Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Democracia Participativa

Este año tu gobierno estudiantil ha decidido celebrar una reunión para determinar el tema de la fiesta de bienvenida de este año. Optas por no ir. Para tu consternación, más tarde te enteras de que el tema de este año es "Bajo el mar". Te preguntas: ¿cómo ha podido ocurrir esto? ¡Este es el resultado de la democracia participativa en…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Democracia Participativa

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Este año tu gobierno estudiantil ha decidido celebrar una reunión para determinar el tema de la fiesta de bienvenida de este año. Optas por no ir. Para tu consternación, más tarde te enteras de que el tema de este año es "Bajo el mar". Te preguntas: ¿cómo ha podido ocurrir esto?

¡Este es el resultado de la democracia participativa en acción! El gobierno estudiantil permitió a los alumnos expresar sus opiniones en la reunión de clase que te perdiste y, al parecer, los asistentes decidieron que "Bajo el Mar" era el tema.

Aunque se trata de un simple ejemplo, subraya cómo la democracia participativa da a los ciudadanos voz directa en la política y la gobernanza.

Figura 1 Democracia Participativa Un dibujo de manos de diferentes colores, encima de ellas está escrito democracia participativa, StudySmarterFigura 1. Manos a la obra - Democracia participativa, StudySmarter Originals

Definición de democracia participativa

La democracia participativa es un tipo de democracia en la que los ciudadanos tienen la oportunidad de tomar decisiones, directa o indirectamente, sobre leyes y asuntos de Estado. La democracia participativa está estrechamente relacionada con la democracia directa.

Democracia directa

La democracia directa es una democracia en la que los ciudadanos votan cada ley y cada asunto de estado directamente, sin representación.

En una democracia participativa, la participación de los ciudadanos es más amplia que en la democracia directa y puede o no implicar a los cargos electos. En cambio, en una democracia directa, no hay cargos electos, y todos los ciudadanos toman decisiones sobre cada aspecto de la gobernanza; las decisiones tomadas por los ciudadanos son las que se convierten en ley.

Significado de la democracia participativa

La democracia participativa es igualitaria. Ofrece a los ciudadanos una forma de autogobernarse mediante el voto y la celebración de debates públicos, al tiempo que promueve la igualdad. Reclama la descentralización del poder político y pretende dar a los ciudadanos un papel destacado en la toma de decisiones. Sin embargo, la democracia participativa tiene más éxito cuando se aplica en ciudades o zonas con poca población.

Puede ser útil considerar la democracia participativa como un mecanismo de democracia basado en la participación ciudadana. Los elementos de la democracia participativa se utilizan junto con otras formas de democracia.

Por ejemplo, Estados Unidos es una democracia representativa. Sin embargo, presenta elementos de mecanismos de democracia participativa, elitista y pluralista dentro de su sistema.

Figura 2 Democracia Participativa, Esquema de tres personas con diferentes burbujas de diálogo sobre ellas, StudySmarterFigura 2. Participación ciudadana en la democracia participativa, StudySmarter Originals

Democracia Participativavs. Democracia Representativa

Democracia Representativa

La deomocracia representativa es una democracia en la que los cargos electos votan las leyes y los asuntos de Estado.

Una democracia representativa confía en que los cargos electos tomen decisiones en nombre de sus electores. Sin embargo, esta obligación no es legalmente vinculante. Los representantes tienden a votar según las líneas de su partido y, a veces, toman decisiones basadas en sus intereses partidistas o individuales, en lugar de en lo que puedan querer sus electores. En este tipo de democracia, los ciudadanos no tienen voz directa en el gobierno. En consecuencia, muchos votan a un representante de un partido político que coincide estrechamente con sus opiniones políticas y esperan lo mejor.

Como la democracia participativa promueve el autogobierno, los ciudadanos se encargan de crear leyes y tomar decisiones sobre asuntos estatales. No hay necesidad de que los individuos voten siguiendo líneas partidistas porque tienen voz. Cuando los representantes intervienen en un gobierno participativo, están obligados a actuar en interés de sus electores, a diferencia de lo que ocurre en una democracia representativa. La democracia participativa crea confianza, entendimiento y consenso entre el gobierno y los ciudadanos.

Sin embargo, la democracia participativa y la democracia representativa no tienen por qué ser fuerzas opuestas. Aquí es donde entra en juego la consideración de la democracia participativa como un mecanismo de la democracia y no como un sistema gubernamental primario. Los elementos de la democracia participativa dentro de una democracia representativa ayudan a garantizar un gobierno eficaz con participación ciudadana, fomentando los valores democráticos.

Figura 3 Democracia participativa Una mujer y un hombre votan en casillas blancas, StudySmarterFigura 3. Ciudadanos que utilizan su voz para votar, StudySmarter Originals

Ejemplos de democracia participativa

Por ahora, la democracia participativa como forma primaria de gobierno sigue siendo una teoría. Sin embargo, se utiliza habitualmente como mecanismo para la democracia. En esta sección enumeramos algunos ejemplos de estos mecanismos en acción.

Peticiones

Las peticiones son solicitudes escritas firmadas por muchas personas. El derecho de petición es un derecho concedido a los ciudadanos de Estados Unidos en virtud de la Primera Enmienda de la Carta de Derechos de la Constitución. Esto demuestra que los padres fundadores creían que la participación ciudadana era esencial para el gobierno del país.

No obstante, este mecanismo de democracia participativa se considera más una forma simbólica de participación a nivel federal, porque el resultado de las peticiones depende de lo que decidan hacer los dirigentes representados, independientemente de cuántas personas hayan firmado una petición. No obstante, ayuda a dar voz a la gente, que es el objetivo principal de la democracia participativa.

Las peticiones suelen tener más peso con los referendos y las iniciativas a nivel estatal y local.

Referendos

El referéndum es otro mecanismo de democracia participativa utilizado en Estados Unidos a nivel estatal y local. Los referendos son medidas electorales que permiten a los ciudadanos aceptar o rechazar una legislación específica. Los referendoslegislativos son incluidos en la papeleta por los legisladores para que los ciudadanos los aprueben. Los ciudadanos inician referendos populares mediante peticiones relativas a la legislación que la legislatura ya ha aprobado. Si hay suficientes firmas en la petición (esto varía según el estado y la legislación local), la legislación va a la papeleta para que los ciudadanos puedan revocar esa legislación. Por tanto, los referendos permiten a los ciudadanos expresar su opinión sobre la legislación ya aprobada, dándoles una forma directa de influir en la política.

Iniciativas

Las iniciativas son similares a los referendos porque se emprenden a nivel estatal y local y se incluyen en la papeleta electoral. Las iniciativasdirectas permiten a los ciudadanos introducir en las papeletas sus propuestas de ley y cambios en la constitución del estado, mientras que lasiniciativas indirectas se envían a la legislatura para su aprobación. Las iniciativas empiezan cuando los ciudadanos crean propuestas, a menudo llamadas apoyos, y mediante el proceso de petición, reciben suficientes firmas (de nuevo, esto varía según la legislación estatal y local) para conseguir que la propuesta se incluya en la papeleta o en el orden del día de la legislatura estatal. Se trata de un ejemplo excelente de democracia participativa, porque da a los ciudadanos una voz directa sobre cómo debe producirse la gobernanza.

Ayuntamientos

Los Ayuntamientos son reuniones públicas celebradas por políticos o funcionarios públicos en las que reciben las opiniones de los asistentes sobre temas concretos. Los Ayuntamientos ayudan a los representantes a entender cómo deben funcionar mejor las ciudades. Sin embargo, los políticos y funcionarios públicos no tienen necesariamente que hacer lo que sugieren los ciudadanos. A diferencia de las iniciativas y los referendos, en los que los ciudadanos tienen un impacto directo, en los ayuntamientos los ciudadanos desempeñan más bien un papel consultivo.

Presupuestos Participativos

En los presupuestos participativos, los ciudadanos son los encargados de asignar los fondos gubernamentales. Este método se utilizó por primera vez como proyecto experimental en Porto Alegre, Brasil. En los presupuestos participativos, la gente se reúne para debatir las necesidades del barrio. La información se transmite a sus representantes electos y luego se debate con los representantes de otras comunidades cercanas. Después, con mucha consideración y colaboración, el presupuesto se distribuye entre los barrios, según se considere oportuno. En última instancia, estos ciudadanos tienen un impacto directo en el presupuesto de su ciudad.

Más de 11.000 ciudades utilizan el presupuesto participativo en todo el mundo. Las ciudades que utilizan este método han obtenido resultados prometedores, como un mayor gasto en educación, tasas de mortalidad infantil más bajas y la creación de formas de gobierno más sólidas.

DATO DIVERTIDO

Sólo 175 ciudades de Norteamérica utilizan el presupuesto participativo, frente a Europa, Asia y Latinoamérica, con más de 2000 ciudades que emplean este método cada una.

Ventajas e inconvenientes

Adoptar una democracia participativa tiene muchas ventajas. Sin embargo, también hay muchos inconvenientes. En esta sección, hablaremos de las dos caras de la moneda.

Ventajas:

  • Educación y compromiso de los ciudadanos

    • Dado que los gobiernos quieren que sus ciudadanos tomen decisiones con conocimiento de causa, educar a la población sería una prioridad absoluta. Y cuanta más educación, más comprometidos estarán los ciudadanos. Cuanto más implicados estén los ciudadanos, mejor informados tomarán sus decisiones y más próspero será el estado.

    • Los ciudadanos que creen que se escucha su voz son más propensos a implicarse en las políticas de gobierno.

  • Mayor calidad de vida

    • Cuando las personas tienen un impacto más directo en la política que rodea su vida, es más probable que elijan cosas que les beneficien a ellos y a la comunidad, como la educación y la seguridad.

  • Gobierno transparente

    • Cuanto más directamente participen los ciudadanos en la gobernanza, más responsables serán los políticos y los funcionarios públicos de sus actos.

Contras

  • Proceso de diseño

    • El gobierno participativo no es una solución única. Diseñar un proceso que funcione puede ser más complejo y llevar más tiempo del esperado, requiriendo ensayo y error.

  • Menos eficaz

    • En poblaciones más grandes, tener a millones de personas emitiendo votos o intentando expresar su opinión sobre multitud de temas lleva mucho tiempo, no sólo para el Estado sino también para los ciudadanos, lo que a su vez alarga el proceso de establecimiento de la nueva legislación.

  • El papel de las minorías

    • Es menos probable que se escuchen las voces minoritarias porque la opinión mayoritaria será la única que importe.

  • Caro

    • Para que los ciudadanos tomen decisiones de voto con conocimiento de causa, deben ser educados en los temas necesarios. Aunque educar a los ciudadanos es algo positivo, el coste de educarlos no lo es.

    • Poner en marcha mecanismos de democracia participativa también supondría grandes gastos, especialmente la creación de la estructura y el equipo necesarios para que los ciudadanos puedan votar con mayor regularidad.

Democracia participativa - Puntos clave

  • La Democracia Participativa es una democracia en la que los ciudadanos tienen la oportunidad de tomar decisiones, directa o indirectamente, sobre leyes y asuntos de Estado.
  • La Democracia Representativa utiliza a funcionarios electos para tomar decisiones en nombre de sus electores, mientras que en una democracia participativa, los ciudadanos tienen un papel más activo en las decisiones que toma el gobierno.
  • Estados Unidos aplica la democracia participativa mediante peticiones, referendos, iniciativas y ayuntamientos.
  • Los presupuestos participativos son un elemento común de democracia participativa utilizado internacionalmente.

Preguntas frecuentes sobre Democracia Participativa

La Democracia Participativa es un modelo político que promueve la participación activa y directa de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre asuntos públicos relevantes.

Las principales características son: participación activa de ciudadanos, deliberación colectiva en torno a asuntos públicos, inclusión de grupos diversos y mecanismos de decisión como asambleas y referéndums.

Funciona mediante la implementación de mecanismos políticos y sociales que permiten la participación directa y efectiva de los ciudadanos en la gestión del gobierno y las políticas públicas.

Las ventajas incluyen mayor representatividad, inclusión y legitimidad. Desventajas pueden ser la lentitud en el proceso de toma de decisiones y la falta de capacidad técnica o información en participantes.

Cuestionario final de Democracia Participativa

Democracia Participativa Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué características generales comparten la mayoría de las democracias?

Mostrar respuesta

Answer

La mayoría de las democracias implican compartir el poder sobre la toma de decisiones mediante votaciones, celebran estas votaciones en igualdad de condiciones, protegen la libertad y la libertad de su pueblo e intentan separar los poderes del gobierno para que puedan rendir cuentas de sus actos.

Show question

Pregunta

¿Qué documento ilustró por primera vez el papel del ciudadano a la hora de decidir la naturaleza del gobierno?

Mostrar respuesta

Answer

La Declaración de Independencia de EEUU

Show question

Pregunta

¿Cuál de los siguientes no es un principio de la democracia?

Mostrar respuesta

Answer

Transparencia

Show question

Pregunta

¿Qué principios son esenciales para definir un sistema dado como Democracia?

Mostrar respuesta

Answer

Los principios de la Democracia no son un requisito para que exista una democracia. Son características generales que comparte la Democracia y podrían utilizarse como indicadores.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre una Democracia directa y una representativa?

Mostrar respuesta

Answer

En las democracias representativas, el pueblo vota a los delegados que protegerán sus opiniones mediante políticas y harán cumplir los derechos fundamentales. Las democracias directas implican al pueblo en el proceso de elaboración de políticas, teniendo voto en cada acción que se emprende.

Show question

Pregunta

¿Cómo votan los ciudadanos las políticas en las democracias directas?

Mostrar respuesta

Answer

Las democracias directas implican referendos frecuentes sobre asuntos de interés público, en los que el pueblo presentará, debatirá y votará las leyes.

Show question

Pregunta

¿Por qué el poder más importante del gobierno de Canadá es el Legislativo?

Mostrar respuesta

Answer

Porque el gobierno de Canadá es una Democracia Parlamentaria.

Show question

Pregunta

¿Cuál de los siguientes documentos contiene las responsabilidades del Estado y de los ciudadanos en Alemania?

Mostrar respuesta

Answer

La Declaración de los Derechos Humanos

Show question

Pregunta

¿Cuál de los siguientes países es más democrático?

Mostrar respuesta

Answer

Reino Unido

Show question

Pregunta

¿Cómo podría la Democracia representar mal al pueblo?

Mostrar respuesta

Answer

Siguiendo únicamente la voluntad de la mayoría

Show question

Pregunta

¿Qué es una democracia representativa?

Mostrar respuesta

Answer

Una democracia en la que los cargos electos gobiernan en nombre del pueblo.

Show question

Pregunta

¿Qué es una democracia directa?


Mostrar respuesta

Answer

Una democracia en la que el pueblo participa directamente en la toma de decisiones, en lugar de los cargos electos.

Show question

Pregunta

Una socialdemocracia se centra en la igualdad de oportunidades. ¿Verdadero o falso?


Mostrar respuesta

Answer

Falso

Show question

Pregunta

¿Qué es la democracia?


Mostrar respuesta

Answer

El término "democracia" se refiere de forma muy general a un método de toma de decisiones colectivas caracterizado por la igualdad entre los participantes. proceso.

Show question

Pregunta

¿Cuál de los siguientes NO es un principio de la democracia?

Mostrar respuesta

Answer

Medios de comunicación controlados por el Estado

Show question

Pregunta

¿En qué tipo de democracia el poder legislativo es el más alto?

Mostrar respuesta

Answer

Democracia parlamentaria

Show question

Pregunta

Existían formas de gobierno democrático antes de la Antigua Grecia. ¿Verdadero o falso?


Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Cuál de estas formas de democracia favorece el capitalismo y el libre mercado?

Mostrar respuesta

Answer

Democracia liberal

Show question

Pregunta

¿Cuál es una de las formas más comunes de democracia directa hoy en día?

Mostrar respuesta

Answer

Referéndum

Show question

Pregunta

¿Cuál de los siguientes es un principio esencial de la democracia?

Mostrar respuesta

Answer

Responsabilidad

Show question

Pregunta

¿Quién puede convocar un referéndum?

Mostrar respuesta

Answer

Tanto el gobierno como el pueblo.

Show question

Pregunta

¿En qué año se celebró el referéndum del Brexit?

Mostrar respuesta

Answer

El referéndum sobre el Brexit, también conocido como referéndum sobre la UE, tuvo lugar en 2016.

Show question

Pregunta

¿Qué es un referéndum?

Mostrar respuesta

Answer

Un referéndum es un proceso mediante el cual se plantea al pueblo una pregunta sobre una propuesta concreta para que vote directamente "sí o no".

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los distintos tipos de referéndum?

Mostrar respuesta

Answer

Obligatorio y consultivo

Show question

Pregunta

¿Son vinculantes los referendos obligatorios?


Mostrar respuesta

Answer

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las diferencias entre unas elecciones y un referéndum?

Mostrar respuesta

Answer

Una elección es un proceso de votación formal en el que los votantes eligen a un representante que ocupa un cargo. Un referéndum es una votación directa del electorado al que se pide que acepte o rechace una cuestión concreta.



Show question

Pregunta

¿Qué significa FPTP?


Mostrar respuesta

Answer

El primero en llegar

Show question

Pregunta

¿Qué pedía el Referéndum de 1975?


Mostrar respuesta

Answer

Se preguntaba si debía continuar la pertenencia a las Comunidades Europeas.

Show question

Pregunta

Cuál de ellos no es un referéndum.

Mostrar respuesta

Answer

elecciones generales 2019

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las ventajas de los referendos?

Mostrar respuesta

Answer

Son una forma de democracia directa que puede contribuir a implicar a los votantes desilusionados y ayudar al gobierno a resolver los estancamientos.

Show question

Pregunta

¿Cuál fue el resultado del referéndum sobre el Brexit?


Mostrar respuesta

Answer

Casi el 52% votó a favor de abandonar la UE.

Show question

Pregunta

¿Qué Primer Ministro dimitió tras el referéndum de la UE?


Mostrar respuesta

Answer

David Cameron

Show question

Pregunta

¿Cuál fue el resultado del referéndum sobre el sistema de voto parlamentario?

Mostrar respuesta

Answer

Se mantuvo el sistema de votación actual.

Show question

Pregunta

¿Con qué frecuencia se convocan referendos?

Mostrar respuesta

Answer

Sin intervalos concretos, sólo cuando sea necesario.

Show question

Pregunta

¿Qué forma de democracia son los referendos?

Mostrar respuesta

Answer

Directo.

Show question

Pregunta

La democracia es

Mostrar respuesta

Answer

Un sistema de gobierno en el que los dirigentes piden la opinión de los ciudadanos antes de tomar decisiones

Show question

Pregunta

¿Quién estaría más dispuesto a apoyar una democracia participativa?

Mostrar respuesta

Answer

Federalistas

Show question

Pregunta

Todas las siguientes son características de la democracia excepto

Mostrar respuesta

Answer

Los individuos son racionales y capaces de tomar decisiones políticas

Show question

Pregunta

En Bruto I, los antifederalistas abogaban por una democracia _______________.

Mostrar respuesta

Answer

Mayoritario

Show question

Pregunta

El Federalista 10 veía las ventajas de una(n) democracia _____________.

Mostrar respuesta

Answer

Directo a

Show question

Pregunta

¿De qué tipo de democracia eran partidarios muchos de los padres fundadores?

Mostrar respuesta

Answer

Directo a

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de democracia favorece la Constitución?

Mostrar respuesta

Answer

Elite

Show question

Pregunta

En una(n) ______________ democracia, los representantes elegidos toman decisiones políticas en nombre de los ciudadanos a los que representan.

Mostrar respuesta

Answer

Directo a

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de democracia intenta que participe políticamente el mayor número posible de personas?

Mostrar respuesta

Answer

Elite

Show question

Pregunta

Estados Unidos se adhiere a una forma única y pura de democracia.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes es una de las tres suposiciones principales de la socialdemocracia?




Mostrar respuesta

Answer

Todas las anteriores.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el origen de la democracia socialista?

Mostrar respuesta

Answer

Marxismo y puntos de vista socialistas.

Show question

Pregunta

¿En qué discrepan los socialdemócratas y los marxistas?

Mostrar respuesta

Answer

Los medios para el cambio social y el capitalismo.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el papel del Estado en la socialdemocracia?

Mostrar respuesta

Answer

Proteger los derechos de igualdad y supervisar el mercado.

Show question

Pregunta


¿Cuál de estas NO es una de las principales políticas de la socialdemocracia?

Mostrar respuesta

Answer

El Modelo Nórdico.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Democracia Participativa... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free ciencias-politicas cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration