¿Cómo funcionan los reactores de agua presurizada en la generación de energía nuclear?
Los reactores de agua presurizada (PWR, por sus siglas en inglés) funcionan utilizando agua bajo alta presión como moderador y refrigerante. El agua presurizada absorbe el calor del núcleo nuclear y lo transfiere a un generador de vapor. Allí, el agua se convierte en vapor que impulsa una turbina conectada a un generador eléctrico, produciendo energía.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los reactores de agua en comparación con otros tipos de reactores nucleares?
Los reactores de agua ligera tienen ventajas como un diseño simple, bajos costos de operación y un desarrollo tecnológico avanzado. Sin embargo, presentan desventajas como un menor porcentaje de quemado del combustible y la necesidad de agua como moderador, lo cual puede limitar su uso en regiones áridas.
¿Qué medidas de seguridad se implementan en los reactores de agua para evitar accidentes?
Se implementan sistemas de refrigeración redundantes, enclavamientos de seguridad, barreras físicas para contener la radiación, y procedimientos de apagado de emergencia. Además, se hace uso de múltiples sistemas de monitoreo y control, junto con protocolos de manejo estricto y entrenamiento del personal para minimizar riesgos.
¿Cuál es la diferencia entre los reactores de agua ligera y los reactores de agua pesada?
La diferencia principal radica en el moderador y refrigerante: los reactores de agua ligera usan agua común (H2O), mientras que los de agua pesada utilizan agua pesada (D2O), que contiene deuterio. El agua pesada permite una mayor eficiencia al no absorber tantos neutrones, posibilitando el uso de uranio natural como combustible.
¿Qué impacto ambiental tienen los reactores de agua en su entorno local y global?
Los reactores de agua pueden liberar pequeñas cantidades de radiación y producir desechos nucleares que requieren gestión segura a largo plazo. Localmente, pueden afectar la calidad del agua y el ecosistema circundante. Globalmente, contribuyen al cambio climático si no se gestionan correctamente y en caso de accidentes nucleares graves.