¿Qué factores influencian el crecimiento y declive de una población biológica?
El crecimiento y declive de una población biológica están influenciados por factores como la disponibilidad de recursos, tasas de natalidad y mortalidad, depredación, competencia intraespecífica e interespecífica, enfermedades y condiciones ambientales. Además, las migraciones pueden alterar la dinámica poblacional al introducir o eliminar individuos de la población.
¿Cuáles son los métodos utilizados para estudiar la dinámica de poblaciones?
Los métodos utilizados para estudiar la dinámica de poblaciones incluyen modelos matemáticos y estadísticos, estudios de marca y recaptura, análisis de cohortes, muestreo de transectos y parcelas, y observación directa. Estos métodos permiten evaluar cambios demográficos, tasas de natalidad y mortalidad, y patrones de migración en poblaciones.
¿Cómo afecta la interacción entre diferentes especies a la estructura de una población?
La interacción entre diferentes especies, como la depredación, competencia, mutualismo y parasitismo, puede alterar la estructura de una población modificando su tamaño, distribución y dinámica. Estas interacciones influyen en la disponibilidad de recursos, tasas de reproducción y sobrevivencia, modelando la composición genética y adaptación de las especies involucradas.
¿Qué es la capacidad de carga en biología de poblaciones?
La capacidad de carga es el número máximo de individuos de una especie que un ambiente específico puede sostener indefinidamente, dado los recursos disponibles como alimentos, agua y espacio. Está determinada por factores ambientales limitantes y regula el tamaño de la población para mantener su equilibrio.
¿Cómo se mide la diversidad genética dentro de una población?
La diversidad genética dentro de una población se mide mediante índices como la heterocigosidad promedio, que calcula la proporción de loci que son heterocigotos; el número de alelos por locus; y mediante el uso de secuencias de ADN para analizar la variabilidad genética a nivel molecular.