Open in App
Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Genética Molecular

El ADN es una molécula increíble que contiene la información genética necesaria para cualquier organismo vivo en forma de secuencias nucleótidas. La replicación y transmisión de estas secuencias permiten la continuidad de la vida en la Tierra. La genética se encarga de estudiar la composición genética de los individuos, los Genes,…

Contenido verificado por expertos en la materia
App StudySmarter gratuita con más de 20 millones de estudiantes
Mockup Schule

xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.

Genética Molecular

Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

El ADN es una molécula increíble que contiene la información genética necesaria para cualquier organismo vivo en forma de secuencias nucleótidas. La replicación y transmisión de estas secuencias permiten la continuidad de la vida en la Tierra.

La genética se encarga de estudiar la composición genética de los individuos, los Genes, su variación y cómo son heredados. Las similitudes y diferencias entre todos los seres vivos existentes se deben a similitudes y diferencias entre sus secuencias de ADN.

Debido a que el ADN es una molécula, todos estos procesos tienen una base molecular, la cual es el objeto de estudio de la genética molecular. La genética molecular estudia todo lo relacionado con el ADN y la información genética a nivel molecular, desde su estructura y funcionamiento, hasta su replicación, regulación y expresión.

Genética molecular: la estructura del ADN

El ADN es una doble hélice antiparalela formada por dos moléculas de polinucleótidos. Recordemos que los polinucleótidos son largas cadenas de nucleótidos (monómeros) unidos por enlaces fosfodiéster. Estos nucleótidos tienen tres componentes comunes: un grupo fosfato, un azúcar desoxirribosa y una base nitrogenada (adenina, timina, citosina o guanina). Las dos cadenas de polinucleótidos se mantienen unidas por enlaces de hidrógeno entre pares de bases complementarias; las cadenas son antiparalelas porque van en direcciones opuestas. Si recuerdas, en una cadena, un extremo tiene un grupo fosfato unido a un átomo de carbono 5’ y el otro extremo tiene un grupo hidroxilo unido a un carbono 3’; así que una cadena va en dirección 5’ a 3’ y la otra de 3’ a 5’.

El emparejamiento de bases complementarias se produce entre una pirimidina y su purina complementaria. Esto significa que, en el ADN la adenina se empareja con la timina, mientras que la citosina se empareja con la guanina. Si no recuerdas la estructura del ADN, puedes revisar el artículo de Ácidos Nucleicos y ADN y ARN.

Replicación del ADN

El ADN contiene toda la información genética de un organismo y cada célula del organismo posee una copia de la información completa. Cualquier célula nueva en el organismo —que se desarrolla para crecimiento, mantenimiento o reproducción— debe contener la misma información. Así que una célula duplica su ADN, antes de dividirse, para formar nuevas Células por Mitosis o Meiosis. Este proceso se denomina Replicación del ADN.

La Replicación del ADN ocurre durante la fase S del Ciclo celular y mediante un mecanismo semiconservativo. Esto significa que las moléculas de ADN resultantes contienen una hebra vieja, derivada del ADN original, y una hebra nueva formada por nuevos nucleótidos. La hebra vieja sirve de plantilla, a la cual se van uniendo las bases complementarias para formar la hebra nueva.

La fase S (S de síntesis de ADN) se produce después de la G1 y antes de la G2. En conjunto, la fase G1, la fase S y la fase G2 constituyen la interfase. Puedes repasar este tema en nuestro artículo El Ciclo celular.

Genética molecular: los cromosomas

¿Recuerdas que el ADN almacena todo nuestro genoma? El ADN es una molécula extremadamente larga, por lo que está organizado en estructuras llamadas cromosomas. Para que una molécula de ADN no se enrede y pueda compactarse de forma eficiente, se asocia a Proteínas llamadas histonas.

Las histonas son Proteínas que dan soporte estructural al ADN compactado.

Esto permite el almacenamiento eficaz del ADN en el núcleo. El complejo de ADN e histonas asociadas se llama cromatina; por tanto, los cromosomas están formados de fibras de cromatina.

La estructura característica en forma de X es, quizá, la primera imagen en la que piensas; pero, los cromosomas pueden adoptar varias formas dependiendo de la etapa del ciclo celular en que se encuentre la célula. La cromatina existe en dos formas: heterocromatina y eucromatina.

  • La heterocromatina consiste en el ADN fuertemente enrollado y condensado alrededor de las histonas.
  • La eucromatina es un ADN poco empaquetado; se observa como una masa de fibras sueltas en el núcleo con un microscopio.

En los organismos eucariotas, como los humanos, los cromosomas son lineales. Tras la replicación del ADN (que se produce durante la fase S), cada cromosoma tendrá una copia unida, lo que le da la forma característica de una X cuando se compactan durante la Mitosis. Por lo tanto, la X corresponde a un cromosoma duplicado, pero recuerda que esta estructura solo aparece tras la replicación del ADN. Cada parte del cromosoma duplicado es una cromátida (cromátidas hermanas). Estas están unidas entre sí por medio del centrómero (Figura 1).

La forma en que se encuentre la cromatina es importante para que se lleven a cabo distintos procesos que involucran el ADN.

Por ejemplo, la célula duplica su ADN en algún momento de su ciclo de vida, y también debe expresar o activar la información guardada en el ADN.

Estos procesos solamente pueden llevarse a cabo cuando la cromatina está en forma de eucromatina, ya que las Enzimas involucradas pueden acceder a los nucleótidos del ADN. En el caso de la heterocromatina, al estar fuertemente empaquetada se bloquea el acceso al ADN y no pueden llevarse a cabo estos procesos.

Genética molecular: ¿Qué son los cromosomas homólogos?

Los humanos, y la mayoría de animales y plantas, tenemos dos juegos de cromosomas. Heredamos un juego de cromosomas de nuestra madre y otro de nuestro padre, lo que forma dos pares de cromosomas, como se muestra en el siguiente diagrama (Figura 2). Los cromosomas de cada par se denominan homólogos, ya que son homólogos en su estructura.

Los humanos tenemos Células diploides —que contienen dos juegos de cromosomas— y Células haploides —que solo contienen uno—. Las Células somáticas o corporales son diploides (tienen 46 cromosomas/23 pares), mientras que los gametos (óvulos y espermatozoides) son Células haploides (contienen 23 cromosomas).

Esto significa que ambos cromosomas contienen los mismos Genes en la misma localización (loci); sin embargo, pueden tener alelos diferentes. Los alelos son versiones diferentes del mismo gen, porque cada alelo posee una secuencia de bases de ADN diferente. Esto significa que la proteína resultante es ligeramente diferente, dependiendo de cada alelo.

Genética molecular: genes

Un cromosoma está conformado por secciones más cortas llamados genes. Un gen contiene la información que determina un rasgo de un organismo (como color del pelaje, peso, o altura). Un gen tiene una ubicación específica en un cromosoma, llamada locus (plural loci). Además, el gen constituye la unidad de información y herencia de un rasgo, ya que los genes son los que se transfieren de padres a hijos. Los alelos representan diferentes formas o variaciones del mismo gen.

El gen del color de los ojos tiene diferentes variantes o alelos que determinan los diferentes colores (como el marrón, el azul, el verde, etc). La extensión del pelaje en un mamífero también puede tener diferentes variantes (como pelaje largo, corto, o mediano).

Como los organismos diploides tenemos 2 juegos de cromosomas (uno heredado de nuestra madre y otro de nuestro padre), esto resulta en que también tenemos dos copias de cada gen. Es posible que hayamos heredado la misma variante en las dos copias o que hayamos heredado una variante diferente para cada una.

Expresión génica

Hemos visto que los genes determinan los rasgos de un individuo. Pero, ¿cómo funciona esto exactamente? La secuencia de bases de un gen tiene la información necesaria para fabricar un polipéptido (proteína). Esta información debe decodificarse y el gen decodificado sirve para la síntesis de proteínas. Este proceso se llama Expresión génica —porque cada gen es expresado como una proteína— y consta de dos pasos: la Transcripción y, luego, la traducción del gen.

El proceso general de Expresión génica se resume así:

ADN ARNm proteína transcripción traducción

Los tipos de proteínas resultantes incluyen Enzimas, hormonas y Anticuerpos. Algunos genes codifican ciertos tipos de ARN —incluyendo el ARN de transferencia (ARNt) y el ARN ribosómico (ARNr)— que son necesarios para la síntesis de proteínas.

Es importante mencionar que, en eucariotas, no todo el ADN corresponde a genes; ni todos los genes codifican para una proteína. Por eso se hace la distinción de secciones del ADN llamadas intrones (regiones no codificantes) y exones (regiones codificantes). Después de la Transcripción, se forma un pre-ARNm, el cual tiene que eliminar los intrones para obtener una cadena formada solo por exones, que sí es ARNm listo para la traducción.

Genética molecular: diferencias entre procariotas y eucariotas

Los organismos procariotas y eucariotas no se diferencian solamente en el tipo de células que los conforman (las cuales puedes revisar en nuestros artículos de células eucariotas y Células procariotas), sino también en la forma en que se organiza su ADN. Los eucariotas poseen una mayor cantidad de ADN que está organizado de forma más compleja, lo cual resulta en diferencias tanto en la replicación como en la expresión del ADN entre eucariotas y procariotas.

Primero, recordemos que los procariotas poseen un solo cromosoma circular y pueden contener varios plásmidos (moléculas circulares de ADN más pequeñas), en el citoplasma. Por otro lado, los eucariotas poseemos varias características únicas en cuanto a la organización y estructura del ADN:

  • Varios cromosomas lineales encerrados en el núcleo, además del ADN mitocondrial y el ADN de los cloroplastos (este último únicamente en plantas) el cual se dispone de forma circular y se replica independientemente del ADN nuclear.
  • Presencia de segmentos de ADN repetitivo que funcionan en la regulación de los genes.
  • Presencia de intrones y exones.
  • El ADN está asociado a histonas (proteínas).

Estas características dan como resultado las siguientes diferencias en la replicación del ADN: en eucariotas, se forman varios orígenes de replicación en los cromosomas, existe mayor número de enzimas asociadas a la replicación y el proceso de replicación toma mucho más tiempo que en procariotas.

La organización y estructura del ADN también implica diferencias en la expresión génica y su regulación entre procariotas y eucariotas:

  • Sitio y tiempo de expresión: en procariotas, tanto la transcripción como la traducción ocurren en el citoplasma y de manera simultánea. En los eucariotas, la transcripción ocurre en el núcleo y la traducción en el citoplasma.
  • Los procariotas poseen una sola ARN polimerasa, mientras que los eucariotas poseen tres.
  • Número de genes por ARNm: en procariotas, múltiples genes pueden transcribirse en una sola molécula de ARNm; mientras que en eucariotas, un solo gen se transcribe en cada ARNm.
  • El pre-ARNm solo se observa en Células Eucariotas, ya que el ADN de estas contiene tanto intrones (regiones no codificantes del ADN) como exones (regiones codificantes del ADN). Las Células procariotas fabrican el ARNm directamente, puesto que no contienen intrones.
  • Regulación de la expresión génica: en procariotas ocurre al mismo tiempo de la transcripción, en eucariotas puede ocurrir en cualquier paso del proceso (transcripción, post-transcripción, traducción, post-traducción).

Genética molecular - Puntos clave

  • La genética molecular es la rama de la genética que estudia todo lo relacionado con el ADN y la información genética (a nivel molecular), desde su estructura y funcionamiento, hasta su replicación, regulación y expresión.
  • El ADN se asocia a histonas para formar cromatina, la cual se organiza en moléculas separadas llamadas cromosomas. Cada cromosoma contiene cientos o miles de secciones más cortas de ADN llamadas genes, los cuales contienen la información que determinan los rasgos de un individuo.
  • Una célula duplica su ADN, antes de dividirse, para formar nuevas células que contengan la misma información genética que la célula original. Esto se denomina replicación del ADN.
  • La secuencia de bases de un gen tiene la información necesaria para fabricar un polipéptido (proteína). Esta información, primero, debe decodificarse; y, luego, sintetizar la proteína, proceso denominado expresión génica.
  • Las diferencias en la organización del ADN entre procariotas y eucariotas resultan en que los procesos de replicación y expresión en eucariotas sean más complejos y, por lo tanto, más lentos y con mayor regulación que en procariotas.

Preguntas frecuentes sobre Genética Molecular

La genética molecular es una rama de la genética que estudia todo lo relacionado con el ADN y la información genética, a nivel molecular. Comprende desde la estructura y funcionamiento, hasta la replicación, regulación y expresión. 

