Probablemente, hayas oído hablar sobre los hidratos de carbono, en relación con la nutrición. Por ejemplo, de una dieta baja en hidratos de carbono. Aunque tienen mala fama, la realidad es que la cantidad adecuada de hidratos de carbono no es perjudicial, en absoluto. De hecho, son una parte importante de los alimentos que consumimos a diario, ya que son esenciales para el funcionamiento normal de los organismos vivos.
Mientras lees esto, puede que estés comiendo galletas o pasta. Pues, ambos contienen hidratos de carbono y alimentan nuestro cuerpo con energía. Los hidratos de carbono no solo son excelentes moléculas de almacenamiento de energía, sino que también son esenciales para la estructura y el reconocimiento de las células.
Este artículo trata sobre el enlace glucosídico.
El enlace glucosídico se encuentra en los glúcidos, como su nombre indica, por lo que será muy importante que aprendamos varias cosas sobre ellos.
En primer lugar, veremos cómo es la estructura de los glúcidos.
Como es lógico, esta estructura tiene que mantenerse unida por enlaces, por lo que veremos el tipo de enlace que tienen los carbohidratos.
Estudiaremos, también, los tipos de glúcidos y su clasificación.
Para terminar, analizaremos los monosacáridos y los polisacáridos.
Estructura de los glúcidos
Los glúcidos también reciben el nombre de carbohidratos, hidratos de carbono o azúcares. Son compuestos orgánicos, como la mayoría de las moléculas biológicas; esto significa que contienen carbono e hidrógeno. Pero, los carbohidratos también tienen un tercer elemento: el oxígeno.
Los hidratos de carbono están compuestos por moléculas de azúcares simples, los sacáridos. Por lo tanto, un único monómero de hidratos de carbono se denomina monosacárido. Mono- significa uno y -sacchar significa azúcar. Los monosacáridos pueden representarse por su estructura lineal o anular.
Enlace de los carbohidratos
El enlace glucosídico es un tipo de enlace covalente, que permite la formación de polisacáridos, gracias a la unión de monosacáridos.
Figura 1: Enlace glucosídico en la sacarosa, un tipo de carbohidrato.
El enlace que tienen los carbohidratos o glúcidos es el enlace glucosídico.
Tipos de glúcidos y clasificación de los glúcidos
Existen hidratos de carbono simples y carbohidratos complejos.
Glúcidos o carbohidratos simples
Además, los carbohidratos simples se dividen en monosacáridos y disacáridos. Los carbohidratos simples son pequeñas moléculas compuestas por una o dos moléculas de azúcar; se denominan, respectivamente, monosacáridos y disacáridos.
Acá tienes una breve tabla de resumen con algunas de sus características más importantes.
Tipo de glúcido
Características
Ejemplos
Monosacáridos
Componentes básicos de los polisacáridos (moléculas de hidratos de carbono)
Solubles en agua
Glucosa
Fructosa
Galactosa
Disacáridos
Compuestos por dos moléculas de azúcar
Solubles en agua
Sacarosa
Maltosa
Lactosa
Tabla 1. Enlace glucosídico: Características de los monosacáridos y disacáridos.
Monosacáridos
Los monosacáidos son los componentes básicos (monómeros) de moléculas más grandes de hidratos de carbono, que se denominan polisacáridos (polímeros). Además, son solubles en agua.
Algunos ejemplos de monosacáridos son: la glucosa, la galactosa, la fructosa, la desoxirribosa y la ribosa.
Fig. 2: Fórmula de la glucosa.
La glucosa puede tener dos formas estructurales:
Figura 3: α-glucosa y β-glucosa, en función de donde se encuentre el grupo hidroxilo (-OH).
Cuando el grupo hidroxilo (-OH) se encuentra hacia abajo, la glucosa está en su forma alfa (α); mientras que cuando se encuentra hacia arriba, se dice que está en su forma beta (β).
Disacáridos
Los disacáridos están compuestos por dos moléculas de azúcar (di- significa dos). Son solubles en agua.
Algunos ejemplos de los disacáridos más comunes son la sacarosa, la lactosa y la maltosa:
La sacarosa está compuesta por una molécula de glucosa y una de fructosa. En la naturaleza, se encuentra en las plantas, y se puede refinar y utilizar como azúcar de mesa.
La lactosa está compuesta por una molécula de glucosa y otra de galactosa. Es un azúcar, que se encuentra en la leche.
La maltosa está compuesta por dos moléculas de glucosa. Se encuentra en la cerveza.
Figura 3: Formación de la sacarosa. Observa que se forma a partir de una molécula de glucosa y una molécula de fructosa. Cuando se forma el enlace glucosídico, se libera una molécula de agua.
Glúcidos o carbohidratos complejos
Los glúcidos complejos son polisacáridos: moléculas compuestas por una cadena de moléculas de azúcar más largas que los glúcidos simples. Poly- significa muchos. No son azúcares, a pesar de estar compuestos por unidades de glucosa. Son insolubles en agua.
Tres polisacáridos muy importantes son el almidón, el glucógeno y la celulosa.
Figura 4: Imagen de la celulosa. Está formada por monómeros unidos por enlace glucosídico.
Formación del enlace glucosídico o enlace o-glucosídico
Vamos a ver ahora cómo se forma el enlace glucosídico:
Figura 5: Formación y rotura del enlace glucosídico.
En la imagen anterior puedes observar cómo se forma el enlace glucosídico. Si llevamos a cabo una reacción de condensación, el enlace se forma entre el carbono anomérico de uno de los azúcares y el grupo hidroxilo (-OH) de otro de los azúcares, en cualquiera de las posiciones.
Sin embargo, si llevamos a cabo la reacción de hidrólisis, podemos romper el enlace glucosídico, de manera que en lugar de tener una molécula unida, volveremos a tener las dos moléculas de azúcares separados.
¿Cuáles son las funciones de los polisacáridos?
La función principal de los hidratos de carbono es proporcionar y almacenar energía. Estos proporcionan energía para importantes procesos celulares, incluida la respiración. Se almacenan en forma de almidón, en las plantas; de glucógeno, en los animales; y se descomponen para producir ATP (adenosín trifosfato), que transfiere energía.
Hay otras funciones importantes de los hidratos de carbono:
Componentes estructurales de las células: la celulosa, un polímero de la glucosa, es esencial en la estructura de las paredes celulares.
Construcción de macromoléculas: los carbohidratos son partes vitales de macromoléculas biológicas, ácidos nucleicos como el ADN y el ARN. Los ácidos nucleicos tienen carbohidratos simples, desoxirribosa y ribosa como parte de sus bases.
Reconocimiento celular: los carbohidratos se unen a proteínas y lípidos, formando glicoproteínas y glicolípidos. Su función es facilitar el reconocimiento celular, que es crucial cuando las células se unen para formar tejidos y órganos.
Enlace glucosídico - Puntos clave
El enlace glucosídico es un tipo de enlace covalente, que permite la formación de polisacáridos, gracias a la unión de monosacáridos.
Los carbohidratos simples son pequeñas moléculas compuestas por una o dos moléculas de azúcar; se denominan, respectivamente, monosacáridos y disacáridos
Los disacáridos están compuestos por dos moléculas de azúcar.
Los glúcidos complejos son polisacáridos; moléculas compuestas por una cadena de moléculas de azúcar más largas que los glúcidos simples.
La función principal de los hidratos de carbono es proporcionar y almacenar energía.
Otras de las funciones son el reconocimiento celular, la construcción de macromoléculas y formar parte de los componentes estructurales de las células.
Aprende más rápido con las 6 tarjetas sobre Enlace glucosídico
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Enlace glucosídico
¿Qué es un enlace glucosídico y cómo se forma?
Un enlace glucosídico es un tipo de enlace covalente, que permite la formación de polisacáridos, gracias a la unión de monosacáridos. Un enlace glucosídico se forma por la unión de monosacáridos.
¿Qué tipo de enlace son los carbohidratos?
Los carbohidratos están unidos por enlaces glucosídicos.
¿Cuál es la función principal de los glúcidos?
La función principal de los hidratos de carbono es proporcionar y almacenar energía.
¿Qué tipo de reacción ocurre cuando se unen dos monosacáridos para formar un disacárido?
Cuando se unen dos monosacáridos para formar un disacárido ocurre una reacción de condensación, por lo que se libera una molécula de agua.
¿Qué diferencia hay entre el enlace glucosídico y el enlace glicosídico?
El enlace glucosídico y el enlace glicosídico son lo mismo, simplemente son dos nombres que se le dan al mismo enlace.
¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?
En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.
Proceso de creación de contenido:
Lily Hulatt
Especialista en Contenido Digital
Lily Hulatt es una especialista en contenido digital con más de tres años de experiencia en estrategia de contenido y diseño curricular. Obtuvo su doctorado en Literatura Inglesa en la Universidad de Durham en 2022, enseñó en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad de Durham y ha contribuido a varias publicaciones. Lily se especializa en Literatura Inglesa, Lengua Inglesa, Historia y Filosofía.
Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.