Open in App
Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Aldo Leopold

¿Puede existir realmente el ser humano como parte intrínseca de la naturaleza? ¿Es posible disfrutar de todo lo que ofrece la naturaleza sin causar daño? El ecologista estadounidense Aldo Leopold parecía pensar que sí. En este artículo, presentaremos a Aldo Leopold, conoceremos sus contribuciones a la ciencia de la conservación…

Contenido verificado por expertos en la materia
App StudySmarter gratuita con más de 20 millones de estudiantes
Mockup Schule

xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.

Aldo Leopold

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

¿Puede existir realmente el ser humano como parte intrínseca de la naturaleza? ¿Es posible disfrutar de todo lo que ofrece la naturaleza sin causar daño? El ecologista estadounidense Aldo Leopold parecía pensar que sí. En este artículo, presentaremos a Aldo Leopold, conoceremos sus contribuciones a la ciencia de la conservación y examinaremos su legado. También analizaremos su concepto de espacio natural y exploraremos algunas de sus citas más significativas.

¿Quién era Aldo Leopold?

Aldo Leopold fue un silvicultor, ecologista y escritor estadounidense. Influyó y fomentó el desarrollo de la ética medioambiental moderna y se le considera el padre de la gestión de la protección medioambiental en Estados Unidos.

La éticamedioambiental es una rama de la ética que estudia la relación entre los seres humanos y el medio ambiente desde una perspectiva ética. La ética medioambiental parte de la creencia fundacional de que los seres humanos viven en una sociedad que incluye a otros seres vivos, como los animales y las plantas.

Laecología es la ciencia que estudia las relaciones entre todos los seres vivos, incluidos los humanos, y su entorno.

Nacido en Burlington, Iowa, creció en contacto con la naturaleza. Antes de asistir a la Escuela de Silvicultura de la Universidad de Yale, estudió en el prestigioso instituto Lawrenceville de Nueva Jersey. Leopold obtuvo su maestría en 1909 y luego sirvió 19 años en el Servicio Forestal de EE.UU. en el Suroeste (Nuevo México y Arizona). En 1928, dejó el Servicio Forestal para trabajar de forma independiente, dedicándose principalmente a la vigilancia del medio ambiente. En 1933, se convirtió en profesor de la Sección de Gestión de Economía Agrícola de la Universidad de Wisconsin-Madison y, en 1935, fundó la Wilderness Society.

Aldo Leopold Aldo Leopold en un viaje de caza por el norte de México en 1938 StudySmarterFig. 1 Aldo Leopold en un viaje de caza por el norte de México en 1938

¿Cuáles son las contribuciones de Aldo Leopold?

Aldo Leopold está considerado el padre de la ecología, la conservación y la gestión de la fauna salvaje estadounidense. Revolucionó la forma en que los seres humanos interactúan con la naturaleza mediante el desarrollo de varios conceptos que pusieron en marcha la ética medioambiental moderna.

La ética medioambientaltiene múltiples paradigmas enfrentados, como antropocentrismo y ecocentrismo. Considera el sistema medioambiental y sus componentes como un todo.

Elantropocentrismo es la creencia filosófica de que los seres humanos son supremos y tienen prioridad sobre todos los demás seres vivos del mundo.

Elecocentrismo es la creencia filosófica que considera la naturaleza como un todo, otorgando el mismo valor a sus elementos, incluidos los humanos.

Leopold adoptó un enfoque ecocéntrico hacia la tierra, defendiendo un sistema de valores centrado en la naturaleza, en lugar de centrado en el ser humano Su enfoque holístico le hizo valorar cada parte del sistema medioambiental sin discriminación.

El Holismo es la filosofía que considera el todo como formado por partes profundamente interconectadas que no pueden entenderse independientemente unas de otras.

Durante su carrera en el Servicio Forestal Nacional, Leonard amplió el campo de la conservación.Cuando Leopold se incorporó al Servicio Forestal, el Servicio de Parques Nacionales aún no había articulado las condiciones ecológicas para mantener los espacios naturales.Su concepto de espacionatural contribuyó a la conservación de lugares como el Gran Cañón y el Área Natural de Gila y es el origen del sistema de parques nacionales de Estados Unidos.

Gracias a él, en 1924, el río Gila, al oeste de Nuevo México, fue designado primer espacio natural del Sistema Forestal Nacional de Estados Unidos, una gran victoria para los conservacionistas.

Aldo Leopold y su concepto de espacio natural

Al principio de su carrera, Leopold cazó y mató a grandes depredadores en las zonas rurales de Nuevo México en nombre de los ganaderos locales. Entre estos depredadores había osos, lobos y leones de montaña, que amenazaban al ganado local. Sin embargo, con el tiempo, Leopold desarrolló una afinidad por sus presas, así como una comprensión más profunda de su función y propósito en el equilibrio natural del ecosistema. Se dio cuenta de que sacrificar a estos animales afectaba negativamente al equilibrio de la naturaleza. La ética de Leopold pasó de hacer hincapié en el dominio del ser humano sobre la naturaleza a centrarse en la conservación ecológica. Esta nueva ética personal también contribuyó a dar forma a su concepto de espacio natural.

Para Leopold, un espacio natural era un ecosistema sano en su estado natural, que los seres humanos debían preservar. Esto se opone a otras definiciones que veían los espacios naturales como una pizarra en blanco que los humanos podían moldear a su antojo, mediante la caza o los asentamientos agrícolas.

Uno de los principios fundamentales de su concepto era la creencia de que es mucho más fácil mantener un espacio natural que recrearlo. A lo largo de las décadas siguientes, Leopold proporcionó argumentos científicos y éticos en apoyo de esta afirmación, rechazando el enfoque utilitarista de otros conservacionistas de la época.

Leopold consideraba que el enfoque conservacionista de Theodore Roosevelt era interesado y daba prioridad a los intereses del hombre sobre la naturaleza. Leopold rechazó la perspectiva política de que la naturaleza es una mera mercancía y que la política de conservación debe guiarse exclusivamente por la necesidad económica.

DATO INTERESANTE

El Territorio Natural de Aldo Leopold, de nombre epónimo, forma parte del Bosque Nacional de Gila, en Nuevo México (EE UU). Este territorio, que abarca casi 820 kilómetros cuadrados, se incorporó al bosque en 1980 y recibió su nombre en honor del propio Leopold.

Bibliografía de Aldo Leopold

Leopold contribuyó enormemente a las ciencias naturales a través de sus numerosas obras. Veamos las más influyentes.

Unalmanaque del condado de Sand (1948)

ASand County Almanac está considerado uno de los libros sobre medio ambiente más influyentes del siglo XX. En este libro, Leopold escribe sobre la "Ética de la Tierra", las relaciones entrelazadas que existen entre las personas y la tierra. Para Leopold, la ética de la tierra sirve como código moral de conducta que se extiende a partir de estas relaciones interconectadas. Sostiene que el cuidado de las personas no puede disociarse del cuidado de la tierra. En A Sand County Almanac, reflexiona sobre una partida de caza en la que su grupo hirió mortalmente a una loba, e introduce el concepto de cascada trófica.

La cascada trófica describe el conjunto de consecuencias indirectas para un ecosistema cuando se elimina un elemento: en el ejemplo de Leopold, las consecuencias de eliminar a los principales depredadores, como los lobos. El concepto de cascada trófica nos muestra el profundo nivel de interconexión de todos los seres vivos de un ecosistema.

Eliminar a los lobos podría parecer una buena idea, ya que a menudo se alimentan de animales de granja. Sin embargo, en la naturaleza, los depredadores superiores como los lobos mantienen bajo control el número de herbívoros como los ciervos o los alces, lo que, a su vez, preserva la vida vegetal. Sin lobos, el número de herbívoros crecería desproporcionadamente. Esto provocaría un consumo excesivo de plantas, lo que llevaría a que los herbívoros tuvieran que luchar entre sí por el acceso a la comida y potencialmente murieran en gran número. También podría afectar a la salud del suelo y provocar la desertización y el deslizamiento de tierras.

Estudio de la cascada trófica de Aldo LeopoldMás informaciónFig. 2 Cascada trófica

Este libro revolucionó la ciencia de la conservación al crear la disciplina de la gestión de la fauna salvaje. Con este libro, Leopold se ganó el título de Padre de la Gestión de la Fauna Salvaje al mostrar cómo enfocar esta disciplina desde una perspectiva ecocéntrica. Dio prioridad a la conservación de la capacidad reproductiva de las especies mediante la fusión de los conocimientos existentes sobre dinámica de poblaciones, protección del hábitat y cadenas alimentarias.

¿Cuál es el legado de Aldo Leopold?

Aunque Leopold murió en abril de 1948, sus ideas siguen siendo relevantes e influyentes hoy en día. Sus obras, especialmente A Sand County Almanac, influyeron enormemente en el movimiento ecologista.

El movimiento ecologista es un movimiento político centrado en la protección del medio ambiente.

Se han creado varias organizaciones en su honor y en nombre del legado y la obra de Leopold. La mayoría de estas organizaciones, fundaciones e iniciativas llevan su nombre y siguen persiguiendo su misión. Aquí tienes una lista de las más relevantes:

  • Los espacios naturales de Aldo Leopold en el Bosque Nacional de Gila de Nuevo México (1980).

  • El Centro Leopold de Agricultura Sostenible de la Universidad Estatal de Iowa (1987).

  • El Instituto de Investigación de los Espacios Vírgenes Aldo Leopold de la Universidad de Montana, Missoula (1993).

  • El Sistema de Senderos del Legado de Aldo Leopold (2007).

  • El Grupo del Patrimonio de Leopold.

  • El Distrito Histórico del Barrio de Aldo Leopold.

  • La Fundación Aldo Leopold de Baraboo, Wisconsin.

Aldo Leopold Instituto Aldo Leopold de Investigación de Zonas Vírgenes de la Universidad de Montana Missoula StudySmarterFig. 3 Instituto Aldo Leopold de Investigación de Zonas Silvestres de la Universidad de Montana, Missoula

¿Cuáles son lascitas más famosas de Aldo Leopold?

Millones de personas admiran a Aldo Leopold por sus opiniones sobre la naturaleza y su defensa de la relación que la humanidad debe tener con ella. Leopold ha dejado algunas citas inolvidables a través de su trabajo sobre los espacios naturales, la conservación de la naturaleza y la ética. Veamos algunas de ellas:

Sobre la Conservación de la Naturaleza:

"La conservación no llega a ninguna parte porque es incompatible con nuestro concepto abrahámico de la tierra. Abusamos de la tierra porque la consideramos una mercancía que nos pertenece. Cuando veamos la tierra como una comunidad a la que pertenecemos, podremos empezar a utilizarla con amor y respeto.1"

"El hombre siempre mata lo que ama. Y así nosotros, los pioneros, hemos matado nuestra tierra salvaje. Algunos dicen que tuvimos que hacerlo.1"

"La conservación no es simplemente algo que se consagre en museos al aire libre, sino una forma de vivir en la tierra.2"

"La tierra no es sólo suelo, es una fuente de energía que fluye a través de un circuito de suelos, plantas y animales.1"

"No cabe duda de que una sociedad arraigada en la tierra es más estable que una arraigada en elpavimento3".

"La civilización ha desordenado tanto esta relación elemental hombre-tierra con artilugios e intermediarios, que la conciencia de la misma se está oscureciendo. Nos imaginamos que la industria nos sostiene, olvidando lo que sostiene a la industria.1"

Sobre la Tierra Salvaje:

"Hay quien puede vivir sin lo salvaje y quien no. Estos ensayos son las delicias y los dilemas de los que no pueden.1"

"Los espacios naturales son la materia prima con la que el hombre ha forjado el artefacto llamadocivilización1".

"Los espacios naturales son un recurso que puede reducirse pero no crecer... la creación de nuevos espacios naturales en el pleno sentido de la palabra es imposible.1"

"Sólo la montaña ha vivido lo suficiente para escuchar objetivamente el aullido dellobo1".

Sobre hacer lo correcto

"Mi cita favorita: La ética de la tierra simplemente amplía los límites de la comunidad para incluir los suelos, las aguas, las plantas y los animales, o colectivamente: la tierra... En resumen, una ética de la tierra cambia el papel del Homo sapiens de conquistador de la tierra-comunidad a simple miembro y ciudadano de ella. Implica respeto por sus semejantes, y también respeto por la comunidad como tal.1"

"El inconformismo es el logro evolutivo más elevado de los animales sociales.4"

"Una cosa es correcta cuando tiende a preservar la integridad, la estabilidad y la belleza de la comunidad biótica. Es incorrecta cuando tiende a lo contrario.1"

"La educación, me temo, es aprender a ver una cosa volviéndose ciego ante otra.1"

Aldo Leopold - Puntos clave

  • Aldo Leopold fue un ecologista, silvicultor y ecologista estadounidense.
  • Aldo Leopold influyó en el desarrollo de la ética medioambiental moderna y en el movimiento ecologista.
  • Aldo Leopold es más conocido por sus conceptos de "ética de la tierra" y conservación de los espacios naturales.
  • El concepto de espacios naturales de Aldo Leopold es el origen de los parques nacionales estadounidenses.
  • Ellibro más famoso de Aldo Leopold es A Sand County Almanac.
  • Varias organizaciones continúan la misión de Leopold, como la Fundación Aldo Leopold, el Leopold Heritage Group y el Centro Leopold para la Agricultura Sostenible.

Referencias

  1. Aldo Leopold Un almanaque del condado de Sand, 1948
  2. Aldo Leopold Cultivo de caza en el sur de Wisconsin, Nuestro paisaje nativo, 1927
  3. Aldo Leopold, Susan Flader, J. Baird Callicott El río de la madre de Dios y otros ensayos 1991
  4. Aldo Leopold Río Redondo 1972
  5. Fig. 1 Aldo Leopold en un viaje de caza por el norte de México en1938 (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Aldo_Leopold_trip_to_the_Rio_Gavilan_(5441676907).jpg) por Pacific Southwest Region 5 (https://www.flickr.com/people/39108150@N05) con licencia CC-BY-2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.en) en Wikimedia Commons
  6. Fig. 2 Cascada trófica (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Trophic_Cascade.svg) por Ccarroll17 (https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Ccarroll17&action=edit&redlink=1) CC-BY-SA-4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en) en Wikimedia Commons
  7. Fig. 3 Instituto Aldo Leopold de Investigación de Áreas Silvestres de la Universidad de Montana Missoula (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Aldo_Leopold_Wilderness_Research_Institute_at_University_of_Montana_Missoula_20130725.JPG) por Djembayz (https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Djembayz) con licencia CC-BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en) en Wikimedia Commons

Preguntas frecuentes sobre Aldo Leopold

Aldo Leopold fue un ecólogo, científico, filósofo y escritor estadounidense, considerado el padre de la ética ambiental y un referente en ciencias políticas orientadas hacia la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales.

Aldo Leopold es considerado el creador de la ética ambiental, una rama de la ética que explora la relación entre los humanos y la naturaleza, y establece principios para una convivencia respetuosa y sostenible con el medio ambiente.

La 'Tierra Ética' de Aldo Leopold es un principio basado en la idea de que la tierra no solo posee valor económico, sino también valores morales y estéticos, y plantea la necesidad de que los seres humanos traten el medio ambiente con responsabilidad y respeto.

El libro más conocido de Aldo Leopold es 'Un Almanaque de un Condado Arenoso' (A Sand County Almanac), publicado en 1949. La obra es una colección de ensayos que describen la rica vida silvestre y las invaluables lecciones éticas que la naturaleza puede enseñarnos.

Cuestionario final de Aldo Leopold

Aldo Leopold Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Cuándo murió Aldo Leopold?

Mostrar respuesta

Answer

1948

Show question

Pregunta

Aldo Leopold aborda la conservación del medio ambiente desde una perspectiva antropocéntrica.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Qué entiende Aldo Leopold por "espacios naturales"?

Mostrar respuesta

Answer

Para Leopold, los espacios naturales eran ecosistemas sanos que debían ser preservados por los humanos. Esto se opone a las definiciones anteriores que veían el espacio natural como un coto de caza para que lo explotaran los humanos.

Show question

Pregunta

¿Cuál de los libros de Aldo Leopold le valió el título de Padre de la Gestión de la Fauna Salvaje?

Mostrar respuesta

Answer

Un almanaque del condado de Sand

Show question

Pregunta

¿Cuál es el libro más famoso de Aldo Leopold?


Mostrar respuesta

Answer

Un almanaque del condado de Sand

Show question

Pregunta

¿Qué significa cascada trófica?

Mostrar respuesta

Answer

La cascada trófica son las consecuencias indirectas sobre el conjunto del ecosistema cuando se elimina un elemento.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los principales depredadores?

Mostrar respuesta

Answer

Ciervo

Show question

Pregunta

¿Qué movimiento inspiró Aldo Leopold?

Mostrar respuesta

Answer

El movimiento ecologista

Show question

Pregunta

¿Cómo influyó el concepto de espacio natural de Aldo Leopold en las políticas de conservación?

Mostrar respuesta

Answer

El concepto de espacio natural de Leopold contribuyó a la conservación de lugares como el Gran Cañón y el Área Natural de Gila, y es el origen de los parques nacionales de Estados Unidos.

Show question

Pregunta

¿Qué significa "ética de la tierra"?


Mostrar respuesta

Answer

El código moral de conducta que se extiende a las relaciones entrelazadas entre las personas y la tierra .

Show question

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

Aldo Leopold aborda la conservación del medio ambiente desde una perspectiva antropocéntrica.

¿Cuál de los libros de Aldo Leopold le valió el título de Padre de la Gestión de la Fauna Salvaje?

¿Cuáles son los principales depredadores?

Siguiente

Tarjetas en Aldo Leopold10

Empieza a aprender

¿Cuándo murió Aldo Leopold?

1948

Aldo Leopold aborda la conservación del medio ambiente desde una perspectiva antropocéntrica.

Verdadero

¿Qué entiende Aldo Leopold por "espacios naturales"?

Para Leopold, los espacios naturales eran ecosistemas sanos que debían ser preservados por los humanos. Esto se opone a las definiciones anteriores que veían el espacio natural como un coto de caza para que lo explotaran los humanos.

¿Cuál de los libros de Aldo Leopold le valió el título de Padre de la Gestión de la Fauna Salvaje?

Un almanaque del condado de Sand

¿Cuál es el libro más famoso de Aldo Leopold?


Un almanaque del condado de Sand

¿Qué significa cascada trófica?

La cascada trófica son las consecuencias indirectas sobre el conjunto del ecosistema cuando se elimina un elemento.

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter. Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration