La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Imagina que estás con un amigo e intenta venderte su iPhone por 800€, pero tú no puedes pagar esa cantidad. Le pides que baje el precio. Tras algunas negociaciones, bajan el precio a 600€. Esto es perfecto para ti, ya que es la cantidad por la que estabas dispuesto a comprar un iPhone. Tu amigo también está muy contento porque…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenImagina que estás con un amigo e intenta venderte su iPhone por 800€, pero tú no puedes pagar esa cantidad. Le pides que baje el precio. Tras algunas negociaciones, bajan el precio a 600€. Esto es perfecto para ti, ya que es la cantidad por la que estabas dispuesto a comprar un iPhone. Tu amigo también está muy contento porque ha conseguido vender su iPhone a un precio suficientemente alto. Ambos habéis realizado una transacción en la que se ha producido el equilibrio del mercado.
El equilibrio de mercado es el punto en el que se cruzan la demanda y la oferta de un bien. En otras palabras, el punto en el que son iguales. Este artículo te enseñará los pormenores que debes conocer sobre el equilibrio de mercado.
Un mercado es un lugar donde se encuentran compradores y vendedores. Cuando esos compradores y vendedores están de acuerdo en cuál será el precio y la cantidad, y no hay incentivos para cambiar el precio o la cantidad, el mercado está en equilibrio. En otras palabras, el equilibrio del mercado es el punto en el que la demanda y la oferta son iguales.
El equilibriodel mercado es el punto en el que la demanda y la oferta son iguales.
El equilibrio del mercado es uno de los principales fundamentos del libre mercado. Destacados economistas han sostenido que el mercado siempre irá hacia el equilibrio, independientemente de las circunstancias. Cuando se produce una perturbación externa que pueda alterar el equilibrio, es cuestión de tiempo que el mercado se autorregule y se dirija al nuevo punto de equilibrio.
El equilibrio del mercado es más eficiente en los mercados próximos a la competencia perfecta. Cuando un poder monopolístico ejerce un control sobre los precios, impide que el mercado alcance el punto de equilibrio. Esto se debe a que las empresas con poder monopolístico suelen fijar precios superiores al precio de equilibrio del mercado, perjudicando así a los consumidores y al bienestar económico.
El equilibrio del mercado es una herramienta vital para evaluar el grado de eficiencia de un mercado concreto. Además, proporciona información útil para analizar si el precio está en un nivel óptimo y si las partes interesadas se ven perjudicadas por un precio que está por encima del punto de equilibrio.
En los sectores en los que las empresas pueden ejercer su poder de mercado para subir los precios, esto impide que algunas personas que demandan el producto lo obtengan, ya que el precio es inasequible. Sin embargo, las empresas en esta situación aún pueden aumentar sus precios por encima del equilibrio, ya que, normalmente, se enfrentan a una competencia escasa o nula.
El gráfico del equilibrio del mercado proporciona información útil sobre la dinámica de un mercado. ¿Por qué algunos economistas sostienen que un mercado está destinado a alcanzar el punto de equilibrio en un entorno de libre mercado?
Para comprender cómo y por qué el mercado alcanza el punto de equilibrio, considera la Figura 1 siguiente. Imagina que el equilibrio del mercado libre está en la intersección de la oferta y la demanda al precio de 4 £.
Imagina que las transacciones se producen actualmente a un precio de 3€, que es 1€ inferior al precio de equilibrio. En este punto, tendrías una empresa dispuesta a suministrar 300 unidades de bienes, pero los consumidores están dispuestos a comprar 500 unidades. En otras palabras, hay un exceso de demanda del bien de 200 unidades.
El exceso de demanda hará subir el precio a 4£. A 4£, las empresas están dispuestas a vender 400 unidades, y los compradores están dispuestos a comprar 400 unidades. ¡Ambas partes están contentas!
Figura 1. - Precio por debajo del equilibrio de mercado
Elexceso de demanda se produce cuando el precio está por debajo del equilibrio y los consumidores están dispuestos a comprar más de lo que las empresas están dispuestas a suministrar.
Pero, ¿qué ocurre si el precio al que se realizan actualmente las transacciones es de 5€? La figura 2 ilustra este escenario. En tal caso, tendrías lo contrario. Esta vez, tienes compradores dispuestos a comprar sólo 300 unidades a 5£, pero los vendedores están dispuestos a suministrar 500 unidades de bienes a este precio. En otras palabras, hay un exceso de oferta de 200 unidades en el mercado.
El exceso de oferta hará bajar el precio a 4€. La producción de equilibrio se produce a 400 unidades, donde todo el mundo vuelve a estar contento.
Fig 2. - Precio por encima del equilibrio del mercado
Elexceso de oferta se produce cuando el precio está por encima del equilibrio y las empresas están dispuestas a ofrecer más de lo que los consumidores están dispuestos a comprar.
Debido al incentivo que supone la dinámica de que los precios estén por encima o por debajo del equilibrio, el mercado siempre tendrá tendencia a moverse hacia el punto de equilibrio. La figura 3 muestra el gráfico del equilibrio del mercado. En el punto de equilibrio se cruzan la curva de demanda y la curva de oferta, creando lo que se conoce como precio de equilibrio P y cantidad de equilibrio Q.
Fig 3. - Gráfico de equilibrio del mercado
Una cosa importante que hay que tener en cuenta es que el punto de equilibrio no es estático, sino que está sujeto a cambios. El punto de equilibrio puede cambiar cuando factores externos provocan un desplazamiento de la curva de oferta o de demanda.
Fig. 4. - Un cambio en el equilibrio del mercado como consecuencia de un desplazamiento de la demanda
Como muestra la Figura 4, un desplazamiento hacia el exterior de la curva de demanda haría que el equilibrio del mercado pasara del punto 1 al punto 2 a un precio (P2) y una cantidad (Q2) mayores. La demanda puede desplazarse hacia dentro o hacia fuera. Hay muchas razones por las que la demanda podría desplazarse:
Para saber más sobre los determinantes de la demanda, consulta nuestra explicación sobre la Demanda.
Fig. 5. - Un cambio en el equilibrio del mercado como consecuencia de un desplazamiento de la oferta
Además de los desplazamientos de la demanda, también hay desplazamientos de la oferta que hacen que cambie el equilibrio del mercado. La figura 5 muestra lo que ocurre con el precio y la cantidad de equilibrio cuando se produce un desplazamiento de la oferta hacia la izquierda. Esto haría que el precio de equilibrio aumentara de P1 a P2, y que la cantidad de equilibrio disminuyera de Q1 a Q2. El equilibrio del mercado se desplazará del punto 1 al punto 2.
Hay muchos factores que provocan el desplazamiento de la curva de oferta
Para saber más sobre los determinantes de la oferta consulta nuestra explicación sobre la Oferta.
Si estás estudiando cómo calcular la oferta y la demanda de equilibrio del mercado, la fórmula principal que debes tener en cuenta es Qs=Qd.
Supongamos que la función de demanda del mercado de manzanas es Qd=7-P, y la función de oferta es Qs= -2+2P.
¿Cómo calcular el precio y la cantidad de equilibrio?
El primer paso es calcular el precio de equilibrio igualando la cantidad demandada y la cantidad ofrecida.
El precio de equilibrio, en este caso, es P*=3 y la cantidad de equilibrio es Q*=4.
Ten en cuenta que el equilibrio del mercado siempre se producirá cuando Qd=Qs.
Un mercado está en equilibrio mientras la oferta prevista y la demanda prevista se crucen. Es decir, cuando son iguales entre sí.
¿Qué ocurriría si se produjera un cambio en el equilibrio del mercado por algún motivo? Es entonces cuando se produce el desequilibrio.
Eldesequilibrio se produce cuando el mercado no puede alcanzar el punto de equilibrio debido a factores externos o internos que actúan sobre el equilibrio.
Cuando surgen situaciones como ésta, es de esperar que se produzca un desequilibrio entre la cantidad ofrecida y la cantidad demandada.
Considera el caso de un mercado de pescado. La figura 6 ilustra el mercado de pescado que se encuentra inicialmente en equilibrio. En el punto 1, la curva de oferta de pescado se cruza con la curva de demanda, lo que proporciona el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado.
Figura 6. - Exceso de demanda y exceso de oferta
¿Qué pasaría si el precio fuera P1 en lugar de Pe? En ese caso, tendrías pescadores que desean suministrar mucho más que el número de personas que quieren comprar pescado. Se trata de un desequilibrio del mercado conocido como exceso de oferta: los vendedores quieren vender más que la demanda del bien.
Por otro lado, tendrías menos pescado suministrado cuando el precio está por debajo del precio de equilibrio, pero bastante más pescado demandado. Se trata de un desequilibrio del mercado conocido como exceso de demanda. El exceso de demanda se produce cuando la demanda del bien o servicio es muy superior a la oferta.
Muchos ejemplos del mundo real apuntan a un desequilibrio en el mercado. Uno de los más comunes es la alteración del proceso de la cadena de suministro, especialmente en EEUU. El proceso de la cadena de suministro mundial se ha visto tremendamente afectado por Covid-19. Como resultado, muchas tiendas han tenido problemas para que las materias primas se envíen a EEUU. Esto, a su vez, ha contribuido a un aumento de los precios y ha creado un desequilibrio del mercado.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Equilibrio del mercado... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free economia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión