¿Cómo funcionan los reactores de agua presurizada en una planta nuclear?
Los reactores de agua presurizada (PWR) calientan agua en el núcleo del reactor a alta presión para evitar que hierva. Este agua caliente transfiere calor a un generador de vapor, donde produce vapor que mueve una turbina conectada a un generador eléctrico. El agua del núcleo se recircula, sin mezclarse con el agua convertida en vapor.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los reactores de agua presurizada?
Las ventajas de los reactores de agua presurizada incluyen alta eficiencia térmica y estabilidad operacional. Sin embargo, presentan desventajas como altos costos de construcción y complejidad en la gestión de residuos nucleares debido a las altas presiones y temperaturas involucradas, lo que requiere sistemas de seguridad avanzados.
¿Qué medidas de seguridad se implementan en los reactores de agua presurizada para evitar accidentes?
Los reactores de agua presurizada implementan múltiples medidas de seguridad, como sistemas de enfriamiento de emergencia, contención de presión reforzada, múltiples barreras físicas para retener la radiactividad, y sistemas automáticos de apagado. También se realizan inspecciones y mantenimiento regulares, así como capacitaciones intensivas para el personal operativo.
¿Cuál es la diferencia entre un reactor de agua presurizada y un reactor de agua en ebullición?
La principal diferencia es que un reactor de agua presurizada (PWR) mantiene el agua a alta presión evitando que hierva dentro del reactor, mientras que un reactor de agua en ebullición (BWR) permite que el agua hierva y se convierta en vapor directamente dentro del reactor para accionar las turbinas.
¿Cuál es el ciclo de vida de un reactor de agua presurizada desde su construcción hasta su desmantelamiento?
El ciclo de vida de un reactor de agua presurizada incluye la planificación y diseño, construcción, operación y mantenimiento, y finalmente el desmantelamiento y gestión de residuos. Cada fase requiere una cuidadosa gestión para garantizar eficiencia y seguridad, y puede extenderse por varias décadas, especialmente durante la operación que puede durar de 40 a 60 años.