¿Cómo afectan los patrones de metilación a la expresión génica?
Los patrones de metilación afectan la expresión génica al añadir grupos metilo a las citosinas del ADN, generalmente silenciando genes cuando se metilan las regiones promotoras. Este proceso impide la unión de factores de transcripción, modulando la accesibilidad del gen a la maquinaria transcripcional y, por lo tanto, regulando la expresión génica.
¿Cuál es la importancia de los patrones de metilación en el desarrollo embrionario?
Los patrones de metilación son cruciales en el desarrollo embrionario porque regulan la expresión génica, asegurando el desarrollo adecuado de las células y tejidos. Controlan procesos como la diferenciación celular y la inactivación del cromosoma X, manteniendo la estabilidad genética y permitiendo el desarrollo normal del embrión.
¿Qué factores ambientales pueden influir en los patrones de metilación del ADN?
Factores ambientales como la dieta, el estrés, la exposición a contaminantes, el tabaquismo, el ejercicio y el consumo de alcohol pueden influir en los patrones de metilación del ADN, alterando la expresión génica y afectando potencialmente el desarrollo y la salud.
¿Pueden los patrones de metilación del ADN heredarse de una generación a otra?
Sí, los patrones de metilación del ADN pueden heredarse de una generación a otra. Durante la reproducción, algunas modificaciones epigenéticas, como la metilación, pueden ser transmitidas a los descendientes, influyendo en la expresión génica y en características fenotípicas. Esto puede ocurrir a través de mecanismos epigenéticos que escapan al reinicio de metilación en los gametos.
¿Cómo se pueden detectar o analizar los patrones de metilación del ADN en un laboratorio?
Se pueden detectar o analizar los patrones de metilación del ADN a través de técnicas como la secuenciación bisulfito, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) específica para metilación, arrays de metilación y el uso de anticuerpos específicos que reconocen metilación, como lo hace el método de inmunoprecipitación del ADN metilado (MeDIP).