La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
La regla del cociente es una regla que se utiliza cuando se diferencia una función cociente. Una función cociente puede describirse como una función dividida entre otra función. Un ejemplo de función cociente es: \[f(x)={{x^2}\over{\sin(x)+1}}\]Empecemos por definir la derivada del producto desde cero. El cociente de dos funciones se podría tomar como…
xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.
Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenLa regla del cociente es una regla que se utiliza cuando se diferencia una función cociente. Una función cociente puede describirse como una función dividida entre otra función.
Un ejemplo de función cociente es:
\[f(x)={{x^2}\over{\sin(x)+1}}\]
Empecemos por definir la derivada del producto desde cero. El cociente de dos funciones se podría tomar como una derivada de un producto.
Veamos esto en un pequeño ejemplo, donde se tienen dos funciones: \(a\) y \(b\).
\[{{d}\over{dx}}f(x)={{d}\over{dx}} ({{a}\over{b}})={{d}\over{dx}}( a·{{1}\over{b}})\]
Encontremos la derivada de estas.
Solución
Si interpretamos la Función inversa como:
\[{{1}\over{b}}=b^{-1}\]
Se tiene que la derivada de esta fórmula sería:
\[{{d}\over{dx}}( a·{{1}\over{b}})={b^{-1}} a'-{b^{-2}}{b^{-1}}'a\]
Si reacomodamos la expresión, obtenemos:
\[ {{a'}\over{b}}-{{b'a}\over{b^{-2}}} \]
Si, ahora, restamos las fracciones:
\[{{a'b^{2}-bb'a}\over{b^2b}} \]
Y si eliminamos una \(b\):
\[{{a'b-b'a}\over{b^2}} \]
Esta es la derivada de un cociente, donde \(b'\) y \(a'\) representan las derivadas de las funciones \(a\) y \(b\).
Si \(a\) y \(b\) son funciones \(g(x)\) y \(f(x)\), esto significa que, si lo cambiamos a notación de funciones, tenemos:
\[{{d}\over{dx}} \left( {{g(x)}\over{f(x)}} \right)={{g(x)'f(x)-f(x)'g(x)}\over{f(x)^2}} \]
Aquí \(f(x)\) y \(g(x)\) son cualquier función.
Otra forma en la que puedes expresar la fórmula del cociente es usando la notación \(v\) y \(u\). Si haces esto, lo que se tiene es la siguiente fórmula:
\[\left(\frac{u}{v}\right)'=\frac{u'v-uv'}{v^2}\]
Aquí, nuevamente, \(u\) y \(v\) son cualquier función.
Veamos algunos ejemplos de el uso de esta fórmula.
Encuentra al derivada de \(h(x)\):
\[h(x)={{2x^2}\over{2x+2}}\]
Solución
Para empezar, puedes mirar la fórmula y encontrar cada parte que necesites:
\[{{d}\over{dx}} \left( {{g(x)}\over{f(x)}} \right)={{g(x)'f(x)-f(x)'g(x)}\over{f(x)^2}} \]
Aquí \(f(x)=2x+2\) y \(g(x)=2x^2\), con lo cual:
\[f'(x)=2\]
\[g'(x)=4x\]
A continuación, puedes sustituir en la fórmula cada una de las variables que has encontrado:
\[ {{d}\over{dx}}h(x)={{d}\over{dx}}{{2x^2}\over{2x+2}}=\frac{(2x+2)(4x)-(2x^2(2))}{(2x+2)^2}\]
Ahora, puedes simplificar:
\[ {{(2x+2)(4x)-(2x^2(2))}\over{(2x+2)^2} } = {{(8x^2+8x)-(4x^2)}\over{(2x+2)^2}} \]
\[ {{(8x^2+8x)-(4x^2)}\over{(2x+2)^2}} = {{(4x^2+8x)}\over{(2x+2)^2}}\]
Encuentra al derivada de \(h(x)\):
\[h(x)={{\sin(x)}\over{3x+5}}\]
Solución
Para empezar, puedes mirar la fórmula y encontrar cada parte que necesites:
\[{{d}\over{dx}} \left( {{g(x)}\over{f(x)}} \right)={{g(x)'f(x)-f(x)'g(x)}\over{f(x)^2}} \]
Aquí \(f(x)=3x+5\) y \(g(x)=\sin(x)\), con lo cual:
\[f'(x)=3\]
\[g'(x)=\cos(x)\]
A continuación, puedes sustituir en la fórmula cada una de las variables que has encontrado:
\[ {{d}\over{dx}}h(x)={{d}\over{dx}}{{\sin(x)}\over{3x+5}}= {{(3x+5)(\cos(x))-(\sin(x)(3))}\over{(3x+5)^2}} \]
Ahora, puedes simplificar:
\[ {{(3x+5)(\cos(x))-(\sin(x)(3))}\over{(3x+5)^2}}= {{3x\cos(x)+5\cos(x)-3\sin(x)}\over{(3x+5)^2}} \]
Encuentra al derivada de \(h(x)\):
\[h(x)={{3x^3+2x^2}\over{\cos(x)+x}}\]
Solución
Para empezar, puedes mirar la fórmula y encontrar cada parte que necesites:
\[{{d}\over{dx}} \left( {{g(x)}\over{f(x)}} \right)={{g(x)'f(x)-f(x)'g(x)}\over{f(x)^2}} \]
Aquí \(f(x)=\cos(x)+x\) y \(g(x)=3x^3+2x^2\), con lo cual:
\[f'(x)=-\sin(x)+1\]
\[g'(x)=9x^2+4x\]
A continuación, puedes sustituir en la fórmula cada una de las variables que has encontrado:
\[ {{d}\over{dx}}h(x)={{d}\over{dx}}{{3x^3+2x^2}\over{\cos(x)+x}}={{(\cos(x)+x)(9x^2+4x)-(-\sin(x)+1(3x^3+2x^2))}\over{(\cos(x)+x)^2}} \]
Veamos un ejemplo curioso: sabemos la derivada de dos funciones trigonométricas, que se podrían calcular con una fórmula inmediata, en este caso la función \(tangente\), que es igual al cociente de la funciones \(seno\) y \(coseno\).
Encuentra al derivada de \(h(x)\):
\[h(x)={{\sin(x)}\over{\cos(x))}}\]
Solución
Para empezar, puedes mirar la fórmula y encontrar cada parte que necesites:
\[{{d}\over{dx}} \left( {{g(x)}\over{f(x)}} \right)={{g(x)'f(x)-f(x)'g(x)}\over{f(x)^2}} \]
Aquí \(f(x)=\cos(x)\) y \(g(x)=\sin(x)\), con lo cual:
\[f'(x)=-\sin(x)\]
\[g'(x)=\cos(x)\]
A continuación, puedes sustituir en la fórmula cada una de las variables que has encontrado:
\[ {{d}\over{dx}}h(x)={{d}\over{dx}}{{\sin(x)}\over{\cos(x)}}= {{(\cos(x))(-\cos(x))-(\sin(x)(\sin(x)))}\over{(\cos^2(x))}} \]
Esto se puede simplificar como:
\[{{(\cos(x))(-\cos(x))-(\sin(x)(\sin(x)))}\over{(\cos(x))^2}} = {{(-\cos^2(x)-\sin^2(x))}\over{\cos^2(x)}} \]
Y si aplicamos la identidad \(\cos^2(x)+\sin^2(x)=1\):
\[{{(-\cos^2(x)-\sin^2(x))}\over{\cos^2(x)}}={{-1}\over{\cos^2(x)}} \]
Pero el inverso del coseno es la función secante, por lo cual se tiene:
\[ {{-1}\over{\cos^2(x)}}=-\sec^2(x)\]
La regla del cociente es una regla que se utiliza cuando se diferencia una función cociente.
El paso a paso para la solución de derivadas de un cociente es así:
Si el cociente posee una raíz, este puede ser definido como: \(sqrt[n]{x}=x^{1/n}\). De este modo, la derivada de esta potencia sería la derivada de \(x^m\) con \(m=(1/n)\).
El cociente de funciones es la división de dos funciones, por ejemplo si \(f(x)=x^2\) y \(g(x)=\sin(x)\), el cociente sería \({x^2}\over{\sin(x)}\)
Tarjetas en Regla del Cociente15
Empieza a aprender¿Qué es la regla del cociente?
La regla del cociente es una regla que se utiliza cuando se diferencia una función cociente.
¿Cuál es la fórmula de la regla del cociente?
\[\left({{f(x)}\over{g(x)}}\right)'={{f’(x)g(x)-f(x)g’(x)}\over{g^2(x)}}\]
Un ejemplo de un cociente de funciones es:
\(x^2\).
¿Es la función \(h(x)={{f(x)}\over{g(x)}}\) un cociente de funciones?
Sí, aquí \(f(x)\) y \(g(x)\) son cualquier función distinta de 0
¿Es la función \(h(x)={{1}\over{x^2}}\) un cociente de funciones?
Sí, una función es \(f(x)=1\) y la otra es \(g(x)=x^2\).
Escribe la forma común de la fórmula del cociente.
\[\left({{u}\over{v}}\right)={{u’v-uv’}\over{v^2}}\]
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión