Las funciones son una relación matemática. Implican una entrada y producen una salida. Utilizando el Álgebra, las funciones pueden escribirse como f y la entrada como x, creando f(x). Las funciones pueden ser complejas y utilizar un álgebra diferente, por ejemplo, o. Hay dos tipos diferentes de funciones, las compuestas y las inversas.
Una función compuesta consiste en combinar dos o más funciones para crear una nueva función. También se conoce como función de una función. Por ejemplo, veamos fg(x). Esto significa que primero hallas g(x), y luego utilizas el resultado de eso para resolver f(x).
Dado que f(x) = x + 2 y g(x) = 3x - 1 halla fg(4)
En primer lugar, tienes que resolver g(4)
g(4) = 3(4) - 1
g(4) = 11
Ahora puedes poner el resultado de g(4), que era 11, en tu función f para hallar fg(4)
f(11) = 11 + 2
f(11) = 13
Por lo tanto fg(4) = 13
Es importante resolver las funciones en un orden concreto, ya que fg(x) no es lo mismo que gf(x). Echemos un vistazo a la resolución de gf(4) para ver cómo la respuesta es diferente:
Dado que f(x) = x + 2 y g(x) = 3x - 1 halla gf (4)
Esta vez tienes que resolver primero f(4)
f(4) = 4 + 2
f(4) = 6
Ahora puedes utilizar ese resultado para hallar g(x) utilizando 6
g(6) = 3(6) -1
g(6) = 17
Por lo tanto gf(4) = 17. Recuerda, resuelve primero la función que esté más cerca de los paréntesis.
Funciones inversas
Una función inversa es cuando la función realiza la operación contraria a la función original. Se muestra como. La función toma las salidas y las mapea de nuevo a la entrada, y esto significa que las funciones Inversas sólo pueden mapearse como uno a uno. Si trazamos funciones inversas en una gráfica, la línea de la gráfica dey se reflejarán mutuamente.
Considera f(x) = 2x + 4
Sea f(x) = 2x + 4 = y
y = 2x + 4
Esta es la inversa de f(x).
¿Qué son los mapeos?
Un mapeo puede tomar una entrada de un conjunto de números y transformarla en una salida. Un mapeo puede considerarse una función si una entrada crea una salida distinta. A continuación se indican las cuatro formas en que podemos mapear entradas y salidas:
Asignación de entradas y salidas
Sólo dos de estos mapeados crean funciones; son uno a uno y muchos a uno. Los términos dominio y rango pueden utilizarse al hablar de entrada y salida:
Dominio son las posibles entradas de la correspondencia
Alcance son todas las posibles salidas de la correspondencia
¿Cómo se utilizan las gráficas para las funciones?
Las gráficas son capaces de darte una representación visual de una función, cada función te dará un tipo de gráfica diferente. Hay muchos factores diferentes que cambiarán el aspecto de la gráfica, como por ejemplo
Si la función es negativa o positiva.
La ecuación de la función.
Gráficas de polinomios
Los polinomios pueden describirse como expresiones que pueden contener variables elevadas a una potencia positiva, que también pueden multiplicarse por un coeficiente. Los polinomios pueden parecer complicados, pero también pueden parecer muy sencillos, por ejemplo es un polinomio, pero también lo es. Estas expresiones también se representan gráficamente para darte una representación visual y, al igual que las gráficas de funciones, pueden tener un aspecto muy diferente según el polinomio que se represente gráficamente.
¿Qué son las desigualdades?
Las inecuaciones son expresiones algebraicas que muestran cómo un término es menor, mayor o igual que otro término. Los símbolos que se utilizan para representarlas son;
Mayor que
Menor que
Mayor o igual que
Menor o igual que
Esto demuestra que 2x es mayor que 4
Esto demuestra que x es menor que 10
Esto demuestra que + 5 es mayor o igual que 20
Funciones - Puntos clave
Las funciones tienen una entrada que afecta a la salida.
Las funciones se pueden escribir con álgebra.
Hay dos tipos distintos de funciones: compuestas e inversas.
La cartografía se utiliza para mostrar el dominio y el rango de una función.
(explicación) es-pure maths-functions-mappings
Aprende más rápido con las 0 tarjetas sobre Funciones
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Funciones
¿Qué es una función en matemáticas?
Una función en matemáticas es una relación entre dos conjuntos donde a cada elemento del primer conjunto le corresponde exactamente un elemento del segundo conjunto.
¿Cómo se representa una función?
Se representa mediante una fórmula matemática, por ejemplo, f(x) = 2x + 3, donde f es la función y x es la variable independiente.
¿Qué tipos de funciones existen?
Existen varios tipos, incluyendo funciones lineales, cuadráticas, polinómicas, exponenciales y trigonométricas.
¿Cuál es la diferencia entre una función y una relación?
Una función asigna un único valor del rango a cada valor del dominio, mientras que una relación puede asignar múltiples valores a cada valor del dominio.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.