La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Imagínate que estás cocinando: decides utilizar ajo y cebolla para tu receta y, de repente, llegan personas a casa y se dan cuenta de que huele muy fuerte. Probablemente, este olor venga del ajo y de la cebolla que has utilizado para tu receta. Bien, pues este olor viene principalmente de los tioles que se encuentran en estos dos alimentos.…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenImagínate que estás cocinando: decides utilizar ajo y cebolla para tu receta y, de repente, llegan personas a casa y se dan cuenta de que huele muy fuerte. Probablemente, este olor venga del ajo y de la cebolla que has utilizado para tu receta. Bien, pues este olor viene principalmente de los tioles que se encuentran en estos dos alimentos. ¡Sigue leyendo para aprender más sobre los tioles!
Fig. 1: La cebolla y el ajo son dos alimentos que presentan una gran concentración de tioles, lo que provoca que tengan un olor tan fuerte.
El azufre es un elemento químico cuyo símbolo en la tabla periódica es S. Su número atómico es 16, lo que significa que tiene 16 protones en su núcleo.
Veamos algunas de las características de este elemento:
Fig. 2: Mineral de azufre. Observa su color amarillo característico.
Los tioles son compuestos orgánicos que tienen un grupo funcional -SH; es decir, un grupo formado por un átomo de azufre (S) y un átomo de hidrógeno (H). También se conocen como mercaptanos.
Los tioles son compuestos análogos de los alcoholes, en los que se ha sustituido el átomo de oxígeno por el átomo de azufre.
Veamos ahora algunas de las características que tiene este tipo de compuestos:
Como acabamos de ver, el grupo tiol es el grupo característico de los tioles y está formado por un átomo de azufre (S) y un átomo de hidrógeno (H). Veamos su estructura:
Fig. 3: El grupo Tiol. Observa que el sustituyente -SH se encuentra unido a un radical.
Existen varias formas de nombrar los tioles:
Veamos algunos ejemplos para asegurarnos de entenderlo bien:
Nombra el siguiente compuesto:
Fig. 4: ¿Cómo se llama este compuesto?
Veamos cómo podemos nombrar el compuesto, paso a paso:
Sigamos con otro ejemplo de nomenclatura de tioles:
¿Cómo se llama el siguiente compuesto?:
Fig. 6: Nombra el compuesto que se muestra en esta figura.
Para nombrar correctamente este compuesto, tenemos que seguir los mismos pasos que en el ejemplo anterior:
Fig. 7: En este caso, la cadena más larga de carbonos en la que se encuentra el grupo prioritario tiene siete átomos de carbono.
Por lo tanto, el nombre del compuesto es:
2,2,6-trimetil-heptanotiol
Los sulfuros se conocen también como tioéteres. Son compuestos formados por la mezcla de un átomo de azufre con otro elemento químico, o con un radical químico.
Los radicales a los que puede estar unido el átomo de azufre pueden ser alifáticos o aromáticos, y estos radicales pueden ser iguales o diferentes. Veamos ahora cómo podemos nombrarlos:
Nombrar los sulfuros es muy fácil, simplemente tenemos que seguir los siguientes pasos:
Practiquemos con algunos ejemplos:
Nombra el siguiente compuesto:
Fig. 8: Nombra el sulfuro de la imagen.
Sigamos los pasos que hemos visto en este artículo:
Por lo tanto, el nombre de este compuesto es: dietilsulfuro.
Hagamos otro ejercicio de ejemplo:
Nombra el siguiente sulfuro:
Fig. 9: Nombra el sulfuro de la imagen.
Sigamos los pasos que hemos visto:
Ya hemos terminado. Fácil, ¿verdad? ¡Esperamos que ahora seas un experto en tioles y sulfuros!
Para formular los tioles, existen dos posibilidades:
Los tioles son compuestos orgánicos que tienen un grupo funcional -SH; es decir, un grupo formado por un átomo de azufre (S) y un átomo de hidrógeno (H).
En cambio, los sulfuros son compuestos formados por la mezcla de un átomo de azufre con otro elemento químico o con un radical químico.
Los tioles son más ácidos que los alcoholes, debido a que el azufre es un elemento bastante nucleofílico; es decir, tiene un par de electrones no compartidos. Sin embargo, el oxígeno es menos nucleofílico. Esto hace que los tioles sean más ácidos que los alcoholes.
Los tioéteres o sulfuros se nombran de la siguiente manera:
Los tioles son compuestos orgánicos que tienen un grupo funcional -SH; es decir, un grupo formado por un átomo de azufre (S) y un átomo de hidrógeno (H).
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Tioles... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
94% of StudySmarter users achieve better grades.
Sign up for free!94% of StudySmarter users achieve better grades.
Sign up for free!How would you like to learn this content?
Free quimica cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.