Open in App
Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
H. G. Wells

Herbert George Wells, también conocido como H. G. Wells (1866-1946) fue un novelista y periodista inglés. Wells es conocido sobre todo por sus novelas de ciencia Ficción, como La guerra de los mundos (1898) y La máquina del tiempo (1895). Algunas de sus novelas se han llevado al cine, como…

Contenido verificado por expertos en la materia
App StudySmarter gratuita con más de 20 millones de estudiantes
Mockup Schule

xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.

H. G. Wells

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Herbert George Wells, también conocido como H. G. Wells (1866-1946) fue un novelista y periodista inglés. Wells es conocido sobre todo por sus novelas de ciencia Ficción, como La guerra de los mundos (1898) y La máquina del tiempo (1895). Algunas de sus novelas se han llevado al cine, como El hombre invisible (1897), La máquina del tiempo (1895) y La guerra de los mundos (1898). Wells ha obtenido reconocimiento y aclamación por muchas de sus novelas, y en 1921, 1932, 1935 y 1946, Wells fue nominado para el Premio Nobel de Literatura. Echemos un vistazo a la vida, las contribuciones y los libros de Wells.

H. Biografía de H. G. Wells

H. G. Wells nació el 21 de septiembre de 1866 en Kent (Inglaterra), de padres Joseph y Sarah. Su familia era de clase trabajadora, pero carecía de experiencia educativa. Empezó a trabajar a los 14 años, hasta que a los 18 recibió una beca para estudiar Biología en la Norman School of Science. Durante su estancia en la Norman School of Science, Wells estudió con T. H. Huxley, que inspiró gran parte de sus escritos de ciencia Ficción. Tras asistir a la Universidad de Londres, Wells se convirtió en profesor de ciencias y, mientras tanto, comenzó su carrera de escritor.

H. G. Wells: vida posterior

H. G. Wells se consideraba un socialista activo y creía firmemente en la libertad de pensamiento y de expresión. Se casó con su prima Isabel Mary Wells en 1891, pero ambos se separaron poco después, en 1894. En 1895 se volvió a casar con su antigua alumna Amy Catherine Robbins. Su primer libro, Textbook of Biology, se publicó en 1893. Poco después, en 1895, publicó La máquina del tiempo. Durante su vida, Wells tuvo dos hijos con su esposa Amy, y tanto Wells como Amy siguieron casados hasta que ella murió en 1928. Wells también tuvo otros dos hijos: una hija con Amber Reeves, y otro hijo con Rebecca West. Wells disfrutó de una exitosa carrera como escritor durante su vida, escribiendo al menos 14 novelas.

H. G. Wells: causa de la muerte

H. G. Wells murió el 13 de agosto de 1946. Se desconoce la causa de su muerte, y está enterrado en el Crematorio y Mausoleo de Golders Green, en Londres (Inglaterra).

H. G. Wells: libros

¿Qué escribió Wells?

H. G. Wells La máquina del tiempo (1895)

Publicada por primera vez en 1895, la Novela de Wells La Máquina del Tiempo explora el futuro potencial de los humanos como sombrío y distópico. La Novela sigue al protagonista sin nombre -el Viajero del Tiempo- mientras viaja en el tiempo hasta el año 802.701 d.C. Cuando llega, se encuentra con dos razas de personas: los Eloi y los Morlocks. Los Eloi son inocentes y pacíficos, mientras que los Morlocks parecen todo lo contrario, depredadores y monstruosos. El conflicto entre las dos razas parece tener un extraño parecido con la sociedad del siglo XIX, en particular con su capitalismo y sus divisiones de clase.

Una distopía es una sociedad o civilización imaginada en la que abundan el sufrimiento y la injusticia.

Dificultades y libertad: condiciones en las que los activos, fuertes y sutiles sobreviven y los más débiles se van al garete; condiciones que priman la alianza leal de hombres capaces, el autocontrol, la paciencia y la decisión. Y la institución de la familia, y las emociones que surgen en ella, los celos feroces, la ternura por la prole, la abnegación paterna, todo ello encontró su justificación y apoyo en los peligros inminentes de los jóvenes. (cap.4)

H. G. Wells La Isla del Doctor Moreau (1896)

Publicada en 1896, La isla del doctor Moreau narra la historia del protagonista Edward Prendick tras naufragar. Es rescatado por un barco que pasa por allí, y reanimado por el personaje Montgomery, un antiguo estudiante de medicina. Prendick empieza a disgustar al capitán del barco y lo arrojan por la borda. Sin embargo, es rescatado de nuevo por Montgomery y esta vez también por el científico Moreau, que está en posesión de una isla. Es allí donde Prendick hace algunos descubrimientos impactantes y brutales sobre Moreau y sus orígenes.

Pero hay momentos en que la nubecilla se extiende, hasta oscurecer el cielo. Y en esos momentos miro a mis semejantes y recuerdo alguna semejanza con la gente bestia, y siento como si el animal surgiera en ellos. Y sé que no son ni totalmente animales ni santamente hombres, sino una combinación inestable de ambos. (cap. 22)

H. G. Wells El hombre invisible (1897)

El Hombre Invisible, publicado en 1897, sigue la historia de un científico loco llamado Griffin. Griffin es un tanto solitario, y no parece disfrutar socializando con los demás. Tras experimentar, Griffin aprende a hacerse invisible, lo que le proporciona el título de Hombre Invisible. Griffin es rechazado por los miembros de su comunidad, y nos enteramos de que ahora utiliza su poder de invisibilidad para cometer crímenes atroces, como incendios provocados y asesinatos. Hacia el final de la novela, la policía busca a Griffin, pero sin éxito. Sin embargo, son los miembros de la comunidad quienes acaban atrapándolo y matándolo, y al final de la novela vuelve a ser visible.

Me buscaba a mí misma y hacía preguntas a todo el mundo menos a mí, que yo, y sólo yo, podía responder. Me llevó mucho tiempo y un doloroso cambio de expectativas darme cuenta de algo con lo que todo el mundo parece haber nacido: Que no soy nadie más que yo misma. (cap. 1)

H. G. Wells La guerra de los mundos (1898)

Publicada en 1898, La guerra de los mundos es una de las novelas más famosas de Wells. El protagonista de la novela no tiene nombre, y narra la historia en la que la Tierra ha sido invadida por los marcianos. Los marcianos se han quedado sin suministros y recursos, por lo que pretenden conquistar la Tierra.

Pronto estalla la guerra entre los marcianos y los militares humanos, que descubren que están mal equipados frente a los rayos de calor marcianos, que incineran sin esfuerzo todo lo que encuentran a su paso. A continuación, el protagonista pasa a narrar la historia desde la perspectiva de su hermano pequeño, cuando vivió la invasión. La guerra entre marcianos y humanos se prolonga durante un tiempo, pero al final de la novela, los marcianos acaban muriendo a causa de las bacterias y enfermedades terrestres, a las que sus sistemas corporales no están acostumbrados.

LaGuerra de los Mundos fue tan popular que se adaptó al cine. La primera película se estrenó en 1953, y se volvió a hacer en 2005.

Nadie habría creído en los últimos años del siglo XIX que este mundo estaba siendo observado aguda y estrechamente por inteligencias superiores a la del hombre y, sin embargo, tan mortales como la suya propia; que, mientras los hombres se ocupaban de sus diversas preocupaciones, eran escrutados y estudiados, quizá casi tan estrechamente como un hombre con un microscopio podría escrutar a las criaturas pasajeras que pululan y se multiplican en una gota de agua. (cap. 1)

H. G. Wells Los primeros hombres en la Luna (1901)

Los primeros hombres en la Luna, de Wells, publicada en 1901, cuenta la historia no de uno, sino de dos protagonistas: el Sr. Bedford, un hombre de negocios de Londres, y el Sr. Cavor, un físico. Los dos personajes se hacen amigos y viajan a la Luna con la ayuda de un material similar a la antigravedad que ha producido el Sr. Cavor. Aunque al principio creen que no hay vida en la Luna, los dos descubren que en realidad hay todo un paisaje de criaturas. Tras ser capturados por unas de estas criaturas, llamadas los Selenitas, el Sr. Bedford y el Sr. Cavor tienen que luchar para conseguir la libertad. Sin embargo, tras un accidente, sólo uno consigue volver a la Tierra, mientras que el otro es recapturado.

¿Qué espíritu hay en el hombre que le impulsa a apartarse para siempre de la felicidad y la seguridad, a trabajar, a ponerse en peligro, incluso a arriesgarse a una certeza razonable de muerte? Allí arriba, en la luna, me di cuenta de algo que siempre debí haber sabido: que el hombre no está hecho simplemente para estar seguro, cómodo, bien alimentado y entretenido. En contra de sus intereses, en contra de su felicidad, se le empuja constantemente a hacer cosas irracionales. Alguna fuerza que no es él mismo le impulsa y debe ir. (cap. 19)

H. G. Wells: temas

TextoResumen de los temas de cada texto
La Máquina del TiempoClase socialCienciaEvoluciónProgresoHumanidadTiempo
La isla del Doctor Moreau MoralidadClase socialIdentidadCienciaReligiónNaturaleza
El hombre invisibleHumanidadInmoralidadLibertadCienciaNaturalezaCodicia
La guerra de los mundos EvoluciónReligiónConflictoSupervivenciaNaturalezaCiencia
Los primeros hombres en la Luna CienciaProgresoHumanidadExploraciónSupervivenciaSociedad

H. G. Wells: premios y logros

H. G. Wells está considerado en gran medida como uno de los padres fundadores de la ciencia ficción, y sus contribuciones al género siguen siendo celebradas hoy en día. Fue nominado cuatro veces al Premio Nobel de Literatura por estas contribuciones, y algunas de sus novelas, por ejemplo La guerra de los mundos, fueron incluso adaptadas para ser películas de éxito. H. G. Wells influyó en muchos escritores en ciernes, como George Orwell, Isaac Asimov y Vladimir Nabokov. La influencia de Wells en la literatura sigue vigente hoy en día, y sus obras se siguen leyendo y estudiando.

H. G. Wells: Puntos clave

  • Wells nació el 21 de septiembre de 1866 en Kent (Inglaterra).
  • A los 18 años, recibió una beca para estudiar Biología en la Norman School of Science.
  • Wells es conocido sobre todo por sus novelas de ciencia ficción.
  • Entre las novelas más famosas de Wells se encuentran La máquina del tiempo (1895), La isla del Dr. Moreau (1896), El hombre invisible (1897), La guerra de los mundos (1898) y Los primeros hombres en la Luna(1901).
  • Wells murió el 13 de agosto de 1946. Se desconoce la causa de su muerte. Está enterrado en el Crematorio y Mausoleo de Golders Green, en Londres (Inglaterra).

1. H. G. Wells, La máquina del tiempo, 2012

2. H. G. Wells, La isla del Dr. Moreau, 2005

3. H. G. Wells, El hombre invisible, 2017

4. H. G. Wells, La guerra de los mundos, 2017

5. H. G. Wells, Los primeros hombres en la Luna, 2005

Preguntas frecuentes sobre H. G. Wells

H. G. Wells fue un escritor inglés del siglo XIX y principios del XX, famoso por sus novelas de ciencia ficción y considerado uno de los padres de este género.

Wells es importante en la Literatura Universal por su contribución al género de ciencia ficción con novelas como 'La guerra de los mundos' o 'El hombre invisible', y por explorar temas sociales y políticos en sus obras.

El legado literario de Wells incluye la popularización y el desarrollo del género de ciencia ficción, así como la influencia en futuros escritores y en la cultura popular, con adaptaciones en cine, televisión y cómics.

H. G. Wells nació el 21 de septiembre de 1866 y falleció el 13 de agosto de 1946.

Cuestionario final de H. G. Wells

H. G. Wells Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Dónde nació H. G. Wells?

Mostrar respuesta

Answer

H. G. Wells nació en Kent (Inglaterra)

Show question

Pregunta

¿Cuándo nació H. G. Wells?

Mostrar respuesta

Answer

H. G. Wells nació el 21 de septiembre de 1866

Show question

Pregunta

¿Cómo influyó H. G. Wells en el género de la ciencia ficción?

Mostrar respuesta

Answer

H. G. Wells es conocido hoy como el padre de la ciencia ficción

Show question

Pregunta

¿Qué inspiró a H. G. Wells para escribir?

Mostrar respuesta

Answer

Wells estudió con T. H. Huxley, quien inspiró gran parte de sus escritos de ciencia ficción.

Show question

Pregunta

¿Por qué es conocido H. G. Wells?

Mostrar respuesta

Answer

Wells es conocido sobre todo por sus novelas de ciencia ficción, como La guerra de los mundos y La máquina del tiempo

Show question

Pregunta

¿A quién se conoce como el padre de la ciencia ficción?

Mostrar respuesta

Answer

H. G. Wells es conocido hoy como el padre de la ciencia ficción

Show question

Pregunta

¿De cuál de las novelas de H. G. Wells procede la siguiente cita?


"La penuria y la libertad: condiciones en las que los activos, fuertes y sutiles sobreviven y los más débiles se van al garete; condiciones que priman la alianza leal de los hombres capaces, el autocontrol, la paciencia y la decisión. Y la institución de la familia, y las emociones que surgen en ella, los celos feroces, la ternura por la prole, la abnegación paterna, todo ello encontró su justificación y apoyo en los peligros inminentes de los jóvenes".

Mostrar respuesta

Answer

La máquina del tiempo

Show question

Pregunta

¿De qué novela de H. G. Wells procede la siguiente cita?


"Pero hay veces en que la nubecilla se extiende, hasta oscurecer el cielo. Y en esos momentos miro a mis semejantes y recuerdo alguna semejanza con la gente bestia, y siento como si el animal surgiera en ellos. Y sé que no son ni totalmente animales ni santamente hombres, sino una combinación inestable de ambos".


Mostrar respuesta

Answer

La isla del Doctor Moreau

Show question

Pregunta

¿De qué novela de H. G. Wells procede la siguiente cita?


"Me buscaba a mí mismo y hacía a todo el mundo, excepto a mí mismo, preguntas que yo, y sólo yo, podía responder. Me llevó mucho tiempo y un doloroso cambio de expectativas darme cuenta de algo con lo que todo el mundo parece haber nacido: Que no soy nadie más que yo mismo".


Mostrar respuesta

Answer

El hombre invisible

Show question

Pregunta

¿De cuál de las novelas de H. G. Wells procede la siguiente cita?


"Nadie habría creído en los últimos años del siglo XIX que este mundo estaba siendo observado aguda y estrechamente por inteligencias superiores a la del hombre y, sin embargo, tan mortales como la suya propia; que, mientras los hombres se ocupaban de sus diversas preocupaciones, eran escrutados y estudiados, quizá casi tan minuciosamente como un hombre con un microscopio podría escrutar a las criaturas pasajeras que pululan y se multiplican en una gota de agua".


Mostrar respuesta

Answer

La guerra de los mundos

Show question

Pregunta

¿De qué novela de H. G. Wells procede la siguiente cita?


"¿Qué espíritu hay en el hombre que le impulsa a apartarse para siempre de la felicidad y la seguridad, a trabajar, a ponerse en peligro, incluso a arriesgarse a una certeza razonable de muerte? Allí arriba, en la luna, me di cuenta de algo que siempre debí haber sabido: que el hombre no está hecho simplemente para estar seguro, cómodo, bien alimentado y entretenido. En contra de sus intereses, en contra de su felicidad, se le empuja constantemente a hacer cosas irracionales. Alguna fuerza ajena a él le impulsa y debe ir".


Mostrar respuesta

Answer

Los primeros hombres en la Luna

Show question

Pregunta

¿Cuántos hijos tiene H. G. Wells?

Mostrar respuesta

Answer

H. G. Wells tiene cuatro hijos

Show question

Pregunta

¿Dónde estudió H. G. Wells?

Mostrar respuesta

Answer

A los 18 años, H. G. Wells recibió una beca para estudiar Biología en la Norman School of Science

Show question

Pregunta

¿Cuándo murió H. G. Wells?

Mostrar respuesta

Answer

H. G. Wells murió el 13 de agosto de 1946. Se desconoce la causa de su muerte

Show question

Pregunta

¿Dónde está enterrado H. G. Wells?

Mostrar respuesta

Answer

H. G. Wells está enterrado en el Crematorio y Mausoleo de Golders Green en Londres (Inglaterra)

Show question

Tarjetas en H. G. Wells15

Empieza a aprender

¿Dónde nació H. G. Wells?

H. G. Wells nació en Kent (Inglaterra)

¿Cuándo nació H. G. Wells?

H. G. Wells nació el 21 de septiembre de 1866

¿Cómo influyó H. G. Wells en el género de la ciencia ficción?

H. G. Wells es conocido hoy como el padre de la ciencia ficción

¿Qué inspiró a H. G. Wells para escribir?

Wells estudió con T. H. Huxley, quien inspiró gran parte de sus escritos de ciencia ficción.

¿Por qué es conocido H. G. Wells?

Wells es conocido sobre todo por sus novelas de ciencia ficción, como La guerra de los mundos y La máquina del tiempo

¿A quién se conoce como el padre de la ciencia ficción?

H. G. Wells es conocido hoy como el padre de la ciencia ficción

Conoce más sobre H. G. Wells

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter. Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration