La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
La Esquizofrenia es un trastorno de salud mental que se enfrenta al estigma en la sociedad y dentro de la familia por diversos motivos. Los miembros de la familia han sido reconocidos durante mucho tiempo en el desarrollo de los trastornos de salud mental, con múltiples teorías (algunas anticuadas) que…
xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.
Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenLa Esquizofrenia es un trastorno de salud mental que se enfrenta al estigma en la sociedad y dentro de la familia por diversos motivos. Los miembros de la familia han sido reconocidos durante mucho tiempo en el desarrollo de los trastornos de salud mental, con múltiples teorías (algunas anticuadas) que exploran cómo las interacciones familiares facilitan el desarrollo de la Esquizofrenia, incluidas las emociones expresadas y los altos niveles de crítica (Woo et al., 2004).
Sería falso sugerir que las interacciones familiares causan la esquizofrenia, pero es prudente investigar las correlaciones entre los entornos familiares y los problemas de salud mental y cómo la terapia familiar puede ayudar a tratar dichos problemas.
La terapia familiar tiene sus raíces en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que aborda los problemas dentro de la familia de forma similar.
La terapia familiar, una forma de terapia sistémica, es un tipo de tratamiento psicológico para pacientes con esquizofrenia y sus familiares que implica a un terapeuta y sesiones de grupo.
En la terapia familiar participan los miembros de la familia y el paciente, y su objetivo es mejorar sus Relaciones y estilos de comunicación mediante la psicoeducación. La terapia también trata de abordar el Estrés y las críticas en el hogar, reduciendo el nivel de emoción expresada (EE) y, posteriormente, mejorando las tasas de recaída en la esquizofrenia.
En definitiva, aborda la salud mental implicando al paciente con sus cuidadores y familiares. La terapia familiar suele durar de nueve meses a un año, proporcionando terapia durante un tiempo limitado (de forma muy parecida a la TCC).
Los tratamientos psicológicos de la esquizofrenia abordan el trastorno desde una perspectiva psicológica y, como hemos mencionado antes, la terapia familiar es similar a la TCC en su enfoque. Proporciona terapia siguiendo ciertos procedimientos para identificar los problemas en casa, la verdadera naturaleza de los síntomas del paciente y los posibles factores que exasperan el trastorno.
En lugar de centrarse en el individuo, incorpora a los cuidadores y a los miembros de la familia.
Entonces, ¿cómo formamos a las familias para hacer frente a la esquizofrenia mediante la terapia familiar en psicología?
Durante la primera fase de la terapia familiar, un terapeuta entrevista y observa a las familias y los hogares para determinar las áreas problemáticas y los puntos fuertes de la familia.
¿Dónde van mal las cosas? ¿Dónde van bien las cosas? ¿Pueden abordarse adecuadamente mediante la terapia familiar?
A menudo se dice que las familias tienen la clave de cómo son realmente los síntomas para los pacientes en su vida cotidiana.
El terapeuta anima a los pacientes y a sus familias a conocer los hechos y las causas de la enfermedad, incluido el impacto de los medicamentos y cómo cuestiones como el Estrés añadido y la culpa injustificada pueden afectar al paciente Y al cuidador/familia.Este proceso se denomina psicoeducación.
Lapsicoeducación se refiere al Aprendizaje sobre un trastorno de salud mental.
Muchos problemas relacionados con la esquizofrenia en la familia surgen de la falta de educación/información sobre la enfermedad. La familia media puede no saber cuáles son los síntomas de la esquizofrenia y cómo tratarlos eficazmente. Esto crea un clima de hostilidad alimentado por la ignorancia y la desinformación.
Es esencial comprender que esta falta de educación sobre la enfermedad no es inherentemente culpa de la familia.
La terapia familiar pretende resolver este problema educando a la familia sobre el trastorno.
Dado que los problemas relacionados con la esquizofrenia en la familia suelen ser el resultado de malentendidos y de la incapacidad de los pacientes y familiares para expresarse adecuadamente, formar a los pacientes y familiares sobre cómo comunicarse eficazmente pretende rectificar esto.
La comunicación ayuda a reducir las emociones expresadas (EE) y a disminuir los niveles de ira y culpa. La disminución de los niveles de EE y otros factores ayudan a reducir los síntomas de la esquizofrenia.
La terapia familiar pretende cambiar el comportamiento de toda la familia, no sólo el del paciente, quitando mucha presión al paciente y abordando legítimamente cuestiones que están fuera de su control. También ayuda alos miembros de la familia adesarrollar sus propias estrategias de afrontamiento, ya que ellos también se enfrentan al trastorno de alguna forma.
Fig. 1 - La terapia familiar se centra en los sistemas de comunicación dentro de la familia.
Como resultado, mejora la comunicación entre los miembros de la familia, y éstos encuentran un equilibrio saludable entre el cuidado y el autocuidado.
El autosacrificio excesivo suele ser un problema en los entornos familiares, por ejemplo. La terapia familiar anima a los miembros de la familia a ocuparse de su salud mental y no sacrificarla para centrarse en el paciente.
Comunicación a una mejora de la capacidad de resolución de problemas dentro de la familia. Los pacientes y sus cuidadores o familiares pueden anticiparse a los problemas porque conocen la enfermedad y se han comunicado eficazmente estableciendo límites y desencadenando situaciones.
Como ocurre con todas las terapias, hay pros y contras que considerar al tratar la esquizofrenia con terapia familiar. Debemos evaluar la eficacia de la terapia familiar como forma de tratamiento.
En primer lugar, examinemos los puntos fuertes de la terapia familiar en la esquizofrenia.
Pilling et al. (2002) identificaron en su metaanálisis que las intervenciones familiares reducían las tasas de recaída psicótica y los reingresos en márgenes significativos. Concluyeron que debería ofrecerse terapia familiar a los pacientes si coexisten con cuidadores.
Leff et al. (1990) investigaron la terapia familiar en pacientes esquizofrénicos con familiares con un alto nivel de emociones expresadas y mayores niveles de contacto cara a cara. Descubrieron que los pacientes con familiares que habían recibido diversas formas de intervención social tenían tasas de recaída de alrededor del 40% al cabo de dos años, mientras que los que no habían recibido intervenciones/asistencia familiar tenían tasas de recaída del 75%.
Pharoah et al. ( 2010) apoyaron la idea de que la terapia familiar mejora las emociones expresadas (EE) en una familia, reduciendo las tasas de recaída y las tasas de readmisión en hospitales.
Lobban (2013) descubrió que el 60% de los estudios que revisaron destacaban el impacto positivo de la terapia familiar en las categorías de resultados de los familiares.
Consideremos ahora los puntos débiles de la terapia familiar en la esquizofrenia.
Aunque los estudios suelen demostrar que la terapia familiar reduce las tasas de recaída a corto plazo, muchos estudios destacan que este efecto disminuye drásticamente después de unos seis meses y que la mejoría no dura más de seis meses (Claxton et al., 2017; Leavey et al., 2004; Rossberg et al., 2010).
Debido a lo prolongado del proceso, ya que la terapia familiar puede durar hasta un año, los síntomas o incidentes (como disputas o conflictos en la familia) pueden hacer que los pacientes y los miembros de la familia abandonen la terapia.
La terapia familiar se centra en tratar los síntomas y mejorar la vida familiar del paciente. Apoya las Relaciones familiares y ayuda a los miembros de la familia a hacer frente a los síntomas, pero no esunacura .
Es difícil afirmar directamente que la terapia familiar sea la causa de las menores tasas de recaída. Como ilustraron Claxton et al. (2017), los estudios tienden a ignorar la gran variabilidad dentro de las familias estudiadas y la naturaleza altamente especializada de tratamientos específicos, como la atención familiar y el tratamiento ambulatorio estándar.
La terapia familiar requiere la participación activa de todos los miembros, lo que no siempre es posible.
Tarjetas en Terapia familiar46
Empieza a aprender¿Cuál es la duración media de la terapia familiar?
Normalmente, la terapia familiar dura entre nueve meses y un año.
¿Cuáles son los procesos de la terapia familiar?
La terapia familiar es similar a la terapia cognitivo-conductual. Dura entre nueve meses y un año, e implica el consentimiento informado. Los terapeutas entrevistan e interrogan primero a los pacientes y familiares.
A continuación, el terapeuta anima a los pacientes y sus familiares a informarse sobre los hechos y las causas de la enfermedad, incluido el impacto de los medicamentos y cómo cuestiones como el estrésañadido y la culpa injustificada pueden afectar al paciente Y al cuidador/familia.
A continuación, se proporciona formación para ayudar a los pacientes y familiares a afrontar el trastorno en casa.
Verdadero o Falso: Los pacientes y cuidadores aceptan un enfoque abierto de la terapia, y se hace mucho hincapié en el consentimiento informado, ya que pueden surgir problemas cuando se traspasan los límites del intercambio de información.
Cierto.
Verdadero o Falso: Durante la primera fase de la terapia familiar, el terapeuta entrevista y observa a las familias y los hogares para determinar las áreas problemáticas y los puntos fuertes de la familia.
Cierto.
¿Qué es la psicoeducación en terapia familiar?
Es el proceso de educar a la familia implicada sobre el trastorno y los efectos de las influencias externas sobre él.
¿Cuál es la fuerza de la terapia familiar?
Reduce los niveles de recaída en pacientes con esquizofrenia.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión