Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Crisis de deuda

La economía mundial se basa en la deuda. A veces, se acumula tanta deuda, así como intereses, que resulta difícil devolverla, lo que conduce a una crisis de deuda. Pero, ¿qué significa esto exactamente? ¿Qué ocurrió en la década de 1980? ¿Existen efectos diferentes de una crisis de deuda en los países en desarrollo en comparación con lugares como Europa?…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Crisis de deuda

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

La economía mundial se basa en la deuda. A veces, se acumula tanta deuda, así como intereses, que resulta difícil devolverla, lo que conduce a una crisis de deuda. Pero, ¿qué significa esto exactamente? ¿Qué ocurrió en la década de 1980? ¿Existen efectos diferentes de una crisis de deuda en los países en desarrollo en comparación con lugares como Europa? Averigüémoslo.

Crisis de la deuda en los años 80

Los particulares piden préstamos a los bancos para pagar sus casas, sus estudios universitarios y sus coches. Sin embargo, no sólo las personas pueden pedir préstamos. Empresas y países enteros también piden préstamos. Los países piden préstamos para ayudar a pagar nuevos proyectos de infraestructuras, para recuperarse de catástrofes nacionales o incluso simplemente para mantener en funcionamiento su gobierno y su administración pública.

Cuando los individuos se endeudan, deben devolver los préstamos a lo largo del tiempo. Si no lo hacen, habrá consecuencias. Por ejemplo, si no pagas tu hipoteca, tu casa puede ser embargada, lo que significa que el banco la confiscará. No pagar tus préstamos estudiantiles hará que aumente aún más la cantidad de dinero que debes.

Crisis de la deuda Señal de ejecución hipotecaria StudySmarterFig. 1 - Señal de ejecución hipotecaria

Los países también pueden tener dificultades para pagar sus préstamos. Cuando un país incumple o incluso amenaza con incumplir el pago de sus préstamos, no es una buena situación para sus ciudadanos, empresas y la economía en su conjunto.

En la década de 1980, se produjo una crisis masiva de la deuda en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo.

Una de las causas fundamentales de esta crisis fue que, en la década de 1970, los estados productores de petróleo habían cortado el suministro de petróleo a los países de todo el mundo que dependían de las importaciones, como Europa Occidental. Como consecuencia, estos países experimentaron un fuerte aumento de la inflación porque todo se encareció debido a la disminución del suministro de energía barata. Posteriormente, las naciones desarrolladas subieron sus tipos de interés para intentar controlar la inflación. Como consecuencia, las naciones en desarrollo del Sur Global que habían solicitado préstamos a los países desarrollados se vieron obligadas a pagar intereses más altos por su deuda. Debido a este fuerte aumento, muchos fueron incapaces de devolver su deuda.

En 1982, México fue el primer país que declaró que no podría pagar su deuda. Poco después, docenas de otras naciones de todo el mundo admitieron que también eran incapaces de pagar sus deudas. Entre los países afectados se encontraban la mayor parte de América Latina, muchos países africanos y algunos asiáticos.

Efectos de la crisis de la deuda en los países en desarrollo

Para evitar que este tipo de crisis económica volviera a producirse, las naciones desarrolladas se reunieron para debatir cómo prevenirla. Estas reformas políticas llegaron a conocerse como elConsenso de Washington . Entre los intermediarios de esta reforma política se encuentran el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Departamento del Tesoro de EEUU.

El Consenso de Washington incluye exigencias de que los países en desarrollo apliquen determinadas reformas de la política fiscal. Estas políticas pretenden disminuir el gasto público para que los países puedan destinar más dinero al reembolso de los préstamos. En consecuencia, los países en desarrollo deben recortar la financiación de servicios sociales como la sanidad y la educación. También deben subir los impuestos. La mayor parte del presupuesto del gobierno se destina a pagar sus deudas con la esperanza de que algún día la nación pueda tener un superávit en su presupuesto gubernamental.

Estas medidas se denominan ajustes estructurales o medidas de austeridad y crean un entorno perjudicial para los ciudadanos, que no sólo pagan más impuestos, sino que también reciben a cambio una menor calidad y cantidad de servicios.

La crisis de la deuda europea

Sin embargo, las crisis de la deuda no sólo afectan a los países en desarrollo, como muestra el siguiente ejemplo.

Un objetivo predominante de la UE es ser una unión económica. Con docenas de Estados miembros que comparten una moneda y una comunidad económica, la idea es que todo el continente experimente beneficios económicos colectivos. Por ejemplo, la disminución de las barreras comerciales y la adopción del libre comercio permiten una mayor riqueza para el continente.

Crisis de la deuda Mapa de la Eurozona StudySmarterFig. 2 - Eurozona: países que utilizan el euro

Como consecuenciade la crisis inmobiliaria en EEUU, el mundo entero se sumió en una recesión en 2008. Los mercados bursátiles de todo el mundo perdieron billones de dólares de valor.

La recesión hizo que millones de personas perdieran sus empleos y pensiones e impagaran sus hipotecas. Debido a la recesión, la gente tenía menos renta disponible para gastar.

Grecia se hunde

Esto supuso un grave problema para Grecia, y otros países mediterráneos, que dependen del turismo para una gran parte de sus economías. Durante una recesión, la gente no tiene tanta renta disponible para poder permitirse viajar. Así, Grecia entró en una crisis económica y estuvo a punto de quebrar.

Normalmente, un país podría adoptar políticas monetarias para poder controlar las crisis económicas, pero como miembro de la eurozona, Grecia no podía aplicar su propia política monetaria, pues ya no tenía control sobre su moneda.

La responsabilidad de administrar el euro corresponde al Banco Central Europeo, y su política monetaria se dirige a todo el continente, no sólo a una nación. Así pues, el control que los funcionarios griegos tenían sobre la situación era limitado. Como consecuencia de la existencia de la Unión Europea y su Eurozona, todo el continente tuvo que hacer frente a la crisis conjuntamente.

Crisis de la deuda BCE bandera StudySmarterFig. 3 - Bandera del Banco Central Europeo (BCE)

La UE y el FMI unieron sus fuerzas para rescatar a Grecia.

En 2015, tras siete años de lucha, Grecia dejó oficialmente de pagar sus deudas. No tuvo más remedio que ser rescatada a cambio de estrictos recortes presupuestarios y otras medidas de austeridad. El nivel de vida de Grecia cayó en picado, los impuestos se dispararon, se recortaron los servicios públicos y el país perdió décadas de desarrollo económico.

Además, la crisis de la deuda europea provocó dificultades políticas en todo el continente. Varios de los países más afectados experimentaron un cambio de gobierno debido a la correspondiente agitación social y económica.

Crisis de la deuda cambios de liderazgo mapa StudySmarterFig. 4 - Los países tuvieron cambios de liderazgo debido a la crisis de 2008; los gobiernos de los países azules no se vieron afectados

Crisis de la deuda nacional

Como demostró la crisis de la UE, no sólo los países en desarrollo están endeudados. Aunque EEUU es el país más rico del mundo, en noviembre de 2022 tenía una deuda de más de 31 billones de dólares.

EEUU tiene el mayor Producto Interior Bruto del mundo, con casi 20 billones de dólares anuales. Sin embargo, EEUU utiliza la deuda para financiar su gobierno y su ejército.

La última vez que EEUU tuvo un presupuesto federal que no gastaba más de lo que ingresaba fue en 2001. Desde entonces, el gobierno federal ha hecho crecer su deuda nacional.

Crisis de la deuda Deuda estadounidense StudySmarterFig. 5 - Deuda federal de EEUU de 1940 a 2014

Gracias a su capacidad para asumir una deuda masiva, el gobierno de EEUU sigue funcionando y financiando sus servicios sociales y oficinas gubernamentales. Sin embargo, con el tiempo, el país se verá obligado a hacer frente a su deuda, que crece cada segundo. La generación que finalmente haga frente a la creciente deuda tendrá que vivir en una situación financiera muy diferente.

Crisis del techo de deuda en 2011

Cada pocos años, los políticos de Washington tienen que aprobar un nuevo techo de deuda para mantener la financiación y el funcionamiento del gobierno estadounidense. Esencialmente, el techo de deuda es la cantidad máxima de dinero que EEUU puede endeudarse. Si el gobierno estadounidense alcanza el techo de deuda, se verá obligado a incumplir sus préstamos y no podrá financiar sus programas ni a sus trabajadores.

Normalmente, tanto republicanos como demócratas acuerdan elevar el techo de la deuda y aplazar el problema unos años más. Pero en 2011, los republicanos utilizaron el inminente techo de la deuda como palanca política. Como los republicanos poseían la mayoría en la Cámara de Representantes de EEUU, amenazaron con dejar que EEUU alcanzara el techo de deuda si el entonces presidente Obama, demócrata, no aceptaba determinados recortes presupuestarios. Había mucho en juego a medida que se acercaba el plazo para alcanzar el techo de la deuda. Ninguna de las partes quería que el país entrara en una crisis económica.

Crisis de la deuda Techo de la deuda en EE.UU. StudySmarterFig. 6 - Techo de deuda pública de EEUU, 1981 a 2011

Como resultado de la presión política, dos días antes de que se alcanzara el techo de la deuda, se llegó a un acuerdo bipartidista que mantuvo la financiación del gobierno. El acuerdo final fue una prórroga del techo de la deuda junto con una promesa de futuros recortes del gasto. Si ambas partes no hubieran acordado un nuevo techo de deuda, el país habría entrado en una situación económica difícil. Incluso la amenaza de alcanzar el techo de deuda hizo que el valor de la bolsa estadounidense disminuyera.

Crisis de la deuda - Puntos clave

  • Los países tienen que endeudarse cuando gastan más de lo que ingresan en impuestos y otros ingresos.
  • En la crisis de la deuda de la década de 1980, docenas de países en desarrollo fueron incapaces de pagar sus préstamos. Como resultado, muchos tuvieron que subir sus impuestos y recortar su gasto en servicios sociales.
  • La crisis de la deuda europea fue consecuencia de la recesión mundial de 2008.
  • La economía griega sufrió enormes dificultades como consecuencia de la recesión de 2008 y, finalmente, este miembro de la eurozona tuvo que ser rescatado por la UE.
  • EEUU gasta más de lo que ingresa y su deuda nacional sigue aumentando. El gobierno debe acordar cada pocos años elevar el techo de la deuda para mantener la financiación y el funcionamiento del gobierno.

Referencias

  1. Fig. 1 - Señal de ejecución hipotecaria (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sign_of_the_Times-Foreclosure.jpg) por respres con licencia CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.en)
  2. Fig. 3 - Mapa de los miembros de la Eurozona (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Eurozone_and_EU_countries.svg) por Alphathon con licencia CC BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en)
  3. Fig. 5 - Gráfico de la deuda nacional de EEUU (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Total_US_Federal_Debt_by_President_(1940_to_2015).png) por SColombo bajo licencia CC BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en)
  4. Fig. 6 - Gráfico del techo de deuda de EEUU (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:US_Public_Debt_Ceiling_1981-2010.png) by Unforgettable fan licensed by CC BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en)

Preguntas frecuentes sobre Crisis de deuda

Una crisis de deuda es una situación económica donde un país o entidad enfrenta dificultades para pagar sus deudas, normalmente debido al alto endeudamiento y a bajos ingresos.

La crisis de deuda afecta la geografía económica y política de un país, influye en la distribución del poder económico, causa migraciones, reorganizaciones territoriales y tensiones internacionales.

Las crisis de deuda pueden ser causadas por diversos factores, como políticas fiscales irresponsables, corrupción, desastres naturales, conflictos bélicos, fluctuaciones económicas globales o condiciones económicas inestables.

Resolver una crisis de deuda implica medidas como renegociar plazos y condiciones de deuda, implementar políticas económicas sólidas, asistencia financiera de organizaciones internacionales, o incluso declarar una moratoria o cesación de pagos en casos extremos.

Cuestionario final de Crisis de deuda

Crisis de deuda Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué miembro de la eurozona tuvo que ser rescatado por impago de sus préstamos?

Mostrar respuesta

Answer

Grecia.

Show question

Pregunta

¿Aproximadamente cuánta deuda tiene el gobierno federal de EEUU?

Mostrar respuesta

Answer

30 billones de dólares.

Show question

Pregunta

¿Cuál de los siguientes describe mejor un objetivo del Consenso de Washington?

Mostrar respuesta

Answer

Disminuir el gasto.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la actividad económica predominante en el sur de Europa?

Mostrar respuesta

Answer

Fabricación.

Show question

Pregunta

¿Qué organización controla el euro?

Mostrar respuesta

Answer

El Banco Central Europeo.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes fue una consecuencia de la crisis financiera de 2008?

Mostrar respuesta

Answer

La crisis de la deuda de la Eurozona.

Show question

Pregunta

¿Cuándo fue el último año en que el gobierno federal de EEUU tuvo un superávit presupuestario?

Mostrar respuesta

Answer

2001.

Show question

Pregunta

EEUU debe elevar el techo de su deuda cada cierto tiempo.

Mostrar respuesta

Answer

Cierto.

Show question

Pregunta

Como consecuencia de la crisis de la eurozona, Grecia tuvo que volver a cambiar su moneda al dracma.

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

Los ajustes estructurales también se conocen como _______.

Mostrar respuesta

Answer

Medidas de austeridad.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Crisis de deuda... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free geografia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration