Open in App
Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Teoría de la mente

Puede que hayas visto en películas o en la vida real cuando la gente actúa de forma inapropiada, por ejemplo, reírse cuando se habla de la muerte. Tal vez, esto no se deba a que pretendan ser hirientes, tal vez tengan una mala teoría de la mente. Cultivamos nuestro cerebro…

Contenido verificado por expertos en la materia
App StudySmarter gratuita con más de 20 millones de estudiantes
Mockup Schule

xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.

Teoría de la mente

Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Puede que hayas visto en películas o en la vida real cuando la gente actúa de forma inapropiada, por ejemplo, reírse cuando se habla de la muerte. Tal vez, esto no se deba a que pretendan ser hirientes, tal vez tengan una mala teoría de la mente.

Cultivamos nuestro cerebro desde la infancia hasta la edad adulta para desarrollar características únicas que conforman lo que somos. Algunos crecen comprensivos y corteses con los demás, mientras que otros se centran en sí mismos y, en ocasiones, no logran empatizar.

  • Empezaremos por comprender la definición de teoría de la mente.
  • Después exploraremos lo que indica la investigación psicológica sobre la teoría de la mente y las pruebas de teoría de la mente disponibles.
  • A continuación, profundizaremos en la relación entre el TEA y la teoría de la mente y, por último, en la investigación sobre la teoría de la mente de Baron Cohen: el estudio Sally-Anne, que aporta pruebas que apoyan la conexión entre ambos.

Teoría de la mente: Definición

La teoría de la mente, en esencia, es la comprensión de que, al igual que nosotros tenemos pensamientos y sentimientos complejos, los demás que nos rodean también los tienen. Tienen conocimientos y creencias que quizá no compartamos con ellos, y vidas vividas fuera de la nuestra. En psicología, la teoría de la mente explora estas ideas.

La teoría de la mente es la capacidad de comprender los estados mentales de los demás y cómo pueden diferir de los nuestros.

Otras personas tienen interpretaciones distintas de los acontecimientos, y sus emociones y deseos son totalmente suyos. Lainvestigación sobre la teoría de la mente suele girar en torno a la comprensión por parte del niño de los demás como seres mentales con creencias y deseos distintos de los suyos.

Por ejemplo, a un amigo suyo puede encantarle una película determinada, pero otro puede odiarla.

Como seres humanos, nuestras experiencias y las de los demás nos nutren. Aprendemos a ponernos en el lugar de los demás y a seguir las pautas de la interacción social.

Según Premack y Woodruff (1978), la teoría de la mente nos permite comprender que otras personas tienen creencias y formas de Pensar distintas. Como resultado, podemos predecir los estados mentales y el comportamiento de los demás cuando tratamos con ellos en el día a día social.

Los problemas con la teoría de la mente están relacionados con personas autistas y con dificultades sociales y de comunicación.

Teoría de la mente: Psicología

Cuando somos niños, no podemos entender que otras personas piensen de forma diferente. Aún no hemos desarrollado la teoría de la mente. Se desarrolla lentamente a lo largo de nuestra vida.

La teoría de la mente se desarrolla en los niños entre los 4 y los 5 años (algunos creen que comienza alrededor de los 15 meses). A esta edad, empezamos a percibir los pensamientos y sentimientos de los demás. Lo hacemos prestando atención a los que nos rodean, jugando a fantasear, empatizando con los demás y comprendiendo que diferentes deseos y necesidades producen diferentes comportamientos (intenciones).

Según Wellman (2004), la siguiente secuencia de pasos describe cómo un niño desarrolla la teoría de la mente:

1. Querer:

  • Los niños empiezan a comprender que todo el mundo tiene deseos diferentes.
  • Las personas utilizan diferentes medios para conseguir lo que quieren.

2. 2. Formas de Pensar:

  • Empiezan a comprender que los demás pueden tener creencias distintas sobre la misma cosa.
  • Determinan el comportamiento de las personas por lo que creen que ocurrirá.

3. Lo invisible necesita más conocimiento:

  • Diferentes personas tienen diferentes bases de conocimiento.
  • Si alguien no ha visto algo, necesita más conocimientos para comprenderlo.

4. Creencias falsas:

  • Las personas pueden tener creencias diferentes o ajenas a la realidad.

5. Emociones ocultas:

  • Los niños se dan cuenta de que las personas pueden ocultar emociones.
  • Las personas pueden mostrar emociones distintas de sus sentimientos reales.

6. Teoría de la mente: Prueba

Dennett (1978) explicó la tarea de falsas creencias como una prueba que permite a los investigadores distinguir adecuadamente entre la creencia original de un niño sobre algo (verdadero) y su comprensión de que otra persona puede tener una opinión diferente (falso).

Las tareas de falsas creencias son una de las pruebas estándar utilizadas para evaluar el desarrollo de un niño. Se utilizan dos tipos de pruebas de falsas creencias para comprender cómo desarrollan los niños la teoría de la mente desde la infancia hasta la edad adulta.

Prueba 1 de Teoría de la Mente: Smarties

La primera tarea de falsas creencias evalúa si el niño se da cuenta de que lagente puede tener falsas creencias sobre los acontecimientos, y estose pone a prueba cuando ocurre un acontecimiento imprevisto que combate su creencia original.

El investigador pone una caja de caramelos (smarties) delante de los niños y les pide que adivinen qué hay dentro(Wimmer, Leekman y Perner, 1987). Los niños responden que la caja está llena de caramelos. Sin embargo, cuando los niños abren la caja, ven lápices.

A continuación, el investigador hace a los niños la misma pregunta, pero desde el punto de vista de otra persona: ¿Qué dirá tu amiga Ana (que está fuera de la habitación) que hay dentro de la caja cuando la vea?

  • Los niños menores de tres años respondieron: 'Adivinará que hay lápices en la caja'.
  • Los niños de unos cuatro años respondieron correctamente: 'Adivinará que hay caramelos en la caja'.

Los niños de cuatro años o más reflexionan sobre la teoría de la mente al reconocer que los demás pueden tener opiniones diferentes sobre un hecho similar.

Test de Teoría de la Mente 2: Test Maxi - Falsa creencia sobre la creencia de otro

Wimmer y Perner (1983) realizaron el test de Maxi. El investigador leyó a los niños una historia de Maxi y su madre.

Maxi guardaba sus chocolatinas en el armario azul antes de salir de casa a jugar. Mientras tanto, la madre de Maxi utilizó algunos de sus bombones del armario azul para hacer una tarta de chocolate.

Más tarde, la madre guardó los bombones sobrantes en el armario verde. Entonces se preguntó a los niños: "¿Dónde buscará Maxi sus chocolatinas cuando vuelva?".

Según el estudio:

  • Los niños menores de cuatro años respondieron que Maxi buscaría en el armario verde.
  • Los niños mayores de cuatro años contestaron que Maxi buscaría en el armario azul.

Los niños debían diferenciar entre sus propias creencias (los bombones están en el armario verde) y las de Maxi (los bombones están en el armario azul, donde los dejó).

Los niños empiezan a mostrar el desarrollo de la teoría de la mente cuando se dan cuenta de que su creencia (verdadera) es diferente de la creencia de Maxi (falsa).

TEA y teoría de la mente

¿Es el Autismo una consecuencia negativa de una teoría de la mente no desarrollada? Baron-Cohen et al. (1985) sugirieron que el Autismo está causado por una ausencia o debilidad de la teoría de la mente o poder mentalizador (ser capaz de extraer y comprender información sobre los objetivos y estados mentales de otras personas) en los niños.

El autismo no es una enfermedad única, sino una categoría de diversos trastornos, por eso se denomina "trastorno del espectro autista".

Las personas diagnosticadas de autismo tienen dificultades con la comunicación no verbal, las habilidades sociales y los comportamientos repetitivos.

Wing y Gould (1979) caracterizaron los síntomas del autismo en tres secciones clave:

  • Deterioro social y emocional - respuesta pasiva y contacto visual anormal

  • Lenguaje y comunicación - respuesta retardada en las conversaciones y habla repetitiva

  • Deterioro en la flexibilidad del pensamiento - dependencia de acciones repetitivas y fijación inusual con objetos o sus partes

Tabla 1. Resumen de la tríada de WIngs (1979)
Síntoma TEACaracterísticas
Lenguaje y comunicación
  • Dificultad para procesar y retener información verbal
  • Dificultad para entender bromas/sarcasmo
  • Dificultad para entender la interpretación literal
  • Dificultad para comprender el uso social del lenguaje, por ejemplo, la jerga
  • Dificultad para comprender el lenguaje corporal, las expresiones faciales y los gestos
Social y emocional
  • Dificultad para hacer y mantener amigos
  • Dificultad para trabajar en grupo
  • Dificultad para gestionar acontecimientos no estructurados/no planificados
Flexibilidad de imaginación
  • Inflexibilidad para afrontar los retos de la vida diaria
  • Dificultad para comprender y mostrar empatía

La teoría de la mente de Baron Cohen: El estudio de Sally-Anne

Latarea Sally-Annees importante para tu examen y es similar a la prueba Maxi. Baron-Cohen (1985) probó y comparó los resultados del test de falsas creencias en tres grupos de niños.

En el estudio de Baron-Cohen, estudiaron tres grupos de niños:

  1. Niños autistas (edad media de 12 años).
  2. Niños con síndrome de Down (edad media de 11 años).
  3. Niños neurotípicos (edad media de 4 años).

Utilizaron dos muñecas, Sally y Ana. Sally tenía una cesta, Ana tenía una caja, y los niños pusieron nombre a las muñecas (pregunta sobre el nombre). Sally escondió una canica en la cesta y salió de la habitación.

Ana cogió la canica y la metió en su caja. Sally volvió entonces, y se preguntó a los niños: "¿Dónde buscará Sally su canica?".

Los niños tendrían que decir "la cesta" para responder correctamente, ya que Sally seguiría creyendo que la canica estaba en su cesta. No sabe que Ana la ha movido. También se les preguntó: "¿Dónde está realmente la canica?" (cuestionamiento de la realidad) y "¿Dónde estaba la canica al principio?".

Todos los niños pudieron dar un nombre, responder a la pregunta de realidad y recordar correctamente dónde estaba la canica al principio.

Los resultados del estudio son los siguientes:

Condición % de puntuación en la pregunta de creencia
Niños "típicos80%
Síndrome de Down 86%
Autismo20%

Según Castelli et al. (2002), las personas con autismo tienen menos activas la unión temporoparietal (TPJ) y la corteza prefrontal medial (mPFC). Estas áreas cerebrales están relacionadas con el funcionamiento de la teoría de la mente. Estos niños pueden tener un desarrollo defectuoso de la teoría de la mente.

Los niños diagnosticados de autismo sólo pueden realizar la tarea de falsa creencia cuando se les indica explícitamente que la realicen. Senju (2012) descubrió que cuando los niños con autismo se encuentran en su entorno natural y no en un entorno de laboratorio, no realizan las tareas de atribución de falsas creencias.

Teoría de la mente - Puntos clave

  • La definición de teoría de la mente es la capacidad de comprender los estados mentales de los demás y cómo pueden diferir de los nuestros.
  • La investigación psicológica sobre la teoría de la mente de Wellman (2004) sugiere que hay cinco etapas en el desarrollo de una teoría de la mente: el deseo, las formas de pensar, la necesidad oculta de más conocimiento, las creencias falsas y las emociones ocultas.
  • La teoría de la mente se desarrolla en los niños a los cuatro y cinco años.
  • Las pruebas de teoría de la mente suelen investigar las capacidades para comprender y reconocer las creencias falsas.
  • El TEA y la teoría de la mente se han relacionado. Concretamente, en el estudio de teoría de la mente de Baron Cohen, los niños diagnosticados de autismo obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas en la pregunta sobre creencias.

Preguntas frecuentes sobre Teoría de la mente

La Teoría de la mente es la capacidad de entender y predecir las intenciones, creencias, deseos y emociones de otras personas, así como comprender que estos pueden ser diferentes a los propios.

La Teoría de la mente se desarrolla durante la infancia, entre los 2 y 5 años aproximadamente, pero seguirá evolucionando y refinándose a lo largo de la vida.

La Teoría de la mente es clave para la comunicación, el desarrollo de habilidades sociales, la empatía y la comprensión del mundo que nos rodea, ya que nos permite interpretar y predecir las acciones de los demás.

Sí, en trastornos como el autismo, la Teoría de la mente puede estar afectada, dificultando la comprensión de las emociones, intenciones y creencias de otras personas y limitando la capacidad de interacción social.

Cuestionario final de Teoría de la mente

Teoría de la mente Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

Define la teoría de la mente.

Mostrar respuesta

Answer

La definición de teoría de la mente es la capacidad de comprender los estados mentales de los demás y cómo pueden diferir de los nuestros.

Show question

Pregunta

Según Premack y Woodruff (1978), la teoría de la mente nos permite predecir el _____ y el comportamiento de los demás al tratar socialmente con ellos.

Mostrar respuesta

Answer

Estado mental.

Show question

Pregunta

La teoría de la mente empieza a desarrollarse originalmente entre los niños de la franja de edad de ____ años.

Mostrar respuesta

Answer

De cuatro a cinco.

Show question

Pregunta

¿En qué consistía la etapa "formas de pensar" de la teoría de la mente?

Mostrar respuesta

Answer

Empiezan a comprender que los demás pueden tener creencias distintas sobre la misma cosa. Determinan el comportamiento de las personas por lo que creen que va a ocurrir.

Show question

Pregunta

¿Quién propuso las fases o etapas de la teoría de la mente?

Mostrar respuesta

Answer

Wellman (2004) propuso las fases o etapas de la teoría de la mente.

Show question

Pregunta

¿Cuál era la explicación de Dennets (1978) sobre las tareas de falsa creencia?

Mostrar respuesta

Answer

Dennett (1978) explicó la tarea de la falsa creencia como una prueba que permite a los investigadores distinguir adecuadamente entre la creencia original del niño sobre algo (verdadero) y su constatación de una creencia diferente de otra persona (falso).

Show question

Pregunta

¿Para qué se utilizan las tareas de falsas creencias?

Mostrar respuesta

Answer

Las tareas de falsas creencias son pruebas estándar utilizadas para evaluar el desarrollo de la teoría de la mente en el niño.

Show question

Pregunta

¿Qué había realmente dentro de la caja en la tarea de falsas creencias de Wimmer et al. (1987)?

Mostrar respuesta

Answer

Lápices.

Show question

Pregunta

¿Cuáles fueron los resultados de la tarea de falsas creencias de Wimmer et al. (1987)?

Mostrar respuesta

Answer

  • Los niños menores de tres años responden: 'Adivinará que hay lápices en la caja'.
  • Los niños de unos cuatro años responden correctamente: 'Adivinará que hay caramelos en la caja'.
  • Los niños de cuatro años o más reflexionan sobre la teoría de la mente al reconocer que otros pueden tener una opinión diferente sobre un hecho similar.

Show question

Pregunta

¿Quién llevó a cabo la tarea 2 de falsas creencias?

Mostrar respuesta

Answer

Wimmer y Perner (1983) realizaron la tarea de falsa creencia dos.

Show question

Pregunta

¿Cuáles fueron los resultados de la tarea de falsas creencias de Wimmer y Perner (1983)?

Mostrar respuesta

Answer

Los niños tenían que responder a la siguiente pregunta: "¿Dónde buscará Maxi sus bombones cuando vuelva?".

  • Los niños menores de cuatro años respondieron que Maxi buscaría en el armario verde.
  • Por otra parte, los niños menores de cuatro años respondieron que Maxi buscaría en el armario azul.

Show question

Pregunta

¿Cuál era el objetivo de la tarea de falsas creencias de Wimmer y Perner (1983)?

Mostrar respuesta

Answer

Los niños debían diferenciar entre sus creencias (los bombones están en el armario verde) y la creencia de maxi (los bombones están en el armario azul donde los dejó). Los niños empiezan a mostrar el desarrollo de la teoría de la mente cuando se dan cuenta de que su creencia (verdadera) es diferente de la creencia de maxi (falsa).

Show question

Pregunta

¿Por qué se llama al autismo "trastorno del espectro autista"?

Mostrar respuesta

Answer

El autismo tiene rasgos de distintos trastornos (como el de Asperger) y no es una enfermedad única, por lo que se denomina "trastorno del espectro autista".

Show question

Pregunta

Los problemas con la teoría de la mente se han relacionado con personas con ___.

Mostrar respuesta

Answer

Autismo y dificultades de comunicación social.

Show question

Pregunta

¿Nacen los humanos con una teoría de la mente?

Mostrar respuesta

Answer

No, esto se desarrolla entre los 4 y los 5 años.

Show question

Pregunta

Según Wellman (2004), ¿cuáles son los cinco pasos para desarrollar una teoría de la mente?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Querer.
  2. Formas de pensar.
  3. Lo invisible necesita más conocimiento.
  4. Falsas creencias.
  5. Emociones ocultas.

Show question

Pregunta

De acuerdo con el siguiente ejemplo, ¿qué diría un niño de 2 años diagnosticado de autismo cuando se le preguntara dónde buscará Maxi el chocolate? Maxi puso sus chocolatinas en el armario azul antes de salir de casa a jugar. Mientras tanto, la madre de Maxi utilizó algunos de sus bombones del armario azul para hacer una tarta de chocolate. Más tarde, la madre guardó los bombones sobrantes en el armario verde'.

Mostrar respuesta

Answer

Mira en el armario verde.

Show question

Pregunta

De acuerdo con el siguiente ejemplo, ¿qué diría un niño neurotípico de 6 años cuando se le preguntara dónde buscará Maxi el chocolate? "Maxi puso sus chocolatinas en el armario azul antes de salir de casa a jugar. Mientras tanto, la madre de Maxi utilizó algunos de sus bombones del armario azul para hacer una tarta de chocolate. Después, la madre guardó los bombones sobrantes en el armario verde".

Mostrar respuesta

Answer

Mira en el armario azul.

Show question

Pregunta

¿Tienen los niños autistas una teoría de la mente débil?

Mostrar respuesta

Answer

Sí.

Show question

Pregunta

¿Es el TEA un término general?

Mostrar respuesta

Answer

Sí.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los síntomas del autismo?

Mostrar respuesta

Answer

Deficiencia social y emocional, lenguaje y comunicación, y deficiencia en la flexibilidad del pensamiento.

Show question

Pregunta

¿Qué grupos de niños utilizó Baron- Cohen (1985) en su muestra?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Niños con autismo.
  2. Niños con síndrome de Down.
  3. Niños neurotípicos.

Show question

Pregunta

¿Dónde nació Jean Piaget?

Mostrar respuesta

Answer

Neuchâtel, Suiza

Show question

Pregunta

¿A quién atribuyó Piaget su interés por la psicología?

Mostrar respuesta

Answer

A su madre por su comportamiento errático.

Show question

Pregunta

¿Cuándo se interesó Piaget por primera vez por las ciencias naturales?

Mostrar respuesta

Answer

Ya a los 11 años escribió su primer trabajo sobre los gorriones albinos.

Show question

Pregunta

¿Cuándo desarrolló Piaget las bases de su teoría del desarrollo cognitivo?


Mostrar respuesta

Answer

Mientras trabajaba con Alfred Binet desarrollando el primer tipo de test de inteligencia.

Show question

Pregunta

¿Qué afirma la teoría del constructivismo de Piaget?

Mostrar respuesta

Answer

que reunimos conocimientos y formamos significados a través de nuestras experiencias.

Show question

Pregunta

_________ es un patrón básico de comportamiento y pensamiento que ayuda a organizar la información de los estímulos que nos rodean, a la vez que establece relaciones entre ellos y otras experiencias pasadas.

Mostrar respuesta

Answer

Esquema

Show question

Pregunta

¿Qué dos procesos son necesarios para que se produzca la adaptación? Selecciona dos.

Mostrar respuesta

Answer

Asimilación

Show question

Pregunta

¿Qué es la asimilación?

Mostrar respuesta

Answer

El proceso de recibir nueva información y adaptarla a tu esquema actual.

Show question

Pregunta

___________ es el proceso de ajustar tus esquemas y procesos de pensamiento para que estén más en consonancia con tu entorno.

Mostrar respuesta

Answer

Alojamiento

Show question

Pregunta

¿Qué es el equilibrio?

Mostrar respuesta

Answer

el estado de equilibrio después de que se hayan producido la asimilación y la acomodación y un individuo esté satisfecho con la interacción entre su esquema y el mundo que le rodea.

Show question

Pregunta

¿Qué importante habilidad cognitiva desarrolla la etapa sensoriomotora?

Mostrar respuesta

Answer

Permanencia del objeto

Show question

Pregunta

¿Qué importante habilidad cognitiva se desarrolla durante la etapa operativa concreta?

Mostrar respuesta

Answer

Conservación

Show question

Pregunta

¿Qué importante habilidad cognitiva se desarrolla durante la etapa preoperacional?

Mostrar respuesta

Answer

Juego simulado

Show question

Pregunta

¿Qué importante habilidad cognitiva se desarrolla durante la etapa operativa formal?

Mostrar respuesta

Answer

Pensamiento abstracto

Show question

Pregunta

¿Qué es la conservación?

Mostrar respuesta

Answer

El concepto de que la masa sigue siendo la misma aunque un objeto cambie de forma.

Show question

Pregunta

Define la permanencia del objeto.


Mostrar respuesta

Answer

La Permanencia del Objeto es la habilidad cognitiva que nos permite reconocer que existimos independientemente de los objetos que nos rodean y que, aunque esté fuera de nuestra vista, sigue existiendo.

Show question

Pregunta

Danny llora cada vez que su hermano esconde su juguete detrás del sofá. No va a buscarlo y cree que ya no está. ¿Qué habilidad cognitiva no ha desarrollado todavía Danny? Selecciona todas las que sean verdaderas.

Mostrar respuesta

Answer

Permanencia del objeto

Show question

Pregunta

¿Cuándo propuso Piaget su teoría del desarrollo cognitivo?

Mostrar respuesta

Answer

En 1936.

Show question

Pregunta

El desarrollo cognitivo tiene lugar con la interacción entre________ y las situaciones del entorno.

Mostrar respuesta

Answer

Habilidades naturales

Show question

Pregunta

Los niños pasan por cuatro etapas de desarrollo cognitivo, independientemente de su _______ y de su sexo.

Mostrar respuesta

Answer

Cultura

Show question

Pregunta

El bebé no tiene una imagen mental del mundo existente, aprendida y almacenada en su memoria. Según Piaget, ¿a qué estadio cognitivo corresponde esta afirmación?

Mostrar respuesta

Answer

Etapa sensoriomotora.

Show question

Pregunta

¿En qué etapa nace el animismo en los niños, que les hace pensar que los objetos no animados también hablan y tienen sentimientos como nosotros?

Mostrar respuesta

Answer

Fase preoperativa.

Show question

Pregunta

Los niños en esta etapa tienden a razonar sólo sobre cosas físicamente materiales. Según Piaget, ¿a qué estadio cognitivo corresponde esta afirmación?

Mostrar respuesta

Answer

Fase operativa concreta.

Show question

Pregunta

Las operaciones formales no dependen de limitaciones físicas y perceptivas. Según Piaget, ¿a qué estadio cognitivo corresponde esta afirmación?

Mostrar respuesta

Answer

Etapa operativa formal.

Show question

Pregunta

Las operaciones concretas se realizan sobre _______, mientras que las operaciones formales se realizan sobre las ideas.

Mostrar respuesta

Answer

Cosas

Show question

Pregunta

En la teoría de Piaget, ______ es secundario respecto a la acción.

Mostrar respuesta

Answer

Lengua

Show question

Pregunta

Piaget basó sus resultados en una pequeña muestra de sus hijos y de los hijos de sus colegas, lo cual es una cuestión de _______.

Mostrar respuesta

Answer

Generalizabilidad

Show question

Pregunta

Enumera las etapas del desarrollo cognitivo descritas por Piaget (1936).

Mostrar respuesta

Answer

Las etapas del desarrollo incluyen la etapa sensoriomotora, la etapa preoperativa, la etapa operativa concreta y la etapa operativa formal.

Show question

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

Según Premack y Woodruff (1978), la teoría de la mente nos permite predecir el _____ y el comportamiento de los demás al tratar socialmente con ellos.

La teoría de la mente empieza a desarrollarse originalmente entre los niños de la franja de edad de ____ años.

¿Qué había realmente dentro de la caja en la tarea de falsas creencias de Wimmer et al. (1987)?

Siguiente

Tarjetas en Teoría de la mente50+

Empieza a aprender

Define la teoría de la mente.

La definición de teoría de la mente es la capacidad de comprender los estados mentales de los demás y cómo pueden diferir de los nuestros.

Según Premack y Woodruff (1978), la teoría de la mente nos permite predecir el _____ y el comportamiento de los demás al tratar socialmente con ellos.

Estado mental.

La teoría de la mente empieza a desarrollarse originalmente entre los niños de la franja de edad de ____ años.

De cuatro a cinco.

¿En qué consistía la etapa "formas de pensar" de la teoría de la mente?

Empiezan a comprender que los demás pueden tener creencias distintas sobre la misma cosa. Determinan el comportamiento de las personas por lo que creen que va a ocurrir.

¿Quién propuso las fases o etapas de la teoría de la mente?

Wellman (2004) propuso las fases o etapas de la teoría de la mente.

¿Cuál era la explicación de Dennets (1978) sobre las tareas de falsa creencia?

Dennett (1978) explicó la tarea de la falsa creencia como una prueba que permite a los investigadores distinguir adecuadamente entre la creencia original del niño sobre algo (verdadero) y su constatación de una creencia diferente de otra persona (falso).

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter. Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration