La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
El Cáncer es un grupo de enfermedades causadas por Mutaciones de los Genes que regulan la Mitosis y el Ciclo celular. Cuando la mitosis no está regulada, se produce una División Celular descontrolada y, como consecuencia, se desarrolla un grupo de Células anormales llamado tumor.Los cánceres son un ejemplo de la…
xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.
Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenEl Cáncer es un grupo de enfermedades causadas por Mutaciones de los Genes que regulan la Mitosis y el Ciclo celular. Cuando la mitosis no está regulada, se produce una División Celular descontrolada y, como consecuencia, se desarrolla un grupo de Células anormales llamado tumor.
Los cánceres son un ejemplo de la importancia de la regulación de la División Celular, ya que surgen debido a una Mitosis descontrolada. El Cáncer es una enfermedad común, pero potencialmente mortal. A pesar de ello, si se diagnostica a tiempo, es tratable.
Los tumores comienzan a formarse cuando los Genes que controlan la división celular experimentan cambios; es decir, sufren una mutación. Las Mutaciones celulares son bastante comunes y las Células afectadas suelen ser detectadas y destruidas, a través de la muerte celular temprana o el sistema inmunitario del organismo. Esto no suele causar alteraciones en el organismo, ya que las Células se reemplazan constantemente.
Sin embargo, cuando estas células no se destruyen, la mutación dañina se transmite a todos sus descendientes. Esto significa que se forman muchas células mutadas y potencialmente cancerosas, lo que da lugar al desarrollo de un tumor.
Tumor: una masa irregular de células con crecimiento descontrolado.
Como puedes ver en la figura 1, las células tumorales tienen un aspecto diferente al de las células normales. Las células tumorales:
No todos los tumores son cancerosos. Algunos tumores son benignos, pues no se extienden desde su lugar de origen y no causan cáncer. Los que son cancerosos se denominan tumores malignos; estos se extienden por el cuerpo y causan cáncer.
Un tumor benigno es una masa de células con crecimiento descontrolado, pero que no invade los tejidos vecinos ni hace metástasis. Las características principales de estos tumores, relacionadas con el hecho de que no se extienden a otras partes del cuerpo, son que:
Los tumores malignos se extienden por el cuerpo y causan cáncer. A diferencia de los tumores benignos, los tumores malignos:
¿Cómo aparece un tumor maligno? El proceso general de cómo se extienden las células cancerosas es el siguiente (ver figura 2):
Metástasis: proceso por el que algunas células tumorales invaden otra parte del cuerpo.
La siguiente tabla muestra las diferentes características entre los tipos de tumores benignos y malignos.
Características | Benigno | Maligno |
Tamaño | Puede crecer mucho. | Puede crecer mucho. |
Velocidad de crecimiento | Lento. | Rápido. |
Diferenciación de las células | Muy diferenciadas / especializadas | Indiferenciadas / no especializadas. |
Eliminación o Tratamiento | Normalmente se elimina solo con cirugía. | Normalmente implica cirugía, radioterapia y quimioterapia. |
Localización | Efectos más localizados en el cuerpo. | A menudo tienen efectos sistémicos (en todo el cuerpo). |
Daño | Es menos probable que pongan en peligro la vida. Sin embargo, pueden afectar órganos vitales. | Mucho más probables de poner en peligro la vida. |
Metástasis | Producen moléculas de adhesión. Estas hacen que las células tumorales se adhieran entre sí, para que permanezcan dentro del tejido del que surgen. Son tumores primarios. | No producen moléculas de adhesión, por lo que las células tumorales no se adhieren entre sí. Tienden a extenderse a otras regiones del cuerpo, mediante el proceso conocido como metástasis. Son los llamados tumores secundarios. |
Cápsula | Están rodeados por una cápsula de tejido denso, por lo que siguen siendo una estructura compacta. | No tienen cápsulas que los rodeen. Crecen formando proyecciones, en forma de dedos, hacia otros tejidos. |
Recurrencia | Raramente reaparecen después de la extirpación. | Alta tasa de reaparición. |
Tabla 1. Comparación de características entre tumores benignos y malignos.
StudySmarter Originals
Hay varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer. Entre estos, se encuentran factores genéticos y factores ambientales que suben las posibilidad de sufrir mutaciones relacionadas con la aparición de tumores. Las sustancias químicas y otros agentes que pueden causar cáncer se denominan carcinógenos; estos dañan el ADN y provocan mutaciones.
Factores de riesgo: factores que aumentan la probabilidad de desarrollar una enfermedad.
Los factores relacionados con el estilo de vida que conducen a un mayor riesgo de cáncer son:
También hay factores a los que las personas pueden estar expuestas en el trabajo:
Correlaciones
En tus exámenes, es posible que se te pida que evalúes las pruebas que demuestran las correlaciones entre diversas formas de cáncer y los factores genéticos y ambientales.
Una correlación es la medida estadística de la relación entre dos variables. Se demuestra mejor en variables con una relación lineal entre sí y puede visualizarse más efectivamente mediante un diagrama de dispersión. Cuando el aumento de una variable va acompañado del aumento de otra, decimos que existe una correlación positiva. Cuando una variable aumenta y la otra disminuye, lo llamamos correlación negativa.
Hay que tener en cuenta que el hecho de que exista una correlación entre dos variables no implica necesariamente que exista una causalidad: una variable puede no causar cambios en la otra. La correlación evalúa las relaciones entre las variables y estas relaciones pueden producirse debido a diferentes factores.
Coeficiente de correlación
Cuando se toman muestras de datos de dos variables, podemos utilizar un cálculo para determinar están correlacionadas. Las variables se representan en gráficos de dispersión, que indican las posibles relaciones que podemos comprobar. Los valores estarán entre 1 (correlación positiva perfecta) y -1 (correlación negativa perfecta).
Esta es la fórmula del coeficiente de correlación (\(r\)):
\[r=\dfrac{\Sigma (x-\bar{x})(y-\bar{y})}{\sqrt{\Sigma (x-\bar{x})^2 \Sigma (y-\bar{y})^2}}\]
donde,
Puedes poner los datos en una tabla, como esta, para resolver la ecuación fácilmente:
\(x\) | \(y\) | \(x - \bar{x}\) | \(y -\bar{y}\) | (\(x - \bar{x}\)) (\(y - \bar{y}\)) | \((x - \bar{x})^2\) | \((y-\bar{y})^2\) |
A continuación, suma los datos como se indica en la ecuación.
Estudios para medir la correlación
Para asegurarse de que las correlaciones son estadísticamente significativas y no se deben al azar, los científicos necesitan grandes cantidades de datos que pueden obtener utilizando diferentes métodos como:
En los estudios de casos, los científicos comparan un grupo de personas que tienen la enfermedad que se quiere estudiar con otro grupo de individuos que no la tengan.
Personas con la enfermedad = Casos
Personas sin la enfermedad = Control
A continuación, los científicos recopilan información sobre los factores de riesgo a los que ha estado expuesto cada grupo. Los participantes deben ser emparejados con factores de riesgo conocidos que no se investigan en el estudio, como el sexo y la edad, para evitar llegar a conclusiones erróneas.
Los estudios de cohortes son muy largos y costosos, en comparación con los estudios de casos. Esto se debe a que las personas tardan mucho tiempo en desarrollar enfermedades.
Los estudios de cohortes siguen a un grupo, a lo largo del tiempo, para ver quién desarrolla enfermedades y quién no. La exposición a los factores de riesgo se registra a lo largo del tiempo.
La medicina se centra en el tratamiento de una enfermedad o lesión. Esto significa recetar medicamentos o administrar terapias que traten la enfermedad y curen al paciente. La medicina preventiva pretende detener una enfermedad antes de que empiece. Adopta un enfoque holístico, al centrarse en los numerosos factores que intervienen en la salud; esto incluye el mantenimiento de un estilo de vida saludable.
Cuando se habla de cáncer, a menudo se utiliza el término prevención. Sin embargo, como el cáncer no tiene una única causa, algunas de las causas están fuera de nuestro control (por ejemplo, la genética, el sexo o la edad). No obstante, algunos factores sí pueden regularse: los llamados factores del estilo de vida, que incluyen:
Uno de los factores de riesgo más común correlacionado a tumores y cáncer es el tabaquismo, ya que hay muchas pruebas que demuestran que fumar aumenta el riesgo de cáncer de pulmón.
Cuando el tabaco se introdujo por primera vez en Gran Bretaña, en el siglo XVI, se consideraba una actividad social perjudicial. Sin embargo, a finales de la década de 1940, tras un alarmante aumento de las muertes por cáncer de pulmón, los médicos empezaron a preguntarse si el tabaco era la causa de este incremento.
Algunos datos del sistema nacional de salud de Reino Unido son:
Un tumor es un grupo de células que, debido a una mutación, se dividen más a menudo que lo normal. Esto crea una masa de células con crecimiento descontrolado, que es lo que se conoce como tumor.
Las causas de la formación de un tumor son mutaciones en los genes que regulan el ciclo celular. Hay factores que pueden aumentar este tipo de mutaciones, como: el consumo de alcohol, la obesidad, el consumo de tabaco, una exposición excesiva a la radiación UV y la infección por parte de algunos virus.
Un tumor es un grupo de células que se divide descontroladamente.
Hay dos tipos de tumores: benignos y malignos.
El cáncer es una enfermedad generada por un tumor maligno, donde las células cancerosas pueden extenderse por el cuerpo. Podemos tener un tumor benigno y no tener cáncer, ya que los tumores benignos no se extienden a otras partes del cuerpo.
El cáncer es la enfermedad causada por la presencia de un tumor maligno. Este tumor crece rápidamente y se distribuye por el cuerpo, a través del sistema circulatorio. De este modo, genera nuevos tumores en otros órganos, lo que se conoce como metástasis.
Tarjetas en Tumores15
Empieza a aprender¿Cuál es el aspecto general de una célula tumoral?
Define metástasis:
Proceso por el cual algunas células tumorales (cancerosas) se desprenden e invaden otra parte del cuerpo.
¿Qué son los estudios de cohorte?
Los estudios de cohorte siguen a un grupo generacional, a lo largo del tiempo, para ver quién desarrolla enfermedades y quién no. Las exposiciones a los factores de riesgo se registran.
¿Qué factores influyen en la probabilidad de desarrollar cáncer?
Define correlación:
Una correlación es la medida estadística de la relación entre dos variables. Se demuestra mejor en variables con una relación lineal entre sí.
Define tumor benigno:
Una masa de células con crecimiento descontrolado que no invade los tejidos vecinos, ni hace metástasis
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión