Fuerza resultante

Considera un coche que empieza a moverse hacia delante desde el reposo. Comienza con una velocidad cero y sigue ganando velocidad mientras el coche experimenta una fuerza. Este cambio de velocidad es el resultado de múltiples fuerzas que actúan sobre el coche. Todas estas fuerzas pueden combinarse de tal manera que todas ellas pueden representarse por una sola fuerza. Ésta es la fuerza resultante.

Pruéablo tú mismo

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Una fuerza resultante sobre un objeto hará que se mueva.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La fuerza es una cantidad escalar.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La fuerza es una magnitud vectorial y puede representarse mediante flechas.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Cuando dos fuerzas actúan en la misma dirección sobre un objeto, la fuerza resultante es la ______ de las dos fuerzas.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Cuando dos fuerzas actúan en sentidos opuestos sobre un objeto, la fuerza resultante es la ______ entre las dos fuerzas.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Cuando las fuerzas sobre un objeto están equilibradas, no hay fuerza resultante sobre el objeto.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La magnitud de la fuerza resultante es la _____ de la fuerza.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La dirección de la fuerza resultante sobre un objeto es opuesta a la dirección en la que se moverá el objeto.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Para las fuerzas aplicadas en diferentes ángulos respecto a la dirección del movimiento, tenemos que _____ las fuerzas aplicadas.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La componente de la fuerza resultante en la dirección del movimiento es la responsable del movimiento.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Las fuerzas equilibradas siempre producirán movimiento.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La dirección de la fuerza resultante sobre un objeto es opuesta a la dirección en la que se moverá el objeto.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Para las fuerzas aplicadas en diferentes ángulos respecto a la dirección del movimiento, tenemos que _____ las fuerzas aplicadas.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La componente de la fuerza resultante en la dirección del movimiento es la responsable del movimiento.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Las fuerzas equilibradas siempre producirán movimiento.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Una fuerza resultante sobre un objeto hará que se mueva.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La fuerza es una cantidad escalar.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La fuerza es una magnitud vectorial y puede representarse mediante flechas.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Cuando dos fuerzas actúan en la misma dirección sobre un objeto, la fuerza resultante es la ______ de las dos fuerzas.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Cuando dos fuerzas actúan en sentidos opuestos sobre un objeto, la fuerza resultante es la ______ entre las dos fuerzas.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

Cuando las fuerzas sobre un objeto están equilibradas, no hay fuerza resultante sobre el objeto.

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

La magnitud de la fuerza resultante es la _____ de la fuerza.

Mostrar respuesta

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Fuerza resultante

  • Tiempo de lectura de 11 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Regístrate gratis para guardar, editar y crear tarjetas de memoria.
Guardar explicación Guardar explicación
  • Contenido verificado
  • Publicado el: 26.06.2024
  • Tiempo de lectura: 11 min
Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Contenido verificado
  • Última actualización: 01.01.1970
  • Tiempo de lectura: 11 min
  • Proceso de creación de contenido diseñado por
    Lily Hulatt Avatar
  • du contenu vérifiée par
    Gabriel Freitas Avatar
  • Calidad del contenido comprobada por
    Gabriel Freitas Avatar
Regístrate gratis para guardar, editar y crear tarjetas de memoria.
Guardar explicación Guardar explicación
Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple
1/3

Una fuerza resultante sobre un objeto hará que se mueva.

1/3

La fuerza es una cantidad escalar.

1/3

La fuerza es una magnitud vectorial y puede representarse mediante flechas.

Siguiente

Fuerza resultante: Definición

Llamamos fuerza resultante a la fuerza única que representa los efectos de todas las demás fuerzas que actúan sobre un objeto.

Recuerda que una fuerza es una interacción entre objetos que hace que uno o varios de los objetos cambien su estado de movimiento. Puede considerarse simplemente como un empujón o un tirón. Imagina una caja grande en el suelo; si quisieras que la caja se moviera, tendrías que empujarla o tirar de ella; es decir, necesitas aplicar una fuerza. La figura siguiente muestra una fuerzaFaplicada a una caja que está sobre un suelo horizontal y sin fricción. El bloque se mueve en la dirección de la fuerza. La fuerza es un vector, y puede representarse mediante una flecha que indica el tamaño y la dirección de la fuerza.

Diagrama de fuerza resultante que muestra la fuerza aplicada sobre una caja StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Una caja que es empujada sobre un suelo sin fricción por una fuerza, F, se mueve en la dirección de la fuerza aplicada, - StudySmarter Originals

¿Qué ocurriría si se aplicara otra fuerza a la caja en sentido contrario? Si se introduce fricción entre la caja y el suelo, sería más difícil mover la caja por el suelo. La siguiente figura representa este escenario, en el que una fuerza adicional, la fuerza de rozamientofactúa en sentido contrario a la fuerzaF.

Diagrama de fuerza resultante que muestra la fuerza aplicada sobre una caja y la fuerza de rozamiento StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Una caja es empujada por el suelo por una fuerza, F, mientras que una fuerza de rozamiento, f, actúa en sentido contrario. La caja se mueve en la dirección de F con más dificultad que antes. - Originales de StudySmarter

La fuerza resultante es ahora menor que antes porque las dos fuerzas actúan en sentidos opuestos. Si las dos fuerzas actuaran en la misma dirección, la fuerza resultante sería mayor que antes.

Ejemplos de fuerza resultante

La fuerza resultante sobre un objeto es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el objeto. Esto procede de la definición de fuerza resultante y puede ilustrarse con los siguientes ejemplos.

Un carro se coloca sobre una superficie lisa y horizontal y sobre él actúan dos fuerzas. La primera fuerza es30Nque actúa hacia la derecha y la segunda fuerza es60Nactuando también hacia la derecha. ¿Cuál es la fuerza resultante que actúa sobre el carro?

La fuerza resultante es el efecto combinado, la fuerza única que resulta de las dos fuerzas aplicadas que actúan sobre el carro. En este caso, las dos fuerzas actúan en la misma dirección y, por tanto, se suman.

Fres=60N+30N=90N

La figura siguiente muestra un diagrama de cuerpo libre del carro con las dos fuerzas que actúan sobre él.

Fuerza resultante Diagrama de fuerza resultante para dos fuerzas en la misma dirección StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Un carro con dos fuerzas aplicadas de 30 N y 60 N que actúan sobre él en la misma dirección tiene una fuerza resultante de 90 N en la dirección de las fuerzas aplicadas, adaptado de la imagen de Qwertyxp2000. CC BY-SA 4.0

Un carro se coloca sobre una superficie lisa y horizontal y sobre él actúan dos fuerzas. La primera fuerza es30Nque actúa hacia la derecha y la segunda fuerza es10Nactuando hacia la izquierda. ¿Cuál es la fuerza resultante que actúa sobre el carro?

En este caso, las dos fuerzas actúan en sentidos opuestos y la fuerza resultante es ahora la diferencia entre las dos fuerzas. Por tanto, restamos una fuerza de la otra para obtener una fuerza resultante.

Fres=30N-10N=20N

Es decir, la fuerza resultante es20Nhacia la derecha. El efecto que siente el carro es como si sustituyéramos las dos fuerzas individuales por una sola fuerza de magnitud20Nque actúa hacia la derecha.

Fuerza resultante Diagrama de fuerzas resultantes para dos fuerzas en sentidos opuestos StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Un carro bajo la influencia de dos fuerzas aplicadas de 30 N a la derecha y 10 N a la izquierda que actúan sobre él tiene una fuerza resultante de 20 N a la derecha, adaptado de la imagen de Qwertyxp2000. CC By-SA 4.0

Un agente de policía permanece inmóvil en un terreno llano. El peso del agenteWes800N. La fuerza de reacción que el suelo ejerce sobre el agenteRes800N. Calcula la fuerza resultante ejercida sobre el policía.

En este caso, podemos restar una fuerza de la otra para obtener una fuerza resultante de 0 N hacia la derecha, como se indica a continuación.

Fres=800N-800N=0N

El peso del policía se equilibra con la fuerza de reacción y el policía no se mueve ni hacia arriba ni hacia abajo. La fuerza resultante sobre el policía es la diferencia entre las fuerzas (ya que actúan en sentidos opuestos), que es cero. Cuando la fuerza resultante sobre un objeto es0Nel objeto permanecerá a su velocidad actual a menos que actúe sobre él una fuerza externa.

Fuerza resultante Diagrama de fuerza resultante para dos fuerzas para fuerzas equilibradas StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Un policía con un peso W de 800 N siente una fuerza de reacción del suelo R de 800 N. La fuerza resultante sobre el policía es cero. - Originales de StudySmarter

Ecuación de la fuerza resultante

Podemos escribir una ecuación general para la fuerza resultanteFressobre un objeto cuando actúan sobre él varias fuerzas en línea recta. Supongamos que tenemos dos fuerzas F1yF2que actúan sobre un objeto en la misma dirección; la ecuación de la fuerza resultante puede escribirse como la suma de cada una de las fuerzas de la siguiente manera.

Fres=F1+F2

Si dos fuerzasF3yF4actúan en línea recta pero en sentidos opuestos sobre un objeto, la ecuación de la fuerza resultante se escribe como la diferencia entre los dos objetos, como se indica a continuación.

Fres=F3-F4

Veamos un ejemplo de fuerzas múltiples sobre un objeto en distintas direcciones. El diagrama de fuerzas resultantes correspondiente puede verse en la figura siguiente.

Fuerza resultante Diagrama de la ecuación de la fuerza resultante StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
La fuerza resultante sobre un objeto es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre ese objeto, como muestra este diagrama. - Originales de StudySmarter

F1yF2actúan en la misma dirección yF3actúan en sentido contrario aF1yF2. La ecuación de la fuerza resultante es, por tanto:

Fres=F1+F2-F3

La magnitud de la fuerza resultante

Recuerda que la fuerza es una magnitud vectorial, por lo que utilizamos el signo menos para indicar su dirección, por ejemplo, si elegimos que la dirección hacia la derecha sea positiva, cualquier fuerza hacia la izquierda tendrá un signo menos delante de su valor. La magnitud de una fuerza resultante Fres, es una cantidad escalar, por lo que en el caso de varias fuerzas que actúan sobre un objeto, la magnitud de la fuerza resultante es simplemente el tamaño de la fuerza sin su dirección. Es decir, suprimimos el signo menos delante del número (si lo hay). A continuación se da un ejemplo.

Un carro se coloca sobre una superficie lisa y horizontal y sobre él actúan dos fuerzas. La primera fuerza es una40Nfuerza hacia la derecha, y la segunda fuerza es una50Nfuerza hacia la izquierda. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre el carrito? (Toma como positiva la dirección hacia la derecha).

Tomando la dirección hacia la derecha como positiva, el cálculo es el siguiente:

Fres=40N-50N=-10NMagnitudeofFres=10N

La magnitud de la fuerza resultante es el valor absoluto de-10Nque es simplemente10N. Esto significa que la magnitud de la fuerza resultante es10N. Además, podemos ver que su dirección es hacia la izquierda.

Resolver fuerzas: Diagramas de fuerzas resultantes

En el ejemplo anterior, podemos ver que no hay fuerza resultante cuando las fuerzas sobre un objeto están equilibradas. Además, la dirección de la fuerza resultante sobre un objeto nos da la dirección en la que se moverá el objeto. Todas las fuerzas mencionadas anteriormente se aplican paralelamente al suelo o a la superficie a lo largo de la cual el objeto puede moverse. ¿Qué ocurriría si la fuerza sobre un objeto se aplicara con cierto ángulo respecto a la superficie?

Imagina que una caja es empujada por el suelo por una fuerzaFde magnitud20Npero la fuerza se aplica hacia abajo y a la derecha, formando un ángulo de 35° con la horizontal. Tenemos que resolver la fuerza en componentes, ya que la caja se mueve horizontalmente a lo largo de la superficie.

Diagrama de fuerza resultante que muestra la fuerza aplicada a una caja en un ángulo StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Se aplica una fuerza F a una caja con un ángulo de 35° respecto a la superficie horizontal. La caja se mueve horizontalmente a lo largo de la superficie. - Originales de StudySmarter

Podemos dibujar un diagrama de fuerzas resultantes para resolverFen una componente horizontal y otra vertical como sigue (no dibujado a escala).

Fuerza resultante Triángulo vectorial de fuerza StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Una fuerza de 20 N se resuelve en sus componentes horizontal (16 N) y vertical (11 N). - Originales de StudySmarter

Si las flechas del diagrama están dibujadas con precisión y a escala, podemos medir que la componente vertical de la fuerza (midiendo la longitud de la flecha vertical) es11Ny la componente horizontal (midiendo la longitud de la flecha horizontal) es16N. Debemos asegurarnos de dibujarlas a escala. Nuestras flechas deben formar un triángulo rectángulo, cuando las flechas que representan las componentes horizontal y vertical de la fuerza resultante se colocan cabeza con cola.

La componente vertical de la fuerza equilibra la fuerza normal de contacto entre el suelo y la caja. La componente horizontal se encarga de desplazar la caja horizontalmente por el suelo. Si podemos resolver las fuerzas para encontrar los componentes responsables de que los objetos se muevan, podemos encontrar la fuerza resultante para cualquier número de fuerzas que actúen sobre un objeto.

Fuerza resultante - Puntos clave

  • El efecto combinado de varias fuerzas se conoce como fuerza resultante .
  • Cuando dos fuerzas actúan en la misma dirección sobre un objeto, la fuerza resultante es la suma de las dos fuerzas.
  • Cuando dos fuerzas actúan en sentidos opuestos sobre un objeto, la fuerza resultante es la diferencia entre las dos fuerzas.
  • Cuando las fuerzas sobre un objeto están equilibradas, no hay fuerza resultante sobre el objeto.
  • Para dos fuerzas ,F1 y F2, que actúan sobre un objeto en la misma dirección, la ecuación de la fuerza resultante es Fres=F1+F2.
  • Para dos fuerzas , F3 y F4, que actúan sobre un objeto en direcciones opuestas, la ecuación de la fuerza resultante es Fres=F3-F4.
  • La magnitud de la fuerza resultante es el valor de la fuerza sin el signo menos. Es la magnitud de la fuerza.
  • La dirección de la fuerza resultante sobre un objeto es la dirección en la que se moverá el objeto.
  • Tenemos que resolver las fuerzas aplicadas, cuando se aplican en ángulos diferentes respecto a la dirección del movimiento.
  • La componente de la fuerza resultante en la dirección del movimiento es la responsable del movimiento.

Preguntas frecuentes sobre Fuerza resultante

¿Qué es la fuerza resultante?
La fuerza resultante es la suma de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto, determinando su movimiento.
¿Cómo se calcula la fuerza resultante?
Para calcular la fuerza resultante, suma vectores de todas las fuerzas aplicadas a un objeto.
¿Qué pasa si la fuerza resultante es cero?
Si la fuerza resultante es cero, el objeto permanece en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo.
¿Cuál es la diferencia entre fuerza neta y fuerza resultante?
No hay diferencia; 'fuerza neta' y 'fuerza resultante' son términos equivalentes.
Guardar explicación

¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?

En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.

Proceso de creación de contenido:
Lily Hulatt Avatar
Lily Hulatt

Especialista en Contenido Digital

Lily Hulatt es una especialista en contenido digital con más de tres años de experiencia en estrategia de contenido y diseño curricular. Obtuvo su doctorado en Literatura Inglesa en la Universidad de Durham en 2022, enseñó en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad de Durham y ha contribuido a varias publicaciones. Lily se especializa en Literatura Inglesa, Lengua Inglesa, Historia y Filosofía.

Conoce a Lily
Control de calidad del contenido:
Gabriel Freitas Avatar
Gabriel Freitas

Ingeniero en Inteligencia Artificial

Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.

Conoce a Gabriel Gabriel
Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter
Regístrate gratis
1

Acerca de StudySmarter

StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

Aprende más
Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Física

  • Tiempo de lectura de 11 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Guardar explicación
Sign-up for free

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.