Open in App
Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Verso blanco

El verso en blanco es un tipo de poesía que tiene una métrica regular, pero sin esquema rítmico. Algunos ejemplos de poemas en verso blanco son "Fra Lippo Lippi" (1855) de Robert Browning y "The Second Coming" (1920) de W.B Yeats. El verso en blanco está estrechamente relacionado con el…

Contenido verificado por expertos en la materia
App StudySmarter gratuita con más de 20 millones de estudiantes
Mockup Schule

xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.

Verso blanco

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

El verso en blanco es un tipo de poesía que tiene una métrica regular, pero sin esquema rítmico. Algunos ejemplos de poemas en verso blanco son "Fra Lippo Lippi" (1855) de Robert Browning y "The Second Coming" (1920) de W.B Yeats. El verso en blanco está estrechamente relacionado con el Verso libre. Sin embargo, este último no tiene métrica.

Verso en blanco: definición

¿Qué es el verso en blanco?

Verso en blanco- Es un tipo de poema escrito con una métrica, pero sin esquema rítmico. La métrica de un poema en verso blanco suele ser el Pentámetro yámbico.

El verso en blanco es una forma de poesía de uso frecuente. Fue muy utilizado por Poetas como William Shakespeare y John Milton. Estos poetas utilizaban el verso en blanco para poemas largos y narrativos, que solían incluir un monólogo dramático. Desde el siglo XVII, el verso en blanco ha seguido siendo una forma popular de poesía y fue utilizado por poetas como Robert Frost y W.B Yeats durante el siglo XX.

Verso en blanco: características

Hay dos características que definen el verso en blanco. Son la métrica y la Rima.

Compás

Pentámetro yámbico - Es un tipo de métrica que consta de cinco yemas, formadas por una sílaba átona seguida de una sílaba tónica.

Una de las características que definen el verso en blanco es que tiene una métrica regular. Esto significa que habrá un número constante de sílabas en cada verso del poema. Aquí se utiliza una métrica regular porque los poemas en verso blanco suelen ser poemas narrativos más largos.

No hay una métrica fija para el verso en blanco, pero la mayoría de estos poemas utilizan el pentámetro yámbico. El pentámetro yámbico es una forma popular de métrica, ya que reproduce los patrones naturales del habla inglesa. Un ejemplo de uso del pentámetro yámbico en un poema en verso blanco se encuentra en "Fra Lippo Lippi" (1855) de Robert Browning. Este poema es un monólogo dramático que utiliza el verso en blanco y el pentámetro yámbico para facilitar su lectura.

Soy el pobre hermano Lippo, ¡con tu permiso!
No hace falta que me aplaudáis en la cara.
Zooks, ¡crees ver a un monje!

Esquema Rítmico

El esquema rítmico de un poema tiene un impacto significativo en la interpretación de su significado.

Esquema de Rima- El patrón de palabras que riman en los versos finales de los poemas.

Un rasgo clave del verso en blanco es que no hay esquema de rima. Esto significa que las palabras finales de cada verso no suenan igual. La ausencia de un esquema de rima significa que los Poetas tienen más posibilidades de elegir el vocabulario que pueden utilizar en sus poemas.

Una forma clave de distinguir entre el verso en blanco y los poemas escritos en pentámetro yámbico es buscar un esquema de rima. Por ejemplo, el poema de William Shakespeare "Soneto 18" (1609) no está escrito en verso blanco, ya que aunque tiene una métrica coherente, también hay un esquema de rima en el poema. Un ejemplo de verso en blanco que no utiliza esquema rítmico puede verse en "Líneas compuestas a pocas millas sobre la abadía de Tintern" (1798) de William Wordsworth.

Han pasado cinco años; cinco veranos, con la duración
de cinco largos inviernos! y de nuevo oigo
Estas aguas, rodando desde sus manantiales montañosos
Con un suave murmullo interior.

Verso en blanco: ejemplos y poemas

Ahora que ya conocemos las dos características fundamentales del verso en blanco, veamos algunos ejemplos de esta forma.

Hay algo que no ama un muro
Que manda al suelo helado-hundirse bajo él,
Y derrama los peñascos superiores al sol;
Y hace huecos por los que hasta dos pueden pasar a la vez.

El poema de Robert Frost "Mending Wall" (1914) es un ejemplo muy conocido de verso en blanco. El poema está escrito en pentámetro yámbico, como demuestran los 5 yámbulos de cada verso. Tampoco hay esquema rítmico. Frost utiliza el verso en blanco en este poema para imitar la estructura de un muro. El verso en blanco permite escribir el poema sin rupturas de estrofa, por lo que si el poema se inclina de lado, se asemeja a la forma de un muro.

Girando y girando en el giro que se ensancha
El halcón no puede oír al halconero;
Las cosas se desmoronan; el centro no puede sostenerse;
La mera anarquía se desata sobre el mundo,

William Butler Yeats utiliza el verso en blanco en el poema "El Segundo Advenimiento" (1920). El poema trata temas de religión y violencia, así como de la historia de Irlanda. Yeats utiliza el pentámetro yámbico en este poema, aunque a veces un verso contiene 13 sílabas en lugar de 10. Se cree que Yeats elige desviarse ocasionalmente de la métrica para reflejar el tono temeroso e incierto del poema.

Verso en blanco frente a verso libre

Otra forma importante de poesía es el Verso libre. Hay algunas similitudes entre el verso en blanco y el Verso libre, pero otras diferencias clave.

Verso libre- Poema sin esquema rítmico ni métrica regular.

La poesía en verso libre carece de un esquema rítmico consistente o de una métrica regular. Esto permite a los poetas una gran libertad, ya que no están atados a una estructura. El verso libre se ha hecho cada vez más popular a lo largo de los años, en parte debido al éxito de la colección de poesía de Walt Whitman Hojas de hierba (1855), así como a través de la obra de poetas modernistas como Ezra Pound y T.S Eliot. Un ejemplo de poema de verso libre del siglo XX es "Becerro de dos cabezas" (1977) de Laura Gilpin.

Mañana, cuando los granjeros encuentren a estemonstruo de la naturaleza, envolverán su cuerpoen papel de periódico y lo llevarán al museo.

Pero esta noche está vivo y en el campo del nortecon su madre. Es una perfectatarde de verano: la luna saliendo sobreel huerto, el viento en la hierba. Ymientras mira al cielo, hayel doble de estrellas que de costumbre.

La tabla siguiente muestra las principales diferencias entre los dos tipos de verso,

Verso en blancoVerso libre
Esquema rítmicoSinNo
MetroSí - típicamente pentámetro yámbicoNo

Verso en blanco: efectos

El verso en blanco es una forma eficaz de poesía, ya que su métrica refleja los patrones naturales del habla. Esto significa que es fácil de entender para los lectores. Debido a esta facilidad, el verso en blanco es especialmente eficaz para poemas largos. La falta de esquema rítmico también es eficaz para los poetas. Esto se debe a que la ausencia de esquema rítmico significa que los poetas no están casados con un conjunto concreto de palabras. Esto da a los poetas más opciones y, por tanto, les permite ser más innovadores.

Verso en blanco - Puntos clave

  • El verso en blanco es un poema con una métrica regular y sin esquema rítmico.
  • No hay una métrica fija, pero se suele utilizar el pentámetro yámbico.
  • Es una forma popular de poesía desde el siglo XVII.
  • El verso en blanco se utiliza normalmente para poemas narrativos más largos.
  • El verso libre difiere del verso en blanco en que no tiene esquema rítmico ni métrica.

Preguntas frecuentes sobre Verso blanco

El verso blanco es un tipo de poesía que no utiliza rima, pero conserva el ritmo métrico regular en sus versos.

El propósito del verso blanco es otorgar mayor libertad y flexibilidad a los poetas, permitiendo una expresión más natural y fluida sin restricciones de rima.

Algunos autores famosos que utilizaron verso blanco incluyen a William Shakespeare, John Milton, Luis de Góngora, Lope de Vega y Walt Whitman.

El verso blanco tiene un ritmo métrico regular, mientras que el verso libre no sigue ninguna estructura métrica ni rítmica, siendo aún más libre en su forma.

Cuestionario final de Verso blanco

Verso blanco Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

Verdadero o falso: El verso en blanco siempre se escribe en pentámetro yámbico.

Mostrar respuesta

Answer

Falso. La mayoría de las veces el verso en blanco se escribe en pentámetro yámbico, pero no siempre. La poesía debe ser sin rima y con métrica para ser considerada verso en blanco.



Show question

Pregunta

Verdadero o falso: Penta significa diez en latín.

Mostrar respuesta

Answer

Falso. Penta significa cinco en latín.

Show question

Pregunta

¿Cuántos pies tiene una línea de pentámetro yámbico?


Mostrar respuesta

Answer

Hay cinco pies en una línea de pentámetro yámbico.


Show question

Pregunta

¿Qué es un pie yámbico?


Mostrar respuesta

Answer

Un pie, en términos poéticos, es una secuencia repetida de metros. Por lo tanto, un pie yámbico está formado por dos sílabas: una átona seguida de otra átona.

Show question

Pregunta

¿Qué ritmo se ha utilizado para describir el pentámetro yámbico?


Mostrar respuesta

Answer

El pentámetro yámbico se describe como un ritmo de latido: de / DUM de / DUM de / DUM de / DUM de / DUM.

Show question

Pregunta

¿Qué poeta creía que la rima no demuestra talento literario?

Mostrar respuesta

Answer

Los eruditos creen que Milton pensaba que no hace falta mucho talento literario para pensar en palabras que rimen, sino más bien una habilidad para escribir en métrica. Declara que escribir en rima es restrictivo y limita las ideas que puedes explorar como escritor.



Show question

Pregunta

¿Por qué utiliza Shakespeare la cesura en su escritura en verso blanco?


Mostrar respuesta

Answer

Shakespeare emplea la cesura y el encabalgamiento para que el texto parezca más realista y conversacional, como hacemos naturalmente las pausas cuando hablamos.

Show question

Pregunta

¿Cómo refuerza el verso en blanco el significado de "El Preludio" de Wordsworth?


Mostrar respuesta

Answer

La forma del verso en blanco ayuda a Wordsworth en su viaje entre su yo infantil y adulto, mientras reflexiona sobre su pasado en relación con su futuro. Le vemos alternar entre su conciencia actual y la anterior. El verso en blanco facilita entrar y salir de los recuerdos, ya que hay pocas reglas que seguir, pero sigue siendo impresionante que sea capaz de escribir una narración tan intrincada con una métrica regular.



Show question

Pregunta

¿Por qué utiliza Shakespeare el encabalgamiento en su verso en blanco?


Mostrar respuesta

Answer

Shakespeare utiliza el encabalgamiento para asegurarse de que los versos tienen el número correcto de sílabas para encajar en el pentámetro yámbico. Por ejemplo, si las líneas "Nuestros temores en Banquo se clavan profundamente, // Y en su realeza de naturaleza reina que" fuera una línea larga, tendría más de diez sílabas y ya no se clasificaría como pentámetro yámbico.

Show question

Pregunta

¿Cómo hace el pentámetro yámbico que "Mi última duquesa" de Rober Browning parezca más siniestra?

Mostrar respuesta

Answer

El ritmo alegre del poema (escrito en pentámetro yámbico) lo hace ligeramente más siniestro, ya que le da una sensación poética musical, que parece fuera de lugar dado que está hablando de cómo mató a su mujer.

Show question

Pregunta

Verdadero o falso: El verso en blanco es popular entre los poetas, ya que les permite tener libertad de expresión al tiempo que mantienen un ritmo poético siguiendo el pentámetro yámbico o un patrón métrico similar.


Mostrar respuesta

Answer

Cierto. El verso en blanco es popular entre los poetas, ya que les permite tener libertad de expresión al tiempo que mantienen un ritmo poético siguiendo el pentámetro yámbico o un patrón métrico similar.

Show question

Pregunta

¿Cómo realza el verso en blanco el poema de Frost "La muerte del hombre contratado"?


Mostrar respuesta

Answer

Si Frost explicara los acontecimientos en prosa, sonaría mundano, pero el pentámetro yámbico le confiere un ritmo poético que hace más interesante su lectura, ya que es capaz de plasmar las emociones de los personajes en la forma. Su expectación al descubrir que Silas ha vuelto se refleja en el cambio frecuente entre líneas interrumpidas por cesuras y otras que se dejan fluir libremente con el encabalgamiento.

Show question

Pregunta

¿Cómo puede el verso en blanco representar el estatus del personaje?


Mostrar respuesta

Answer

El verso en blanco también puede representar un estatus social elevado, ya que indica que ciertos personajes son lo bastante cultos como para hablar siguiendo un ritmo determinado sin utilizar la rima.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre el verso en blanco y el verso libre?


Mostrar respuesta

Answer

Aunque el verso en blanco y el verso libre no están limitados por la rima, se diferencian en que el verso en blanco sigue una pauta métrica, mientras que el verso libre no.

Show question

Pregunta

¿Por qué el verso en blanco suele contener cesura y encabalgamiento?


Mostrar respuesta

Answer

El verso en blanco suele contener encabalgamientos y cesuras para que no suene monótono.

Show question

Tarjetas en Verso blanco15

Empieza a aprender

Verdadero o falso: El verso en blanco siempre se escribe en pentámetro yámbico.

Falso. La mayoría de las veces el verso en blanco se escribe en pentámetro yámbico, pero no siempre. La poesía debe ser sin rima y con métrica para ser considerada verso en blanco.



Verdadero o falso: Penta significa diez en latín.

Falso. Penta significa cinco en latín.

¿Cuántos pies tiene una línea de pentámetro yámbico?


Hay cinco pies en una línea de pentámetro yámbico.


¿Qué es un pie yámbico?


Un pie, en términos poéticos, es una secuencia repetida de metros. Por lo tanto, un pie yámbico está formado por dos sílabas: una átona seguida de otra átona.

¿Qué ritmo se ha utilizado para describir el pentámetro yámbico?


El pentámetro yámbico se describe como un ritmo de latido: de / DUM de / DUM de / DUM de / DUM de / DUM.

¿Qué poeta creía que la rima no demuestra talento literario?

Los eruditos creen que Milton pensaba que no hace falta mucho talento literario para pensar en palabras que rimen, sino más bien una habilidad para escribir en métrica. Declara que escribir en rima es restrictivo y limita las ideas que puedes explorar como escritor.



Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter. Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration