La derivación es un proceso que usa diferentes métodos para llegar a la derivada de una función; varios de ellos son los que corresponden a reglas para: funciones que se dividen entre ellas, funciones que se multiplican entre ellas o funciones compuestas. Estas componen algunas de las reglas de derivación más importantes.
Después veremos algunos ejemplos usando estas reglas de derivación.
Por último, tendremos una tabla con las reglas de derivación a modo de formulario.
Reglas básicas de derivación
Hay muchas reglas diferentes que se pueden utilizar al diferenciar, y cada regla se puede utilizar por una razón específica. Hay tres reglas diferentes que necesitarás conocer en este artículo:
Regla de la cadena: la cual se refiere a funciones del tipo \(f(g(x))\).
Regla del producto: que corresponde a cuando se tiene dos funciones del tipo \(f(x) \cdot g(x) \).
Regla del cociente: se refiere a la división de funciones, donde ambas pueden ser polinomios u otro tipo de función como \(\frac{f(x)}{g(x)}\).
Es importante tener en cuenta que no todas las fórmulas que aparecen a continuación están escritas en el cuaderno de fórmulas proporcionado y tendrás que memorizarlas para tu examen. Estas reglas y fórmulas serán introducidas a continuación.
Reglas de la derivación: la regla de la cadena
La regla de la cadena puede utilizarse cuando se diferencia una función compuesta, que también se conoce como función de una función. La fórmula de esta regla es la siguiente:
Por último, es importante expresar tu respuesta en términos de \(x\), y para ello puedes utilizar: \(u=2x^3+x\).
Con lo cual tienes: \(\dfrac{dy}{dx}= 6 (2x^3+x)^5 (6x^2+1)\).
La regla de la cadena también se puede escribir en forma de notación, lo que te permite diferenciar una función compuesta.
Si la función es \(y=f(g(x))\), entonces su derivada es \(\dfrac{dy}{dx}=f'(g(x))g'(x)\).
Reglas de derivación: la regla del producto
La regla del producto se utiliza cuando se diferencia el producto de dos funciones.
El producto de una función puede definirse como la multiplicación de dos funciones.
Cuando se utiliza esta regla, hay que asegurarse de que se trata del producto de dos funciones y no de una función de una función, ya que se pueden confundir.
Si tenemos la siguiente función que, es la multiplicación de dos funciones: \(y=u \cdot v\).
Entonces, la derivada de la función es: \(y'=u'v+uv'\).
Es decir: \(y=uv\), \(v=f(x), u=h(x)\).
Esta función también se puede escribir en notación de función:
\[f(x)=g(x)h(x)\]
\[f'(x)=g'(x)h(x)+g(x)h'(x)\]
Si se tiene \(y=2xe^2\), encuentra la derivada.
Para ello, puedes empezar por mirar la fórmula e identificar lo que necesitas:
\[y'=u'v+uv'\]
\[u=2x\]
\[v=e^2\]
Ahora, puedes diferenciar ambas funciones para encontrar sus derivadas:
\[u'=2\]
\[v'=0\]
Introduce toda la información en la fórmula, para encontrar:
\[y'=(2x)(0)+(e^2)(2)\]
\[y'=2e^2\]
Reglas de derivación, división de funciones o cocientes
La regla del cociente se utiliza cuando se diferencia el cociente de dos funciones; es decir, cuando una función se divide por otra. La fórmula utilizada para esta regla es la siguiente, esto es cuando se tiene:
\[y=\dfrac{u}{v}\]
y por lo tanto: \(y'=\dfrac{u'v+uv'}{v^2}\).
Esto también se puede escribir en notación de funciones como:
\[f(x)=\dfrac{g(x)}{h(x)}\]
\[f'(x)=\dfrac{h(x)g'(x)-g(x)h'(x)}{(h(x))^2}\]
Si se tiene \(y=\frac{2x}{3x+4}\), encuentra la derivada.
En primer lugar, puedes empezar por mirar tu fórmula y encontrar cada parte de ella:
Aprende más rápido con las 3 tarjetas sobre Reglas de Derivación
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Reglas de Derivación
¿Cuál es la regla de derivación más importante?
No hay una regla más importante a la hora de derivar; en general, cada regla se utiliza cuando es necesario, dependiendo de si la función a derivar es un producto de funciones, un cociente de funciones o una función compuesta.
¿Cuáles son las reglas de las derivadas?
Hay tres reglas importantes para calcular las derivadas, que son:
La regla de cociente: f'(x)=(u'v-uv')/v2
La regla del producto: f'(x)=u'v+uv'
La regla de la cadena: f'(x)=(g(h(x))'=g'(x)h'(x)
¿Qué es la derivada?
La derivada de una función que proporciona el valor de la pendiente de la curva en cada punto de la función original.
¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?
En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.
Proceso de creación de contenido:
Lily Hulatt
Especialista en Contenido Digital
Lily Hulatt es una especialista en contenido digital con más de tres años de experiencia en estrategia de contenido y diseño curricular. Obtuvo su doctorado en Literatura Inglesa en la Universidad de Durham en 2022, enseñó en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad de Durham y ha contribuido a varias publicaciones. Lily se especializa en Literatura Inglesa, Lengua Inglesa, Historia y Filosofía.
Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.