Sí, es una analogía sobre la analogía. Ya sea en un examen de inglés o en una conversación cotidiana, la analogía es una poderosa herramienta de comunicación. Compara dos cosas, como el símil y la metáfora, pero utiliza la comparación para exponer un argumento más amplio. Puede ayudar a los lectores a entender temas complicados, mejorar las descripciones y hacer más convincentes los argumentos.
Definición de analogía
Si buscas la palabra "analogía" en el diccionario, verás una definición como ésta
La analogía es una comparación que explica la relación entre dos cosas similares.
Esto define la analogía de forma general, pero vamos a profundizar en ella. La analogíaayuda a explicar una idea complicada. Lo hace comparándola con algo que es más fácil de entender.
Si intentaras explicar el sistema inmunitario a alguien que nunca hubiera oído hablar de él, podría perderse entre todos los términos. Pero si lo comparas con otra cosa, como un castillo con murallas y soldados para defenderse de los ataques, tu explicación podría llegarle más fácilmente. Ésa es la función de la analogía.
Tipos de analogía
Hay dos tipos principales de analogía que se utilizan en la escritura: la analogía figurativa y la analogía literal.
Fig. 1 - El pensamiento figurativo es colorido.
Analogía figurada
Una analogía figurada compara cosas que no son realmente parecidas, pero que tienen algo específico en común. La función de la analogía figurada es mejorar una descripción o ilustrar un punto. También es el tipo de analogía que utilizarías en canciones o poesía.
"Yo soy como un imán, tú eres como un trozo de madera,
no pueden juntarse, no me hacen sentir tan bien".
Esta línea de la canción "Magnet" (1972) de NRBQ utiliza una analogía figurada para explicar su imaginería. El cantante y su enamorada no se parecen realmente a un imán y la madera. La forma en que la letra los compara muestra que el cantante no puede atraer a su chica, igual que un imán no puede atraer a la madera.
Analogía literal
Una analogía literal compara cosas que son realmente similares. Este tipo de analogía puede ayudar a un argumento explicando similitudes reales.
Los brazos de un ser humano son como las alas de un murciélago. Están formados por el mismo tipo de huesos.
Esta analogía literal establece una comparación entre los brazos humanos y las alas de los murciélagos, y luego la apoya explicando por qué ambos son similares.
La lógica formal y las matemáticas definen la analogía de forma más específica. En esos ámbitos, una analogía compara la relación entre dos cosas diciendo"a es a b como x es a y". Una analogía lógica sería "las rayas son a un tigre lo que las manchas son a un guepardo", o "el corazón es a un ser humano lo que el motor es a un coche".
Las analogías por escrito pueden seguir la misma regla. Tomemos el ejemplo de la analogía de la canción de NRBQ anterior: "Soy como un imán, tú eres como un trozo de madera" también puede escribirse como "Soy para ti como el imán es para la madera".
Las definiciones pueden ser ligeramente diferentes, pero la lógica y la escritura persuasiva en inglés utilizan la analogía con el mismo propósito: explicar la relación entre dos cosas similares.
¿Cuál es la diferencia entre un símil, una metáfora y una analogía?
Es muy fácil confundir una analogía con otros dos tipos de comparación: el símil y la metáfora. No te sientas mal si te cuesta distinguirlas. ¡Son muy parecidas! He aquí las diferencias básicas:
Elsímil dice que una cosa es como otra.
La metáfora dice que una cosa es otra.
Laanalogía explica en qué se parece una cosa a otra.
Las siguientes frases de ejemplo demuestran las diferencias:
Ejemplos de símiles
Un símil compara dos cosas utilizando las palabras "como" o "al igual que". La palabra "símil" procede en realidad del latín similis, que significa "como". La palabra "similar" también comparte la misma raíz. Echa un vistazo a estas frases de ejemplo.
¡Puedes usarlas para recordar qué es un símil! Un simil-edice que dos cosas son simil-ar entre sí.
El pan duro era como un ladrillo.
Sus ojos brillaban como las estrellas.
A diferencia de las analogías, estos ejemplos de símil no explican por qué esas comparaciones tienen sentido. ¿Qué hacía que el pan fuera como un ladrillo? ¿Cómo es que sus ojos eran tan brillantes? El símil no ayuda a explicar las cosas que está comparando. Sólo las compara para añadir imágenes y un toque poético.
Ejemplos de metáfora
Una metáfora compara dos cosas refiriéndose a una como si fuera otra. La palabra "metáfora" procede del griego metaphora, que significa "transferencia". La metáfora "transfiere" el significado de una cosa a otra.
Los ojos son las ventanas del alma.
"Era un tacaño, Scrooge" (Cuento de Navidad, Pentagrama 1).
Las metáforas poéticas de estas frases de ejemplo hacen que los lectores reflexionen sobre las comparaciones. Al igual que los símiles, estas metáforas se diferencian de las analogías porque no explican las relaciones entre las dos cosas que comparan. Comparar los ojos con ventanas hace que los lectores piensen en mirar a través de ellos al alma de una persona. En Cuento de Navidad (1843), Charles Dickens compara al personaje de Scrooge con una "mano apretada a la muela" para evocar el trabajo duro y los entornos laborales hostiles.
Una muela es una rueda de piedra que se utiliza para afilar cuchillos y alisar objetos.
Fig. 2 - Charles Dickens utiliza a Ebenezer Scrooge en una metáfora.
Ejemplos de analogía
Una analogía puede utilizar el símil o la metáfora para comparar dos cosas y explicar en qué se parecen, lo que hace que sea difícil distinguirla del símil y la metáfora. La diferencia clave es que una analogía intenta dar una explicación.
Mi vida es como una película de acción. Es caótica, demasiado dramática y la música está demasiado alta.
La primera parte de esta analogía es un símil: "Mi vida es como una película de acción". La segunda parte explica cómo , mostrando qué tienen en común "mi vida" y "una película de acción".
Este elemento explicativo convierte un símil o una metáfora en una analogía. En el siguiente ejemplo de Hamilton (2015), los ejemplos de símil y metáfora se convierten en una analogía cuando añadimos el segundo elemento.
Tipo de comparación
Ejemplo
Metáfora
"Yo soy mi país".
Símil
"Soy como mi país".
Analogía
"Soy igual que mi país. Soy joven, luchador y hambriento "1.
¡Intenta practicar esto por tu cuenta! Busca símiles y metáforas, y luego conviértelos en analogías añadiendo información que ayude a explicar una idea.
La parte explicativa de una analogía no siempre es directa. A veces, una analogía puede establecer la relación entre dos cosas diferentes y dejar que el lector la descubra. Los ejemplos siguientes muestran las relaciones, pero no dan una explicación más larga después.
Encontrar el calcetín que me falta es como buscar una aguja en un pajar.
En su primer día en un colegio nuevo, Joie se sentía como pez fuera del agua.
En el segundo ejemplo, "Joie era como un pez" sería un simple símil, pero especificar que Joie en su nuevo colegio era como un pez fuera del agua muestra la relación entre Joie y un pez. Aunque no haya ninguna explicación añadida, el lector puede deducir lo que la analogía intenta decir.
Analogía - Puntos clave
Una analogía es una comparación que explica la relación entre dos cosas similares.
La analogía ayuda a explicar algo complicado comparándolo con algo sencillo.
Una analogía figurada compara cosas muy distintas destacando algo que tienen en común.
Una analogía literal compara cosas muy parecidas para sacar conclusiones sobre ambas.
Las principales diferencias entre símil, metáfora y analogía:
Un símil dice que una cosa es como otra.
Una metáfora dice que una cosa es otra.
Una analogía explica en qué se parece una cosa a otra.
Aprende más rápido con las 9 tarjetas sobre Analogía
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Analogía
¿Qué es la analogía en lenguajes y culturas?
La analogía en lenguajes y culturas es la comparación entre dos conceptos, ideas o elementos de diferentes lenguajes o culturas para resaltar similitudes.
¿Cuál es la importancia de la analogía en el aprendizaje de idiomas?
La importancia de la analogía en el aprendizaje de idiomas radica en facilitar la comprensión y memorización al relacionar conceptos nuevos con conocidos.
¿Cómo se utiliza la analogía en la enseñanza de lenguas?
Se utiliza la analogía en la enseñanza de lenguas comparando estructuras gramaticales o vocabulario del idioma objetivo con el idioma nativo del estudiante.
¿Qué ejemplos comunes existen de analogías culturales?
Ejemplos comunes de analogías culturales incluyen comparaciones entre festivales, tradiciones culinarias o expresiones artísticas de diferentes culturas.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.