El ADN es una doble hélice antiparalela formada por dos moléculas de polinucleótidos. Los polinucleótidos son largas cadenas de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster. Las dos cadenas de polinucleótidos se mantienen unidas por enlaces de hidrógeno entre pares de bases complementarias.

Un cromosoma es la estructura individual en que se organiza el ADN. Cada cromosoma contiene muchos genes (generalmente cientos o miles), que corresponden a secciones más cortas de ADN que determinan o controlan rasgos específicos en un organismo.

Los cromosomas son las estructuras individuales en las que se organiza el ADN. Los cromosomas pueden clasificarse como circulares (característicos de células procarióticas) o lineales (característicos de células eucarióticas). Además, en células eucariotas los cromosomas pueden ser somáticos o sexuales.

Los organismos procariotas y eucariotas no se diferencian solamente por el tipo de células que los conforman. Los eucariotas poseen una mayor cantidad de ADN, que está organizado de forma más compleja, lo cual resulta en diferencias tanto en la replicación como en la expresión del ADN entre eucariotas y procariotas.

Cuestionario final de Genética Molecular

Genética Molecular Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es un gen?

Mostrar respuesta

Answer

Una sección corta de una secuencia de bases de ADN que codifica un polipéptido.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre los genes eucariotas y los procariotas?

Mostrar respuesta

Answer

Los genes eucariotas contienen exones e intrones. Los genes procariotas solo contienen exones.

Show question

Pregunta

¿Qué es el empalme o splicing del ARNm? ¿Por qué es importante?

Mostrar respuesta

Answer

El splicing del ARNm es la eliminación de los intrones de las cadenas de ARNm eucariotas. 

Esto es necesario porque solo los exones contienen las regiones codificantes que se corresponden con una secuencia de aminoácidos.

Show question

Pregunta

¿Qué enzimas catalizan el empalme o splicing del ARNm?

Mostrar respuesta

Answer

Spliceosomas

Show question

Pregunta

¿Qué es el código genético?

Mostrar respuesta

Answer

El código genético describe las reglas por las que los codones codifican aminoácidos específicos. Un codón es una combinación de tres nucleótidos de ARN que se encuentran en la cadena de ARNm.

Show question

Pregunta

¿Qué características tiene el código genético?

Mostrar respuesta

Answer

El código genético es universal, no se solapa y es degenerado.

Show question

Pregunta

El ARN contiene la base ______ pero el ADN no.

Mostrar respuesta

Answer

uracilo

Show question

Pregunta

¿Qué son los codones de inicio y de terminación?

Mostrar respuesta

Answer

  • El codón de inicio, AUG (metionina), marca el comienzo de la traducción. 
  • Los codones de terminación terminan la traducción, porque no codifican un aminoácido.

Show question

Pregunta

¿Por qué es importante que el código genético no se superponga?

Mostrar respuesta

Answer

Esto garantiza que los codones se lean en el mismo marco y que cada nucleótido forme parte de un solo codón.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los tipos de mutaciones genéticas?

Mostrar respuesta

Answer

Inserciones, deleciones y sustituciones.

Show question

Pregunta

¿Qué causa las mutaciones genéticas?

Mostrar respuesta

Answer

Eventos espontáneos durante la replicación del ADN, agentes mutagénicos e infecciones por patógenos.

Show question

Pregunta

¿Qué causa las mutaciones de cambio de marco de lectura?

Mostrar respuesta

Answer

Mutaciones por inserción o deleción. Esto hace que el marco de lectura se desplace, cambiando así cada codón sucesivo.

Show question

Pregunta

¿Dónde se une la ARN polimerasa durante la transcripción?

Mostrar respuesta

Answer

En la región promotora.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los dos tipos de factores de transcripción y sus funciones?

Mostrar respuesta

Answer

  • Activadores: activan la transcripción de un gen. 
  • Represores: silencian la transcripción de un gen.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre la heterocromatina y la eucromatina?

Mostrar respuesta

Answer

  • La heterocromatina consiste en que el ADN está fuertemente enrollado alrededor de las proteínas histónicas. Esto reprime la transcripción de los genes.
  • La eucromatina consiste en que el ADN se enrolla libremente alrededor de las proteínas histónicas. Esto activa la transcripción de los genes.

Show question

Pregunta

Describe la terapia génica.

Mostrar respuesta

Answer

La terapia génica consiste en eliminar un alelo defectuoso y sustituirlo por un alelo sano, utilizando vectores como los virus.

Show question

Pregunta

¿Cuándo se produce la replicación del ADN?

Mostrar respuesta

Answer

Durante la fase S del ciclo celular, antes de la división celular.

Show question

Pregunta

¿Dónde se produce la replicación del ADN en una célula eucariota?

Mostrar respuesta

Answer

En el núcleo

Show question

Pregunta

Después de una ronda de replicación del ADN, ¿qué establece el modelo semiconservativo?

Mostrar respuesta

Answer

La nueva molécula de ADN contiene una hebra original (parental) de ADN y una nueva hebra de ADN.

Show question

Pregunta

¿Por qué es importante la replicación del ADN?

Mostrar respuesta

Answer

La replicación del ADN garantiza que las células hijas contengan la cantidad correcta de ADN. También es necesaria para la división celular.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función de la ADN helicasa?

Mostrar respuesta

Answer

La ADN helicasa rompe los enlaces de hidrógeno entre pares de bases complementarias. Esto abre la doble hélice del ADN para exponer las bases del ADN.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función de la ADN polimerasa?

Mostrar respuesta

Answer

La ADN polimerasa cataliza la formación de enlaces fosfodiéster entre nucleótidos adyacentes.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función de la ADN ligasa?

Mostrar respuesta

Answer

La ADN ligasa cataliza la formación de enlaces fosfodiéster, entre fragmentos de Okazaki, en la replicación discontinua.

Show question

Pregunta

¿En qué dirección se extiende la nueva cadena de ADN?

Mostrar respuesta

Answer

En la dirección de 5' a 3'.

Show question

Pregunta

La hebra _____ o ____sufre una replicación continua, ya que está siendo sintetizada continuamente por la ADN polimerasa.

Mostrar respuesta

Answer

Conductora o líder

Show question

Pregunta

La hebra retrasada o rezagada sufre una replicación _______ ,a medida que se producen fragmentos de Okazaki.

Mostrar respuesta

Answer

discontinua

Show question

Pregunta

La enzima ___ _______ une los fragmentos de Okazaki, catalizando la formación de ¿qué tipos de enlace?

Mostrar respuesta

Answer

ADN ligasa. Enlaces fosfodiéster.

Show question

Pregunta

¿Qué modelo demostraron Meselson y Stahl en la década de 1950?

Mostrar respuesta

Answer

El modelo semiconservativo de la replicación del ADN.

Show question

Pregunta

Describe la horquilla de replicación.

Mostrar respuesta

Answer

La horquilla de replicación es una estructura en forma de Y que se forma debido a la acción de descompresión de la helicasa del ADN. Cada rama de la horquilla es una hebra de ADN expuesta.

Show question

Pregunta

¿A qué extremo de la molécula de ADN original se une inicialmente la ADN polimerasa?

Mostrar respuesta

Answer

Al extremo 3'.

Show question

Pregunta

Tanto ___ _______ como ___ _______ son enzimas implicadas en la replicación del ADN que forman enlaces fosfodiéster.

Mostrar respuesta

Answer

La ADN polimerasa; la ADN ligasa.

Show question

Pregunta

Los genes codifican únicamente proteínas

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero. Las únicas moléculas que codifican los genes son proteínas.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes partes/moléculas constituye la unidad de información y herencia de un rasgo?

Mostrar respuesta

Answer

hebra de ADN

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función de los genes homeóticos?

Mostrar respuesta

Answer

codifican para una proteína

Show question

Pregunta

Los genes homeóticos activan o desactivan los genes que están bajo su control por medio de:

Mostrar respuesta

Answer

factores de transcripción

Show question

Pregunta

¿Dónde se encuentra el ADN lineal y circular en las células eucariotas?

Mostrar respuesta

Answer

  • El ADN lineal se encuentra en el núcleo. 
  • El ADN circular se encuentra en la mitocondria y el cloroplasto.

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de célula contiene ADN con intrones?

Mostrar respuesta

Answer

eucariota

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de ADN se encuentra en las células procariotas?

Mostrar respuesta

Answer

ADN circular

Show question

Pregunta

¿Qué tipos de enlaces se encuentran en el ADN?

Mostrar respuesta

Answer

Los enlaces fosfodiéster se encuentran entre nucleótidos adyacentes. Los enlaces de hidrógeno se encuentran entre pares de bases complementarias.

Show question

Pregunta

¿De qué manera se replica el ADN?

Mostrar respuesta

Answer

Semiconservativa

Show question

Pregunta

¿En qué fase del ciclo celular ocurre la replicación del ADN?

Mostrar respuesta

Answer

fase S

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de células son diploides y qué tipo de células son haploides (en humanos)?

Mostrar respuesta

Answer

Las células somáticas son diploides, los gametos son haploides.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el número diploide y el número haploide de cromosomas en humanos?

Mostrar respuesta

Answer

El número diploide es de 46 cromosomas. El número haploide es de 23 cromosomas

Show question

Pregunta

Describa los dos tipos de cromatina:

Mostrar respuesta

Answer

  • La heterocromatina es el ADN enrollado firmemente alrededor de las proteínas histónicas. 
  • La eucromatina es el ADN empaquetado de forma suelta alrededor de las proteínas histónicas.

Show question

Pregunta

Describa la estructura de un cromosoma después de la replicación del ADN.

Mostrar respuesta

Answer

Después de la replicación del ADN, habrá cromátidas hermanas unidas en el centrómero. Esto aparece como una estructura en forma de X durante la mitosis.

Show question

Pregunta

¿Cómo se llaman los cromosomas que forman un par: un cromosoma que procede de la madre y el otro del padre? 

Ambos cromosomas contienen los mismos genes, pero pueden tener alelos diferentes.

Mostrar respuesta

Answer

homólogos

Show question

Pregunta

La estructura típica de los cromosomas en forma de X que se puede distinguir con el microscopio corresponde a:

Mostrar respuesta

Answer

cromosomas homólogos

Show question

Pregunta

Procesos como la replicación y expresión del ADN se llevan a cabo cuando la cromatina se encuentra en forma de:

Mostrar respuesta

Answer

eucromatina

Show question

Pregunta

Menciona tres ejemplos de cómo la expresión génica en eucariotas es más compleja que en procariotas:

Mostrar respuesta

Answer

  • La transcripción y traducción ocurre en sitios distintos (núcleo y citoplasma respectivamente). 
  • Los eucariotas poseen más ARN polimerasas (3). 
  • Se produce pre-ARNm ya que el ADN posee intrones y exones. 
  • Se genera una sola molécula de ARNm por gen.

Show question

Pregunta

Menciona tres diferencias en la replicación del ADN entre eucariotas y procariotas:

Mostrar respuesta

Answer

En eucariotas, se forman varios orígenes de replicación en los cromosomas, existe mayor número de enzimas asociadas a la replicación y el proceso de replicación toma mucho más tiempo que en procariotas.

Show question

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

Los genes codifican únicamente proteínas

¿Cuál de las siguientes partes/moléculas constituye la unidad de información y herencia de un rasgo?

¿Cuál es la función de los genes homeóticos?

Siguiente

Tarjetas en Genética Molecular50+

Empieza a aprender

¿Qué es un gen?

Una sección corta de una secuencia de bases de ADN que codifica un polipéptido.

¿Cuál es la diferencia entre los genes eucariotas y los procariotas?

Los genes eucariotas contienen exones e intrones. Los genes procariotas solo contienen exones.

¿Qué es el empalme o splicing del ARNm? ¿Por qué es importante?

El splicing del ARNm es la eliminación de los intrones de las cadenas de ARNm eucariotas. 

Esto es necesario porque solo los exones contienen las regiones codificantes que se corresponden con una secuencia de aminoácidos.

¿Qué enzimas catalizan el empalme o splicing del ARNm?

Spliceosomas

¿Qué es el código genético?

El código genético describe las reglas por las que los codones codifican aminoácidos específicos. Un codón es una combinación de tres nucleótidos de ARN que se encuentran en la cadena de ARNm.

¿Qué características tiene el código genético?

El código genético es universal, no se solapa y es degenerado.

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter. Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration