• :00Días
  • :00Horas
  • :00Min
  • 00Seg
Pronto llegará una nueva era para el aprendizajeRegístrate gratis
Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|

Biodiversidad

¿Sabías que cada año se descubren cientos de nuevas especies de plantas y animales en todo el mundo? Desde los diminutos organismos unicelulares hasta los majestuosos animales más grandes del mundo, la biodiversidad es increíblemente amplia y variada. Pero, ¿sabes qué significa realmente la biodiversidad y por qué es tan importante?  La respuesta es sencilla: sin ella, nuestro mundo tal y…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Biodiversidad

Biodiversidad
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

¿Sabías que cada año se descubren cientos de nuevas especies de plantas y animales en todo el mundo? Desde los diminutos organismos unicelulares hasta los majestuosos animales más grandes del mundo, la biodiversidad es increíblemente amplia y variada.

Pero, ¿sabes qué significa realmente la biodiversidad y por qué es tan importante? La respuesta es sencilla: sin ella, nuestro mundo tal y como lo conocemos no sería posible. La biodiversidad es la clave para mantener la salud y el equilibrio de los sistemas naturales, y para garantizar nuestra supervivencia en este planeta. Por esto, conocer la biodiversidad y cada uno de sus componentes es fundamental, sobretodo frente a la creciente crisis ambiental que amenaza la continuidad de la vida en la tierra.

  • Este artículo es acerca de la biodiversidad y sus principales componentes: La diversidad de especies, de ecosistemas y la diversidad genética.
  • Para comenzar, veremos qué es la diversidad de especies.
  • Después, exploraremos la diversidad de ecosistemas, su importancia y algunos ejemplos.
  • A continuación, repasaremos la diversidad genética y su papel en la evolución de las poblaciones.
  • Finalmente, hablaremos sobre la evolución de la biodiversidad y su relación con los conceptos de especiación y nicho.

¿Cómo se mide la biodiversidad?

La vida se organiza en niveles, que van desde los genes hasta la biósfera. Por esto, la biodiversidad se puede medir en cada uno de estos niveles, aunque las aproximaciones clásicas se enfocan principalmente en tres, que se consideran los más fundamentales: las especies, los genes y los ecosistemas. Cada uno de estos proporciona información particular sobre los sistemas biológicos que puede ser útil para diferentes objetivos de investigación y conservación.

Explora en profundidad estas categorías jerarquizadas de los seres vivos en Organización de la vida.

La biodiversidad se refiere a la variedad de formas de vida que existen dentro de un sistema biológico o ecológico.

Medir la diversidad nos permite:

  • Evaluar la variedad de formas de vida en la Tierra.
  • Entender cómo estas formas de vida interactúan entre sí y con su entorno.
  • Analizar cómo la diversidad biológica se ve afectada por las actividades humanas.
  • Comprender por qué es fundamental para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y el medio ambiente.

Además de la diversidad de especies, genética y de ecosistemas, existen otros componentes de la biodiversidad que, aunque son menos conocidos e implementados, son igualmente importantes. Algunos de los más destacados son:

Tipos de diversidadDefiniciónEjemplos
Diversidad funcionalVariedad de funciones que desempeñan las especies en un ecosistemaLa polinización por abejas y la dispersión de semillas por aves.
Diversidad morfológicaVariedad de formas, tamaños y estructuras corporales de las especies en una comunidad o ecosistema.El tamaño de las hojas y los pétalos de las flores y la forma de los picos de aves.
Diversidad filogenéticaVariedad de linajes evolutivos, o ramas del árbol de la vida, que están presentes en una comunidad o ecosistema.El nivel de parentesco entre determinadas especies de mamíferos y los eventos de especiación dentro de un género de anfibios.

Tabla 1. Otros componentes de la biodiversidad: La diversidad funcional, morfológica y filogenética.

Diversidad de especies

La diversidad de especies se refiere a la variedad de especies que coexisten en un área geográfica determinada.

La diversidad de especies, o específica, puede medirse de varias formas; desde simplemente calcular el número de especies en un lugar, hasta determinar el número de individuos para cada especie (es decir, la abundancia relativa de cada una) o comparar la diversidad entre lugares. Para esto, existen distintos índices de diversidad, que se enfocan más en algunos de estos componentes que en otros dependiendo de los objetivos del estudio.

Aprende más sobre cómo medimos la diversidad de especies y los índices de diversidad en nuestro artículo Diversidad de especies.

Diversidad de ecosistemas

La diversidad de ecosistemas se refiere a la variedad de tipos de ecosistemas que existen en un área determinada.

Biodiversidad diversidad ecosistemas poblaciones comunidades StudySmarterFig. 1: Los diversos ecosistemas sustentan una gran cantidad de especies y procesos ecológicos que interactúan entre sí de manera compleja y dinámica.

Los ecosistemas están constituidos por la comunidad biológica (poblaciones de diferentes especies que coexisten en un área) y el medioambiente que la rodea. Esta diversidad es sumamente importante porque cada tipo de ecosistema tiene una combinación única de características físicas y biológicas que proporcionan una serie de beneficios irremplazables. Veamos algunos de los más representativos:

  • La calidad del aire y del agua.
  • La conservación del suelo y la prevención de la erosión.
  • La producción de alimentos y otros recursos naturales.
  • La protección contra desastres naturales, como inundaciones y sequías.
  • La regulación del clima.
  • El fomento del turismo y el recreo.

Además, la conservación y la restauración de los ecosistemas garantizan la continuidad de los ciclos biogeoquímicos y, por ende, la disponibilidad de elementos tan imprescindibles como el aire, el agua, el carbono y el nitrógeno, que conforman los nutrientes esenciales para la vida. Puedes explorar este fascinante tema en Ciclos Geoquímicos.

La diversidad de ecosistemas, o ecológica, tiende a medirse calculando la diversidad de especies de muchos organismos diferentes; es decir, de la comunidad biológica de un lugar. Generalmente se asocia esta diversidad con diferencias en las condiciones abióticas en estos lugares.

Veamos algunos ejemplos:

  • Cuando las olas golpean los arrecifes de coral, su estructura desacelera y disipa la energía de las olas, lo que reduce la fuerza y la velocidad de las mismas. Esto puede disminuir la erosión y la inundación en áreas costeras.
  • El hielo y la nieve que cubren gran parte de los polos reflejan la mayor parte de la radiación solar que llega a la Tierra. Esto significa que menos energía solar es absorbida por la superficie terrestre, lo que ayuda a mantener una temperatura global más baja.
  • Los bosques son importantes porque ayudan a regular el clima y a reducir el cambio climático, al absorber el dióxido de carbono de la atmósfera en los troncos, ramas y hojas de los árboles, así como en los suelos.

Diversidad genética

La diversidad genética se refiere a la variedad de alelos en algunos genes de una población o especie.

Los alelos determinan variaciones de los rasgos o características observables o medibles en un individuo. Al ser diferentes formas de un gen, estos pueden afectar la función o expresión de ese gen, lo que a su vez puede afectar las características físicas o fisiológicas del individuo. De acuerdo con esto, diferentes individuos de una misma especie pueden presentar variaciones en una misma característica.

El gen MC1R, está involucrado en la producción de pigmentos de melanina en las plumas de las aves. En muchas especies, el gen MC1R tiene diferentes alelos que son responsables de los distintos colores de plumaje (variaciones) entre individuos.

Biodiversidad diversidad genética frecuencias alélicas poblaciones StudySmarter

Fig. 2: Cuanta mayor sea la diversidad genética, mayor será la variabilidad en las poblaciones.

Las diferentes frecuencias alélicas del gen MC1R en dos poblaciones de aves sugieren una adaptación a los diferentes entornos.

Por definición, la diversidad genética hace alusión a la diversidad intraespecífica; es decir, dentro de cada especie.

La diversidad genética puede medirse de muchas formas, como el número y diversidad de genes, alelos por cada gen, heterocigosidad, distancias genéticas entre individuos y entre poblaciones, etc.

La diversidad genética es la base que mantiene el resto de niveles de biodiversidad -que explicamos en la siguiente sección- y tiene implicaciones importantes en el origen, mantenimiento y la conservación de las especies.

Si todos los individuos de una población fueran genéticamente idénticos, un evento gradual como la deforestación de un bosque o fortuito como una erupción volcánica los impactaría a todos de la misma manera.

En cambio, si los individuos presentan ciertas variaciones, algunos se verán muy afectados en mayor y otros en menor medida. Incluso, podría haber individuos que no sufrirán afectación alguna. Entonces, estos individuos menos perjudicados serán los potenciales sobrevivientes. Como pueden continuar reproduciéndose, evitan la extinción de la población y, a la larga, de la especie.

Evolución de la biodiversidad

Comprender la evolución de la biodiversidad es clave para entender cómo las diferentes formas de vida han surgido, se han desarrollado y se han adaptado a su entorno a lo largo del tiempo. La diversidad de formas de vida es posible cuando existe diversidad genética en las poblaciones y sus individuos son expuestos a diversos factores ambientales, tanto abióticos (cambios en las condiciones climáticas, desastres naturales, etc.) como ecológicos (competencia, depredación, enfermedades, etc.).

Cuando una población se divide en dos o más poblaciones que gradualmente se diferencian genéticamente y, por ende en sus características morfológicas, fisiológicas, ecológicas, comportamentales, etc., se da un evento de especiación; proceso clave en la evolución biológica, que es la responsable de la aparición de nuevas especies.

La especiación es el proceso evolutivo mediante el cual una población se divide en dos o más grupos que se vuelven aislados reproductivamente, lo que eventualmente lleva a la formación de nuevas especies.

La especiación genera diversidad, porque produce una mayor variedad de formas de vida, cada una adaptada a un nicho ecológico específico.

El nicho ecológico es el papel o función que desempeña una especie en su hábitat, incluyendo sus interacciones con otros organismos y uso de los recursos disponibles.

A lo largo del tiempo, las especies divergen en su estructura y función biológica, lo que les permite ocupar diferentes nichos y aprovechar diferentes recursos en su entorno. Esto conduce a una mayor diversidad no solo de especies, sino genética y de ecosistemas—, lo que le confiere una mayor resiliencia de los sistemas naturales frente a los cambios ambientales y climáticos. Por esto, la especiación es esencial para la generación y mantenimiento de la biodiversidad en el planeta.

Se estima que más del 99% de todas las especies que alguna vez han vivido en nuestro planeta están actualmente extintas. Esto significa que la diversidad actual de la vida en la Tierra es una fracción minúscula de lo que ha existido a lo largo de la historia de la Tierra.

Desafortunadamente, el ser humano ha sido el responsable de la extinción de muchas especies en los últimos siglos. Dos especies icónicas recientemente extintas, que son un ejemplo del impacto negativo que puede causar el ser humano y sus actividades desmedidas e insostenibles, son el Dodo y el Tilacino.

  • El dodo es una especie de ave no voladora endémica de la isla Mauricio, cuyos nidos fueron saqueados indiscriminadamente por los humanos. Además, la introducción de especies invasoras en su hábitat, como cerdos y ratas, causó un detrimento en irreversible en sus poblaciones. Los últimos avistamientos del dodo fueron en el siglo XVII, y se extinguió en un período relativamente corto de tiempo.
  • El tilacino, también conocido como el Lobo marsupial de Tasmania, era un depredador nativo de Australia y Tasmania. Fue ferozmente cazado por los humanos, por lo que sus poblaciones disminuyeron rápidamente a principios del siglo XX. El último tilacino conocido murió en cautiverio en 1936, y desde entonces se le considera extinto.

Biodiversidad evolución extinción de especies dodo tilacino StudySmarter

Fig. 3: La actividad humana ha llevado a la extinción de muchas especies. El dodo y el tilacino son ejemplos de extinciones recientes causadas por humanos. Ambas especies sufrieron las consecuencias de la caza excesiva y la introducción de especies invasoras, lo que causó el declive de todas sus poblaciones.


Biodiversidad - Puntos clave

  • La biodiversidad se refiere a la variedad de formas de vida que existen dentro de un sistema biológico o ecológico.
  • La biodiversidad se mide principalmente en tres niveles de organización: las especies, los genes y los ecosistemas.
  • La diversidad de especies se refiere a la variedad de especies que coexisten en un área geográfica determinada.
  • La diversidad genética se refiere a la variedad alelos en algunos genes que se encuentran dentro de una población o especie.
  • La diversidad de ecosistemas se refiere a la variedad de tipos de ecosistemas que existen en un área determinada.
  • La evolución de la biodiversidad nos permite comprender cómo las diferentes formas de vida han surgido, se han desarrollado y se han adaptado a su entorno a lo largo del tiempo.

Preguntas frecuentes sobre Biodiversidad

La biodiversidad es importante porque mantiene el equilibrio ecológico de los ecosistemas. Luego, los ecosistemas proporcionan servicios y materia prima esenciales para todos los seres vivos, como el agua, el oxígeno y los alimentos. 


De la biodiversidad dependen la estabilidad y resiliencia de los ecosistemas frente a los cambios ambientales y climáticos.

Los 4 elementos de la biodiversidad son principalmente:

  • La diversidad de especies
  • La diversidad genética
  • La diversidad de ecosistemas
  • La diversidad funcional.

La pérdida de la biodiversidad se da por una combinación de factores, la mayoría de ellos de origen antrópico, como lo son: la sobreexplotación de los recursos naturales, la destrucción y la fragmentación de los hábitats, la contaminación, la introducción de especies exóticas y el cambio climático (principalmente el calentamiento global).

La relación entre la biodiversidad y el medio ambiente radica en que la biodiversidad es, en sí, un componente del medio ambiente. 

  • La biodiversidad se refiere a la variedad de formas de vida en la Tierra. 
  • El medio ambiente, por otro lado, se refiere al conjunto de factores físicos, químicos y biológicos que permiten que posibilitan la vida. Es decir, incluye tanto a los seres vivos como a los recursos fundamentales para su existencia (como el aire, el agua, el alimento y los hábitats).

Cuestionario final de Biodiversidad

Biodiversidad Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

La polinización por abejas y la dispersión de semillas por aves son ejemplos de diversidad:

Mostrar respuesta

Answer

Funcional.

Show question

Pregunta

La variedad de formas, tamaños y estructuras corporales de las especies en una comunidad o ecosistema se denomina:

Mostrar respuesta

Answer

Diversidad morfológica.

Show question

Pregunta

Cuando medimos la diversidad en varias comunidades o la relacionamos con diferentes condiciones ambientales, estamos midiendo:

Mostrar respuesta

Answer

Diversidad de especies.

Show question

Pregunta

Cuando medimos la biodiversidad debajo del nivel de especie (dentro de una población) nos referimos a:

Mostrar respuesta

Answer

Diversidad específica.

Show question

Pregunta

¿Cuál de los niveles de biodiversidad es la base que mantiene a los demás?

Mostrar respuesta

Answer

Diversidad genética.

Show question

Pregunta

Menciona algunos beneficios de la diversidad ecosistémica:

Mostrar respuesta

Answer

La resiliencia de las poblaciones.

La regulación del clima.

La producción de recursos naturales.

La calidad del aire y del agua. 

Show question

Pregunta

Diferentes individuos de una misma especie pueden presentar variaciones en una misma característica.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero.

Show question

Pregunta

¿Qué es la especiación?

Mostrar respuesta

Answer

La especiación es el proceso evolutivo mediante el cual una población se divide en dos o más grupos que se vuelven reproductivamente aislados, lo que eventualmente lleva a la formación de nuevas especies.

Show question

Pregunta

¿Qué es el nicho ecológico?

Mostrar respuesta

Answer

El nicho ecológico es el papel o función que desempeña una especie en su hábitat, incluyendo sus interacciones con otros organismos y su uso de los recursos disponibles.

Show question

Pregunta

Los ______ son importantes porque ayudan a regular el clima y a reducir el cambio climático al absorber el dióxido de carbono de la atmósfera en los troncos, ramas y hojas de los árboles, así como en los suelos.

Mostrar respuesta

Answer

Bosques.

Show question

Pregunta

La __________ se refiere a la variedad alelos en algunos genes que se encuentran dentro de una población o especie.

Mostrar respuesta

Answer

Diversidad genética.

Show question

Pregunta

La evolución de la biodiversidad ha sido posible porque existe diversidad ____ en las poblaciones y los individuos están expuestos a cambios en factores ____ y ____.

Mostrar respuesta

Answer

genética; abióticos; ecológicos.

Show question

Pregunta

¿Por qué es importante medir la biodiversidad?

Mostrar respuesta

Answer

Medir la diversidad nos permite evaluar la variedad de formas de vida en la Tierra, entender cómo estas formas de vida interactúan entre sí y con su entorno y de este modo, comprender cómo la diversidad biológica es afectada por las actividades humanas. Además, es fundamental para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y el medio ambiente.

Show question

Pregunta

Cuanta menor sea la diversidad genética...

Mostrar respuesta

Answer

Mayor será la variabilidad en las poblaciones.

Show question

Pregunta

La diversidad actual de la vida en la Tierra representa una gran proporción de lo que ha existido a lo largo de la historia de la Tierra.  

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Biodiversidad... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

94% of StudySmarter users achieve better grades.

Sign up for free!

94% of StudySmarter users achieve better grades.

Sign up for free!

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free biologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration