Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Cáncer

El cáncer es una enfermedad causada por el crecimiento incontrolado de las células cancerosas del cuerpo, debido a daños en los genes. En la mayoría de los casos, esto se debe a errores en el ciclo celular y en la mitosis. Los grupos de células generados a partir de esta proliferación incontrolada se denominan tumores; estos pueden ser benignos o…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Cáncer

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

El cáncer es una enfermedad causada por el crecimiento incontrolado de las células cancerosas del cuerpo, debido a daños en los genes. En la mayoría de los casos, esto se debe a errores en el ciclo celular y en la mitosis. Los grupos de células generados a partir de esta proliferación incontrolada se denominan tumores; estos pueden ser benignos o malignos.

La oncología es el estudio del cáncer.

Cáncer y ciclo celular

El cáncer se desarrolla durante la interfase del ciclo celular (preparación para la mitosis). El ADN se copia y replica durante la fase de síntesis (fase S).

La interfase incluye las fases G1, S (síntesis) y G2, momentos en los que la célula crece y se prepara para la mitosis.

Origen de las células cancerosas - Cáncer

Cuando los cromosomas se replican, pueden producirse errores perjudiciales que alteran la secuencia de nucleótidos. Estos errores se conocen como mutaciones. La mayoría de las células mutadas potencialmente cancerosas mueren; sin embargo, las que sobreviven serán capaces de dividirse para hacer clones y generar cáncer. Otra posibilidad es que las células entren en mitosis de forma incontrolada, debido a cambios epigenéticos en el ADN.

Hay dos tipos principales de genes que, cuando mutan, pueden convertir células sanas en células cancerosas:

  • Genes supresores de tumores
  • Oncogenes

Los genes supresores de tumores regulan la división celular, reparan el ADN mutado e inician la apoptosis (muerte celular programada), si el ADN dañado es irreparable. Por esta razón, cuando se producen mutaciones de los genes supresores de tumores, el ADN no se puede reparar ni eliminar. Como resultado, se altera el ciclo celular, estas células entran en mitosis de forma incontrolada y se convierten en células cancerosas.

Los genes silenciados son genes inactivados. Esto significa que el producto del gen ya no se sintetiza en las células.

Los oncogenes son genes con alta actividad, que estimulan el inicio de la mitosis; por ejemplo, algunos oncogenes codifican factores de crecimiento. Como el oncogén es muy activo, el factor de crecimiento puede llegar a sintetizarse en exceso en la célula. Esto altera el ciclo celular y desencadena la entrada continua en mitosis; de esta manera se inicia el desarrollo de cáncer.

Cuando se altera el ciclo celular, las células no se dividen con el ritmo normal, sino que lo hacen más rápidamente de lo normal.

Sin embargo, hay una etapa anterior a esta, en la que los genes funcionan correctamente e inducen la mitosis a un ritmo saludable; en este caso, se denominan protooncogenes.

Tumores benignos y malignos - Cáncer

Existen dos tipos de tumores: tumores benignos (no cancerosos) y tumores malignos (cancerosos). En esta sección exploraremos las diferencias de cada tipo de tumor.

Un agente que causa cáncer es un carcinógeno. Algunos ejemplos de carcinógenos son el amianto, la radiación ultravioleta (UV), el humo de los cigarrillos, etc.

Tumores benignos - Cáncer

Los tumores benignos son una masa anormal de células no cancerosas, localizadas en una zona, de tal forma que no invaden los tejidos cercanos. Por este motivo, normalmente no se consideran una amenaza para la vida. Sin embargo, pueden convertirse en un problema si presionan los vasos sanguíneos o los nervios. Cuando es así, como tratamiento, el tumor que generan se extirpa quirúrgicamente o se controla con medicamentos o radiación.

¿Cuáles son las principales causas del desarrollo de tumres benignos? Puede haber diferentes causas, pero se destacan las siguientes:

  • Dieta
  • Genética
  • Exposición a la radiación
  • Inflamación o infección

Ejemplos de tumores benignos

  • Fibromas: se originan en los tejidos fibrosos o conectivos.
  • Adenomas: se originan en el tejido glandular epitelial que recubre la piel, las glándulas y otras partes del cuerpo.
  • Lipomas: se originan en las células grasas situadas entre la piel y el tejido muscular.
  • Miomas: se originan en el tejido muscular; por ejemplo, en el útero y el estómago, o alrededor de ellos. Los miomas también se denominan fibroides.

Tumores malignos - Cáncer

Los tumores malignos están formados por células cancerosas que pueden desprenderse y extenderse a lugares lejanos (metástasis) y provocar un cáncer. Se propagan por el cuerpo a través del sistema linfático (ganglios) o del torrente sanguíneo. Pero, lo más frecuente es que los tumores se desplacen por el torrente sanguíneo y establezcan tumores secundarios en nuevas áreas del cuerpo.

Características del ganglio linfático:

  • El líquido linfático fluye hacia el ganglio, a través de los vasos aferentes, y sale del ganglio, a través de vasos eferentes.

  • Hay válvulas que impiden el flujo en la dirección equivocada.

  • Los glóbulos blancos B y T se encuentran en grandes cantidades en los ganglios linfáticos.

¿Cómo se puede detectar el cáncer?

El cáncer puede ser diagnosticado de varias maneras. Por ejemplo las pruebas de detección de determinados tipos de cáncer, como el de próstata, pueden ayudar a diagnosticar el cáncer de forma precoz. Sin embargo, en el caso de otros tipos de cáncer, solo los grupos de riesgo se someterán a pruebas diagnósticas.

La detección precoz del cáncer es importante para aumentar las tasas de éxito del tratamiento.

Algunos tipos de exámenes para detectar el cáncer son:

  • Pruebas de laboratorio: se pueden analizar fluidos corporales (sangre y orina) y muestras de tejido para detectar marcadores tumorales (proteínas producidas por las células cancerosas).
  • Pruebas de imagen: tomografías computarizadas (TC) una serie de imágenes de rayos X y resonancia magnética (RM).
  • Biopsia: se extrae una muestra de tejido canceroso y se examina al microscopio.
  • Endoscopia: se introduce un tubo con luz para examinar el interior del cuerpo e identificar posibles cánceres.
  • Pruebas físicas: se examina el cuerpo en busca de indicadores como cambios en el color de la piel (cáncer de piel) o bultos anormales (cáncer de mama).

En 1951, se extrajeron células cancerosas del cuello del útero de Henrietta Lacks (de ahí el nombre de la línea celular HeLa). La línea celular originada por Henrietta se hizo inmortal y vive hasta hoy; se utiliza ampliamente en la investigación para los tratamientos contra el cáncer y el mapeo de genes, entre otros.

Tipos de cáncer

Hay muchos tipos de cáncer; en esta sección se tratarán algunos de los más comunes.

Cáncer de piel

El cáncer de piel suele estar causado por la luz ultravioleta, que puede dañar el ADN de las células de la piel. Cualquier cambio o protuberancia puede ser un signo de cáncer de piel; esto incluye manchas rojas o descoloridas, cambios en los lunares y llagas abiertas.

  • El melanoma es un tipo de cáncer de piel que comienza en los melanocitos, y es la forma más peligrosa.
  • Los melanocitos son células de la piel que sintetizan el pigmento llamado melanina.

Cáncer de intestino

Los pacientes que padecen esta enfermedad, manifiestan síntomas como dolor abdominal y sangre en las heces. Los factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de intestino son la edad, la dieta y el consumo de alcohol.

Cáncer de ovario

El cáncer de ovario se origina en los ovarios femeninos. Algunos de los factores de riesgo que pueden generar este tipo de cáncer son la genética, la terapia hormonal sustitutiva y la endometriosis. Los síntomas, a veces, pueden parecerse a los de las personas que padecen el síndrome del intestino irritable (SII), pues incluyen hinchazón, dolor pélvico y orinar con mucha frecuencia.

La endometriosis se produce cuando en los ovarios y las trompas de Falopio empieza a crecer un tejido parecido al del útero.

Cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas se desarrolla a partir de factores de riesgo relacionados con la genética y el consumo excesivo de alcohol. Los síntomas de este cáncer incluyen ictericia, cansancio, fiebre y efectos sobre la digestión, como el estreñimiento.

La ictericia es una condición común en los pacientes con cáncer de páncreas; se caracteriza porque la piel y el blanco de los ojos adquieren tonos que tienden al amarillos.

Cáncer de próstata

Las causas del cáncer de próstata no son bien conocidas, pero la obesidad y la genética parecen desempeñar el mayor papel. Además, el cáncer de próstata se desarrolla lentamente y los pacientes pueden no mostrar síntomas durante años. Sin embargo, se han logrado identificar los siguientes síntomas: dolor al orinar, sensación de que la vejiga no se vacía, sangre en la orina o el semen y disfunción eréctil, entre otros.

Tratamiento del cáncer

Los tratamientos del cáncer difieren según el tipo de cáncer y su progresión en el cuerpo. Se analizan genes, proteínas y otras sustancias relevantes en busca de información para comprender mejor el estado del cáncer de la persona y decidir cómo tratarlo. Algunos pacientes, a veces optan por participar en ensayos clínicos, en los que recibirán nuevos tratamientos contra el cáncer considerados eficaces (aunque aún en estudio).

Algunos tipos de tratamientos contra el cáncer son:

  • Quimioterapia: los fármacos pueden detener o ralentizar el crecimiento de las células cancerosas. Durante la quimioterapia, las células sanas mueren y su crecimiento se ralentiza. Esto provoca múltiples efectos secundarios, como fatiga extrema, vómitos y caída del cabello.
  • Radioterapia: se administra radiación (interna o externa), dirigida a las células cancerosas para destruirlas.
  • Trasplante de células madre (médula ósea): sustitución de la médula ósea enferma.
  • Cirugía: los tumores se pueden extirpar quirúrgicamente.
  • Inmunoterapia: uso del sistema inmunitario para reconocer las proteínas de la superficie de las células cancerosas. Esto incluye la terapia de linfocitos T (transferencia de linfocitos T al paciente).
  • Terapia hormonal: los cánceres, como el de próstata, necesitan hormonas para seguir dividiéndose. Si se inhibe la producción de estas hormonas, el crecimiento del cáncer puede ralentizarse.

Otro cáncer sensible a las hormonas es el cáncer mama. El aumento de los niveles de la hormona estrógeno es un importante factor de riesgo para el desarrollo y el crecimiento del cáncer de mama. Esto se debe a que el estrógeno se une al receptor de estrógeno, y el complejo hormona-receptor puede activar la transcripción de genes en el núcleo. Un ejemplo de genes que el complejo hormona-receptor puede activar son los factores de crecimiento, que conducen a una división celular incontrolable cuando se producen en exceso.

Cáncer - Puntos clave

  • El cáncer es una enfermedad en la que las células crecen de forma incontrolada, formando tumores. Estos tumores pueden ser tumores benignos o tumores malignos.
  • Los tumores benignos no son cancerosos y se localizan en una zona, mientras que los tumores malignos producen metástasis y forman tumores secundarios en otras áreas del cuerpo.
  • El cáncer puede detectarse mediante pruebas de laboratorio, biopsias y pruebas físicas.
  • El cáncer se trata de varias maneras, dependiendo del tipo. Los tratamientos incluyen quimioterapia y radioterapia.
  • Algunos ejemplos de tipos de cáncer son el de próstata, el de piel y el de intestino.

Preguntas frecuentes sobre Cáncer

Cuando ocurren daños en los genes que regulan la división celular —es decir, la mitosis— se produce el crecimiento incontrolado de las células del cuerpo o cáncer. 

El cáncer es causado por mutaciones en los genes que regulan la división celular. Cuando las células se dividen sin control, generan tumores que pueden expandirse por el cuerpo y generar cáncer.

Los problemas en el ciclo celular que promueven el desarrollo de cáncer son mutaciones en los genes supresores de tumores. También, mutaciones en los protooncogenes que, al promover de manera anormal la mitosis, se convierten en oncogenes.

Cuando se altera el ciclo celular las células no se dividen con el ritmo normal, sino que lo hacen más rápidamente de lo usual. 

Los factores que pueden provocar la alteración de la división celular son mutaciones naturales en los genes encargados de regular el ciclo celular, o bien causadas por factores externos como el humo del tabaco, la radiación UV o el amianto. 

Cuestionario final de Cáncer

Cáncer Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es la oncología?

Mostrar respuesta

Answer

La oncología es el estudio del cáncer.

Show question

Pregunta

Los tumores benignos son agresivos y se extienden al resto del cuerpo. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

¿En qué fase del ciclo celular se pueden producir mutaciones en la síntesis del ADN?

Mostrar respuesta

Answer

Las mutaciones en la síntesis del ADN se producirán en la interfase.

Show question

Pregunta

Completa los espacios en blanco sobre el desarrollo de las células cancerosas:


 Durante la interfase, pueden producirse ____ o _____en el código del ADN. Su acumulación puede alterar la secuencia de ______. Los genes responsables del cáncer se denominan _____. Los genes _______ de _______ actuarán para frenar la división celular y ayudar a reparar o destruir el ADN dañado. Cuando estos genes funcionan mal, la célula no responde a la muerte celular programada o ______.

Mostrar respuesta

Answer

Errores o mutaciones / nucleótidos / oncogenes / supresores / tumores / apoptosis

Show question

Pregunta

¿Cómo se le llama a un agente causante de cáncer?

Mostrar respuesta

Answer

Carcinógeno.

Show question

Pregunta

¿Qué consecuencias puede traer un tumor benigno? 

Mostrar respuesta

Answer

 Puede presionar los vasos sanguíneos o los nervios. 

Show question

Pregunta

Nombra dos causas de los tumores benignos.

Mostrar respuesta

Answer

La genética y la dieta.

Show question

Pregunta

¿Cuáles pueden ser dos ejemplos de tumores benignos?

Mostrar respuesta

Answer

El lipoma y el mioma.

Show question

Pregunta

¿Qué es el cáncer metastásico?

Mostrar respuesta

Answer

El cáncer metastásico es un cáncer que se extiende desde su sitio primario (de origen) a sitios secundarios en el cuerpo.

Show question

Pregunta

¿Cómo se extiende un tumor maligno a otras partes del cuerpo?

Mostrar respuesta

Answer

Un tumor maligno se extiende a través del sistema linfático y del torrente sanguíneo. Esto se llama metástasis. 

Show question

Pregunta

Da dos ejemplos de un examen para detectar el cáncer.

Mostrar respuesta

Answer

Pruebas de laboratorio y biopsia.

Show question

Pregunta

¿Qué tiene de especial la línea celular HeLa?

Mostrar respuesta

Answer

Que las células cancerosas son inmortales.

Show question

Pregunta

¿Qué es la endometriosis?

Mostrar respuesta

Answer

La endometriosis es el crecimiento en los ovarios y las trompas de Falopio de un tejido parecido al del útero.

Show question

Pregunta

¿Qué ocurre durante la quimioterapia?

Mostrar respuesta

Answer

Se utilizan fármacos para detener o ralentizar el crecimiento de las células cancerosas. Sin embargo, en el proceso, las células sanas también se ven afectadas.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

Mostrar respuesta

Answer

 Los síntomas del cáncer de próstata incluyen dolor al orinar, sensación de que la vejiga no se vacía después de orinar, sangre en la orina o el semen y disfunción eréctil.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el aspecto general de una célula tumoral?

Mostrar respuesta

Answer

  • Tienen un núcleo más grande y más oscuro, en comparación con otras células. 
  • Pueden tener más de un núcleo. 
  • Tienen una forma irregular. 
  • No producen todas las proteínas necesarias para funcionar correctamente.
  • Tienen antígenos diferentes en su superficie, en comparación con las células normales. 
  • No responden a los procesos de regulación del organismo. 
  • Se dividen, por mitosis, con más frecuencia que las células normales.

Show question

Pregunta

Define metástasis:

Mostrar respuesta

Answer

Proceso por el cual algunas células tumorales (cancerosas) se desprenden e invaden otra parte del cuerpo.

Show question

Pregunta

¿Qué son los estudios de cohorte?

Mostrar respuesta

Answer

Los estudios de cohorte siguen a un grupo generacional, a lo largo del tiempo, para ver quién desarrolla enfermedades y quién no. Las exposiciones a los factores de riesgo se registran.

Show question

Pregunta

¿Qué factores influyen en la probabilidad de desarrollar cáncer?

Mostrar respuesta

Answer

  • Dieta: Hay pruebas sólidas que sugieren que una buena dieta rica en fruta, verdura y fibra reduce el riesgo de padecer cáncer. 
  • Obesidad: Relacionado con la dieta, el sobrepeso también aumenta el riesgo de padecer cáncer. 
  • Ejercicio: Las personas que son más activas físicamente tienen un riesgo menor de padecer cáncer que quienes hacen poco o ningún ejercicio.

Show question

Pregunta

Define correlación:

Mostrar respuesta

Answer

Una correlación es la medida estadística de la relación entre dos variables. Se demuestra mejor en variables con una relación lineal entre sí.

Show question

Pregunta

Define tumor benigno:

Mostrar respuesta

Answer

Una masa de células con crecimiento descontrolado que no invade los tejidos vecinos, ni hace metástasis

Show question

Pregunta

¿Cómo se forma un tumor maligno?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Las células malignas se desarrollan, se dividen e invaden los tejidos normales.
  2. Algunas de las células se desprenden y se extienden por los vasos sanguíneos y linfáticos.
  3. Las células malignas pueden atravesar la pared capilar.
  4. A continuación, se dividen y producen un tumor secundario, en una localización diferente a la del tumor original.

Show question

Pregunta

¿Qué desventaja tienen los estudios de cohorte?

Mostrar respuesta

Answer

Los estudios de cohorte son muy largos y costosos, en comparación con los estudios de casos. Esto se debe a que las personas tardan mucho tiempo en desarrollar enfermedades.

Show question

Pregunta

Define tumor maligno:

Mostrar respuesta

Answer

Una masa de células con crecimiento descontrolado que se extienden por el cuerpo y causan cáncer.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la causa del desarrollo de un cáncer?

Mostrar respuesta

Answer

División celular incontrolada, debido a mutaciones.

Show question

Pregunta

¿Cómo se controlan las mutaciones?

Mostrar respuesta

Answer

Se controlan a través de la muerte celular programada (Apoptosis) y siendo destruidas por el sistema inmunitario.

Show question

Pregunta

Compara y contrasta las diferencias entre tumores benignos y malignos.

Mostrar respuesta

Answer

  • Tanto los tumores benignos como los malignos pueden crecer mucho. Sin embargo, los benignos crecen lentamente y tienen efectos localizados; mientras que los malignos crecen rápidamente y tienen efectos sistémicos. 
  • Los tumores benignos suelen poder extirparse solo con cirugía, mientras que los malignos suelen requerir también radioterapia o quimioterapia. 
  • Es más probable que los tumores malignos pongan en peligro la vida de los pacientes, que los tumores benignos; además los malignos tienen un alto índice de recurrencia. 
  • Los tumores benignos suelen estar rodeados de una cápsula y no hacen metástasis, mientras que los tumores malignos no tienen cápsula y sí hacen metástasis.

Show question

Pregunta

¿Para qué se utiliza el coeficiente de correlación?

Mostrar respuesta

Answer

Para determinar si dos variables tienen algún tipo de relación estadísticamente significativa.

Show question

Pregunta

¿Qué son los estudios de casos?

Mostrar respuesta

Answer

Un grupo de personas que tienen la enfermedad a estudiar se compara con un grupo de individuos que no la tienen.

Show question

Pregunta

¿Qué objetivo tiene la medicina preventiva?

Mostrar respuesta

Answer

Evitar una enfermedad antes de que empiece y adoptar un enfoque holístico, centrándose en los numerosos factores que intervienen en la salud; esto incluye el mantenimiento de un estilo de vida saludable.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Cáncer... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free biologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration