La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Imagínate que estás cocinando: decides utilizar ajo y cebolla para tu receta y, de repente, llegan personas a casa y se dan cuenta de que huele muy fuerte. Probablemente, este olor venga del ajo y de la cebolla que has utilizado para tu receta. Bien, pues este olor viene principalmente…
xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.
Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenImagínate que estás cocinando: decides utilizar ajo y cebolla para tu receta y, de repente, llegan personas a casa y se dan cuenta de que huele muy fuerte. Probablemente, este olor venga del ajo y de la cebolla que has utilizado para tu receta. Bien, pues este olor viene principalmente de los tioles que se encuentran en estos dos alimentos. ¡Sigue leyendo para aprender más sobre los tioles!
Fig. 1: La cebolla y el ajo son dos alimentos que presentan una gran concentración de tioles, lo que provoca que tengan un olor tan fuerte.
El azufre es un elemento químico cuyo símbolo en la tabla periódica es S. Su número atómico es 16, lo que significa que tiene 16 protones en su núcleo.
Veamos algunas de las características de este elemento:
Fig. 2: Mineral de azufre. Observa su color amarillo característico.
Los tioles son compuestos orgánicos que tienen un grupo funcional -SH; es decir, un grupo formado por un átomo de azufre (S) y un átomo de hidrógeno (H). También se conocen como mercaptanos.
Los tioles son compuestos análogos de los Alcoholes, en los que se ha sustituido el átomo de oxígeno por el átomo de azufre.
Veamos ahora algunas de las características que tiene este tipo de compuestos:
Como acabamos de ver, el grupo tiol es el grupo característico de los tioles y está formado por un átomo de azufre (S) y un átomo de hidrógeno (H). Veamos su estructura:
Fig. 3: El grupo Tiol. Observa que el sustituyente -SH se encuentra unido a un radical.
Existen varias formas de nombrar los tioles:
Veamos algunos ejemplos para asegurarnos de entenderlo bien:
Nombra el siguiente compuesto:
Fig. 4: ¿Cómo se llama este compuesto?
Veamos cómo podemos nombrar el compuesto, paso a paso:
Sigamos con otro ejemplo de nomenclatura de tioles:
¿Cómo se llama el siguiente compuesto?:
Fig. 6: Nombra el compuesto que se muestra en esta figura.
Para nombrar correctamente este compuesto, tenemos que seguir los mismos pasos que en el ejemplo anterior:
Fig. 7: En este caso, la cadena más larga de carbonos en la que se encuentra el grupo prioritario tiene siete átomos de carbono.
Por lo tanto, el nombre del compuesto es:
2,2,6-trimetil-heptanotiol
Los sulfuros se conocen también como tioéteres. Son compuestos formados por la mezcla de un átomo de azufre con otro elemento químico, o con un radical químico.
Los radicales a los que puede estar unido el átomo de azufre pueden ser alifáticos o aromáticos, y estos radicales pueden ser iguales o diferentes. Veamos ahora cómo podemos nombrarlos:
Nombrar los sulfuros es muy fácil, simplemente tenemos que seguir los siguientes pasos:
Practiquemos con algunos ejemplos:
Nombra el siguiente compuesto:
Fig. 8: Nombra el sulfuro de la imagen.
Sigamos los pasos que hemos visto en este artículo:
Por lo tanto, el nombre de este compuesto es: dietilsulfuro.
Hagamos otro ejercicio de ejemplo:
Nombra el siguiente sulfuro:
Fig. 9: Nombra el sulfuro de la imagen.
Sigamos los pasos que hemos visto:
Ya hemos terminado. Fácil, ¿verdad? ¡Esperamos que ahora seas un experto en tioles y sulfuros!
Para formular los tioles, existen dos posibilidades:
Los tioles son compuestos orgánicos que tienen un grupo funcional -SH; es decir, un grupo formado por un átomo de azufre (S) y un átomo de hidrógeno (H).
En cambio, los sulfuros son compuestos formados por la mezcla de un átomo de azufre con otro elemento químico o con un radical químico.
Los tioles son más ácidos que los alcoholes, debido a que el azufre es un elemento bastante nucleofílico; es decir, tiene un par de electrones no compartidos. Sin embargo, el oxígeno es menos nucleofílico. Esto hace que los tioles sean más ácidos que los alcoholes.
Los tioéteres o sulfuros se nombran de la siguiente manera:
Los tioles son compuestos orgánicos que tienen un grupo funcional -SH; es decir, un grupo formado por un átomo de azufre (S) y un átomo de hidrógeno (H).
Tarjetas en Tioles14
Empieza a aprender¿Cuál es el símbolo del azufre en la tabla periódica?
S.
Los ____ son compuestos ____ que tienen un grupo funcional ____.
Tioles; orgánicos; -SH.
¿Por qué átomos está formado el grupo tiol?
Un átomo de azufre (S) y un átomo de hidrógeno (H).
¿Verdadero o falso?: Los tioles son compuestos menos ácidos que los alcoholes.
Falso.
¿Por qué los tioles son más ácidos que los alcoholes?
Porque el azufre es un elemento bastante nucleofílico, es decir, tiene un par de electrones no compartidos. Sin embargo, el oxígeno es menos nucleofílico. Esto hace que los tioles sean más ácidos que los alcoholes.
¿Qué otro nombre tienen los sulfuros?
Tioéteres.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión