¿Cuáles son las tecnologías más avanzadas para la conversión de energía solar en electricidad?
Las tecnologías más avanzadas para la conversión de energía solar en electricidad incluyen las celdas solares de perovskita, que prometen alta eficiencia y bajo costo, y las celdas solares de heterounión de silicio, conocidas por su alta eficiencia. Además, las tecnologías de concentración solar utilizan espejos para concentrar la luz solar y generar electricidad térmica o fotovoltaica.
¿Existen tecnologías de conversión para transformar calor residual en electricidad?
Sí, existen tecnologías de conversión como los generadores termoeléctricos y los ciclos Rankine orgánicos que pueden transformar calor residual en electricidad. Estos dispositivos aprovechan diferencias de temperatura o fluidos de trabajo para generar electricidad a partir del calor sobrante en procesos industriales o sistemas energéticos.
¿Cuáles son las tecnologías de conversión que permiten transformar la energía eólica en electricidad?
Las tecnologías de conversión que transforman la energía eólica en electricidad son principalmente los aerogeneradores. Estos dispositivos, a través de sus rotores y generadores eléctricos, convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica. La eficiencia y capacidad de los aerogeneradores ha mejorado significativamente, permitiendo mayor producción de electricidad a partir del viento.
¿Qué tecnologías de conversión permiten transformar la energía del movimiento del agua en electricidad?
Las tecnologías de conversión que permiten transformar la energía del movimiento del agua en electricidad incluyen la energía hidroeléctrica, que utiliza presas y turbinas para generar electricidad, y la energía undimotriz o de las olas, que aprovecha el movimiento de las olas del mar para producir energía eléctrica mediante dispositivos específicos.
¿Qué tecnologías de conversión están disponibles para transformar biomasa en electricidad?
Las tecnologías de conversión de biomasa en electricidad incluyen la combustión directa, co-combustión, pirólisis, gasificación y digestión anaeróbica. La combustión directa quema biomasa para generar vapor y accionar una turbina. La gasificación convierte biomasa en gas de síntesis que alimenta motores o turbinas. La digestión anaeróbica produce biogás, que se quema para generar electricidad.