La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Los individuos de una especie presentan una amplia gama de características fenotípicas. Es decir, aunque pertenezcan a la misma especie tienen diferencias físicas que podemos, o no, observar a simple vista. Por ejemplo, los individuos de una misma especie tienen variaciones en sus genes que hacen que tengan diferencias fenotípicas como cambios en el patrón del pelaje o cambios en hormonas…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenEl fenotipo se refiere a los rasgos o características observables en un organismo, como el color pelaje. Sin embargo, no todos los fenotipos son visibles; por ejemplo, el grupo sanguíneo.
La varibilidad fenotípica describe la variabilidad de los fenotipos dentro de una especie o entre especies.
Las células diploides contienen cromosomas homólogos, derivados de cada progenitor. En los seres humanos, las células diploides tienen 23 pares de cromosomas.
Los alelos describen diferentes versiones del mismo gen que surgen de mutaciones.
Sobrecruzamiento: intercambio de material genético durante la reproducción sexual entre dos cromosomas homólogos.
Esto explica por qué, aunque tengan los mismos padres, los hermanos no son copias idénticas: el material genético que se ha heredado de la madre y del padre siempre es un poco diferente, debido a la recombinación.
La distribución independiente es la alineación aleatoria de los cromosomas homólogos durante la metafase de la meiosis I, que da lugar a diferentes combinaciones de alelos en cada gameto.
En el caso de los humanos, ¡son 8.388.608 combinaciones diferentes! Esto contribuye enormemente a la variabilidad genética dentro de una población.
La presencia de un alelo en un gameto no afectará a sus posibilidades de fusión con cualquier otro alelo. Por tanto, durante la fecundación aleatoria se forma un cigoto que tiene una combinación única de alelos.
La fecundación aleatoria de los gametos explica que los gametos heterocigotos o fraternos no se parezcan más que los hermanos normales. Los gemelos heterocigotos se forman cuando dos óvulos maduran simultáneamente y son fecundados por dos espermatozoides distintos. Debido a la fecundación aleatoria y a la increíble variedad genética entre los propios gametos, es casi imposible que dos fecundaciones sucesivas den lugar a la misma combinación de alelos. En cambio, los gemelos homocigóticos, o idénticos, se forman a partir del mismo óvulo y esperma y, por tanto, tienen un material genético idéntico.
Aunque una planta puede tener todos los genes necesarios para crecer alta y fuerte, si se cría en un entorno que no tiene suficiente luz solar y recursos, no crecerá hasta su máximo potencial.
En otras palabras, el genotipo dicta un fenotipo, pero el entorno lo restringe. Hay muchos ejemplos de influencias ambientales que pueden provocar una variabilidad fenotípica en una población, por ejemplo:
Las diferentes versiones de genes que se dan entre individuos de una misma población.
La variabilidad genética puede producirse por: mutaciones, sobrecruzamiento, la distribución independiente y la aletoriedad durante la fecundación.
Cuando los individuos se reproducen asexualmente y se generan individuos genéticamente iguales.
Cuanta más variabilidad genética haya en una población, más preparada estará ante un rango más amplio de posibles cambios.
El color de los ojos en humanos es un ejemplo de variabilidad genética. Todos somos de la misma especie, pero no todos los individuos tienen el mismo color de ojos.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Variabilidad Genética... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free biologia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión