Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Tabla periódica actual

¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías ser más productivo? ¿Cómo podrías organizar tu horario, o tus apuntes escolares, de forma eficaz? También, quizás tengas algo de dinero, y necesitas hacer un presupuesto para asignarlo adecuadamente. Bueno, seguro que acabaste utilizando una lista, si todas las tareas que tenías a mano eran diferentes; o una tabla de Excel, si querías…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Tabla periódica actual

Tabla periódica actual

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías ser más productivo? ¿Cómo podrías organizar tu horario, o tus apuntes escolares, de forma eficaz? También, quizás tengas algo de dinero, y necesitas hacer un presupuesto para asignarlo adecuadamente. Bueno, seguro que acabaste utilizando una lista, si todas las tareas que tenías a mano eran diferentes; o una tabla de Excel, si querías agrupar algunas de ellas de forma ordenada.

Pues, en los años 1800 no existía el Excel y la gente se las arreglaba para sobrevivir, lo que resulta increíble. Pero, en esta época también hacían tablas para organizar su tiempo, sus finanzas y, algunas personas como Mendeléyev, usaban tablas para organizar todo tipo de cosas. ¿Y él qué eligió organizar? Bueno, nada menos que los elementos que forman todo lo que está en el universo. Es decir: ¡todos los elementos en una tabla! Una tarea dura, ¿verdad? Veamos a qué llegó y cómo su trabajo resistió la prueba del tiempo.

  • Mendeléyev organizó los elementos de la tabla periódica. Por eso, repasaremos la historia de la tabla periódica y los descubrimientos de Mendeléyev.
  • ¿Cómo se organizan los elementos de la tabla periódica actual?: explicaremos la jerarquía y el orden de la tabla periódica.
  • Actividad de organización de la tabla periódica: explicación detallada y minuciosa sobre los períodos y grupos junto a sus subconjuntos.
  • Tabla periódica organizada por metales: explicación y definición de los metales, metaloides y no metales.
  • Historia de la tabla periódica.
  • Diferencias entre la tabla periódica antigua y actual.

¿Quién inventó la tabla periódica actual?

Seguro que ya sabes que, como cualquier tema en la ciencia, hay mucho ensayo y error; la creación de la tabla periódica no es una excepción, y también pasó por un proceso similar. Diferentes científicos intentaron elaborar una tabla periódica que representara todos los elementos (tanto los naturales como los artificiales). Sin embargo, el hombre al que se atribuye la mayor contribución a la tabla periódica fue el científico ruso Dimitri Mendeléyev.

.Sistema periódico actual Dimitri Mendeléyev

Fig. 1: Dimitri Mendeléyev, a quien se le atribuye la mayor contribución a la tabla periódica actual.

La tabla periódica de los elementos es una herramienta esencial en el estudio de la química, y todos los estudiantes de secundaria se han encontrado con ella en algún momento. Sin embargo, ¿de dónde viene exactamente la tabla periódica y por qué se llama así?

En 1869, Mendeléyev propuso que las propiedades de los elementos variaban en función de su masa atómica. El científico ruso, junto con su compañero Meyer, construyó una tabla de elementos de ocho columnas, en la que se agrupaban los componentes con cualidades similares. La tabla de Mendeléyev, que agrupaba los elementos en orden creciente de masa atómica, demostraba que los atributos de los elementos se repetían en orden exacto.

Según Mendeléyev, las propiedades de los elementos son una función periódica de su masa atómica (ley periódica).

La tabla periódica de Mendeléyev de 1871 es un poco diferente de la que usamos actualmente, pero fue una contribución clave para la tabla periódica moderna.

¿Qué tenía de especial la tabla periódica de Mendeléyev? Bueno, él predijo el descubrimiento de nuevos elementos y proporcionó espacios en su tabla para acomodarlos. Además, al concebir la periodicidad como una ley básica que determina la naturaleza de los elementos, fue mucho más allá que sus predecesores.

Basándose en esa revelación, dejó acertadamente posiciones vacías en su tabla para los elementos que quedaran por descubrir, si las cualidades de un elemento concreto no se ajustaban al patrón general. El científico ruso denominaba a estos elementos como hipotéticos, con prefijos como “eka”, “dvi” y “tri”, que en sánscrito significan “uno”, “dos” y “tres”. En aquel entonces, Mendeléyev asignó esos prefijos a ocho elementos desconocidos.

Por ejemplo, el “eka-aluminio” se llamó así porque estaba situado debajo del aluminio en la tabla de Mendeléyev; más tarde fue rebautizado como galio (Ga).

Es interesante que eligiese el sánscrito, ¿no? En lugar del latín, el francés, el alemán, el ruso o el inglés. El sánscrito… ¡Qué casualidad! ¿Cómo es posible? Bueno, se cree que Mendeléyev, durante sus estudios en la Universidad de San Petersburgo (Rusia) aprendió sánscrito. Pero, ¿Por qué iba a utilizar una antigua lengua india en sus estudios?

El alfabeto sánscrito, que el mentor de Mendeléyev conocía bien, era un sistema periódico en sí mismo. La disposición del alfabeto sánscrito explicaba cómo las letras pueden unirse para producir sonidos, del mismo modo que la tabla periódica de los elementos demuestra cómo elementos distintos pueden mezclarse para formar compuestos.

Pero con el éxito vienen los fracasos. ¿Recuerdas el proceso de prueba y error que mencionamos antes? Pues bien, nuestro científico ruso fue víctima de él. Desgraciadamente, la tabla periódica de Mendeléyev tenía algunas limitaciones. De hecho, su tabla era incapaz de explicar algunas cosas como, el hecho de que el cobalto (Co), a pesar de tener una masa atómica mayor que la del níquel (Ni), tenga propiedades que podrían situarlo en posiciones anteriores a este elemento. Este tipo de incoherencias dificultaban la comprensión adecuada de los elementos.

Así que, como se comprobó que la masa atómica no es un predictor perfecto de las propiedades de los elementos, lo que más se utiliza hoy en día es el número de protones (también conocido como número atómico); aunque la tabla periódica de Mendeléyev se ha utilizado como guía indiscutible para la creación de la tabla periódica actual.

Características de la tabla periódica actual

La ley periódica actual se basa en que las propiedades de los elementos están en función de su número atómico, y no de su masa. La tabla periódica que utilizamos en la actualidad está dividida en grupos y períodos, que relacionan los elementos que tienen características similares.

¿Cómo está ordenada la tabla periódica actual?

Mendeléyev utilizó las masas atómicas de cada elemento para organizar su tabla periódica, pero ¿sabes qué usan los científicos para ordenar los elementos en la tabla periódica actual?

Organización de los elementos en la tabla periódica actual

La tabla periódica es una lista de elementos químicos ordenados por su número atómico, cualidades y características.

La tabla periódica: los grupos

Los grupos son las columnas de la tabla periódica. Indican elementos químicos con propiedades químicas y físicas similares.

  • Grupos A (elementos típicos/representativos): Cada grupo está numerado del 1 al 8. El número de grupo corresponde a los electrones de valencia.
    • Por ejemplo, los elementos del grupo VIIA tienen todos la configuración electrónica externa s2p5 (7 electrones de valencia).
  • Grupo B (elementos de transición): Están dispuestos en un nivel inferior al del período. Los elementos de transición son todos aquellos que en la tabla periódica de los elementos químicos se clasifican en grupos que van del 3 al 12.

Algunos grupos tienen sus propias características, vamos a comprobarlo:

Grupo IA o grupo 1: metales alcalinos

Los metales alcalinos tienen las siguientes características:

  • Alta reactividad
  • Baja energía de ionización
  • Baja electronegatividad
  • Potencial de reducción negativo
  • Tienden a formar solo compuestos en su estado de oxidación +1

Grupo IIA o grupo 2: metales alcalinotérreos

Tabla periódica actual características del grupo 2 StudySmarterFig. 4: Los metales alcalinotérreos en la tabla periódica.

Los metales alcalinotérreos tienen estas características:

  • Son blandos y tienen baja densidad
  • Son muy reactivos, aunque menos que los del grupo 1
  • Forman compuestos solo en el estado de oxidación +2

Grupo VII: halógenos

Tabla periódica actual características del grupo VII StudySmarterFig. 5: Los halógenos en la tabla periódica.

Los halógenos son elementos muy reactivos que, al reaccionar con los metales, forman sales.

Si combinamos 2 moléculas de sodio (Na) —que es un metal— con 2 moléculas de cloro (Cl) —que es un halógeno—, obtenemos 2 moléculas de cloruro sódico (NaCl) y mucho calor. Esto se llama el "experimento de la lámpara de sal". Esta sería la representación de la reacción:

$$2Na+Cl_{2}\longrightarrow 2NaCl$$

Grupo VIII: Gases nobles (o gases inertes)

Los gases nobles se caracterizan por tener una estructura electrónica cerrada, dos electrones para el helio (He) y un octeto para los demás (Ne, Ar, Kr, Xe, Rn). Estas configuraciones son especialmente estables y explican su nula o escasa reactividad.

Estos, además, son:

  • Monoatómicos
  • Incoloros
  • Inodoros
  • Insípidos
  • No inflamables,

La tabla periódica: los períodos

La tabla periódica tiene siete líneas horizontales, conocidas como períodos. Están dispuestas en orden creciente, según sus números atómicos, y relacionados con el concepto de número cuántico principal. Esencialmente, el número de la fila corresponde al número cuántico principal de los orbitales de los electrones de valencia.

Como esto puede ser algo confuso, aquí tenemos un ejemplo:

Si el orbital más externo del elemento es 5s, se obtendría 5 como número cuántico principal y, en consecuencia, estaría en la 5ª fila de elementos.

Ahora bien, si el orbital más externo del elemento es 3d, este tipo se colocaría en la tercera fila. Fácil ¿no?

Tabla periódica actual los periodos StudySmarterFig. 7: Los períodos 2 y 5 de la tabla periódica están resaltados.

  • El primer período es el más corto, ya que solo tiene dos elementos (H y He), porque estos elementos solo tienen electrones en un orbital de tipo s. Representan el primer nivel de energía (n = 1).
  • El segundo y tercer periodo tienen ocho elementos. Aquí los electrones solo están en los orbitales s y p. Representan los elementos químicos del segundo (n = 2) y tercer (n = 3) nivel de energía, respectivamente.
  • Los períodos cuarto y quinto tienen 18 elementos, y los electrones aquí tienen orbitales de tipo d.
  • A partir del sexto período también se pueden obtener orbitales de tipo f.

Metales de transición

Los metales de transición:

  • Son maleables y dúctiles.
  • Conducen el calor y la electricidad.
  • Forman iones positivos.

Tabla periódica actual metales de transición StudySmarterFig. 8: Los metales de transición resaltados en púrpura.

Lantánidos y actínidos: metales de transición interna o elementos del bloque f

Tabla periódica actual bloque f StudySmarter

Fig. 9: Los metales de transición interna en amarillo.

Los metales de transición interna son una extensión del grupo 3. Pueden dividirse en dos subcategorías:

  • Lantánidos: se encuentran de forma natural en la corteza terrestre. Nunca presentan más de dos estados de oxidación y dan compuestos esencialmente iónicos.
  • Actínidos: se crean en el laboratorio y son radiactivos en la naturaleza. Presentan mayor número de estados de oxidación, lo que estabiliza los enlaces covalentes y facilita la formación de complejos.

Tabla periódica organizada por carácter metálico

Hay tres tipos de elementos que componen la tabla periódica, en función de sus propiedades químicas y físicas: metales, metaloides (o semimetales) y no metales.

Veamos un resumen en la siguiente tabla:

Tipo de elementoCaracterísticasExcepciones
Metales
  • Sólidos a temperatura ambiente
  • Maleables y duraderos
  • Buenos conductores del calor y la electricidad
  • Se encuentran en el lado izquierdo de la tabla.
El mercurio es la excepción, ya que es un líquido a temperatura ambiente
Metaloides (también conocidos como semimetales)
  • Tienen propiedades tanto de metales como de no metales (de ahí el semi).
  • Su conductividad eléctrica es menor que la de los metales, pero mayor que la de los no metales.
  • Están en el lado izquierdo de la tabla, entre los metales y los no metales.
No metales
  • Suelen ser, en su mayoría, gases y sólidos.
  • Son muy malos conductores de la electricidad.
  • Suelen tener fuerzas intermoleculares débiles entre sus moléculas
El bromo (Br) es la única excepción, ya que es líquido a temperatura ambiente
Tabla 1. Tabla periódica actual: Los elementos de la tabla periódica en función de sus propiedades físicas y químicas.

Tabla periódica actual características físicas y químicas StudySmarterFig. 11: Categorización de metales, metaloides y no-metales en la tabla periódica.

¿Cuántos elementos tiene la tabla periódica actual?

La tabla periódica actual tiene 118 elementos confirmados, según la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés). Entre ellos están:

  • 94 elementos que se denominan naturales (porque se encuentran en la naturaleza).
  • 24 elementos que se denominan sintéticos (por haber sido fabricados artificialmente).

La tabla periódica organiza y localiza todos los elementos conocidos en grupos, períodos, bloques, metales, no metales, lantánidos y actínidos, en función de sus características y relaciones entre sí.

Diferencias entre la tabla periódica antigua y actual

Durante el siglo XIX, los científicos encontraron muchos elementos nuevos, y necesitaban una forma de organizarlos y encontrar patrones comunes para todos ellos. La disposición de los elementos en la tabla periódica que tenemos hoy en día es muy inteligente y está muy bien organizada; pero, como es de esperar, hubo muchos cambios en las primeras tablas que se hicieron hasta llegar a ella. Trataremos los puntos clave del desarrollo de la tabla periódica desde Dalton hasta Mendeléyev y la tabla periódica actual.

John Dalton y los pesos atómicos

Figura 13: Tabla de elementos de Dalton publicada en A New System of Chemical Philosphy.

Actualmente se encuentra en el museo de la Ciencia y la Industria de Manchester (Reino Unido).

En ella podemos ver los elementos de la tabla periódica ordenados en dos columnas y con un dibujo que representa a cada uno de ellos.

Sabemos que la tabla periódica moderna ordena los elementos por su número atómico. Sin embargo, al principio, Dalton ordenaba los elementos por su peso atómico (ahora esto se denomina masa atómica relativa). Publicó una tabla de elementos en su libro Un nuevo sistema de filosofía química. Este fue el primer paso que sirvió para llegar hasta la tabla periódica que utilizamos hoy en día.

John Newlands y la ley de las octavas

John Newlands se basó en el trabajo de Dalton. y también ordenó los elementos por su masa atómica; pero, se dio cuenta de que cada octavo elemento tenía propiedades similares. Entonces, comparó esto con las octavas en la música y publicó, en 1865, su Ley de las Octavas.

Sin embargo, hizo algunas cosas mal, puesto que no tuvo en cuenta que todavía se estaban descubriendo elementos. Además, su regla solo funcionaba para los elementos hasta el calcio (Ca); a pesar de ello, continuó con su Ley de las Octavas.

Como resultado, sus ideas fueron objeto de burla y su versión de la tabla periódica no fue aceptada.

Figura 14: La ley de octavas de Newland.

La tabla periódica de Mendeléyev

Ya hemos hablado previamente del químico ruso Dimitri Mendeléyev, que presentó otra sugerencia para la tabla periódica, y que llegó a ser la más parecida a la tabla periódica moderna que tenemos hoy.

Al igual que Dalton y Newlands, Mendeléyev también ordenó los elementos por su peso atómico. Sin embargo, los ordenó de manera que pudiéramos ver un patrón en las propiedades de los elementos. Lo más importante que hizo fue dejar huecos en la tabla periódica para elementos que aún no habían sido descubiertos y predijo sus propiedades.

Poco después, se descubrieron nuevos elementos que coincidían con sus predicciones y la comunidad científica aceptó su tabla periódica.

Figura 15: Tabla periódica original de Mendeléyev.

Se pueden observar los huecos vacíos que dejó Mendeléyev para los elementos que predijo que existían,

pero que aún no se habían descubierto.

La tabla periódica actual

Entonces, ¿por qué ordenamos los elementos por número atómico, en lugar de por masa atómica, en la tabla periódica moderna? Se debe a que no todos los elementos se ajustan al patrón de Mendeléyev.

Esto se puede ver si observamos el argón (Ar) y el potasio (K); la masa atómica de un átomo de argón es de 40, mientras que la del potasio es de 39. Si ordenáramos los elementos por su masa atómica, las propiedades del argón no coincidirían con las de los demás elementos de su grupo. El argón es muy estable y poco reactivo, mientras que los demás elementos de ese grupo son increíblemente reactivos. En su momento, Mendeléyev reconoció este problema e intercambió el orden de algunos elementos si las propiedades encajaban mejor.

Los científicos no pudieron entender por qué tenían que hacer esto sino hasta el siglo XX, cuando descubrieron las partículas subatómicas. En el siglo XIX no se conocían los electrones, que desempeñan un papel importante en la determinación de las propiedades químicas de los elementos.

Por lo tanto, podríamos decir que el descubrimiento de la estructura atómica en el siglo XX aclaró la clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica. Actualmente, en la tabla periódica los elementos están ordenados por su número atómico, en orden ascendente. La tabla periódica actual de los elementos se basa en la tabla propuesta por Mendeléyev en el siglo XIX, en la que los elementos químicos se agrupaban empíricamente en función de sus propiedades físicas y químicas.

Además, los elementos químicos que pertenecen al mismo grupo (columna) tienen el mismo número de electrones en sus capas más externas, lo que les confiere propiedades químicas similares. Así, tenemos 8 grupos de elementos, que son los siguientes:

  • Grupo 1: los metales alcalinos.
  • Grupo 2: los metales alcalinotérreos.
  • Grupo 3: los metales de las tierras raras.
  • Grupo 4: los del grupo del titanio o familia del titanio.
  • Grupo 5: los pnictógenos.
  • Grupo 6: los calcógenos.
  • Grupo 7: los halógenos.
  • Grupo 18: los gases nobles.

Una buena manera de recordar el número de electrones en la capa exterior de cada grupo es recordar el número de grupo.

Por ejemplo, los elementos del grupo 1 tienen un electrón en su capa exterior; aunque esta regla tiene una excepción con la que hay que tener cuidado, ya que para el Grupo 8, esta no se aplica.

La tabla periódica también permite distinguir entre los metales (que cubren la mayor parte de la tabla) y los no metales.

Sistema periódico actual - Puntos clave

  • Los elementos están ordenados según el número atómico creciente; el número atómico (indicado con la letra Z) indica el número de protones presentes en el núcleo del átomo.

  • En la tabla periódica hay 7 líneas horizontales; es decir, 7 períodos. El período de un elemento indica el nivel de energía en el que se encuentran los electrones de valencia.

  • En la tabla periódica hay 18 líneas verticales; es decir, 18 grupos. Los grupos de la tabla periódica tienen una doble numeración: la primera en números del 1 al 18; la segunda, más importante, en números romanos del I al VIII.

  • El número de electrones de valencia se corresponde con el número romano: así, H, Na, K etc. tienen un solo electrón de valencia y Ne, Ar, Kr etc. tienen ocho electrones de valencia.

  • Los científicos querían desarrollar una tabla periódica para agrupar los elementos que tenían propiedades similares:

    • Dalton fue uno de los primeros científicos en proponer un orden. Dispuso los elementos por orden de masa atómica.

    • Newlands se basó en el trabajo de Dalton. Observó que uno de cada ocho elementos tenía propiedades similares y propuso su “Ley de las Octavas”; aunque esta fue rechazada, porque solo tenía sentido para el principio.

    • Mendeléyev también ordenó los elementos por su masa atómica, pero dejó huecos para los elementos que aún no habían sido descubiertos y predijo sus propiedades. Estos elementos fueron descubiertos y sus predicciones fueron correctas. Como resultado, la comunidad científica aceptó su tabla. Es el padre de la tabla periódica moderna.

    • La tabla periódica moderna ordena los elementos por número atómico, en lugar de por masa atómica.

Preguntas frecuentes sobre Tabla periódica actual

Mendeléyev fue un científico ruso que contribuyó enormemente a la creación de la tabla periódica actual. Ordenó los elementos según su masa atómica y los agrupó según las propiedades que tenían; es decir, los elementos que tenían propiedades similares estaban más juntos y los que tenían propiedades diferentes se encontraban más separados. La tabla periódica que utilizamos en la actualidad no es exactamente la que él creó, pero está basada en ella y tiene muchas similitudes.

El sistema periódico actual tiene 118 elementos. De ellos, 94 son naturales (es decir, se encuentran en la naturaleza) y 24 son sintéticos (creados por el ser humano).

La principal característica de la tabla periódica actual es que se basa en las propiedades de los elementos, que se encuentran ordenados en función de su número atómico. La tabla periódica actual está dividida en grupos y períodos, y une los elementos que tienen características similares.

La diferencia entre la tabla de Mendeléyev y la actual es que en la tabla de Mendeléyev los elementos estaban ordenados en función de su masa atómica, mientras que en la tabla periódica actual están ordenados en función de su número atómico.

Los principales grupos del sistema periódico son:

  • Grupo 1: los metales alcalinos.
  • Grupo 2: los metales alcalinotérreos.
  • Grupo 3: los metales de las tierras raras.
  • Grupo 4: los cristalinos.
  • Grupo 15: los pnictógenos.
  • Grupo 16: los calcógenos.
  • Grupo 17: los halógenos.
  • Grupo 18: los gases nobles.

Cuestionario final de Tabla periódica actual

Tabla periódica actual Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es la configuración electrónica?

Mostrar respuesta

Answer

Es la disposición de los electrones en capas, subcapas y orbitales dentro del átomo.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la masa relativa de un electrón?

Mostrar respuesta

Answer

1/1840

Show question

Pregunta

¿Cuales son las dos direcciones en las que puede girar el espín?

Mostrar respuesta

Answer

Antihorario (se dibuja una flecha hacia arriba) y horairo (se dibuja una flecha hacia abajo).

Show question

Pregunta

¿Qué nos dice el principio de Aufbau?

Mostrar respuesta

Answer

Los electrones llenan primero el nivel de energía más bajo disponible.

Show question

Pregunta

¿Qué nos dice la regla de Hund?

Mostrar respuesta

Answer

Los electrones llenan primero los orbitales vacíos del mismo nivel energético antes de emparejarse con otro electrón en un orbital.

Show question

Pregunta

Ordena las siguientes subcapas según el orden en que pierden electrones. Empieza por la subcapa que pierde electrones primero: 3d, 4s, 3p, 2s

Mostrar respuesta

Answer

4s, 3d, 3p, 2s

Show question

Pregunta

Un ion con carga 2+ tiene la misma configuración electrónica que el argón. Nombra el elemento que forma este ion.

Mostrar respuesta

Answer

Azufre

Show question

Pregunta

Con respecto a la configuración electrónica del cobre, ¿Por qué hay un solo electrón en la subcapa 4s?

Mostrar respuesta

Answer

Las subcapas 4s y 3d son muy similares en nivel de energía. A los átomos les gusta estar en el estado energético más bajo posible. La falta de repulsión electrón-electrón en el 4s compensa la presencia de un electrón extra en el 3d, que tiene un nivel de energía ligeramente superior.

Show question

Pregunta

¿Qué tres reglas rigen la configuración electrónica de un átomo?

Mostrar respuesta

Answer

Principio de Aufbau y regla de Hund.

Show question

Pregunta

Si observamos espacios vacíos e incoherencias en la configuración electrónica de un elemento ¿puede este elemento estar en su estado fundamental?

Mostrar respuesta

Answer

No

Show question

Pregunta

Según Aufbau, ¿pueden los electrones llenar primero los orbitales de mayor energía?

Mostrar respuesta

Answer

No, los electrones siempre van a llenar primero los orbitales de menor energía.

Show question

Pregunta

¿Pueden los electrones pasar del estado básico al estado excitado sin ninguna fuente de energía externa?

Mostrar respuesta

Answer

No, debido a que es necesario que haya un suministro de energía externa para que los electrones pasen a estados de mayor energía.

Show question

Pregunta

Si un electrón tiene un estado de espín de +1/2 en un orbital, ¿qué estado de espín tendrá el otro electrón en el mismo nivel de energía?

Mostrar respuesta

Answer

-1/2 debido al principio de exclusión de Pauli que establece que los electrones deben tener siempre estados de espín opuestos.

Show question

Pregunta

¿Existe una periodicidad entre las configuraciones electrónicas de los átomos en el estado básico?

Mostrar respuesta

Answer

Sí, los que tienen números atómicos consecutivos pueden mostrar que la configuración electrónica se superpone con un electrón extra en cada caso.

Show question

Pregunta

¿Cómo se representan los átomos en estado excitado? (a diferencia de los átomos en estado básico).

Mostrar respuesta

Answer

Los átomos en estado excitado se representan con un asterisco junto al símbolo del elemento.

Show question

Pregunta

¿Se puede determinar cualquier elemento observando su diagrama de configuración electrónica?

Mostrar respuesta

Answer

Sí, sobre todo si se encuentra en su estado fudamental.

Show question

Pregunta

¿Cómo se denominan al diagrama que representa la configuración electrónica de los átomos?

Mostrar respuesta

Answer

Diagramas de cajas.

Show question

Pregunta

¿Cómo puede un átomo pasar del estado de excitación al estado de reposo?

Mostrar respuesta

Answer

Perdiendo energía. Lo que significa que se produce una emisión de energía que causará que el electrón pase de un estado de excitación a un estado de reposo, disminuyendo su nivel de energía.

Show question

Pregunta

¿Cómo puede un átomo pasar del estado básico al estado excitado?

Mostrar respuesta

Answer

Ganando energía. Lo que significa que se se necesita una fuente externa que provea al electrón de energía suficiente para que pueda pasar de un estado de reposo a un estado de excitación, aumentando su nivel de energía.

Show question

Pregunta

¿Cómo puede un electrón ganar energía para pasar a una capa electrónica superior?

Mostrar respuesta

Answer

Absorbiendo energía en forma de luz.

Show question

Pregunta

Las sales están formadas por un catión y un ____.

Mostrar respuesta

Answer

Anión

Show question

Pregunta

¿Cuál es la fórmula química del cloruro de potasio?

Mostrar respuesta

Answer

KCl.

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de sal es el sulfato de calcio (CaSO4)?

Mostrar respuesta

Answer

Sal Ternaria.

Show question

Pregunta

¿Cómo es la carga neta de una sal?

Mostrar respuesta

Answer

Neutra.

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso?: El nitruro de magnesio (Mg3N2) es una sal binaria.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero.

Show question

Pregunta

Las sales ____ están formadas por la reacción entre un ácido fuerte y una base débil

Mostrar respuesta

Answer

ácidas.

Show question

Pregunta

Las sales neutras se forman a partir de la reacción entre un ácido ____ y una base ____.

Mostrar respuesta

Answer

fuerte, fuerte.

Show question

Pregunta

La reacción de formación del cloruro de bario (BaCl2) Ba(s) + Cl2 (g) → BaCl2(s) es una reacción de ____. 

Mostrar respuesta

Answer

síntesis.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes sales no es soluble en agua?

Mostrar respuesta

Answer

BaSO4.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes sales es soluble en agua?

Mostrar respuesta

Answer

Pb(NO3)2.

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso?: Todas las sales son de color blanco.

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de sal es el fluoruro de amonio (NH4F)?

Mostrar respuesta

Answer

Sal ácida.

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso?: La sal LiCl(s) es conductora de electricidad.

Mostrar respuesta

Answer

Falso

Show question

Pregunta

Sal ____ + Base   Sal + Base

Mostrar respuesta

Answer

ácida

Show question

Pregunta

A temperatura ambiente, las sales se encuentran en estado ______.

Mostrar respuesta

Answer

sólido.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son el grupo y el período del vanadio (V)?

Mostrar respuesta

Answer

Grupo 5, período 5.

Show question

Pregunta

¿Cómo se llaman las columnas de la tabla periódica?

Mostrar respuesta

Answer

Grupos.

Show question

Pregunta

¿Qué es una propiedad periódica?

Mostrar respuesta

Answer

Es un patrón específico que muestra los cambios en las características de los elementos a lo largo de la tabla periódica.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las 5 propiedades periódicas?

Mostrar respuesta

Answer

El radio atómico, la primera energía de ionización, la afinidad electrónica, la electronegatividad y el carácter metálico.

Show question

Pregunta

¿Qué es el radio atómico?

Mostrar respuesta

Answer

La distancia desde el núcleo de un átomo hasta la capa más externa de electrones.

Show question

Pregunta

¿Qué es la afinidad electrónica?

Mostrar respuesta

Answer

El cambio de energía de un átomo al atraer a un electrón. Este proceso puede ser endotérmico o exotérmico.

Show question

Pregunta

¿Qué es la electronegatividad?

Mostrar respuesta

Answer

La habilidad que tiene un átomo para atraer los electrones de valencia de otro átomo.

Show question

Pregunta

¿Qué es la energía de ionización?

Mostrar respuesta

Answer

La cantidad de energía requerida para remover un electrón de valencia de un átomo o de un ion.

Show question

Pregunta

¿Qué es el carácter metálico?

Mostrar respuesta

Answer

La capacidad que tiene un elemento para oxidarse. 

Show question

Pregunta

El nitrógeno (N) es más electronegativo que el carbono (C)

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero.

Show question

Pregunta

Con la ayuda de la tabla periódica, indica qué elemento tiene mayor radio atómico, el nitrógeno (N) o el flúor (F)?

Mostrar respuesta

Answer

Nitrógeno (N).

Show question

Pregunta

¿Cuál de los siguientes elementos tiene mayor radio atómico?

Mostrar respuesta

Answer

Potasio (K).

Show question

Pregunta

¿Cuál de los siguientes elementos tiene mayor electronegatividad?

Mostrar respuesta

Answer

Calcio (Ca).

Show question

Pregunta

¿Cuáles de los siguientes grupos son las excepciones a las propiedades de la energía de ionización?

Mostrar respuesta

Answer

Grupo 2 > grupo 13.

Show question

Pregunta

¿Qué nombre reciben las filas en la tabla periódica?

Mostrar respuesta

Answer

Períodos.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Tabla periódica actual... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free quimica cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration