La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
No hace falta mucho tiempo después de nacer para darse cuenta de que algunas personas son simplemente diferentes. No raras diferentes... ricas diferentes. A medida que crecemos, también podemos darnos cuenta de que ciertos círculos de personas son simplemente más ricos, mientras que otros círculos simplemente no se comparan. Es sólo la realidad de las cosas. Sin embargo, ¿no te…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenNo hace falta mucho tiempo después de nacer para darse cuenta de que algunas personas son simplemente diferentes. No raras diferentes... ricas diferentes. A medida que crecemos, también podemos darnos cuenta de que ciertos círculos de personas son simplemente más ricos, mientras que otros círculos simplemente no se comparan. Es sólo la realidad de las cosas. Sin embargo, ¿no te gustaría saber por qué o cómo se forma la desigualdad económica en una sociedad? Pues deberías. Porque está bien saberlo, y además no te llevará mucho tiempo. Así que, ¡sigue leyendo!
En primer lugar, la desigualdad económica se refiere a cómo unas personas son más ricas que otras, y esto en términos sencillos. Pero, ¡analicemos las cosas detenidamente como los economistas que somos!
Tomemos un país como los Estados Unidos de América. Es uno de los países más ricos del mundo, y aun así, hay gente pobre. La renta familiar media en EEUU en 2020 era de 67.521 $. El umbral de pobreza se sitúa en 13.590 $ para una familia de una persona.1 Comparando ambos datos, nos damos cuenta de que EEUU está muy por encima del umbral de pobreza internacional. Sin embargo, sigue habiendo pobres en EEUU. ¿A qué se debe esto? Esto representa la desigualdad económica, que es la distribución desigual de los ingresos, la riqueza y las oportunidades entre los distintos grupos de la sociedad o de una población determinada.
Ladesigualdad económica es la distribución desigual de la renta, la riqueza y las oportunidades entre los distintos grupos de la sociedad y dentro de ellos. Este concepto también puede aplicarse a la distribución desigual de la renta y la riqueza entre países.
Estos grupos de la sociedad pueden ser grupos de edad, grupos raciales, grupos de género o cualquier otro grupo, siempre que estén claramente definidos.
La desigualdad económica es la representación de cómo algunos hogares ganan por debajo del umbral de la pobreza mientras que otros ganan por encima. Básicamente, las diferencias de ingresos y riqueza.
Los economistas agrupan los hogares en quintiles, y cada quintil contiene una quinta parte o el 20% de toda la población. Los quintiles se presentan por orden de pobreza. Por tanto, el primer 20% o el primer quintil representa a los que son más pobres que el 80% de la población. El 20% superior, o segundo quintil, representa a los que son más pobres que el 60% de la población. Esto sube tres veces más hasta que tenemos a los que son más ricos que el 80% de la población. La figura 1 muestra la distribución de la renta de EEUU en quintiles.
Figura 1. Desigualdad económica en EEUU, StudySmarter Originals. Fuente: Oficina del Censo de Estados Unidos2
El eje vertical muestra la renta familiar media en miles de dólares.
Has oído hablar de desigualdad económica y disparidad económica, y te preguntabas qué eran. Bueno, si has adivinado que eran lo mismo, ¡estabas en lo cierto! La disparidad económica es sólo una forma diferente de decir desigualdad económica, que es la distribución desigual de los ingresos, la riqueza y las oportunidades entre los distintos grupos de la sociedad.
La disparidadeconómica es sólo una forma diferente de decir desigualdad económica, que es la distribución desigual de la renta, la riqueza y las oportunidades entre los distintos grupos de la sociedad.
Existen dos tipos de desigualdad económica. Son la desigualdad de ingresos y ladesigualdad de riqueza . En primer lugar, expliquemos la desigualdad de ingresos.
La desigualdad de ingresos se refiere a las diferencias en los ingresos de los distintos grupos de la economía. Esto significa que procede de sueldos, salarios o incluso ganancias de acciones en propiedad. Si se trata de una ganancia, entonces entra dentro de la desigualdad de ingresos.
Ladesigualdad de ingresos es la distribución desigual de los ingresos en una población.
Esto es diferente de la desigualdad de riqueza, que se refiere principalmente a la propiedad. La desigualdad de riqueza se centra en la propiedad de bienes como coches, casas, negocios e incluso acciones, entre otros.
Ladesigualdad de la riqueza es la distribución desigual de la riqueza en una población.
A partir de esto, nos damos cuenta de que personas que obtienen el mismo nivel de ingresos pueden tener distintos niveles de riqueza. Por ejemplo, algunas personas pueden poseer más casas que otras que perciben el mismo salario.
Fíjate en la diferencia: la desigualdad de ingresos se refiere a los ingresos, y la desigualdad de riqueza se refiere a la propiedad.
Desigualdad, Pixabay
El índice de desigualdad se explicará aquí, pero veamos primero la visualización de la desigualdad económica. La desigualdad de ingresos se visualiza mediante la curva de Lorenz. Lo que hace la curva de Lorenz es que, básicamente, muestra la distribución real de la renta en un gráfico. Muestra el porcentaje acumulado de la población en el eje x frente al porcentaje acumulado de la renta en el eje y. La figura 3 muestra la curva de Lorenz para EEUU.
La curva de Lorenz es la representación gráfica de la desigualdad de ingresos en una población.
Figura 2. Curva de Lorenz Curva de Lorenz, StudySmarter Originals. Fuente: Oficina del Censo de Estados Unidos2
Esto puede resultar bastante confuso de entender, así que vamos a ponértelo más fácil.
Por ejemplo, si el 20% más pobre de la economía recibiera exactamente el 20% de los ingresos, esto significaría que hay igualdad, ya que cada porcentaje de la población recibe exactamente el mismo porcentaje de ingresos. Sin embargo, esto no ocurre en la realidad, y la curva de Lorenz caería por debajo de la línea de igualdad, como se muestra en la Figura 3.
Si la curva de Lorenz coincidiera con la línea de igualdad, habría igualdad.
Los economistas suelen querer resumir el nivel de desigualdad de un país, y lo hacen con el coeficiente de Gini. El coeficiente de Gini también se conoce como índice de Gini o índice de desigualdad económica. La descripción más sencilla del coeficiente de Gini es la de la Figura 3. Si el área entre la curva de Lorenz y la línea de desigualdad es mayor, el coeficiente de Gini es mayor. Básicamente mide la distribución de la renta.
El coeficiente de Gini es un número resumen de lo desigual que es la distribución de la renta para una población determinada. Cuanto mayor sea el número, más desigual es la distribución de la renta.
Como puedes ver, tanto la curva de Lorenz como el coeficiente de Gini se utilizan para representar la desigualdad en una población determinada. También pueden utilizarse para comparar los niveles de desigualdad entre distintas poblaciones.
Expliquemos el por qué y el cómo de la desigualdad económica. Existen varias causas de la desigualdad económica; algunas de ellas se explican aquí.
La desigualdad económica puede ser justa o injusta en algunas de estas situaciones, pero recuerda no centrarte sólo en las injustas. La cuestión es que la renta y la riqueza se distribuyen de forma desigual, y éstas son las causas.
Ya está. Ha sido fácil, ¿verdad? Lee nuestros artículos sobre la Curva de Lorenz y el Coeficiente de Gini para obtener explicaciones detalladas sobre ambos.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Desigualdad económica... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free economia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión