Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Agroquímicos

Pon una semilla en la tierra, riégala, asegúrate de que recibe la luz del sol, y entonces crece hasta convertirse en una planta. La agricultura moderna sigue este sencillo proceso, pero añadiendo una amplia gama de sustancias conocidas como productos agroquímicos. Estos productos químicos sirven para muchas cosas, desde ayudar a las plantas a crecer más deprisa hasta disuadir a…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Agroquímicos

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Pon una semilla en la tierra, riégala, asegúrate de que recibe la luz del sol, y entonces crece hasta convertirse en una planta. La agricultura moderna sigue este sencillo proceso, pero añadiendo una amplia gama de sustancias conocidas como productos agroquímicos. Estos productos químicos sirven para muchas cosas, desde ayudar a las plantas a crecer más deprisa hasta disuadir a las plagas dañinas. En todo el mundo, los productos agroquímicos son esenciales para mantener a nuestra población y desempeñaron un papel clave en la Revolución Verde.

Definición de agroquímicos

¿Qué son exactamente los agroquímicos? Los agroquímicos son sustancias que se utilizan para aumentar el rendimiento agrícola. En términos más sencillos, son sustancias químicas que nos ayudan a cultivar más alimentos. Pueden adoptar la forma de fertilizantes que ayudan a las plantas a crecer,] y pesticidas que reducen el impacto de las plagas en las plantas.

Agroquímicos: Sustancias químicas utilizadas en la agricultura para ayudar a las plantas a crecer y disuadir a las plagas.

Sigue leyendo para saber más sobre productos agroquímicos concretos y lo que hacen.

Los agroquímicos y sus efectos

"Agroquímico" es un término vago, pero podemos dividirlo en dos categorías principales: pesticidas y fertilizantes.

Plaguicidas

En un mundo perfecto, podríamos cultivar plantas para comer sin ninguna interferencia de otros organismos. La realidad es que una plétora de criaturas amenaza casi todos los cultivos que producimos, y para disuadir a estas plagas se utilizan productos agroquímicos llamados pesticidas.

Herbicidas

Si alguna vez has cultivado un huerto, o conoces a alguien que lo haga, probablemente se haya quejado de que las malas hierbas intentan apoderarse de sus plantas. Lo mismo ocurre en la agricultura, donde otras plantas se apoderan de los recursos destinados al cultivo, llegando en algunos casos a provocar la pérdida generalizada de las cosechas. Aquí es donde entran en juego los herbicidas. Los herbicidas, a veces llamados herbicidas, atacan a la planta no deseada dejando indemne el cultivo real, lo que impide que crezca la mala hierba.

La aplicación de herbicidas tiene algunos inconvenientes. A lo largo de los años, algunos herbicidas han sido prohibidos o regulados por su impacto en la salud humana y el medio ambiente, ya que a veces entran en las reservas de agua o se extienden a hábitats naturales que pueden ser devastadores.

Ningún otro herbicida ha causado más controversia que el glifosato, a menudo conocido por su nombre comercial original, Roundup. El glifosato es un herbicida muy eficaz, y a partir de los años 90 su antiguo fabricante, Monsanto, empezó a modificar genéticamente ciertos cultivos para que no pudieran ser eliminados por el glifosato, llamando a estos cultivos "Roundup-Ready". A medida que las ventas de glifosato y cultivos Roundup Ready se hicieron más y más populares, también lo hizo una reacción en su contra, con grupos activistas que exigían un análisis más detallado de la seguridad del glifosato para los seres humanos. Desde entonces, la respuesta y los análisis de los reguladores gubernamentales han sido dispares, pero el consenso general es que el glifosato y los productos Roundup Ready no suponen un riesgo significativo para la salud humana cuando se utilizan en condiciones normales. Sin embargo, las demandas interpuestas por víctimas de cáncer que estuvieron expuestas al glifosato contra Monsanto y Bayer, actual fabricante del glifosato, han dado lugar a que los jurados fallen en contra de las empresas y concedan indemnizaciones a los demandantes.

Insecticidas

Como su nombre indica, los insecticidas son productos agroquímicos destinados a disuadir o matar insectos, evitando que dañen los cultivos. Los insectos pueden ser destructivos para los cultivos al comérselos, crear hábitats a partir de ellos o propagar patógenos. A lo largo de la historia, los insectos han asolado la agricultura de todo el mundo. El insecto más notorio es la langosta, que desde la antigüedad se ha comido las cosechas y ha provocado hambrunas.

Fertilizantes

Todas las plantas necesitan una mezcla de nutrientes para crecer sanas, y los fertilizantes ayudan a potenciar esos nutrientes. Al potenciar artificialmente la nutrición de las plantas, los agricultores pueden producir abundantes cosechas de forma más fiable y rápida, lo que significa que aumenta la disponibilidad general de alimentos.

Los fertilizantes son fundamentales para alimentar al mundo de hoy y desempeñaron un papel enorme en la Revolución Verde (ver más abajo).

Los fertilizantes proceden de fuentes orgánicas como el estiércol y las plantas descompuestas, así como de fuentes artificiales. Suelen contener uno de los tres nutrientes vegetales básicos: nitrógeno, fósforo o potasio.

Agroquímicos tractor aplicando agroquímicos StudySmarterFig. 1 - Los agroquímicos pueden aplicarse al suelo y a los cultivos con maquinaria agrícola moderna

A veces los fertilizantes acaban en partes del medio ambiente en las que no deberían estar. Las grandes cantidades de lluvia provocan algo llamado escorrentía, que arrastra los fertilizantes a los arroyos o a las fuentes de aguas subterráneas. Cuando los fertilizantes llegan a grandes masas de agua, pueden causar eutrofización, una sobreabundancia de nutrientes. La eutrofización puede provocar la muerte de la vida marina y que el agua se infeste de bacterias peligrosas.

Usos de los agroquímicos

¿Cuáles son los usos de los agroquímicos? Veamos algunos de ellos:

Aumentar el rendimiento

De todos los usos de los productos agroquímicos, el principal es aumentar el rendimiento. La población humana de la Tierra aumenta exponencialmente y la capacidad de cultivar alimentos para todos es esencial. Quizás irónicamente, la introducción y el uso generalizado de productos agroquímicos destinados a alimentar a la creciente población permitieron que ésta creciera aún más rápidamente que antes.

Resistencia a las condiciones adversas

El uso de pesticidas y fertilizantes ayuda a los cultivos a resistir las condiciones ambientales adversas. La mala calidad del suelo, el recuento inusualmente alto de plagas y el mal tiempo pueden dificultar la producción de cultivos, por lo que los productos agroquímicos nos ayudan a producir lo necesario. Al aumentar la estabilidad y fiabilidad de la agricultura, los agroquímicos aumentan la resistencia de las poblaciones para que puedan soportar acontecimientos naturales devastadores.

Los agroquímicos en la Revolución Verde

Durante la década de 1960, se produjeron una serie de cambios radicales en el sector agrícola de todo el mundo, en lo que se conoce como la Revolución Verde. Estos cambios incluyeron la producción de más variedades de semillas de alto rendimiento, el aumento del uso de la agricultura mecanizada y nuevas técnicas de irrigación, pero la Revolución Verde habría sido imposible sin los productos agroquímicos. La Revolución Verde fue especialmente impactante en el mundo en desarrollo, que no había visto la adopción generalizada de productos agroquímicos.

Gráfico de crecimiento de la población con y sin fertilizante nitrogenado StudySmarterFig. 2 - Los fertilizantes nitrogenados han aumentado enormemente la capacidad de crecimiento de nuestra población

El nitrógeno es un elemento fundamental para el crecimiento de las plantas, y aunque éstas lo obtienen de forma natural, también se produce artificialmente y se añade a los cultivos para que puedan crecer mucho más rápido, o crecer en suelos en los que de otro modo no habrían podido crecer. Durante la Revolución Verde, el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos se hizo cada vez más común, permitiendo una mayor productividad agrícola. El uso de fertilizantes también cambió la geografía de la agricultura, ya que tierras antes insostenibles se volvieron productivas con la ayuda de la fertilización. Consulta las secciones de Ejemplos de Agroquímicos para saber más sobre el impacto de los agroquímicos en determinadas regiones del planeta.

Los pesticidas también desempeñaron un papel en la Revolución Verde, y su uso contribuyó a un aumento general de los rendimientos. Los pesticidas fueron increíblemente eficaces al inicio de la Revolución Verde, ya que muchas zonas no habían estado expuestas a ellos anteriormente, lo que significaba que pocos organismos tenían una resistencia natural a ellos.

Ejemplos de agroquímicos

Durante la Revolución Verde se utilizaron productos agroquímicos en muchos países. Veamos algunos ejemplos importantes.

México

Muchos de los primeros experimentos e investigaciones que precedieron a la Revolución Verde tuvieron lugar en México. El científico Norman Borlaug, uno de los principales defensores de la Revolución Verde, empezó a experimentar con formas de aumentar el rendimiento del trigo para ayudar a que México dejara de depender de las importaciones de trigo. Aunque gran parte de las innovaciones consistieron en cruzar el trigo y adaptar los usos de la tierra, la introducción de productos agroquímicos fue esencial para triplicar el rendimiento del trigo a finales de la década de 1960.

India

Como uno de los países más grandes del mundo, tanto en la actualidad como al inicio de la Revolución Verde, India fue un foco de cambio agrícola. Las lecciones aprendidas de los experimentos mexicanos también se aplicaron al cultivo del trigo en India, y se utilizaron más pesticidas y fertilizantes.

En los años transcurridos desde la Revolución Verde en India, la atención se centró en la sostenibilidad y las cuestiones medioambientales en torno a los productos agroquímicos. Si los pesticidas y fertilizantes se utilizan en exceso, pueden entrar en los suministros de agua y causar estragos en el medio ambiente. Los herbicidas que se extienden a los hábitats naturales pueden provocar la pérdida de biodiversidad.

Agroquímicos Quema de rastrojos en Punjab StudySmarterFig. 3 - Quema de rastrojos en un campo agrícola de Punjab, India

Como las plantas podían crecer más deprisa y durante más estaciones que antes, se hizo evidente la necesidad de limpiar la tierra para plantar el siguiente cultivo. Esto hizo que cada vez más granjas recurrieran a la quema de rastrojos, que utiliza el fuego para despejar la tierra y se considera en general una forma perjudicial para el medio ambiente y contaminante de limpiar las tierras de cultivo.

Clasificación de los productos agroquímicos

FertilizantesPlaguicidas
A base de nitrógenoHerbicidas
a base de fósforoInsecticidas
a base de potasioRodenticidas
Fungicidas

Referencias

  1. Fig. 1: Tractor aplicando productos agroquímicos (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tractor_Fertilize_Field_Pesticide_And_Insecticide.jpg) de Aqua Mechanical (https://www.flickr.com/photos/aquamech-utah/) con licencia CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.en)
  2. Fig. 2: Gráfico de crecimiento de la población con y sin fertilizantes nitrogenados (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:World_population_supported_by_synthetic_nitrogen_fertilizers,_OWID.svg) by Our World In Data (https://ourworldindata.org/) is licensed by CC BY 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en)
  3. Fig. 3: Quema de rastrojos en Punjab (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:NP_India_burning_48_(6315309342).jpg) de Neil Palmer (https://blog.ciat.cgiar.org/author/npalmer/) is licensed by CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/deed.en)

Los agroquímicos en la Revolución Verde - Puntos clave

  • Los agroquímicos son sustancias que se utilizan para que la agricultura sea más productiva.
  • Los agroquímicos más comunes son los pesticidas, utilizados para matar plagas, y los fertilizantes, que estimulan el crecimiento de las plantas aportándoles nutrientes esenciales.
  • La Revolución Verde de los años 50 y 60 supuso un enorme aumento del uso de productos agroquímicos, lo que dio lugar a un incremento del suministro de alimentos en todo el mundo.
  • Los agroquímicos también pueden causar problemas medioambientales, desde la eutrofización hasta daños a las plantas y la fauna.

Preguntas frecuentes sobre Agroquímicos

Los agroquímicos son compuestos químicos utilizados en la agricultura para controlar plagas, mejorar el rendimiento y proteger las cosechas.

Los principales tipos de agroquímicos son: pesticidas, herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes.

Los riesgos pueden incluir toxicidad para las personas y animales, contaminación del suelo y agua, y desarrollo de resistencia en plagas.

Las alternativas incluyen la agricultura orgánica, control biológico de plagas, rotación de cultivos y mejora de las prácticas de manejo agronómico.

Cuestionario final de Agroquímicos

Agroquímicos Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué son los agroquímicos?

Mostrar respuesta

Answer

Sustancias utilizadas en agricultura para aumentar el rendimiento de los cultivos

Show question

Pregunta

¿Cuál de los siguientes es un agroquímico?

Mostrar respuesta

Answer

Abono nitrogenado

Show question

Pregunta

Verdadero o falso: Los plaguicidas matan a las plantas y organismos no deseados mientras dejan ilesos a los cultivos

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Por qué es perjudicial que los herbicidas se extiendan a los hábitats naturales?

Mostrar respuesta

Answer

Porque los herbicidas matan las plantas. Si se extienden a otras zonas fuera de las granjas, pueden matar involuntariamente la vida vegetal y dañar los hábitats.

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de plaguicida se utilizaría para combatir una plaga de langostas?

Mostrar respuesta

Answer

Insecticida

Show question

Pregunta

¿Qué hacen los fertilizantes?

Mostrar respuesta

Answer

Los fertilizantes proporcionan nutrientes clave a una planta para ayudar a su crecimiento

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los tres principales nutrientes vegetales que contienen los abonos?

Mostrar respuesta

Answer

Nitrógeno, fósforo y potasio

Show question

Pregunta

¿Cuál es el tipo de abono más utilizado hoy en día?

Mostrar respuesta

Answer

Abonos nitrogenados

Show question

Pregunta

¿Qué fue la Revolución Verde?

Mostrar respuesta

Answer

Un conjunto de cambios en las prácticas agrícolas en los años 50 y 60 que dieron lugar a un auge en el rendimiento de las cosechas

Show question

Pregunta

¿En qué país comenzó la Revolución Verde?

Mostrar respuesta

Answer

México

Show question

Pregunta

¿Cómo pueden los fertilizantes contaminar las masas de agua?

Mostrar respuesta

Answer

Los fertilizantes provocan eutrofización, es decir, demasiados nutrientes en una fuente de agua, lo que puede colapsar el ecosistema marino.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Agroquímicos... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free geografia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration