¿Qué papel juega la cromatina en la regulación de la expresión génica?
La cromatina regula la expresión génica mediante su estructura dinámica, que controla el acceso de factores de transcripción y maquinaria de replicación al ADN. La compactación de la cromatina puede silenciar genes, mientras que su descompactación los activa, modulando así qué genes se expresan en diferentes condiciones celulares.
¿Cuáles son las diferencias entre la cromatina heterocromática y la eucromática?
La heterocromatina es densa, compacta y generalmente inactiva en la transcripción, mientras que la eucromatina es menos compacta y activamente transcripcional. La heterocromatina se encuentra principalmente en las regiones pericéntricas, mientras que la eucromatina está distribuida por todo el genoma. Además, la heterocromatina tiende a contener secuencias repetitivas.
¿Cómo afecta la modificación de la cromatina a la estructura del ADN?
La modificación de cromatina, como la acetilación o metilación de histonas, altera la estructura del ADN haciendo que se compacte o se relaje. Esto influye en la accesibilidad del ADN para la transcripción, afectando la expresión génica al activar o silenciar genes según sea necesario.
¿Cómo se organiza la cromatina dentro del núcleo celular?
La cromatina se organiza en el núcleo celular formando nucleosomas, que son segmentos de ADN enrollados alrededor de proteínas histonas. Estos nucleosomas se compactan en fibras más densas, como las fibras de 30 nm, que se intercalan y se organizan en dominios superiores llamados bucles, facilitando la regulación genética y la replicación.
¿Qué es la compactación de la cromatina y por qué es importante?
La compactación de la cromatina es el proceso mediante el cual la cromatina se pliega organizadamente para formar estructuras condensadas. Es importante porque regula el acceso a la información genética, permitiendo la protección del ADN, facilitando la organización del genoma y regulando la expresión génica durante procesos como la replicación y transcripción.