Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Recursos Económicos

¿Sabías que el trabajo que dedicas a tus estudios es un recurso económico? La única diferencia entre tus estudios y tu futuro empleo podría ser que actualmente no te pagan por aprender y adquirir conocimientos. En cierto modo, estás invirtiendo tu esfuerzo ahora para tener un trabajo mejor en el futuro. ¡Ojalá hubiera más de 24 horas al día! Los…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Recursos Económicos

Recursos Económicos

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

¿Sabías que el trabajo que dedicas a tus estudios es un recurso económico? La única diferencia entre tus estudios y tu futuro empleo podría ser que actualmente no te pagan por aprender y adquirir conocimientos. En cierto modo, estás invirtiendo tu esfuerzo ahora para tener un trabajo mejor en el futuro. ¡Ojalá hubiera más de 24 horas al día! Los economistas llaman a esta falta de un recurso "escasez de recursos". Sumérgete en esta explicación para saber más sobre los recursos y su escasez.

Definición de recursos económicos

Los recursoseconómicos son los insumos que utilizamos para producir bienes y servicios. Los recursos económicos pueden dividirse en cuatro categorías: mano de obra, tierra o recursos naturales, capital y espíritu empresarial (capacidad emprendedora). La mano de obra se refiere al esfuerzo y el talento humanos. Los recursos naturales son recursos como la tierra, el petróleo y el agua. El capital se refiere al equipo fabricado por el hombre, como maquinaria, edificios u ordenadores. Por último, el espíritu empresarial implica el esfuerzo y el saber hacer para reunir todos los demás recursos.

Los recursos económicos también se denominan factores de producción.

recursos económicos factores de producción studysmarterFig.1 - Factores de producción

Los recursos económicoso factores de producción son los insumos del proceso de producción, como la tierra, el trabajo, el capital y la iniciativa empresarial.

Imagina una pizzería. Los recursos económicos necesarios para producir pizzas incluyen la tierra para el edificio del restaurante y el aparcamiento, la mano de obra para hacer y servir las pizzas, el capital para los hornos, frigoríficos y otros equipos, y la iniciativa empresarial para gestionar el negocio y comercializar el restaurante. Sin estos recursos, la pizzería no podría existir como negocio.

Tipos de recursos económicos

Existen cuatro tipos de recursos económicos: tierra, trabajo, capital y espíritu empresarial. A continuación analizaremos cada uno de ellos.

Tierra

La tierra constituye recursos naturales como el agua o el metal. El entorno natural en su conjunto también se clasifica dentro de la "tierra".

Recursos naturales

Los recursos naturales proceden de la naturaleza y se utilizan para la producción de bienes y servicios. Los recursos naturales suelen ser limitados en cantidad debido al tiempo que tardan en formarse. Los recursos naturales se clasifican a su vez en recursos no renovables y recursos renovables.

El petróleo y el metal son ejemplos de recursos no renovables.

La madera y la energía solar son ejemplos de recursos renovables .

Terrenos agrícolas

Dependiendo de la industria, la importancia de la tierra como recurso natural puede variar. La tierra es fundamental en la industria agrícola, ya que se utiliza para cultivar alimentos.

El medio ambiente

El "medio ambiente" es un término algo abstracto que incluye todos los recursos del entorno que podemos utilizar. Consisten principalmente en:

  • Recursos abstractos como la energía solar o eólica.

  • Gases como el oxígeno y el nitrógeno.

  • Recursos físicos como el carbón, el gas natural y el agua dulce.

Trabajo

Bajo mano de obra clasificamos los recursos humanos. Los recursos humanos no sólo contribuyen a la producción de bienes, sino que también desempeñan un papel esencial en la prestación de servicios.

Por lo general, los recursos humanos poseen algún tipo de educación y habilidades. Las empresas deben asegurarse de que su mano de obra es capaz de llevar a cabo los procesos de producción necesarios, proporcionándoles la formación adecuada y garantizando la seguridad del entorno de trabajo. Sin embargo, los recursos humanos también son capaces de adaptarse, porque son un factor dinámico de producción. Pueden aumentar su productividad para contribuir más a la eficacia de la producción.

En términos de educación o formación, las empresas pueden contratar mano de obra con una formación específica para reducir el tiempo de formación.

Al contratarpara el departamento de seguridad de redes, una empresa de TI buscará candidatos con formación en Informática u otras materias similares. De este modo, no necesitan dedicar tiempo adicional a la formación de la mano de obra.

Capital

Los recursos de capital son recursos que contribuyen al proceso de producción de otros bienes. Por tanto, el capital económico es diferente del capital financiero.

El capital financiero se refiere al dinero en sentido amplio, que no contribuye al proceso de producción, aunque es esencial para que las empresas y los empresarios lleven a cabo sus actividades económicas.

Existen varios tipos de capital económico.

La maquinaria y las herramientas se clasifican como capital fijo. Los bienes parcialmente producidos (trabajos en curso) y las existencias se consideran capital circulante.

Espíritu empresarial

El espíritu empresarial es un recurso humano especial que no sólo se refiere al empresario que crea una empresa. También se refiere a la capacidad de concebir ideas que puedan convertirse en bienes económicos, a la asunción de riesgos, a la toma de decisiones y a la gestión de la empresa, que requiere la incorporación de los otros tres factores de producción.

Un empresario tendría que asumir los riesgos de pedir un préstamo, alquilar un terreno y contratar a los empleados adecuados. El riesgo, en este caso, implica las posibilidades de no poder pagar el préstamo debido a un fallo en la producción de bienes o en la contratación de los factores de producción.

Ejemplos de recursos económicos

En la tabla siguiente encontrarás ejemplos de recursos económicos. Ten en cuenta que éstos son sólo algunos ejemplos de cada categoría de recursos económicos, y que hay muchos otros recursos que podrían incluirse en cada categoría. No obstante, esta tabla debería darte una buena idea de los tipos de recursos que se utilizan para producir bienes y servicios en la economía.

Tabla 1. Ejemplos de recursos económicos
Recurso económicoEjemplos
Trabajo El trabajo de profesores, médicos, ingenieros informáticos, cocineros
TierraPetróleo, madera, agua dulce, energía eólica, tierra cultivable
CapitalEquipos de fabricación, edificios de oficinas, camiones de reparto, cajas registradoras
Espíritu empresarialPropietarios de empresas, inventores, fundadores de startups, asesores de marketing

Características de los recursos económicos

Hay varias características clave de los recursos económicos que es importante comprender:

  1. Oferta limitada: No hay recursos suficientes para producir todos los bienes y servicios que la gente desea. El hecho de que los recursos económicos tengan una oferta limitada y usos alternativos da lugar al concepto de escasez.

  2. Usos alternativos: Los recursos económicos pueden utilizarse de distintas formas, y la decisión de utilizar un recurso para un fin significa que no puede utilizarse para otro fin.

  3. Coste: Los recursos económicos tienen un coste asociado, ya sea en dinero o en coste de oportunidad (el valor del siguiente mejor uso alternativo del recurso).

  4. Productividad: La cantidad de producción quepuede obtenerse con un determinado insumo de recursos varía en función de la calidad y la cantidad del recurso.

Escasez y coste de oportunidad

Laescasez es el problema económico básico. Debido a la escasez, los recursos deben asignarse entre fines que compiten entre sí. Para responder a los deseos de los consumidores, la distribución de los recursos debe ser óptima.

Sin embargo, la escasez de recursos significa que no pueden satisfacerse todos los deseos de los distintos bienes, porque los deseos son infinitos, mientras que los recursos son escasos. Esto da lugar al concepto de coste de oportunidad.

Un coste de oportunidad es la siguiente mejor alternativa a la que se renuncia cuando se toma una decisión económica.

Imagina que quieres comprarte un abrigo y unos pantalones, pero sólo tienes 50€. La escasez de recursos (en este caso dinero) implica que tienes que elegir entre el abrigo y los pantalones. Si eliges el abrigo, el pantalón se convertiría en tu coste de oportunidad.

Los mercados y la asignación de recursos económicos escasos

La asignación de recursos está regulada por los mercados.

Un mercado es un lugar donde se reúnen productores y consumidores, y donde los precios de los bienes y servicios se determinan en función de las fuerzas de la oferta y la demanda. Los precios de mercado son un indicador y una referencia para la asignación de recursos de los productores a los distintos productos. De este modo intentan obtener las recompensas óptimas (por ejemplo, beneficios).

Economías de libre mercado

Los precios de los bienes y servicios en una economía de libre mercado vienen determinados por las fuerzas de la demanda y la oferta, sin intervención gubernamental.

Un mercado libre es un mercado con escasa o nula intervención gubernamental tanto en el lado de la demanda como en el de la oferta.

Hay varios pros y contras de la economía de libre mercado.

Pros:

  • Los consumidores y los competidores pueden impulsar la innovación de los productos.

  • Hay libre circulación de capital y mano de obra.

  • Las empresas tienen más opciones a la hora de elegir un mercado (sólo nacional o internacional).

Contras:

  • Las empresas pueden desarrollar más fácilmente un poder monopolístico.

  • No se abordan las cuestiones relativas a las externalidades para satisfacer la demanda socialmente óptima.

  • La desigualdad puede empeorar.

Economías de mando

Las economías dirigidas tienen un alto nivel de intervención gubernamental. El gobierno controla y determina la asignación de recursos de forma centralizada. También determina los precios de los bienes y servicios.

Una economíadirigida o planificada es una economía en la que el gobierno tiene un alto nivel de intervención en la demanda y la oferta de bienes y servicios, así como en los precios.

Hay varios pros y contras de la economía dirigida.

Pros:

  • Puede reducirse la desigualdad.

  • Menor tasa de desempleo.

  • El gobierno puede garantizar el acceso a lasinfraestructuras y otras necesidades.

Contras:

  • Un bajo nivel de competencia puede llevar a una pérdida de interés por la innovación y de incentivos para producir a menor coste.

  • Puede haber ineficacia en la asignación de recursos debido a la falta de información sobre el mercado.

  • El mercado puede no ser capaz de responder a las necesidades y deseos de los consumidores.

Economías mixtas

Una economía mixta es el sistema económico más común en el mundo.

Una economía mixta es una combinación de mercado libre y economía planificada.

En una economía mixta, algunos sectores o industrias tienen características de libre mercado, mientras que otros tienen características de economía planificada.

Un ejemplo clásico de economía mixta es la economía del Reino Unido. Las industrias de la confección y el ocio tienen rasgos de libre mercado. En cambio, sectores como la educación y el transporte público tienen un alto nivel de control gubernamental. El nivel de intervención depende de los tipos de bienes y servicios y del nivel de externalidades derivadas de la producción o el consumo.

El fracaso del mercado y la intervención pública

El fallo delmercado se produce cuando el mecanismo de mercado conduce a una asignación incorrecta de los recursos en la economía, ya sea por no proporcionar por completo un bien o servicio o por proporcionar una cantidad incorrecta. El fracaso del mercado puede deberse a menudo a un fallo de información debido a la asimetría de la información.

Cuando hay información perfecta tanto para los compradores como para los vendedores en el mercado, los recursos escasos se asignan de forma óptima. La demanda de bienes y servicios determina bien los precios. Sin embargo, el mecanismo de los precios puede romperse cuando hay información imperfecta. Esto puede provocar fallos del mercado, por ejemplo, debido a externalidades.

Los gobiernos pueden intervenir cuando existen externalidades de consumo o producción. Por ejemplo, debido a las externalidades positivas de la educación, los gobiernos tienden a intervenir proporcionando educación pública gratuita y subvencionando la formación continua. Los gobiernostienden a subir los precios para restringir el nivel de demanda deconsumo de bienes que provocan externalidades negativas, como los cigarrillos y el alcohol.

Importancia de los recursos económicos

Los recursos económicos son esenciales para el funcionamiento de cualquier economía, ya que son los insumos utilizados para producir bienes y servicios que satisfacen los deseos y necesidades de las personas. La disponibilidad y el uso eficiente de los recursos pueden tener un impacto significativo en el crecimiento económico, el empleo y el nivel de vida.

Una de las principales razones por las que los recursos económicos son importantes es que su oferta es limitada, lo que da lugar al concepto de escasez. Como no hay recursos suficientes para producir todos los bienes y servicios que la gente desea, las sociedades deben tomar decisiones sobre cómo asignar sus recursos. Estas elecciones implican compensaciones, ya que utilizar los recursos para un fin significa que no pueden utilizarse para otro fin. El uso eficiente de los recursos económicos es, por tanto, esencial para maximizar la producción de bienes y servicios y garantizar que se distribuyen de forma que beneficien a la sociedad en su conjunto.

Recursos económicos - Puntos clave

  • Los recursos económicos son los insumos utilizados para producir bienes y servicios.
  • Los recursos económicos también se conocen como factores de producción
  • Hay cuatro categorías de recursos económicos: tierra, trabajo, capital y espíritu empresarial.
  • Hay cuatro características principales de los recursos económicos. Los recursos económicos son escasos, tienen un coste, tienen usos alternativos y diferente productividad.
  • Debido a la escasez, los recursos deben asignarse entre fines que compiten entre sí.
  • Un coste de oportunidad es la siguiente mejor alternativa a la que se renuncia cuando se toma una decisión económica.
  • Existen tres tipos de economías en cuanto a la asignación de recursos: economía de libre mercado, economía dirigida y economía mixta.

Preguntas frecuentes sobre Recursos Económicos

Los recursos económicos son los bienes y servicios utilizados para cubrir las necesidades humanas y para la producción de bienes y servicios, abarcando recursos naturales, capital y trabajo.

Existen tres tipos de recursos económicos: naturales, que incluyen agua, tierra y minerales; humanos, que representan la mano de obra y el talento humano, y capital, que son las herramientas, maquinarias y edificaciones.

Los Recursos Económicos son importantes porque permiten la producción y distribución de bienes y servicios, influyen en el desarrollo económico y mejoran la calidad de vida de las personas.

La distribución de Recursos Económicos se realiza mediante el sistema de mercado, donde la oferta y la demanda determinan los precios, o mediante la intervención gubernamental, a través de políticas públicas y redistribución de ingresos.

Cuestionario final de Recursos Económicos

Recursos Económicos Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Cuáles son los tres tipos de recursos económicos?

Mostrar respuesta

Answer

Recursos naturales, recursos humanos, recursos de capital.

Show question

Pregunta

¿Qué son los recursos económicos?

Mostrar respuesta

Answer

Factores de producción.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los cuatro factores de producción?

Mostrar respuesta

Answer

Tierra, trabajo, iniciativa empresarial y capital.

Show question

Pregunta

El dinero es un recurso económico.

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

¿Qué es una economía de libre mercado?

Mostrar respuesta

Answer

Una economía con escasa o nula intervención gubernamental.

Show question

Pregunta

¿Qué es una economía mixta?

Mostrar respuesta

Answer

Una economía que presenta a la vez características de una economía de libre mercado y de una economía planificada.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el problema económico básico?

Mostrar respuesta

Answer

Escasez de recursos.

Show question

Pregunta

¿Qué es un coste de oportunidad?

Mostrar respuesta

Answer

La siguiente mejor alternativa a la que se renuncia cuando se toma una decisión económica.

Show question

Pregunta

Di un pro y un contra de la economía de libre mercado.

Mostrar respuesta

Answer

Ejemplos de respuestas podrían ser:

Pros:

  • Los consumidores y los competidores pueden impulsar las innovaciones de los productos.
  • Libre circulación de capital y mano de obra.
  • Las empresas tienen más opciones a la hora de elegir un mercado (por ejemplo, sólo nacional o internacional).


Contras:

  • Las empresas pueden desarrollar más fácilmente un poder monopolístico.
  • Las cuestiones relativas a las externalidades no se abordarían para satisfacer las demandas sociales.
  • Por lo tanto, pueden aumentar las desigualdades.


Show question

Pregunta

Di un pro y un contra de la economía planificada.

Mostrar respuesta

Answer

Ejemplos de respuestas podrían ser:

Pros:

  • Se reduciría la desigualdad.
  • Menor tasa de desempleo.
  • Podrían garantizarse las infraestructuras y el acceso a las necesidades.

Contras:

  • El bajo nivel de competencia puede provocar una pérdida de interés por la innovación y de incentivos para producir.
  • Puede producirse ineficacia en la asignación de recursos debido a la falta de información sobre el mercado.
  • El mercado puede no ser capaz de responder a las necesidades y deseos de los consumidores.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los dos tipos de capital económico?

Mostrar respuesta

Answer

Capital físico/fijo y capital circulante.


Show question

Pregunta

¿Quién o qué determina los precios en una economía de libre mercado?

Mostrar respuesta

Answer

Oferta y demanda.

Show question

Pregunta

¿Quién o qué determina los precios en una economía planificada?

Mostrar respuesta

Answer

El gobierno.

Show question

Pregunta

¿Qué puede causar el fracaso del mercado?

Mostrar respuesta

Answer

Una mala asignación de recursos en la economía, ya sea por no proporcionar completamente un bien o servicio o por proporcionar la cantidad equivocada.

Show question

Pregunta

Las principales clases de recursos económicos son la tierra, el trabajo, ______ y_________.

Mostrar respuesta

Answer

capital y espíritu empresarial

Show question

Pregunta

Define los factores de producción.

Mostrar respuesta

Answer

Los factores de producción son los insumos del proceso de producción, como la tierra, el trabajo, el capital y la iniciativa empresarial.

Show question

Pregunta

La maquinaria se considera capital.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los principales componentes que constituyen el factor de producción "Tierra"?

Mostrar respuesta

Answer

Recursos naturales, tierras agrícolas y medio ambiente.

Show question

Pregunta

_______ es un factor de producción que puede aumentar su productividad para contribuir más a la eficacia de la producción.

Mostrar respuesta

Answer

Trabajo

Show question

Pregunta

El capital económico es diferente del capital financiero.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Cuál es un ejemplo de capital fijo?

Mostrar respuesta

Answer

La maquinaria y las herramientas son ejemplos de capital fijo.

Show question

Pregunta

En los recursos económicos, la iniciativa empresarial sólo se refiere al empresario que crea una empresa.

Mostrar respuesta

Answer

Falso

Show question

Pregunta

La asignación de recursos está regulada por _______.

Mostrar respuesta

Answer

mercados

Show question

Pregunta

Los pros de una economía de libre mercado incluyen

  • _____________________

  • _____________________

  • Las empresas tienen más opciones a la hora de elegir un mercado (sólo nacional o internacional).

Mostrar respuesta

Answer

  • Los consumidores y los competidores pueden impulsar la innovación de los productos.

  • Hay libre circulación de capital y mano de obra.

Show question

Pregunta

El empeoramiento de la desigualdad es una desventaja de la economía de libre mercado.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

La intervención gubernamental es posible en las economías __________

Mostrar respuesta

Answer

comando

Show question

Pregunta

Una tasa de desempleo más baja es una ventaja de la economía libre.

Mostrar respuesta

Answer

Falso

Show question

Pregunta

La incapacidad de responder a los deseos y necesidades de los consumidores es una desventaja de ____________.

Mostrar respuesta

Answer

economías dirigidas.

Show question

Pregunta

¿Qué puede ayudar a una asignación óptima de los recursos?

Mostrar respuesta

Answer

Información completa entre compradores y vendedores en el mercado.

Show question

Conoce más sobre Recursos Económicos
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Recursos Económicos... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free economia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration