Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Posiciones relativas de rectas en el plano

Una vez que conocemos las ecuaciones de la recta en el plano, nos puede surgir el siguiente problema: dadas dos ecuaciones de rectas, ¿cómo se relacionan las rectas entre sí?, ¿se cortan en algún punto? o ¿no se cortan nunca? ¡Incluso, puede que las dos ecuaciones se refieran a la misma recta! En este artículo veremos cómo resolver este tipo de…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Posiciones relativas de rectas en el plano

Posiciones relativas de rectas en el plano

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Una vez que conocemos las ecuaciones de la recta en el plano, nos puede surgir el siguiente problema: dadas dos ecuaciones de rectas, ¿cómo se relacionan las rectas entre sí?, ¿se cortan en algún punto? o ¿no se cortan nunca? ¡Incluso, puede que las dos ecuaciones se refieran a la misma recta!

En este artículo veremos cómo resolver este tipo de preguntas sobre las posiciones relativas de rectas en el plano. Empecemos por definirlas.

Posiciones relativas de rectas

Como ya sabes de años anteriores, las rectas en un plano pueden cortarse en un punto, en ninguno o en infinitos. De este modo, diferenciamos entre:

  • Rectas secantes: son las que se cortan en un punto.

  • Rectas paralelas: son las que no se cortan nunca.

  • Rectas coincidentes: son las que se superponen, una a la otra; es decir, son la recta misma.

A continuación puedes ver una representación de estas tres posiciones relativas.

Posiciones relativas de rectas en el plano, representación de las posiciones relativas: secantes, paralelas y coincidentes, StudySmarterFig. 1: Posiciones relativas de rectas:a) rectas secantes b) rectas paralelas c) rectas coincidentes.

Ahora que ya sabemos qué posiciones puede tener una recta con respecto a otra, vamos a ver distintos métodos para reconocer estas posiciones a partir de las ecuaciones de la recta.

Posiciones relativas según los vectores directores

Una manera de saber la posición relativa entre dos rectas es comparando sus vectores directores. Como el vector director indica la dirección de cada recta, viendo si estos vectores van en la misma dirección o en direcciones distintas, podemos saber si son rectas paralelas, coincidentes o secantes.

Entonces, si tenemos dos rectas \(r\) y \(s\), con vectores directores \(\vec{u}_r\) y \(\vec{u}_s\), las rectas son:

  • Secantes: si los vectores directores de cada una no son paralelos entre sí; es decir, no son proporcionales \(\vec{u}_r\neq \lambda\vec{u}_s\).

  • Paralelas o coincidentes: si los vectores directores de cada recta son paralelos; es decir, son proporcionales \(\vec{u}_r=\lambda \vec{u}_s\).

Como puedes ver, por este método no podemos distinguir si dos rectas son paralelas o coincidentes, porque en ambos casos sus vectores directores son proporcionales.

El mismo proceso se puede hacer con los vectores normales de las rectas: si estos vectores son proporcionales, entonces las rectas son paralelas o coincidentes; si no son proporcionales, las rectas son secantes.

Determina las posiciones relativas de las siguientes rectas:

\[r: \space (x,y)=(1,2)+t(4,-3)\]

\[s: \space \dfrac{x-1}{-8}=\dfrac{x+3}{6}\]

Solución:

Como podemos observar, cada recta está expresada de una forma distinta. La recta \(r\) está en forma vectorial y la recta \(s\), en forma continua. Tenemos que obtener el vector director de cada una de estas rectas. Para ello, debemos conocer cada una de estas ecuaciones.

Para la recta \(r\), el vector director es el que va con el parámetro \(t\):

\[\vec{u}_r=(4,-3)\]

Para la recta \(s\), el vector director se forma a partir de los denominadores:

\[\vec{u}_s=(-8,6)\]

Ahora vemos si estos vectores son proporcionales, dividiendo coordenada a coordenada y verificando si esta división produce el mismo número. En este caso:

\[x:\dfrac{-8}{4}=-2\]

\[y:\dfrac{6}{-3}=-2\]

Por tanto, los vectores son proporcionales y podemos decir que las rectas son paralelas o coincidentes.

Posiciones relativas según las pendientes

Como ya explicamos en el tema sobre las Ecuaciones de la recta en el plano, la inclinación de una recta viene dada por su pendiente \(m\). Podemos encontrar este parámetro, explícitamente, en la ecuación punto-pendiente de la recta o en la ecuación explícita de la recta. Asimismo, una manera de determinar la posición relativa entre dos rectas es comparando sus pendientes. Veámoslo a continuación.

Si tenemos dos rectas \(r\) y \(s\) con pendientes \(m_r\) y \(m_s\), correspondientemente, pueden ser:

  • Secantes: si las rectas tienen pendientes distintas \(m_r\neq m_s\).

  • Paralelas o coincidentes: si las rectas tienen la misma pendiente \(m_r=m_s\).

Determina la posición relativa de las siguientes rectas:

\[r:\space y-2=3(x+4)\]

\[s:\space \left\{\begin{array}\,x=2-3t\\y=-1-t\end{array}\right.\]

Solución:

Como puedes ver, la recta \(r\) está en forma punto-pendiente, por lo que la pendiente es fácil de determinar:

\[m_r=3\]

La recta \(s\) está en forma paramétrica y, por tanto, tenemos que calcular la pendiente a partir del vector director, cuyas coordenadas son los coeficientes que van con el parámetro \(t\):

\[\vec{u}_s=(-3,-1)\]

La pendiente será la división de la coordenada \(y\) entre la coordenada \(x\) del vector director:

\[m_s=\dfrac{-1}{-3}=\dfrac{1}{3}\]

Las pendientes son distintas, por lo que podemos decir que las rectas son secantes.

Posiciones relativas a partir de la ecuación general de la recta

Dadas dos rectas, siempre podremos expresarlas mediante su ecuación general o implícita. A partir de estas ecuaciones, podemos formar un sistema con el que —sin necesidad de resolverlo— podemos ver si las rectas son secantes, paralelas o coincidentes. Para ello, tenemos que tener las dos ecuaciones en forma implícita:

\[r:\space Ax+By+C=0\]

\[s:\space A'x+B'y+C'=0\]

Las rectas son:

  • Secantes: si \(\dfrac{A}{A'}\neq\dfrac{B}{B'}\), el sistema formado por las dos rectas tiene solución única y esta solución es el punto donde se cortan ambas rectas.

  • Paralelas: si \(\dfrac{A}{A'}=\dfrac{B}{B'}\neq\dfrac{C}{C'}\), el sistema formado por las dos rectas no tiene ninguna solución; esto es porque no hay ningún punto en común que satisfaga las dos ecuaciones a la vez.

  • Coincidentes: si \(\dfrac{A}{A'}=\dfrac{B}{B'}=\dfrac{C}{C'}\), el sistema tiene infinitas soluciones, puesto que ambas rectas tienen infinitos puntos en común que satisfacen ambas ecuaciones a la vez.

Gracias a este método, podemos determinar muy fácilmente la posición relativa entre dos rectas; solo basta con tener ambas rectas en forma implícita. Además, si las rectas son secantes, resolviendo el sistema de ecuaciones formado por las ecuaciones de ambas rectas, obtenemos el punto en el que se cortan.

Dadas las rectas:

\[r:\space 3x+4y-2=0\]

\[s:\space y=-3x+2\]

\[t:\space y-1=-3\left(x-\dfrac{1}{3}\right)\]

\[u:\space 6x+8y-2=0\]

Determina las posiciones relativas entre:

a) \(r\) y \(s\)

b) \(s\) y \(t\)

c) \(r\) y \(u\)

Solución:

a) La recta \(r\) ya está en forma implícita, así que tenemos que llevar la recta \(s\) —que está en forma explícita— a su forma implícita:

\[y=-3x+2\Rightarrow 3x+y-2=0\]

Ahora, identificamos términos y dividimos:

\[\dfrac{A}{A'}=\dfrac{3}{3}=1\]

\[\dfrac{B}{B'}=\dfrac{4}{1}=4\]

Como vemos, se da el caso en que \(\dfrac{A}{A'}\neq\dfrac{B}{B'}\); por tanto, estas dos rectas son secantes.

b) Calculamos la ecuación implícita de la recta \(t\):

\[y-1=-3\left(x-\dfrac{1}{3}\right)\Rightarrow y-1=-3x+1\Rightarrow 3x+y-2=0\]

Ahora, identificamos términos y dividimos:

\[\dfrac{A}{A'}=\dfrac{3}{3}=1\]

\[\dfrac{B}{B'}=\dfrac{1}{1}=1\]

Por tanto, se cumple \(\dfrac{A}{A'}=\dfrac{B}{B'}\) y, de momento, las rectas pueden ser paralelas o coincidentes. Diferenciamos entre estas dos situaciones, en función del parámetro \(C\):

\[\dfrac{C}{C'}=\dfrac{-2}{-2}=1\]

Como el valor de esta división es igual a los valores anteriores, concluimos que las rectas \(s\) y \(t\) son coincidentes.

c) Las dos rectas están en forma implícita, por lo que:

\[\dfrac{A}{A'}=\dfrac{3}{6}=\dfrac{1}{2}\]

\[\dfrac{B}{B'}=\dfrac{4}{8}=\dfrac{1}{2}\]

\[\dfrac{C}{C'}=\dfrac{-2}{-2}=1\]

Como solo las dos primeras divisiones son iguales y la última no, concluimos que estas rectas son paralelas.

Haz de rectas secantes

Como antes hemos visto, dos rectas secantes cortan en un punto. Podemos crear un haz de rectas que sean todas secantes en el mismo punto; a esto se le conoce como haz de rectas secantes de vértice \(P(a,b)\). Las ecuaciones de todas estas rectas son:

\[y-b=m(x-a)\]

  • Donde \(a\) y \(b\) son las coordenadas del vértice del haz de rectas y lo único que varía es la pendiente \(m\).

Para que el haz quede completo, debemos añadir la recta \(x=a\), puesto que también pasa por el punto \(P(a,b)\), pero no se tiene la ecuación mencionada anteriormente.

En la Fig. 2 puedes ver un haz de rectas con vértice en \(P(-1,2)\).

Posiciones relativas de rectas en el plano, haz de rectas secantes, StudySmarter

Fig. 2. Haz de rectas secantes con vértice en \(P(-1,2)\).

¿Las rectas \(r:\space y+4=-2(x+2)\), \(s:\space x+y+6=0\) y \(t:\space \dfrac{x+2}{2}=\dfrac{y+4}{3}\) forman parte del mismo haz de rectas?

Solución:

Las rectas que forman parte del mismo haz de rectas secantes tienen pendientes distintas y todas se cortan en el mismo punto. Para ver esto, pasamos todas las ecuaciones a la forma punto-pendiente; excepto la recta \(r\), que ya está en forma punto-pendiente.

La recta \(s\):

\[y=-x-6\Rightarrow y+4=m(x+2)\Rightarrow m=-1\]

Por lo tanto, la recta \(s\) es \(y+4=-1(x+2)\).

La recta \(t\):

\[3(x+2)=2(y+4)\Rightarrow y+4=\dfrac{3}{2}(x+2)\]

Como podemos ver, las tres rectas pasan por el punto \(P(-2,-4)\), pero cada una tiene una pendiente distinta. Por lo tanto, estas tres rectas forman parte del mismo haz de rectas.

Haz de rectas paralelas

Algo parecido podemos ver con las rectas paralelas. Se puede crear un haz de rectas paralelas a partir de la ecuación explícita de una recta en la que solo cambiamos la ordenada en el origen. En consecuencia, un haz de rectas paralelas se define como:

\[y=mx+n\]

  • Donde \(m\) es fija y \(n\) es la ordenada en el origen que va cambiando para cada recta del haz de rectas paralelas.

Posiciones relativas de rectas en el plano, haz de rectas paralelas, StudySmarter

Fig. 3: Haz de rectas paralelas.

Crea un haz de rectas paralelas que tengan pendiente \(m=2\).

Solución:

Para que las rectas sean paralelas, todas tienen que tener la misma pendiente. En este caso, sabemos que \(m=2\). Entonces, la ecuación del haz de rectas será:

\[y=2x-n\]

Puedes sustituir la ordenada en el origen por cualquier valor para obtener una recta distinta cada vez, pero todas serán paralelas entre sí.

Posiciones relativas de rectas en el plano - Puntos clave

  • Rectas secantes: se cortan en un punto.

  • Rectas paralelas: no se cortan nunca.

  • Rectas coincidentes: se superponen una a la otra; es decir, son la recta misma.

  • Dos rectas son secantes si sus vectores directores no son proporcionales entre sí y son paralelas o coincidentes si sus vectores directores son proporcionales entre sí.

  • Dos rectas son secantes si tienen pendientes distintas y son paralelas o coincidentes si tienen la misma pendiente.

  • Un haz de rectas secantes tiene la ecuación: \(y-b=m(x-a)\), con \((a,b)\) de coordenadas del vértice donde se cortan todas.

  • Un haz de rectas paralelas tiene la ecuación: \(y=mx+n\), donde \(m\) es fijo y \(n\) varía.

Preguntas frecuentes sobre Posiciones relativas de rectas en el plano

Las rectas pueden ser:

  • Rectas secantes: son las rectas que se cortan en un punto.

  • Rectas paralelas: son las rectas que no se cortan nunca.

  • Rectas coincidentes: son las rectas que se superponen una a la otra; es decir, son la misma recta.

Hay varios métodos: 


  1. Puedes comparar los vectores directores: si son proporcionales las rectas, son paralelas o coincidentes; si no son proporcionales las rectas, son secantes.
  2. Puedes comparar las pendientes: si tienen la misma pendiente, son paralelas o coincidentes; si tienen distinta pendiente, son secantes.
  3. Puedes hacer un sistema con las ecuaciones de las rectas: si tiene una solución, las rectas son secantes; si no tiene solución, las rectas son paralelas; si tiene infinitas soluciones, las rectas son coincidentes.

El vector director indica la dirección de la recta.

Un haz de rectas son un conjunto de rectas que tienen una característica común. 


Puede ser un haz de rectas secantes, que todas cortan en el mismo punto. También puede ser un haz de rectas paralelas, que son todas paralelas entre sí y, por tanto, todas tienen la misma pendiente.

Cuestionario final de Posiciones relativas de rectas en el plano

Posiciones relativas de rectas en el plano Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué características en común tienen las rectas de un haz de rectas paralelas?

Mostrar respuesta

Answer

Tienen misma pendiente.

Show question

Pregunta

¿Qué características en común tienen las rectas de un haz de rectas secantes?

Mostrar respuesta

Answer

Tienen misma pendiente.

Show question

Pregunta

¿Cómo pueden ser dos rectas en el plano?

Mostrar respuesta

Answer

Secantes, paralelas o coincidentes.

Show question

Pregunta

Si dos rectas tienen vectores directores proporcionales, las rectas son:

Mostrar respuesta

Answer

Paralelas o coincidentes.

Show question

Pregunta

Si dos rectas tienen pendientes iguales, las rectas son:

Mostrar respuesta

Answer

Paralelas o coindicentes.

Show question

Pregunta

Si dos rectas tienen vectores normales no proporcionales, las rectas son:

Mostrar respuesta

Answer

Secantes.

Show question

Pregunta

Dos rectas que tienen la misma ordenada en el origen y distinta pendiente son:

Mostrar respuesta

Answer

Secantes.

Show question

Pregunta

Dos rectas que tienen la misma ordenada en el origen y la misma pendiente son:

Mostrar respuesta

Answer

Coincidentes.

Show question

Pregunta

¿Cómo son las rectas \(r:\space y-2=3(x-1)\) y \(s: \space y-3x+2=0\)?

Mostrar respuesta

Answer

Paralelas.

Show question

Pregunta

¿Cómo son las rectas \(x-2y+3=0\) y \(-2x+4x-6=0\)?

Mostrar respuesta

Answer

Coincidentes.

Show question

Pregunta

¿Qué tienen en común dos rectas secantes?

Mostrar respuesta

Answer

Una solución al sistema de ecuaciones formado por las ecuaciones de las dos rectas, siendo esta solución el punto donde se cortan.

Show question

Pregunta

¿Cuántas soluciones tiene el sistema de ecuaciones formado por las ecuaciones de dos rectas coincidentes?

Mostrar respuesta

Answer

Infinitas soluciones.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la ecuación de un haz de rectas secantes que pasan por el punto \(P(3,2)\)?

Mostrar respuesta

Answer

\(y-2=m(x-3)\).

Show question

Pregunta

¿Cuál es la ecuación de un haz de rectas paralelas con pendiente \(m=-3\)?

Mostrar respuesta

Answer

\(y=-3x+n\).

Show question

Pregunta

¿Cuál es la pendiente de la recta \(\dfrac{y}{4}=x-\dfrac{1}{4}\)?

Mostrar respuesta

Answer

4.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Posiciones relativas de rectas en el plano... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free matematicas cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration