Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
La parábola

Una de las cónicas más importantes es la parábola. Seguro que ya la has visto como típica función de segundo grado. Esta figura se usa para muchas cosas, ya que puede representar fenómenos en física; por ejemplo, el tiro parabólico. Ahora, vamos a estudiarla desde el punto de vista de qué es una cónica.La parábola es el lugar geométrico de los…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

La parábola

La parábola

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Una de las cónicas más importantes es la parábola. Seguro que ya la has visto como típica función de segundo grado. Esta figura se usa para muchas cosas, ya que puede representar fenómenos en física; por ejemplo, el tiro parabólico. Ahora, vamos a estudiarla desde el punto de vista de qué es una cónica.

La parábola

La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto llamado foco y de una recta llamada directriz.

La parábola tiene varias características, entre ellas:

  • Tiene una curvatura.

  • Tiene un solo máximo o mínimo.

  • Tiene un foco.

  • Es una cónica.

  • Si cruza el eje de las \(x\), posee raíces donde \(y=0\), si lo toca, posee solo una.

Puedes ver una parábola en la imagen siguiente:

La parabola funcion parabolica StudySmarter Fig. 1. Parábola.

Profundicemos un poco más en sus características y elementos.

Elementos de la parábola

Para construir una parábola, de manera simple y para que resulte claro, fijamos el foco en el punto \(F(0,p/2)\) y la directriz con la ecuación \(y=-p/2\). De esta manera, la distancia entre el foco y la recta directriz es de \(p\).

Los elementos de la parábola son:

  • Foco en \(F(0,p/2)\).

  • Directriz \(y=-p/2\).

  • Parámetro \(p\), que es la distancia entre el foco y la directriz.

  • Vértice en \(O(0,0)\).

  • Eje de simetría: es la recta que corta la parábola en dos partes iguales y es paralela a la dirección donde esta abre.

Si tenemos en cuenta la definición de la parábola y elegimos el parámetro como \(p=1\), igualamos la distancia entre el punto genérico \(P(x,y)\) y la directriz \(y=-1/2\), y la distancia entre el punto \(P\) y el foco \(F(0,1/2\):

\[d(P,r)=d(P,F)\]

\[\left|y+\dfrac{p}{2}\right|=\sqrt{(x-0)^2+\left(y-\dfrac{p}{2}\right)^2}\]

\[\left(y+\dfrac{p}{2}\right)^2=x^2+\left(y-\dfrac{p}{2}\right)^2\]

\[\cancel{y^2}+\cancel{\dfrac{p^2}{4}}+py=x^2+\cancel{y^2}+\cancel{\dfrac{p^2}{4}}-py\]

Simplificando, obtenemos:

\[2py=x^2\]

Podemos ver un ejemplo de esto en la Fig. 2, donde el parámetro \(p\) es igual a \(1\).

La parábola, elementos de la parábola, StudySmarterFig. 2. Parábola con parámetro \(p=1\).

Veamos un ejemplo, para que quede más claro:

Observa la siguiente imagen. Esta parábola tiene ciertas características, como una dirección, un eje de simetría y una directriz.

Encuentra si estas son horizontales o verticales.

La parábola ejemplo eje de simetría y directriz StudySmarterFig. 3. Ejemplo de parábola.

Como puedes ver, la parábola abre hacia abajo; esto significa que la parábola es vertical.

Debido a que el eje de simetría es paralelo al punto donde la parábola abre, el eje de simetría está en la dirección del eje \(y\); así que, también es vertical.

Sabemos de la definición que la directriz será perpendicular al eje de simetría; en este caso, si el eje de simetría es vertical, la directriz es horizontal.

Representación gráfica de una parábola

A partir de lo que hemos visto antes, una parábola puede tener cuatro orientaciones básicas. Entre estas hay: dos en las cuales es vertical, cuando abre hacia arriba o abajo, como en la Fig. 4; y dos orientaciones donde abre horizontalmente, hacia la izquierda o derecha, como en la Fig. 5.

  • Cuando una parábola tiene la orientación como la de color turquesa de la Fig. 4, su ecuación toma la forma: \[x^2=2py\]
  • Sin embargo, si la parábola tiene la orientación como la de color azul de la Fig. 4, su ecuación es: \[x^2=-2py\]

La parabola apertura vertical StudySmarterFig. 4. Parábola con apertura vertical.

Ahora, si la orientación es horizontal, las variables se invierten:

  • La parábola en azul de la Fig. 5 tiene la ecuación \[y^2=2px\]
  • La ecuación de la parábola en turquesa de la Fig. 5 toma la forma \[y^2=-2px\]

La parabola apertura horizontal StudySmarterFig. 5. Parábola con apertura horizontal.

Ecuación de la parábola

La parábola se puede representar por una ecuación en forma de una función \(f(x)=y\) o por una forma del tipo \(y = a(x-h)^2 + k\). En primer lugar, veamos más detenidamente la segunda forma:

En la ecuación \(y = a(x-h)^2 + k\), los puntos \((h, k)\) son el vértice de la figura y \((h,k+4a)\) es el foco; de esta manera, en la ecuación \(y = 2(x-3)^2 + 4\), el vértice será \((3, 4)\) y el foco \((3, 12)\).

Debido a que la distancia entre el foco y el vértice es la misma que entre el vértice y la directriz, podemos encontrar el punto donde la directriz pasa, midiendo la distancia entre el foco y el vértice. Para medir esta distancia, restamos la coordenada vertical \(y\) del foco y el vértice \(12-4=8\); esto significa que la directriz pasa en el punto \((3, -4)\).

Función de una parábola

La primera ecuación que vimos es más común en casos como derivadas, integrales y análisis; esta es una función cuadrática, o de segundo grado, en \(x\). Esta ecuación es de la forma \(f(x)=ax^2+bx+c\), donde los coeficientes son números reales.

Un caso sencillo es cuando se tiene la forma \(y=x^2\); en este caso, el foco es \((0, 0)\).

El resultado de esto se puede ver en la imagen siguiente:

La parabola raices de la parabola x^2 StudySmarterFig. 6: Raíces de una parábola.

Puedes ir de una ecuación a la otra, en cierto sentido.

Por ejemplo: si se tiene la función de tipo \(y = a(x-h)^2 + k\) puedes desarrollar el binomio, usando el binomio de Newton, que es parte del tema de factoriales.

El desarrollo de la parte cuadrática \((x)^2\) es igual a:

\[(x-h)^2=x^2-2xh-h^2\]

Si sustituimos esto en la ecuación original tenemos:

\[y=ax^2-2xh-h^2+k\]

Podemos reducir, ya que \(h^2+k\) es una constante \(c\), al igual que \(2h=b\). Haciendo esto, se tiene:

\[y = a(x-h)^2 + k= ax^{2}-bx+c\]

Que es la forma original de la parábola para la función \(f(x)\).

Cabe decir que aquí el signo es negativo para \(bx\), pero eso depende del valor de \(b\), ya que si este es negativo o se tiene \(y = a(x+h)^2 + k\), se tiene \(y = a(x-h)^2 + k= ax^{2}+bx+c\).

Raíces de una parábola

¿Qué pasa cuando una parábola cruza el eje de las \(x\)? En este caso, se tienen raíces.

Las raíces son los puntos donde para la función del tipo \(f(x)=y\) esta vale cero.

Un ejemplo clásico y sencillo sería la función \(y=x^2\); aquí \(y=0\) cuando \(x=0\). En todos los demás casos es positivo.

Una parábola puede tener tres casos:

  1. Tener una raíz. Por ejemplo, \(y=ax^2\).

  2. Tener dos raíces. Por ejemplo, \(y=ax^2+bx+c\).

  3. No tener raíces. Por ejemplo, \(y=ax^2+c\) con \(c\) positiva.

Hay dos métodos para encontrar la raíces de una parábola:

  1. Aplicación de la fórmula cuadrática.

  2. Completar cuadrados.

  • En el primer caso, aplicamos simplemente la fórmula cuadrática para encontrar la factorización de la ecuación. La fórmula para encontrar las raíces de \(x\) en la función \(f(x)=ax^2+bx+c\) es: \[x=\dfrac{-b\pm\sqrt{b^2-4ac}}{2a}\]
  • En el segundo caso, debemos factorizar la forma \(y=ax^2+bx+c\), para encontrar el binomio al cuadrado que produce la parábola \((a’x+b’)^2=a’x^2+2a’b’x+b’^2\); aquí \(a’=a\), \(2a’b’=b\) y \(b’=c\).

Veamos un par de ejemplos:

Se tiene la parábola \(y=x^2+4x+4\).

Encuentra la raíces de esta función.

Solución:

Identificamos términos y aplicamos la fórmula cuadrática:

\[a=1, \, b=4, \, c=4\]

\[x=\dfrac{-4\pm\sqrt{4^2-4·4}}{2·1}=\dfrac{-4\pm 0}{2}=-2\]

En este caso, obtenemos que las raíces son \(x=-2\); esta es una raíz doble.

Encuentra las raíces de la parábola \(f(x)=x^2-2x+1\).

Solución:

Debido a que las raíces son el caso en el que \(f(x)=0\), esto significa que deben cumplir: \[x^2-2x+1=0\]

Vamos a completar cuadrados. Para ello, como el término de primer grado es negativo, sabemos que será el cuadrado de una resta del tipo \((x-a)^2\).

Viendo que el término de primer grado es un 2, dividimos entre el mismo para obtener el término \(a\) y llegar a 1.

\[(x-1)^2\]

Desarrollamos este binomio para comprobar si es nuestra ecuación:

\[(x-1)^2=x^2+1^2-2·x·1=x^2-2x+1\]

Observamos que es nuestra ecuación; por lo tanto, las raíces de la parábola son \(x=-1\): esta es una raíz doble.

La parábola - Puntos clave

  • La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto llamado foco y de una recta llamada directriz.
  • La parábola tiene varias características, entre ellas:
    • Tiene una curvatura.
    • Tiene un solo máximo o mínimo.
    • Tiene un foco.
    • Es una conica.
    • Si cruza el eje de las \(x\), posee raíces donde \(x=0\); si lo toca, posee solo una.
  • Hay dos ecuaciones principales de una parábola:
    • \(y = a(x-h)^2 + k\).
    • \(y=ax^2+bx+c\).
  • Una parábola puede tener una raíz, dos raíces o ninguna.

Preguntas frecuentes sobre La parábola

La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto llamado foco y de una recta llamada directriz. Los elementos de la parábola son:

  • Foco.
  • Recta directriz.
  • Vértice.
  • Eje de simetría.
  • Parámetro p, que es la distancia entre el foco y la directriz.


La parábola puede ser horizontal o vertical y, además, tener un máximo o mínimo con respecto al eje x o y.

El método más fácil es usar análisis (cálculo):


  1. Identifica si la parábola abre hacia arriba o hacia abajo; si abre hacia arriba, el término x2 es positivo; de los contrario, es -x2.
  2. Encuentra el vértice de la función (h, k).
  3. Substituye el vértice y el signo en la fórmula: y=±a(x-h)2+k
  4. Sustituye un punto (x, y) en la fórmula y=±a(x-h)2+k.
  5. Despeja, para obtener a.
  6. Inserta el término a y obtén la forma final de y=±a(x-h)2+k

  • Si la parábola tiene la forma y=ax2+bx+c y su gráfica corta el eje de abscisas, tiene raíces. 
  • Si se apoya en el eje de abscisas, tiene una raíz. 
  • Si no corta el eje de abscisas, no tiene ninguna raíz.

Una parábola está representada por una función cuadrática.

Cuestionario final de La parábola

La parábola Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es una parábola?

Mostrar respuesta

Answer

La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto llamado foco y de una recta llamada directriz.

Show question

Pregunta

¿Es la parábola una forma geométrica que presenta una curvatura?

Mostrar respuesta

Answer

Sí, de hecho es una curva en forma de \(U\).

Show question

Pregunta

Las parábolas pueden ser:

Mostrar respuesta

Answer

Horizontales y verticales.

Show question

Pregunta

¿Una parábola es una cónica? Si o no y por qué.

Mostrar respuesta

Answer

Sí, es una cónica; puesto que se obtiene al cortar un cono con un plano.

Show question

Pregunta

¿Falso o verdadero? Cuando se representa una parábola en un sistema cartesiano, esta siempre tiene raíces.

Mostrar respuesta

Answer

Falso: una parábola puede no tener raíces o tener solo una.

Show question

Pregunta

¿Qué debe pasar para que una parábola presente dos raíces distintas?

Mostrar respuesta

Answer

Debe cortar con el eje de las \(x\).

Show question

Pregunta

Una parábola cruza el eje de las \(x\) en los puntos \((-2, 0)\) y \((2,0)\). ¿Cuáles son sus raíces?

Mostrar respuesta

Answer

Son los puntos \(x_1=-2\) y \(x_2=2\).

Show question

Pregunta

¿Cuál es la ecuación más simple de una parábola?

Mostrar respuesta

Answer

\(x^2\).

Show question

Pregunta

¿Es esta función una parábola: \((x+3)(x-3)\?

Mostrar respuesta

Answer

Sí, lo es.

Show question

Pregunta

Encuentra las raíces de la función \(f(x)=x^2+x-6\).

Mostrar respuesta

Answer

\(x_1=2\)

\(x_2=-3\).

Show question

Pregunta

La siguiente función representa una parábola \(f(x)=2x^2+4\). ¿Tiene raíces?

Mostrar respuesta

Answer

No.

Show question

Pregunta

La siguiente función representa una parábola \(x=y^2+3y-2\), ¿Es ésta una parábola horizontal o vertical?

Mostrar respuesta

Answer

Es horizontal, ya que la coordenada \(y\) depende de \(x\).

Show question

Pregunta

La ecuación reducida de una parábola es: \(x^2=2py\). ¿Qué representa el coeficiente \(p\)?

Mostrar respuesta

Answer

La distancia del foco al vértice.

Show question

Pregunta

En la siguiente ecuación de la parábola, ¿cuál es el foco \(y=5(x-6)^2+7\)?

Mostrar respuesta

Answer

\((6, 7)\).

Show question

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

¿Qué es una parábola?

Las parábolas pueden ser:

¿Falso o verdadero? Cuando se representa una parábola en un sistema cartesiano, esta siempre tiene raíces.

Siguiente
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de La parábola... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free matematicas cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration