar el proceso.

  • Puede que el grupo que te interese estudiar no sea accesible (por ejemplo, que esté demasiado lejos o que no quiera participar).

Tabla 1 - Ventajas e inconvenientes de los datos primarios.

Datos secundarios en sociología

Lainvestigación secundaria consiste en cotejar y analizar datos que ya se han generado.

Del mismo modo, si quisieras averiguar si los jóvenes de 17 años prefieren la pizza o el helado, podrías buscar en Internet estadísticas sobre las preferencias alimentarias de los adolescentes.

Algunos ejemplos de fuentes de datos secundarias son

  • Documentos

  • Archivos

  • Estadísticas oficiales

  • Depósitos de documentos de investigación

  • Material fotográfico y de vídeo

  • Diarios personales

Evaluación de los datos secundarios

También hay que tener en cuenta una serie de puntos fuertes y limitaciones a la hora de utilizar datos secundarios en la investigación sociológica.

Ventajas de los datos secundarios

Desventajas de los datos secundarios

  • Fácil acceso a los datos (como el sitio web de la Oficina Nacional de Estadística).

  • No es necesario solicitar el consentimiento informado de los sujetos de la investigación.

  • Tus valores no influirán en los datos, ya que los ha recogido otra persona.

  • Si los datos no son fiables, no se pueden generalizar o no son válidos, puede que tengas que buscar fuentes alternativas.

  • Los documentos (cuadros antiguos o documentos de archivo, por ejemplo) pueden no ser auténticos o creíbles.

  • Las estadísticas oficiales pueden estar sesgadas.

  • Los datos que necesitas pueden no estar disponibles en el formato que necesitas.

Tabla 2 - Ventajas e inconvenientes de los datos secundarios.

Datos terciarios en sociología

Los datos terciarios no se tratan con tanta frecuencia en la investigación sociológica, pero puede ser muy importante tenerlos en cuenta en determinados tipos de investigación. Los datos terciarios incluyen materiales de referencia que han recopilado y regurgitado otros datos o información.

Algunos ejemplos de fuentes de datos terciarios son

  • Libros de texto

  • Manuales

  • Manuales

  • Bibliografías

  • Guías

  • Diccionarios

  • Enciclopedias

Aunque los datos primarios, secundarios y terciarios proceden de diversas fuentes y tienen diversos usos, los numerosos tipos de datos en sí también presentan algunas diferencias notables. Por ejemplo, los datos pueden ser cuantitativos o cualitativos. Exploremos lo que esto significa.

Ejemplos de tipos de datos: datos cuantitativos y datos cualitativos

Los investigadores sociológicos utilizan distintas formas de datos en función de su tema y sus objetivos de investigación. Por ejemplo, pueden considerar si el objetivo de su investigación es medir algo numéricamente o describirlo y/o analizarlo en detalle. Aquí es donde los sociólogos tienen que decidir si buscan datos cuantitativos o cualitativos .

  • Los datos cuantitativos se utilizan para medir fenómenos sociales en términos numéricos, estadísticos o analíticos. Por ejemplo, podrías medir la altura de tus compañeros de clase en términos numéricos (por ejemplo, 162 cm o 175 cm)

  • Los datos cualitativos se utilizan para describir fenómenos examinados en términos categóricos. Utilizando el mismo ejemplo, podrías pedir a tus compañeros de clase que se describieran entre sí utilizando las categorías "bajo", "estatura media" y "alto".

Tipos de datos cuantitativos

Como hemos visto en el ejemplo anterior, los datos cuantitativos adoptan una forma numérica (o "numérica").

Un sociólogo puede optar por métodos que generen investigación cuantitativa si quiere examinar pautas sociales o si desea estudiar la naturaleza y/o la fuerza de una relación entre dos o más factores. Existen varios tipos de datos cuantitativos, sobre los que aprenderás más adelante en tu carrera académica. Mientras tanto, podemos ver algunos ejemplos:

  • El porcentaje de una población que tiene menos de 18 años
  • La relación entre etnia y ocupación
  • El número de personas diagnosticadas de una enfermedad concreta en un año determinado
  • La relación entre riqueza y actividades de ocio

Tipos de datos cualitativos

Por otra parte, los datos cualitativos son datos que no están en forma numérica (pero tampoco son necesariamente sólo "palabras").

Un sociólogo puede preferir los datos cualitativos si busca una descripción y/o un análisis en profundidad de aspectos de la vida social. Entre los tipos de datos cualitativos se incluyen

  • Descripciones de observaciones

  • Transcripciones de entrevistas

  • Fuentes escritas (como diarios, revistas, novelas, artículos de periódico, etc.)

  • Medios visuales (como fotografías, pinturas y vídeos)

  • Medios sonoros (como música grabada)

Algunos conceptos deben expresarse de forma que puedan medirse: tenemos que operacionalizarlos .

Por ejemplo, ¿cómo podríamos medir la cantidad de "ejercicio" que hace una persona? Como investigador, es probable que utilices indicadores o medidas indirectas , que suelen expresarse como datos cuantitativos. Por ejemplo, podrías examinar las horas de ejercicio realizadas utilizando los índices de asistencia al gimnasio, o podrías realizar pruebas de aptitud física estandarizadas en distintos momentos y estudiar la diferencia de resultados a lo largo del tiempo.

Triangulación

Algunos investigadores prefieren combinar métodos de investigación cuantitativos y cualitativos en busca de una imagen más completa de los fenómenos sociales. En este caso, los investigadores pueden adoptar dos enfoques diferentes:

  1. La triangulación permite a los investigadores comprobar si los datos recopilados son válidos y fiables, recogiéndolos de dos o más fuentes distintas. Al ver lo mismo desde distintas perspectivas, el investigador confirma o cuestiona sus conclusiones de un método mediante el uso de otro.

  2. Por otra parte, un investigador puede adoptar una variedad de fuentes por creer que ningún enfoque de investigación es superior a otro. Esto es el pluralismo metodológico, o un enfoque de métodos mixtos.

Puedes optar por observar a tus participantes y luego seleccionar una muestra intencionada para realizar cuestionarios. Esto permitiría buscar patrones utilizando datos cuantitativos, y entrevistas no estructuradas, para el contexto y la profundidad.

Tipos de datos, triángulo de métodos de investigación, StudySmarterFig. 2 - Los métodos de investigación incluyen la triangulación

Aspectos de la calidad de los datos

Ahora que sabemos qué preguntas se hacen los sociólogos cuando se trata del tipo y la forma de los datos que buscan, otra pregunta importante es qué cualidades quieren que tengan esos datos. Algunas de las cualidades más buscadas de los datos científicos son la validez y la fiabilidad.

Validez

Se considera que los datos son válidos si presentan con exactitud una descripción, medida o conclusión determinada.

Por ejemplo, muchos sociólogos sugieren que las Estadísticas Oficiales sobre delincuencia no son del todo válidas, porque muchos delitos (como los de guante blanco) no se denuncian. Por ello, las estadísticas no ofrecen una imagen exacta de la prevalencia de la delincuencia.

Fiabilidad

Se considera que los datos son fiables cuando, si otros investigadores utilizaran los mismos métodos, obtendrían los mismos resultados.

Por ejemplo, un investigador podría observar el comportamiento de los aficionados al deporte en un partido de fútbol en el Reino Unido. Si otro investigador observara a la misma multitud en el mismo acontecimiento, y sus resultados coincidieran con los del primer investigador, estos datos se considerarían fiables.

Tipos de datos - Puntos clave

  • Los investigadores pueden recopilar datos ellos mismos o utilizar datos recopilados por otra persona. Ésa es la distinción entre datos primarios y secundarios. Ambos métodos de recogida de datos tienen ventajas e inconvenientes.

  • Los datos también pueden ser cuantitativos (es decir, numéricos, estadísticos) o cualitativos (es decir, descriptivos, categóricos).

  • Algunos conceptos de la investigación sociológica son abstractos y necesitan ser operacionalizados para poder ser medidos.

  • Algunos investigadores prefieren utilizar métodos mixtos. La creencia de que ningún enfoque de investigación es superior a otro se denomina "pluralismo metodológico".

  • La triangulación es una técnica de métodos mixtos que se utiliza para validar los datos recopilándolos mediante diversos instrumentos de investigación. Además,

Preguntas frecuentes sobre Tipos de datos

Los tipos de datos en sociología son las distintas categorías o formas en que se pueden clasificar y analizar la información recopilada en estudios sociales y culturales.

Los principales tipos de datos en sociología son: cuantitativos, que involucran números y estadísticas; y cualitativos, que incluyen narrativas, descripciones y observaciones detalladas.

La distinción entre tipos de datos en sociología es importante porque permite utilizar métodos y técnicas más apropiados para el análisis e interpretación de los datos, fortaleciendo la validez y rigor de las investigaciones.

El análisis de datos en sociología consiste en examinar, procesar y organizar la información recopilada para facilitar la interpretación, comprensión y generación de conclusiones sobre fenómenos sociales y culturales.

Cuestionario final de Tipos de datos

Tipos de datos Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Cuáles son los distintos tipos de datos en los métodos de investigación?

Mostrar respuesta

Answer

Los investigadores recopilan datos primarios y secundarios. Utilizar datos primarios implica utilizar datos recogidos por el investigador de primera mano, mientras que utilizar datos secundarios significa utilizar los resultados de la investigación de otra persona. Los datos también pueden ser de naturaleza cuantitativa y cualitativa.

Show question

Pregunta

¿Qué es la operacionalización?


Mostrar respuesta

Answer

La operacionalización es el proceso de transformar los conceptos en unidades mensurables mediante la adopción de un indicador o un sustituto. Por ejemplo, los investigadores pueden medir el rendimiento utilizando los resultados de pruebas estandarizadas.


Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre datos cuantitativos y cualitativos?

Mostrar respuesta

Answer

Los datos cuantitativos representan los fenómenos sociales en términos numéricos, estadísticos o analíticos, mientras que los datos cualitativos describen los fenómenos de otras formas (como visualmente, verbalmente o por escrito).

Show question

Pregunta

¿Qué es un enfoque de "métodos mixtos"?


Mostrar respuesta

Answer

El enfoque de métodos mixtos combina métodos cualitativos y cuantitativos en busca de una imagen más detallada de un fenómeno social.

Show question

Pregunta

¿Qué es la triangulación?


Mostrar respuesta

Answer

La triangulación es una técnica que facilita la validación de los datos mediante la verificación cruzada de dos o más fuentes.


Show question

Pregunta

¿Qué es el pluralismo metodológico?


Mostrar respuesta

Answer

El pluralismo metodológico implica adoptar el uso de una variedad de fuentes debido a la creencia de que ningún enfoque de investigación es superior a otro.


Show question

Pregunta

¿Cuáles son las ventajas de utilizar datos primarios?


Mostrar respuesta

Answer

1) Recogidos de primera mano, sin necesidad de basarse en las cifras de otro sociólogo.

2) Son los datos más actualizados.

3) Pueden presentar hallazgos inesperados y orientar la investigación en una nueva dirección.

4) Los datos recogidos son exclusivos del proyecto de investigación concreto.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los inconvenientes de utilizar datos primarios?


Mostrar respuesta

Answer

1) Algunos métodos primarios pueden ser caros, llevar mucho tiempo o incluso ser peligrosos (por ejemplo, realizar una investigación etnográfica en una tribu caníbal).

2) Pueden ser poco éticos si no se cuenta con el consentimiento informado de los participantes (p. ej., observaciones encubiertas).

3) Los propios valores de los investigadores pueden sesgar el proceso.

4) Puede que el grupo que te interese estudiar no sea accesible (por ejemplo, demasiado lejos o que no quiera participar).

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las ventajas de utilizar datos secundarios?


Mostrar respuesta

Answer

1) Fácil acceso a los datos, por ejemplo, a la página web de la ONS.

2) No es necesario solicitar el consentimiento informado.

3) Tus valores no influirán en los datos, ya que fueron recogidos por otra persona.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los inconvenientes de utilizar datos secundarios?

Mostrar respuesta

Answer

  • Si los datos no son fiables, no se pueden generalizar o no son válidos, puede que tengas que buscar fuentes alternativas.
  • Los documentos (como cuadros antiguos o documentos de archivo) pueden no ser auténticos o creíbles.
  • Las estadísticas oficiales pueden estar sesgadas.
  • Los datos que necesitas pueden no estar disponibles en el formato que necesitas.

Show question

Pregunta

Pon un ejemplo de cómo podrías obtener datos cuantitativos y cualitativos de la misma fuente en función de la pregunta formulada.

Mostrar respuesta

Answer

Puedes medir el estatus socioeconómico de un alumno preguntándole cuánto ganan sus padres. Eso te proporcionará una respuesta cuantitativa, es decir, datos numéricos. Por otra parte, puedes pedirles que describan su estilo de vida, lo que te dará una respuesta cualitativa, es decir, un dato categórico o descriptivo.

Show question

Pregunta

¿Qué son los datos terciarios?

Mostrar respuesta

Answer

Datos terciarios son materiales de referencia que han recogido y regurgitado otros datos o informaciones .

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las ventajas de recopilar datos mediante una combinación de métodos?

Mostrar respuesta

Answer

Al ver lo mismo desde diferentes perspectivas, el investigador confirma o cuestiona sus conclusiones de un método mediante el uso de otro.

Show question

Pregunta

Si quisieras utilizar tus propios datos para averiguar si los jóvenes de 17 años prefieren la pizza o el helado, ¿qué harías?

Mostrar respuesta

Answer

Irías y preguntarías a tus amigos de 17 años sobre su opinión.

Show question

Pregunta

Los sociólogos tienden a buscar cualidades particulares en sus datos. ¿Cuáles son los dos tipos principales de cualidades que hay que tener en cuenta?

Mostrar respuesta

Answer

Los dos tipos principales de cualidades que hay que tener en cuenta son:

  • validez y
  • la fiabilidad.

Show question

Pregunta

Se considera que los datos son _____ si presentan con precisión una descripción, medida o hallazgo concretos.

Mostrar respuesta

Answer

Válido.

Show question

Pregunta

Se considera que los datos son _____ cuando, si otros investigadores utilizaran los mismos métodos, obtendrían los mismos resultados.

Mostrar respuesta

Answer

Fiable.

Show question

Pregunta

Nombra dos ejemplos de datos cualitativos.

Mostrar respuesta

Answer

Cualquiera de los siguientes:

  • Descripciones de observaciones

  • Transcripciones de entrevistas

  • Fuentes escritas (como diarios, revistas, novelas, artículos de periódico, etc.)

  • Medios visuales (como fotografías, pinturas y vídeos)

  • Medios sonoros (como música grabada)

Show question

Pregunta

Nombra tres ejemplos de métodos de investigación primaria.

Mostrar respuesta

Answer

Cualquiera de los siguientes

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Tipos de datos... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free sociologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration