La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Los gobiernos, las empresas y las personas de todo el mundo se están dando cuenta de que todo lo que les rodea está interconectado. Esta interconexión no se da sólo dentro de sus fronteras nacionales, sino con los gobiernos, empresas y personas de otros países, directa o indirectamente. Esta interconexión global tiene algunas ventajas y desventajas. Conozcamos la economía internacional…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenLos gobiernos, las empresas y las personas de todo el mundo se están dando cuenta de que todo lo que les rodea está interconectado. Esta interconexión no se da sólo dentro de sus fronteras nacionales, sino con los gobiernos, empresas y personas de otros países, directa o indirectamente. Esta interconexión global tiene algunas ventajas y desventajas. Conozcamos la economía internacional y cómo nos conecta a todos.
La economía internacional se refiere a la actividad económica en todo el mundo.
Figura 1. La economía internacional, Alanna Odagbu. Hecho con iconos de Flaticon - StudySmarter Originals
Cuando los economistas estudian la economía internacional en su conjunto, buscan patrones en cualquier transacción entre individuos, empresas y gobiernos de distintos países.
En la mayoría de los estudios de economía se examinan los intercambios comerciales, las inversiones y cualquier otra transacción financiera o política de los países. Pero, ¿por qué comercian los países con otros países? ¿Y cuál es la importancia del comercio internacional?
Cada país tiene diferentes dotaciones que su tierra posee de forma natural.
Las dotaciones de recursos de un país consisten en sus recursos naturales, sus flujos de trabajo (las destrezas y habilidades de los trabajadores), y su stock de capital que está formado por maquinaria, infraestructuras, etc.
La República Democrática del Congo (RDC) es abundante en riquezas naturales como diamantes, oro, cobre, café y petróleo.
Debido a la diferencia en la dotación de recursos, los países entablan un comercio ventajoso para beneficiarse de la dotación de recursos de los demás y aumentar su actividad económica.
A diferencia de la RDC, el Reino Unido (RU) no es abundante en recursos naturales. Por tanto, el Reino Unido iniciaría un acuerdo comercial con la RDC para poder disponer de oro y añadirlo a su actividad económica.
Los países también difieren entre sí en términos de tecnología.
La tecnología convierte los insumos (recursos) en productos (bienes y servicios).
La tecnología puede ayudar a los países a producir bienes y servicios a un coste más barato o a fabricar productos de mayor calidad con los que puedan comerciar.
La demanda es diferente en cada país. Esto puede deberse a muchas razones. Una de las principales razones es la diferencia en las preferencias y gustos de los consumidores.
Los consumidores de China pueden demandar más arroz que los consumidores de Canadá. Los consumidores de Canadá pueden comer más pan que los consumidores de Alemania, que prefieren y demandan más cerveza que los consumidores de Francia.
Estas demandas y preferencias no pueden satisfacerse a menudo con los recursos nacionales. De ahí la necesidad de participar en el comercio internacional.
Algunas empresas de determinados países pueden producir un determinado bien o servicio a costes más bajos que otras. Utilizando las economías de escala, los países en los que los costes de producción son más bajos comerciarían con países en los que la producción nacional de esos bienes o servicios sería más cara.
No te preocupes si no estás seguro de lo que son las economías de escala. Nuestra explicación de las Economías de Escala te ayudará.
Determinadas políticas gubernamentales, como las subvenciones, los aranceles y las cuotas, ayudan a las empresas a conseguir costes de producción más bajos. Así pueden participar en el comercio e intercambio de esos bienes y/o servicios.
Las relaciones económicas internacionales desempeñan un papel muy importante en la economía internacional. Estas interacciones incluyen el comercio de bienes, servicios, activos e ideas. Éstas, a su vez, conducen al desarrollo de nuevas normas, reglamentos y políticas como los aranceles, las cuotas comerciales, los controles sobre el flujo internacional de capitales y el régimen de tipos de cambio.
Tener unas relaciones económicas internacionales sólidas es importante y beneficioso. Es importante porque ayuda a los economistas a comprender el funcionamiento y las transiciones de las sociedades del pasado. Además, a medida que el mundo está más interconectado, tener buenas relaciones con todas las naciones es importante para mantener la paz y las relaciones de cooperación.
Los problemas mundiales ponen de relieve otra importancia de las relaciones económicas internacionales. Hay muchos problemas, como el cambio climático, las pandemias, etc., a los que se enfrenta todo el mundo. Tener unas relaciones sólidas y estables entre los países les permitirá asumir estas preocupaciones globales. Esto permite a las naciones compartir rápidamente la información relevante y su fondo común de recursos.
Como hemos visto antes, los países comercian por muchas razones diferentes. Tener buenas relaciones económicas permite aplicar políticas comerciales eficaces. Estas políticas benefician a las empresas nacionales, permitiéndoles mantener buenas relaciones comerciales internacionales con otras empresas internacionales. Podrán comerciar con sus bienes y servicios quizás con mayor libertad, y esto ayuda al crecimiento de las empresas.
Un ejemplo de ello es la industria de los viajes y el turismo.
El turismo contribuyó con un 10,4% a la economía mundial en 2018.1 Hay millones de puestos de trabajo en la industria turística y se están creando muchos más millones. Tener unas relaciones económicas sólidas beneficia a muchas empresas del sector.
Los turistas tienen una alta propensión marginal al consumo, por lo que tener muchos turistas significa un aumento del consumo en la economía de un país. El gasto de los turistas aumenta la demanda agregada (DA) y, por tanto, el PIB de un país.
La creación de empleo es el beneficio clave que pone de manifiesto la importancia de los viajes y el turismo para la economía internacional. Crea puestos de trabajo en un país que impulsan su economía, así como la economía mundial.
Croacia es un buen ejemplo de cómo los viajes y el turismo pueden repercutir en una economía. En 2019, el país generó 13.000 millones de dólares sólo con el turismo. Con una población de 4 millones de habitantes, el 25% de la población trabaja en el sector de los viajes y el turismo.
A menudo, la economía y la política van de la mano, por lo que no es de extrañar que la economía política también repercuta en las economías nacionales. El comportamiento de los gobiernos y las decisiones de las autoridades centrales sobre cuestiones económicas en todo el mundo están destinados a estructurar la economía mundial.
Podemos explicarlo con un ejemplo:
El país A y el país B han sido socios comerciales durante siglos. El País A se enfrenta ahora a disturbios sociales y políticos. El gobierno del País B no está de acuerdo con la forma en que se está gestionando la situación en el País A, así que decide cortar sus acuerdos comerciales e imponer sanciones al País A.
En el ejemplo anterior, podemos ver cómo la economía política puede afectar a la economía internacional. Era beneficioso para ambos países comerciar entre ellos. La política ha influido en el País A para que condone las acciones del País B, lo que deja a ambos países en una posición peor.
Hemos considerado algunas razones por las que un país puede dedicarse al comercio de sus bienes y servicios. Pero algunas razones y motivaciones para el comercio diferirán entre las economías en desarrollo, emergentes y desarrolladas.
Veamos algunas razones que puede tener cada tipo de economía.
El comercio internacional puede beneficiar realmente a las economías de los países en desarrollo. Algunos beneficios son:
El comercio internacional también puede beneficiar a las economías de los países emergentes. Algunos beneficios son:
Aunque los países desarrollados experimenten un crecimiento económico y un desarrollo sostenibles, pueden seguir beneficiándose del comercio internacional. Algunos beneficios son:
Además del comercio internacional convencional y la industria del turismo, otra tendencia emergente en la economía internacional es la del"comercio digital" posibilitado por la Cuarta Revolución Industrial, el cambio tecnológico y la digitalización. Pero, ¿qué es el comercio digital?
El comercio digital son las transacciones transfronterizas de bienes y servicios que se realizan u ordenan digitalmente y que pueden entregarse digital o físicamente.
El comercio digital se habilita debido a la disminución de los costes de compartir información, lo que se traduce en más comercio internacional, más transacciones o procesamiento de pedidos transfronterizos, un aumento del comercio de servicios que pueden entregarse digitalmente y, en consecuencia, un aumento de los flujos de datos transfronterizos.
La razón por la que el comercio digital podría ser el futuro de la economía internacional es que gracias a él los países pueden vender más productos y llegar a más mercados.
Antes, la digitalización sólo se promovía para sectores como el textil, la industria manufacturera, la agricultura y la sanidad, pero su importancia para las exportaciones y los servicios de entrega digital es cada vez mayor.
Pero el comercio digital no difiere del resto del comercio convencional por los riesgos a los que se enfrenta con las barreras comerciales. Pueden ser barreras que afecten a la infraestructura de comunicaciones o medidas que repercutan negativamente en los pagos electrónicos. Estas barreras podrían limitar la capacidad de una empresa para ofrecer servicios digitales que puedan competir con otras empresas en el mercado internacional.
Echemos un vistazo a algunos de los artículos que StudySmarter tiene sobre la economía internacional.
Como hemos mencionado anteriormente, el mundo está más conectado que nunca. Esta creciente interconexión se conoce como globalización.
En nuestra explicación de la Globalización, comprenderás las características de la globalización, sus ventajas e inconvenientes, y las repercusiones de la globalización tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados.
Con el tema de la globalización vienen otros tres temas interesantes:
El libre comercio se refiere al comercio internacional sin restricciones. El libre comercio hace que el mundo esté más conectado, ya que no existen barreras al comercio internacional.
En nuestra explicación sobre el libre comercio, conocerás las ventajas y los costes del libre comercio y el modelo comercial del Reino Unido.
El proteccionismo es totalmente opuesto al libre comercio. Es el comercio con restricciones impuestas por el gobierno. Su principal objetivo es beneficiar a las empresas nacionales de una economía.
Nuestra explicación del proteccionismo considerará los distintos tipos de políticas proteccionistas que puede aplicar un gobierno. También explorará ejemplos reales de estas políticas, y los beneficios y costes del proteccionismo.
Hemos visto algunas razones por las que un país puede entablar relaciones comerciales con otros países. Pero, ¿cómo sabe cada país con quién comerciar y con qué comerciar?
Nuestra explicación de los Bloques Comerciales te ayudará a responder a esas preguntas. Comprenderás los distintos tipos de bloques comerciales que existen y estudiarás ejemplos de la vida real. También conocerás otros dos conceptos importantes de la economía internacional: la desviación del comercio y la creación de comercio.
Cuando los países participan en el comercio internacional, deben tener en cuenta que cada país tiene monedas diferentes.
Nuestra explicación sobre el tipo de cambio te ayudará a comprender los distintos tipos de sistemas de tipos de cambio que existen y cómo puedes calcular un tipo de cambio.
Como ya hemos dicho, existen distintos tipos de tipos de cambio. Nuestra explicación sobre el Tipo de Cambio Flotante tratará este tipo de sistema de cambio con más detalle. Entenderás en qué se diferencia de los demás tipos de cambio y cómo se determina.
Nuestra explicación sobre el Tipo de Cambio Fijo tratará este tipo de sistema de cambio con más detalle. Comprenderás en qué se diferencia de los demás tipos de cambio y sus costes y ventajas.
La especialización se centra en el comercio internacional en detalle. Considera qué deben producir los países, qué bienes y servicios y por qué.
En el artículo Especialización, comprenderás el comercio desde un punto de vista más matemático.
Fuentes
1. James Reily, "¿Qué importancia tiene el turismo internacional para la economía mundial?", Schrodes 2020.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Economía internacional... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free economia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión