La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Casi todos los elementos que se encuentran en la naturaleza son sólidos. Los sólidos pueden mantener su forma: gracias a sus propiedades únicas, podemos beber café en nuestra taza favorita, sin que esta cambie de forma; o podemos dormir en una cama, sin que esta se convierta en un líquido o desaparezca en un gas.Empezaremos hablando de las propiedades de…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenCasi todos los elementos que se encuentran en la naturaleza son sólidos. Los sólidos pueden mantener su forma: gracias a sus propiedades únicas, podemos beber café en nuestra taza favorita, sin que esta cambie de forma; o podemos dormir en una cama, sin que esta se convierta en un líquido o desaparezca en un gas.
En primer lugar, vamos a recordar la definición de materia.
Se denomina materia a todo aquello que tiene masa y ocupa espacio. La materia puede clasificarse en tres estados diferentes: sólidos, líquidos y gases.
En este artículo nos enfocaremos en los sólidos. Para saber más sobre las diferencias entre estos tres estados de la materia, consulta Estados de agregación de la materia.
Las propiedades básicas de los sólidos son que:
Pero, ¿cómo son exactamente estas propiedades y cómo se clasifican? Veámoslo, a continuación.
Las propiedades de los sólidos se clasifican como físicas o químicas:
Las propiedades físicas pueden cambiar la apariencia física de una sustancia, pero permiten que la composición química permanezca igual.
Las propiedades químicas pueden cambiar la composición química de una sustancia. Suelen observarse durante las reacciones químicas.
Las propiedades físicas pueden dividirse, a su vez, en dos subcategorías:
¿Cómo podemos saber si una propiedad es física o química? Aquí tienes un diagrama que te ayudará a comprenderlo.
Ahora que hemos cubierto lo que hace que las propiedades sean físicas o químicas, vamos a hablar de los diferentes tipos de sólidos.
Los sólidos se clasifican en cristalinos y no cristalinos (amorfos):
Los sólidos amorfos carecen de una disposición/patrón organizado y se funden en un rango de temperaturas.
Los sólidos cristalinos tienen una forma tridimensional definida y bien organizada.
Los sólidos cristalinos se dividen, a su vez, en cuatro categorías diferentes: iónicos, moleculares, de red covalente y metálicos. Se clasifican en la categoría correspondiente en función de las diferencias en el tipo de partícula (iones, átomos o moléculas) y el tipo de fuerza de atracción presente.
Los sólidos cristalinos están formados por pequeñas unidades que se repiten, llamadas celdas unitarias. Las celdas unitarias se repiten y ordenan, dando lugar a una estructura cristalina tridimensional conocida como red cristalina.
Los puntos azules que se ven en las esquinas de la red representan un punto de la red y consisten en un átomo, molécula o ion específico.
Aunque los sólidos cristalinos pueden tener muchas disposiciones (redes de Bravais), solo nos centraremos en los siguientes tipos de celdas unitarias:
Los sólidos pueden ser:
Profundicemos, ahora, en algunas propiedades de los diferentes sólidos cristalinos.
Las redes cristalinas iónicas están formados por iones unidos por enlaces iónicos, un tipo de enlace químico que se produce entre un ion con carga positiva y otro con carga negativa.
Las propiedades de los sólidos iónicos incluyen:
El enlace iónico es una interacción electrostática; esta fuerte atracción es la responsable de muchas de las propiedades de los sólidos iónicos, como la textura dura, los altos puntos de fusión y de ebullición. Sin embargo, los sólidos iónicos también tienen una baja presión de vapor y son frágiles.
Cuando un ion de potasio (K+) y un ion de cloro (Cl-) se unen mediante enlace iónico, forman cloruro de potasio (KCl) —un sólido iónico—.
Los sólidos iónicos se crean a partir de energía reticular, que es la que se libera cuando los iones se unen para formarlos. La energía reticular también indica la intensidad de la fuerza de atracción entre los iones.
Los sólidos de red covalente están compuestos por átomos, y estos átomos están unidos por enlaces covalentes. Los enlaces covalentes se producen cuando los no metales comparten por igual sus electrones de valencia para llenar su capa exterior.
Este tipo de enlace (covalente):
El diamante es un tipo de sólido de red covalente y, también, un alótropo del carbono. Los alótropos son diferentes disposiciones cristalinas de un mismo elemento.
Los sólidos moleculares están formados por moléculas (polares o apolares) que tienen como fuerza de atracción las fuerzas intermoleculares. Las moléculas polares suelen tener presentes las fuerzas dipolo-dipolo y las fuerzas de dispersión de London, mientras que las moléculas apolares solo tienen fuerzas de dispersión de London débiles.
Las propiedades de los sólidos moleculares son las siguientes:
El hielo seco (CO2 sólido) se considera un sólido molecular apolar, mientras que el hielo (H2O) es un sólido molecular polar.
Los polímeros, que son moléculas grandes, también son sólidos moleculares; Estos polímeros están compuestos por pequeñas unidades repetitivas llamadas monómeros.
El tereftalato de polietileno (PET) es un tipo de polímero que se utiliza para fabricar botellas de plástico.
Puedes aprender más sobre los polímeros en nuestro artículo correspondiente.
La última categoría de sólidos cristalinos son los sólidos metálicos. Están compuestos por iones positivos que se atraen entre sí, mediante electrones deslocalizados en la nube de electrones.
Estos sólidos son
La plata elemental (Ag) es un ejemplo de sólido metálico. El ión plata, que tiene carga positiva, está rodeado de electrones deslocalizados.
A diferencia de otros tipos de sólidos, los amorfos no tienen una forma ni aspecto ordenados. Los sólidos amorfos son frágiles y pueden conducir la electricidad.
Un buen ejemplo de sólido amorfo es el vidrio, que está formado por sílice y una sustancia variable, como B2O3 o K2O. Los componentes se calientan primero, hasta superar sus puntos de ebullición; luego, se dejan enfriar rápidamente.
Para poner esta información en práctica, veamos unos ejemplos de preguntas que te podrían hacer:
¿Qué tipo de sólido tiene un punto de fusión alto y puede conducir la electricidad cuando está fundido?
Sabemos que los sólidos de red iónica y covalente pueden tener puntos de fusión elevados, debido a la fuerza de sus enlaces. Sin embargo, los sólidos de red covalente no conducen la electricidad. Por tanto, la respuesta sería: sólidos iónicos.
¿Qué tipo de sólido es el mejor conductor de la electricidad?
Los metálicos, en su fase sólida, son buenos conductores de la electricidad, debido al libre movimiento de los electrones.
Ahora, esperamos que te sientas más tranquilo conociendo las diferentes propiedades de los sólidos y cómo abordar los problemas relacionados con ellos.
Referencias
Los sólidos cristalinos están formados por pequeñas unidades que se repiten, llamadas celdas unitarias. Las celdas unitarias se repiten y ordenan, dando lugar a una estructura cristalina tridimensional conocida como red cristalina.
Los sólidos cristalinos tienen una forma tridimensional definida y bien organizada.
Los sólidos amorfos carecen de una disposición/patrón organizado y se funden en un rango de temperaturas.
Se clasifican en propiedades químicas y físicas:
Las propiedades físicas pueden dividirse, a su vez, en dos categorías:
En su estado sólido:
Los sólidos cristalinos están formados por pequeñas unidades llamadas celdas unitarias. Las celdas unitarias se repiten y ordenan, dando lugar a una estructura cristalina tridimensional conocida como red cristalina. Esta red pueden tener muchas disposiciones, llamadas redes de Bravais.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Propiedades de los sólidos... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free quimica cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión