La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Seamos o no conscientes de su existencia, los campos magnéticos nos rodean. La mayoría son campos débiles que no notamos; pero, a veces, son campos potentes que pueden mover toneladas. Pero, ¿qué es un campo magnético?, ¿cómo puede llegar a serlo? y ¿cómo averiguamos cuánta fuerza pueden ejercer?Durante este artículo aprenderemos qué es un campo magnético.Hablaremos de los polos magnéticos…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenSeamos o no conscientes de su existencia, los campos magnéticos nos rodean. La mayoría son campos débiles que no notamos; pero, a veces, son campos potentes que pueden mover toneladas. Pero, ¿qué es un campo magnético?, ¿cómo puede llegar a serlo? y ¿cómo averiguamos cuánta fuerza pueden ejercer?
Un campo magnético es una zona del espacio tridimensional donde las fuerzas magnéticas pueden interactuar con otras fuerzas y objetos magnéticos.
Cuando un objeto magnético entra en un campo magnético experimenta una de estas dos opciones:
Los campos magnéticos pueden variar enormemente: bien pueden ser un campo continuamente constante, conocido como campo magnetostático; o bien la magnitud y dirección del campo pueden cambiar constantemente, dependiendo de cómo generemos el campo magnético.
Los polos magnéticos son las áreas de un imán donde la fuerza magnética es más intensa. Los imanes tienen dos polos magnéticos: uno denominado polo norte (N) y otro, polo sur (S).
Estos polos tienen propiedades magnéticas que los hacen interactuar entre sí, de acuerdo con ciertas características importantes:
Es fundamental destacar que los polos magnéticos no pueden existir de forma aislada. Si se corta un imán en dos piezas, cada una de ellas formará un nuevo imán con sus propios polos magnéticos. Esto significa que siempre habrá un polo norte y un polo sur en cada imán.
Los polos magnéticos son esenciales para el funcionamiento de muchos dispositivos y tecnologías, como los motores eléctricos, los generadores de energía, los discos duros de las computadoras y los altavoces, entre otros.
Además, los polos magnéticos también juegan un papel importante en la navegación, ya que la brújula se basa en la interacción entre los polos magnéticos para indicar la dirección norte-sur.
Los polos magnéticos no están necesariamente ubicados en los extremos de un imán. En realidad, el polo norte magnético de la Tierra se encuentra cerca del polo sur geográfico y el polo sur magnético se encuentra cerca del polo norte geográfico. Estos polos magnéticos terrestres se han movido a lo largo del tiempo, y continúan cambiando su ubicación. Además, existen polos magnéticos en otros planetas y cuerpos celestes del universo.
Podemos representar las líneas a lo largo de las cuales actúan las fuerzas magnéticas con líneas de campo magnético.
Las líneas de campo magnético son líneas no son visibles, sino que son abstracciones matemáticas que contienen información sobre cómo afecta el campo magnético a la carga en movimiento dentro de su proximidad en cada punto del espacio.
Por tanto, solo inferimos su presencia en virtud de la fuerza que experimentan los objetos magnéticos situados en cada punto del campo; incluso entonces, la fuerza es lo que medimos, no la intensidad del campo magnético, en sí.
Las líneas de campo comienzan en el polo norte y terminan en el polo sur. Las flechas nos muestran la dirección en la que el polo norte de un segundo imán sentiría una fuerza magnética, si entrara en el campo magnético del primero. Cuanto más cerca estén las líneas de campo entre sí, más intenso será el campo magnético; es decir, mayor será la fuerza magnética que sentirá otro imán.
Fig. 1: Las líneas de campo magnético parten del polo norte y terminan en el polo sur.
Los objetos magnéticos siempre existen como dipolos: un imán siempre tendrá un polo norte y un polo sur. ¿Qué ocurre, entonces, si cortamos una barra magnética por el centro que separa los polos magnéticos norte y sur? La respuesta es que ahora tenemos dos imanes más pequeños, cada uno con dos polos magnéticos propios.
Cualquier cantidad de corriente que pase por un alambre generará un campo magnético; sin embargo, la intensidad de este campo puede variar mucho. Una corriente más intensa genera un campo magnético más intenso. Si la corriente es continua, tanto en magnitud como en dirección, generará un campo magnetostático. Sin embargo, si esta corriente es alterna, la dirección del campo magnético acabará cambiando tan a menudo como la dirección de la corriente, lo que alterará la magnitud del campo magnético.
Fig. 2: Ejemplo de un alambre por el que circula una corriente que genera un campo magnético.
Para aumentar de forma óptima la eficacia de un campo magnético, lo mejor es generarlo con un alambre en espiral. Estas bobinas de alambre se denominan solenoides. Hacer pasar corriente por un alambre en espiral generará un campo magnético intenso, y un mayor número de espiras aumentará la intensidad del campo magnético.
La dirección en la que fluye un campo magnético generado por un hilo conductor de corriente es fácil de determinar cuando se conoce la regla de la mano derecha.
La regla de la mano derecha nos muestra que si apuntamos con el pulgar en la dirección en la que viaja la corriente, el campo magnético rodeará el alambre en la dirección en la que apunten los dedos, si los mantenemos curvados.
Observa la siguiente imagen y pruébalo por ti mismo; verás que la dirección en la que van tus dedos se alinea con las líneas del campo magnético que se muestran.
Fig. 3: Si la corriente viajara en la misma dirección que el pulgar, los dedos se curvarían en la dirección en que lo haría el campo magnético producido por la corriente.
La fórmula utilizada para calcular la magnitud de un campo magnético, a partir de una corriente transportada en un alambre, es la siguiente:
\[B=\dfrac{\mu_0 I}{2\pi r}\]
Donde:
La permeabilidad es una forma de medir la capacidad de un material para permitir la formación de un campo magnético, ya que hay materiales que resisten más que otros la fuerza de un campo magnético. Por tanto, la permeabilidad del espacio libre es un valor que nos indica la capacidad de un espacio, sin ningún material para permitir la formación de un campo magnético, ya que los campos magnéticos para los que utilizamos esta fórmula se generan al aire libre.
Hagamos un ejemplo práctico:
¿Cuál es la magnitud de un campo magnético originado por un cable que transporta una corriente de \(5 \,\,\mathrm{A}\) que se encuentra a \(2\) metros de distancia?
Solución:
Simplemente, tomamos los valores de la corriente del cable y la distancia, y los sustituimos en la fórmula:
\[\begin{aligned} B=& \dfrac{(4\pi\cdot 10^{-7}\,\,\mathrm{T\cdot m/A})(5\,\,\mathrm{A})}{2\pi(2\,\,\mathrm{m})} \\ =& \dfrac{20\pi\cdot 10^{-7}\,\,\mathrm{T\cdot m}}{4\pi \,\,\mathrm{m}} \\ \\ =& \, 5 \cdot 10^{-7} \,\,\mathrm{T}\end{aligned}\]
Así tenemos una intensidad de campo magnético de \(5\cdot 10^{-7}\,\,\mathrm{T}\) a \(2\) metros de distancia.
Las unidades que se utilizan para medir el campo magnético son:
Tesla (\(\mathrm{T}\)): Es la unidad del Sistema Internacional (SI) para medir la intensidad del campo magnético. Un tesla es igual a un weber por metro cuadrado (\(\mathrm{Wb/m^2}\)). El tesla se usa para medir campos magnéticos de alta intensidad, como los generados por imanes superconductores o en aplicaciones industriales.
Gauss (\(\mathrm{G}\)): Es una unidad de medida del campo magnético que se utiliza en algunos contextos más antiguos o en aplicaciones de baja intensidad. Un gauss es igual a \(0\,0001\) teslas, o 1 tesla equivale a \(10\,000\) gauss. Esta unidad suele emplearse para medir campos magnéticos más débiles, como los generados por imanes permanentes o en aplicaciones médicas.
Amperio por metro (\(\mathrm{A/m}\)): Es una unidad que se emplea para medir la intensidad del campo magnético generado por una corriente eléctrica. Un amperio por metro es igual a la intensidad de un campo magnético producido por una corriente de un amperio que circula por un conductor rectilíneo a una distancia de un metro.
Los campos magnéticos tienen muchos usos en el mundo moderno. Se emplean en innumerables tecnologías y nos facilitan la vida en muchos otros tipos de productos que utilizamos a diario. ¡Veamos algunos ejemplos!
Un campo magnético es una zona del espacio donde pueden producirse fuerzas electromagnéticas.
Un ejemplo de campo magnético sería un electroimán, el cual es una bobina de alambres que puede activarse para emplear un gran campo magnético que transporte grandes cantidades de material magnético.
Los polos magnéticos son las áreas de un imán donde la fuerza magnética es más intensa.
La función del campo magnético es interactuar con partículas cargadas eléctricamente y con corrientes eléctricas, lo que genera fuerzas magnéticas.
El magnetismo es producido, principalmente, por el movimiento de cargas eléctricas.
Para generar un campo magnético podemos pasar una corriente eléctrica, a través de un conductor; este generará un campo magnético a su alrededor.
B = (μ0 * I) / (2π * r)
El campo magnético se mide en Teslas.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Campos magnéticos... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
94% of StudySmarter users achieve better grades.
Sign up for free!94% of StudySmarter users achieve better grades.
Sign up for free!How would you like to learn this content?
Free fisica cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.