La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
¿Cómo calculamos la desigualdad en la sociedad? ¿Cómo sabemos si la desigualdad está mejorando o empeorando en un país concreto? Este artículo ayuda a responder a esas preguntas explicando la curva de Lorenz. La curva de Lorenz muestra gráficamente el grado de desigualdad de ingresos o riqueza en una economía. Fue desarrollada por el economista Max O. Lorenz en 1905.Para…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmelden¿Cómo calculamos la desigualdad en la sociedad? ¿Cómo sabemos si la desigualdad está mejorando o empeorando en un país concreto? Este artículo ayuda a responder a esas preguntas explicando la curva de Lorenz.
La curva de Lorenz muestra gráficamente el grado de desigualdad de ingresos o riqueza en una economía. Fue desarrollada por el economista Max O. Lorenz en 1905.
Para interpretar la curva de Lorenz, primero tenemos que entender cómo se representa en el diagrama. En la Figura 1 de abajo hay dos curvas.
Primero tenemos la línea recta de 45°, conocida como línea de igualdad. Tiene una pendiente de 1, que ilustra la igualdad perfecta en renta o riqueza.
La curva de Lorenz se encuentra por debajo de la línea de igualdad de 45°. Cuanto más se aleje la curva de la línea de 45°, mayor será la desigualdad de renta o riqueza en una economía. Podemos verlo en el diagrama siguiente.
El eje x muestra el porcentaje de la población total. El eje y muestra el porcentaje de la renta o riqueza total. La palabra "acumulativo" en ambos ejes significa hacia arriba e incluyendo.
Fig. 1 - La curva de Lorenz
Interpretar los datos de la curva de Lorenz es bastante sencillo. Elige un punto del eje x y léelo en el eje y. Por ejemplo, leyendo el diagrama, el 50% de la población tiene acceso hasta el 5% de la renta nacional del país. En este ejemplo, la renta se distribuye de forma muy desigual, ya que la mitad de la población tiene una parte muy pequeña de la renta nacional del país.
La curva de Lorenz puede acercarse o alejarse de la línea de igualdad de 45°. En el diagrama siguiente, la curva de Lorenz se ha acercado a la línea de igualdad. Esto significa que la desigualdad en esta economía ha disminuido.
Fig. 2 - Desplazamientos de la curva de Lorenz
Según el diagrama anterior, inicialmente, sólo el 90% de la población tenía acceso al 45% de la renta nacional del país. Tras el desplazamiento de la curva, el 90% de la población tiene acceso al 50% de la renta nacional del país.
La curva de Lorenz está vinculada al coeficiente de Gini.Puedes calcular el coeficiente de Gini utilizandoesta curva.
El coeficiente de Gini es la medida de la distribución de la renta.
Gráficamente, el coeficiente de Gini mide lo lejos que está la curva de Lorenz de la línea de igualdad. Cuantifica el nivel de desigualdad económica de una economía.
Fig. 3 - Coeficiente de Gini calculado a partir de la Curva de Lorenz
En el diagrama anterior, el área sombreada es el Área A. El espacio en blanco restante es el Área B. Introduciendo los valores de cada área en la fórmula obtenemos el Coeficiente de Gini.
El coeficiente de Gini se calcula con la siguiente fórmula:
Un coeficiente de 0 significa que existe una igualdad perfecta. Esto significa que cada 1% de la población tiene acceso al 1% de la renta nacional, lo cual es poco realista.
Un coeficiente de 1 significa que existe una desigualdad perfecta. Esto significa que 1 individuo tiene acceso a toda la renta nacional del país.
Un coeficiente más bajo indica que la renta o la riqueza se distribuye de forma más equitativa entre la población. Un coeficiente más alto indica que existe una grave desigualdad de renta o riqueza y se debe principalmente a perturbaciones políticas y/o sociales.
La curva de Lorenz es importante porque ayuda a los economistas a medir y comprender la desigualdad de renta o riqueza.
A los economistas les interesa saber cómo cambia la desigualdad de renta y riqueza a lo largo del tiempo en una economía. También les permite comparar el nivel de desigualdad económica entre distintos países.
Tanto EEUU como Noruega son países de renta alta. Sin embargo, tienen curvas de Lorenz y coeficientes de Gini muy diferentes. La curva de Lorenzde Noruega está mucho más cerca de la línea de igualdad que la de EEUU. En comparación, larenta se distribuye de forma más equitativa en Noruega que en EEUU.
Aunque la curva de Lorenz es útil para que los economistas hagan comparaciones sobre el nivel de distribución de la renta y la riqueza, tiene algunas limitaciones. La mayoría de estas limitaciones residen en los datos.
Por ejemplo, la curva de Lorenz no tiene en cuenta
La siguiente curva de Lorenz se ha trazado para ajustarla a los datos que describen la distribución de la renta en Inglaterra.
Fig. 4 - Curva de Lorenz de Inglaterra
Gracias a la curva, podemos ver que la riqueza está desigualmente distribuida en Inglaterra. El 10% superior posee el 42,6% de la riqueza neta total del país. Los del 10% inferior poseen el 0,1% de la riqueza neta total de Inglaterra.
Para hallar el coeficiente de Gini, divide el área entre la línea de igualdad por la suma del área total bajo la línea de igualdad. En 2020, el coeficiente de Gini de Inglaterra alcanzó el 0,34 (34%), un ligero descenso respecto al año anterior.
Ahora ya has visto cómo los economistas muestran gráficamente cómo se distribuyen la renta y la riqueza en una economía con la Curva de Lorenz. Ve a"Distribuciones equitativas de la renta" para aprender cómo se puede distribuir la renta de forma equitativa.
El coeficiente de Gini puede calcularse a partir de la curva de Lorenz mediante la fórmula A/(A+B).
La curva de Lorenz es importante porque permite a los economistas medir la desigualdad de renta y riqueza en un país y compararla con la de otros países.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Curva de lorenz... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free economia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión